SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOGRAFIA DEL PRIMER 
TRIMESTRE 
 En los últimos 15 años la 
denominada "ecografía del primer 
trimestre" ha cobrado mucha importancia, 
por lo que resulta esencial que acudas a esta 
prueba y seas consciente de la información 
que proporciona. Hace años, esta ecografía 
tenía como objetivos fundamentales 
comprobar la viabilidad del embarazo 
(presencia de latido cardiaco) y observar si 
había un solo feto o más de uno. Hoy es 
obligatorio completar esta ecografía con al 
menos otros dos datos:
 Hoy es la longitud cráneo-caudal 
del feto (LCR o CRL en inglés) que 
permitirá el correcto cálculo de la 
edad gestacional si se desconoce o 
no se está seguro de la FUR. 
 La La medición de translucencia 
nucal o TN es un acúmulo de 
líquido en la zona cervical y dorsal 
posterior del feto que es 
observable antes de las 14 
semanas y que posteriormente 
tiende a desaparecer. Su medición 
debe realizarse entre la semana 
11+0 y 14+0, es decir, cuando el 
CRL se sitúa entre 45 y 84mm.
MODO D MODO M
ECOGRAFIA TRANSABDOMINAL 
IMÁGENES CON PRECISION DESDE LAS 8 SEMANAS
ECOGRAFIA TRASNVAGINAL 
MAYOR FIDELIDAD
SACO GESTACIONAL 
28 a 30 DIAS DESPUES DE LA FECHA ULTIMA 
MESTRUACION
INDICACIONES DE 
ECOGRAFIA EN EL 
PRIMER TRIMESTRE 
GABY
INDICACIONES DE ESTUDIO EECCOOGGRRAAFFIICCOO DDUURRAANNTTEE 
EELL PPRRIIMMEERR TTRRIIMMEESSTTRREE 
ESTIMACION DE LA EDAD GESTACIONAL 
METRORRAGIA Y EMBARAZO 
SOSPECHA DE EMBARAZO MULTIPLES 
SOSPECHA DE EMBARAZO ECTOPICO 
DISCORDANCIA ENTRE ALTURA UTERINA Y AMENORREA 
DIAGNOSTICO PRENATAL NO INVASIVA (TN, HN, DV) 
SOSPECHA DE ENFERMEDAD TROFOBLASTICA 
GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE BIOPSIA O AMNIOCENTESIS
INDICACIONES DE ECOGRAFIA EENN EELL PPRRIIMMEERR TTRRIIMMEESSTTRREE 
• CONFIRMAR VITALIDAD 
•AREA DE IMPLANTACION 
•DESCARTAR PATOLOGIAS 
•DESCARTAR MALFORMACIONES 
• DIAGNSOTICO PRENATAL
1- CONFIRMAR VITALIDAD 
SE PUEDE CONFIRMAR VITALIDAD CUANDO EL LME + 5 mm
2- AREA DE IMPLANTACION 
IMPLANTACION INTRAUTERINA
3- DESCARTAR PATOLOGIA 
Y MALFORMACIONES 
ANEXIALES – MIOMETRIALES- VECINAS
5 DIAGNOSTICO PRENATAL 
ESTUDIO DE LOS MARCADORES ECOGRAFICOS 
DE CROMOSOMOPATIAS Y OTRAS 
11 A 14 SEMANAS 
PAO
 LA PRIORIDAD DEL MEDICO ECOGRAFISTA ES LA 
CONFIRMACION DE LA GESTACION ORTOTOPICA 
 SACO NORMO INSERTO
TABLA DE CARACTERISTICAS ECOGRAFICAS 
DE UN SACO GESTACIONAL NORMAL 
Forma: redondeada u oval 
Contorno : suave e regular 
Paredes ( reaccion trofoblasticas ) ecogenica: 3 
mm o mas 
de espesor 
Crecimiento: 1 mm por dia ( de 0,7 a 1,5 mm por dia 
) 
Posicion: porcion media o fundica del utero y 
posicion 
Puntos de referencia internos: vesicula vitelina 
presente 
cuando el saco es mayor a 10 mm y embrion 
presente cuando 
el saco es mayor a 18 mm
SACO GESTACIONAL 
28 A 30 DIAS DE AMENORREA
SACO VITELINO 
3 a 5 DIAS DESPUES DEL SACO GESTACIONAL
EMBRION 
APARECE APARTIR DE LA 5TA SEMANAS O 33 A 35 DIAS DE GESTACION
ACTIVIDAD CARDIACA 
APARTIR DE 21 DIAS DE HABER SIDO FECUNDADO 
ESPERAR QUE TENGA 5 MM PARA CERTIFICAR SU VITALIDAD
CRONOLOGIA DE 
APARICION 
TRANSABDOMINAL TRANSVAGINAL 
 SACO GESTACIONAL 5ta semana 28 a 30 dias 
 SACO VITELINO 6ta a 10º semana 4.5 a 10 semana 
 EMBRION 6ta a 7ta semana 35 a 40 dias 
 ACT. CARDIACA 7.5 a 8 semana 6 semana 
 MOV. EMBRIONARIOS 9 semanas 7.5 a 8 semana
Tabla de desarrollo de estructuras 
embrionarias según la edad gestacional 
vía TV 
DIANA 
EEssttrruuccttuurraa SSeemmaannaa 
SSaaccoo ggeessttaacciioonnaall 44 
VVeessiiccuullaa VViitteelliinnoo 44..55 
EEmmbbrriioonn 55 
FFrreeccuueenncciiaa CCaarrddiiaaccaa 
EEmmbbrriioonnaarriiaa 55..55 
CCoorriioonn FFrroonnddoossoo 66 
EEmmbbrriioonn ccoonn ddooss ppoollooss 66 
SSaaccoo AAmmnniioottiiccoo 66 
FFuussiioonn ddee llaass ddeecciidduuaass 77
Tabla de desarrollo de estructuras embrionarias 
según la edad gestacional via TV 
Esboso de miembros superiores 7 
Mesemquima extra-embrionaria 7 
Ventriculo cerebral unico 8 
Esboso de miembros inferiores 8 
Columna vertebral 8 
Movimientos embrionarios 8 
Tres cavidades cardiacas 8 
Cordon Umbilical 8 
Fosas cerebrales 9 
Hernia Umbilical fisiologica 9 
Movimientos extremidades 9 
Plexcos coroideos 9
Tabla de desarrollo de estructuras 
embrionarias según la edad 
gestacional vía TV 
Cerebelo 10 
Estomago 10 
Nucleo de osificacion maxilar 10 
Vejiga 10 
Dedos 11 
Facies 11
EMBARAZO MULTIPLES 
CORIONICIDAD
EMBARAZO MULTIPLES 
CORIONICIDAD
INFORME DE ECOGRAFIA DEL 
PRIMER TRIMESTRE 
BIOMETRIA
SACO VITELINO 
 1ER ELEMENTO ANILLADO 
 COMIENZA MIDIENDO 2 mm 
 CRECE 1 mm POR SEMANA 
 NO DEBE MEDIR MAS DE 6 o 7 mm
EMBRION 
BELN 
 APARECE 2 DIAS DESPUES DEL SV 
 CRECE 1 a 1.5 mm POR DIA
MEDICION 
LEM 
SIN INCLUIR LOS MIEMBROS
 ESTOS MIEMBROS VAN A APARECER APARTIR DE LA 
7ma SEMANA 
1ero los miembros superiores 
2do los miembros inferiores 
Al final de la 8ta semana ya tenemos tanto miembros 
superiores e inferiores 
Los dedos apartir de la 9va semana
 Entre la 8 y 9 semana de gestacion el polo 
 Cefalico mide el 50 % de la longitud del embrion. 
 Ya podeos distingir los dedos y manos 
 La actividad cardiaca muy nitido tanto por via tv como abdominal en el 
100 % de los casos.
 A esta altura de la gestación en el desarrollo del abdomen de este 
embrión no hay mucho espacio por lo que se produce la hernia fisiológica 
u onfalocele 
 E ingresa de nuevo al abdomen alrrededor de la semana 10.5 a 10.6 
 Se convierte en defecto de la pared anterior .
Es importante en esta altura 
del embarazo 10 a 11 
semanas 
 Ver la calota fetal medir, osificacion 
 A las 11 semanas la calota mide 20 mm ( DBP) 
 Los huesos largos se pueden medir apartir de la semana 
9-10
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo
Ecografia del primer trimestre de embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Mario Alberto Campos
 
Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
JEYMYELI
 
Embarazo general e incompetencia istimicocervical
Embarazo general e incompetencia istimicocervicalEmbarazo general e incompetencia istimicocervical
Embarazo general e incompetencia istimicocervical
Stelios Cedi
 
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalJuan Carlos Vaquen
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Ivan Libreros
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
Alberto Perez
 
Biometria fetal
Biometria fetalBiometria fetal
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
felix campos
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
Love Margy - Pucallpa
 
1r Trimestre
1r  Trimestre1r  Trimestre
1r Trimestre
jenniefer
 
Neurosonografía fetal
Neurosonografía fetalNeurosonografía fetal
Neurosonografía fetalFabian Dorado
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Espectra137
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
Mario Alberto Campos
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaDavid Romero
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
HNERM
 
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectablesEcografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Jornadas HM Hospitales
 
Placenta y cordon
Placenta y cordonPlacenta y cordon
Placenta y cordon
Luis Lucero
 
Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
maynor ponce
 

La actualidad más candente (20)

Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
Ecografía del Primer Trimestre, Semanas 1-6
 
Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre Ecografia del Primer Trimestre
Ecografia del Primer Trimestre
 
Embarazo general e incompetencia istimicocervical
Embarazo general e incompetencia istimicocervicalEmbarazo general e incompetencia istimicocervical
Embarazo general e incompetencia istimicocervical
 
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 
Biometria fetal
Biometria fetalBiometria fetal
Biometria fetal
 
Discusión caso 2
Discusión caso 2Discusión caso 2
Discusión caso 2
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
 
1r Trimestre
1r  Trimestre1r  Trimestre
1r Trimestre
 
Neurosonografía fetal
Neurosonografía fetalNeurosonografía fetal
Neurosonografía fetal
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologica
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
 
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectablesEcografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
 
Placenta y cordon
Placenta y cordonPlacenta y cordon
Placenta y cordon
 
Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
 

Similar a Ecografia del primer trimestre de embarazo

Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
andres5671
 
Embarazo temprano.pptx
Embarazo temprano.pptxEmbarazo temprano.pptx
Embarazo temprano.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
Clase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestreClase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestrejjaviles63
 
ultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestreultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestre
Osu Cushing
 
Ecografía obstétrica normal xav
Ecografía obstétrica normal xavEcografía obstétrica normal xav
Ecografía obstétrica normal xav
Emerson-Eme Bayona Figueroa
 
ActUSG
ActUSGActUSG
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptxECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
MariaFleitas8
 
Evaluación del bienestar embrio - fetal en el (1).pptx
Evaluación del bienestar  embrio - fetal en el (1).pptxEvaluación del bienestar  embrio - fetal en el (1).pptx
Evaluación del bienestar embrio - fetal en el (1).pptx
Carlos Quiroz
 
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León LoboBiometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobowide León Lobo
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
wide León Lobo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Julio Sanchez
 
CURSO INDUCCION SERUMS.pptx
CURSO INDUCCION SERUMS.pptxCURSO INDUCCION SERUMS.pptx
CURSO INDUCCION SERUMS.pptx
RicardoErap
 
Ecografia y evaluación seminal
Ecografia  y evaluación seminal  Ecografia  y evaluación seminal
Ecografia y evaluación seminal
JonathanPalacios23
 
Ecografia obstetrica
Ecografia obstetricaEcografia obstetrica
Ecografia obstetrica
Raul Nvr
 
Patologia de 1° trimestre.pptx
Patologia de 1° trimestre.pptxPatologia de 1° trimestre.pptx
Patologia de 1° trimestre.pptx
DraSaraiEspinoza
 
diagnostico de preñez en cerdas.ppt
diagnostico de preñez en cerdas.pptdiagnostico de preñez en cerdas.ppt
diagnostico de preñez en cerdas.ppt
sergiovas1
 
Ecografia y Evaluacion Seminal
Ecografia y Evaluacion SeminalEcografia y Evaluacion Seminal
Ecografia y Evaluacion Seminal
Thalia J
 
Gestacion no evolutiva.pptx
Gestacion no evolutiva.pptxGestacion no evolutiva.pptx
Gestacion no evolutiva.pptx
KatherineRosse2
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
Pao Cabrera
 
resumen pediaatria.pdf
resumen pediaatria.pdfresumen pediaatria.pdf
resumen pediaatria.pdf
mijazm9701
 

Similar a Ecografia del primer trimestre de embarazo (20)

Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
 
Embarazo temprano.pptx
Embarazo temprano.pptxEmbarazo temprano.pptx
Embarazo temprano.pptx
 
Clase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestreClase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestre
 
ultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestreultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestre
 
Ecografía obstétrica normal xav
Ecografía obstétrica normal xavEcografía obstétrica normal xav
Ecografía obstétrica normal xav
 
ActUSG
ActUSGActUSG
ActUSG
 
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptxECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
 
Evaluación del bienestar embrio - fetal en el (1).pptx
Evaluación del bienestar  embrio - fetal en el (1).pptxEvaluación del bienestar  embrio - fetal en el (1).pptx
Evaluación del bienestar embrio - fetal en el (1).pptx
 
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León LoboBiometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
Biometria Fetal Mg. Obsta. Wide León Lobo
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
CURSO INDUCCION SERUMS.pptx
CURSO INDUCCION SERUMS.pptxCURSO INDUCCION SERUMS.pptx
CURSO INDUCCION SERUMS.pptx
 
Ecografia y evaluación seminal
Ecografia  y evaluación seminal  Ecografia  y evaluación seminal
Ecografia y evaluación seminal
 
Ecografia obstetrica
Ecografia obstetricaEcografia obstetrica
Ecografia obstetrica
 
Patologia de 1° trimestre.pptx
Patologia de 1° trimestre.pptxPatologia de 1° trimestre.pptx
Patologia de 1° trimestre.pptx
 
diagnostico de preñez en cerdas.ppt
diagnostico de preñez en cerdas.pptdiagnostico de preñez en cerdas.ppt
diagnostico de preñez en cerdas.ppt
 
Ecografia y Evaluacion Seminal
Ecografia y Evaluacion SeminalEcografia y Evaluacion Seminal
Ecografia y Evaluacion Seminal
 
Gestacion no evolutiva.pptx
Gestacion no evolutiva.pptxGestacion no evolutiva.pptx
Gestacion no evolutiva.pptx
 
Embarazo Prolongado
Embarazo ProlongadoEmbarazo Prolongado
Embarazo Prolongado
 
resumen pediaatria.pdf
resumen pediaatria.pdfresumen pediaatria.pdf
resumen pediaatria.pdf
 

Más de Paola Dominguez

INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.
INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.
INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.
Paola Dominguez
 
Fractura de galeazzi
Fractura de galeazziFractura de galeazzi
Fractura de galeazzi
Paola Dominguez
 
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. PsicologiaNEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
Paola Dominguez
 
LA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
LA MEMBRANA CELULAR ! sencilloLA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
LA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
Paola Dominguez
 
CELULA..
CELULA.. CELULA..
CELULA..
Paola Dominguez
 
LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber
Paola Dominguez
 
Lesiones interstisiales
Lesiones interstisiales Lesiones interstisiales
Lesiones interstisiales
Paola Dominguez
 
TECNICAS DE EXPLORACION DE TORAX
TECNICAS DE EXPLORACION DE TORAXTECNICAS DE EXPLORACION DE TORAX
TECNICAS DE EXPLORACION DE TORAX
Paola Dominguez
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
Paola Dominguez
 
AREA DE TOMOGRAFIA
AREA DE TOMOGRAFIA AREA DE TOMOGRAFIA
AREA DE TOMOGRAFIA
Paola Dominguez
 
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
Paola Dominguez
 
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TACinfecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
Paola Dominguez
 
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basicoLA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
Paola Dominguez
 
Tomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de AbdomenTomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de Abdomen
Paola Dominguez
 
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TACAnatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
Paola Dominguez
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
Paola Dominguez
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
Paola Dominguez
 
Procesos Farmacologicos !!
Procesos Farmacologicos !! Procesos Farmacologicos !!
Procesos Farmacologicos !!
Paola Dominguez
 
Lesiones Alveolares
Lesiones AlveolaresLesiones Alveolares
Lesiones Alveolares
Paola Dominguez
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
Paola Dominguez
 

Más de Paola Dominguez (20)

INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.
INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.
INFARTO ESPLENICO (BAZO) ecografia.
 
Fractura de galeazzi
Fractura de galeazziFractura de galeazzi
Fractura de galeazzi
 
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. PsicologiaNEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
NEUROSIS y clases de neurosis .. Psicologia
 
LA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
LA MEMBRANA CELULAR ! sencilloLA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
LA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
 
CELULA..
CELULA.. CELULA..
CELULA..
 
LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber LA CELULA, todo lo que debes saber
LA CELULA, todo lo que debes saber
 
Lesiones interstisiales
Lesiones interstisiales Lesiones interstisiales
Lesiones interstisiales
 
TECNICAS DE EXPLORACION DE TORAX
TECNICAS DE EXPLORACION DE TORAXTECNICAS DE EXPLORACION DE TORAX
TECNICAS DE EXPLORACION DE TORAX
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
 
AREA DE TOMOGRAFIA
AREA DE TOMOGRAFIA AREA DE TOMOGRAFIA
AREA DE TOMOGRAFIA
 
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
 
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TACinfecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
infecciones congenitas, infecciones adquiridas. TAC
 
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basicoLA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
 
Tomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de AbdomenTomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de Abdomen
 
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TACAnatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
Anatomia por Tomografia Axial computarizada TAC
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
 
Procesos Farmacologicos !!
Procesos Farmacologicos !! Procesos Farmacologicos !!
Procesos Farmacologicos !!
 
Lesiones Alveolares
Lesiones AlveolaresLesiones Alveolares
Lesiones Alveolares
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 

Ecografia del primer trimestre de embarazo

  • 1. ECOGRAFIA DEL PRIMER TRIMESTRE  En los últimos 15 años la denominada "ecografía del primer trimestre" ha cobrado mucha importancia, por lo que resulta esencial que acudas a esta prueba y seas consciente de la información que proporciona. Hace años, esta ecografía tenía como objetivos fundamentales comprobar la viabilidad del embarazo (presencia de latido cardiaco) y observar si había un solo feto o más de uno. Hoy es obligatorio completar esta ecografía con al menos otros dos datos:
  • 2.  Hoy es la longitud cráneo-caudal del feto (LCR o CRL en inglés) que permitirá el correcto cálculo de la edad gestacional si se desconoce o no se está seguro de la FUR.  La La medición de translucencia nucal o TN es un acúmulo de líquido en la zona cervical y dorsal posterior del feto que es observable antes de las 14 semanas y que posteriormente tiende a desaparecer. Su medición debe realizarse entre la semana 11+0 y 14+0, es decir, cuando el CRL se sitúa entre 45 y 84mm.
  • 4. ECOGRAFIA TRANSABDOMINAL IMÁGENES CON PRECISION DESDE LAS 8 SEMANAS
  • 6. SACO GESTACIONAL 28 a 30 DIAS DESPUES DE LA FECHA ULTIMA MESTRUACION
  • 7.
  • 8. INDICACIONES DE ECOGRAFIA EN EL PRIMER TRIMESTRE GABY
  • 9. INDICACIONES DE ESTUDIO EECCOOGGRRAAFFIICCOO DDUURRAANNTTEE EELL PPRRIIMMEERR TTRRIIMMEESSTTRREE ESTIMACION DE LA EDAD GESTACIONAL METRORRAGIA Y EMBARAZO SOSPECHA DE EMBARAZO MULTIPLES SOSPECHA DE EMBARAZO ECTOPICO DISCORDANCIA ENTRE ALTURA UTERINA Y AMENORREA DIAGNOSTICO PRENATAL NO INVASIVA (TN, HN, DV) SOSPECHA DE ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GUIA DE PROCEDIMIENTOS DE BIOPSIA O AMNIOCENTESIS
  • 10. INDICACIONES DE ECOGRAFIA EENN EELL PPRRIIMMEERR TTRRIIMMEESSTTRREE • CONFIRMAR VITALIDAD •AREA DE IMPLANTACION •DESCARTAR PATOLOGIAS •DESCARTAR MALFORMACIONES • DIAGNSOTICO PRENATAL
  • 11. 1- CONFIRMAR VITALIDAD SE PUEDE CONFIRMAR VITALIDAD CUANDO EL LME + 5 mm
  • 12. 2- AREA DE IMPLANTACION IMPLANTACION INTRAUTERINA
  • 13. 3- DESCARTAR PATOLOGIA Y MALFORMACIONES ANEXIALES – MIOMETRIALES- VECINAS
  • 14. 5 DIAGNOSTICO PRENATAL ESTUDIO DE LOS MARCADORES ECOGRAFICOS DE CROMOSOMOPATIAS Y OTRAS 11 A 14 SEMANAS PAO
  • 15.  LA PRIORIDAD DEL MEDICO ECOGRAFISTA ES LA CONFIRMACION DE LA GESTACION ORTOTOPICA  SACO NORMO INSERTO
  • 16. TABLA DE CARACTERISTICAS ECOGRAFICAS DE UN SACO GESTACIONAL NORMAL Forma: redondeada u oval Contorno : suave e regular Paredes ( reaccion trofoblasticas ) ecogenica: 3 mm o mas de espesor Crecimiento: 1 mm por dia ( de 0,7 a 1,5 mm por dia ) Posicion: porcion media o fundica del utero y posicion Puntos de referencia internos: vesicula vitelina presente cuando el saco es mayor a 10 mm y embrion presente cuando el saco es mayor a 18 mm
  • 17. SACO GESTACIONAL 28 A 30 DIAS DE AMENORREA
  • 18. SACO VITELINO 3 a 5 DIAS DESPUES DEL SACO GESTACIONAL
  • 19. EMBRION APARECE APARTIR DE LA 5TA SEMANAS O 33 A 35 DIAS DE GESTACION
  • 20. ACTIVIDAD CARDIACA APARTIR DE 21 DIAS DE HABER SIDO FECUNDADO ESPERAR QUE TENGA 5 MM PARA CERTIFICAR SU VITALIDAD
  • 21. CRONOLOGIA DE APARICION TRANSABDOMINAL TRANSVAGINAL  SACO GESTACIONAL 5ta semana 28 a 30 dias  SACO VITELINO 6ta a 10º semana 4.5 a 10 semana  EMBRION 6ta a 7ta semana 35 a 40 dias  ACT. CARDIACA 7.5 a 8 semana 6 semana  MOV. EMBRIONARIOS 9 semanas 7.5 a 8 semana
  • 22. Tabla de desarrollo de estructuras embrionarias según la edad gestacional vía TV DIANA EEssttrruuccttuurraa SSeemmaannaa SSaaccoo ggeessttaacciioonnaall 44 VVeessiiccuullaa VViitteelliinnoo 44..55 EEmmbbrriioonn 55 FFrreeccuueenncciiaa CCaarrddiiaaccaa EEmmbbrriioonnaarriiaa 55..55 CCoorriioonn FFrroonnddoossoo 66 EEmmbbrriioonn ccoonn ddooss ppoollooss 66 SSaaccoo AAmmnniioottiiccoo 66 FFuussiioonn ddee llaass ddeecciidduuaass 77
  • 23. Tabla de desarrollo de estructuras embrionarias según la edad gestacional via TV Esboso de miembros superiores 7 Mesemquima extra-embrionaria 7 Ventriculo cerebral unico 8 Esboso de miembros inferiores 8 Columna vertebral 8 Movimientos embrionarios 8 Tres cavidades cardiacas 8 Cordon Umbilical 8 Fosas cerebrales 9 Hernia Umbilical fisiologica 9 Movimientos extremidades 9 Plexcos coroideos 9
  • 24. Tabla de desarrollo de estructuras embrionarias según la edad gestacional vía TV Cerebelo 10 Estomago 10 Nucleo de osificacion maxilar 10 Vejiga 10 Dedos 11 Facies 11
  • 27. INFORME DE ECOGRAFIA DEL PRIMER TRIMESTRE BIOMETRIA
  • 28. SACO VITELINO  1ER ELEMENTO ANILLADO  COMIENZA MIDIENDO 2 mm  CRECE 1 mm POR SEMANA  NO DEBE MEDIR MAS DE 6 o 7 mm
  • 29. EMBRION BELN  APARECE 2 DIAS DESPUES DEL SV  CRECE 1 a 1.5 mm POR DIA
  • 30. MEDICION LEM SIN INCLUIR LOS MIEMBROS
  • 31.  ESTOS MIEMBROS VAN A APARECER APARTIR DE LA 7ma SEMANA 1ero los miembros superiores 2do los miembros inferiores Al final de la 8ta semana ya tenemos tanto miembros superiores e inferiores Los dedos apartir de la 9va semana
  • 32.  Entre la 8 y 9 semana de gestacion el polo  Cefalico mide el 50 % de la longitud del embrion.  Ya podeos distingir los dedos y manos  La actividad cardiaca muy nitido tanto por via tv como abdominal en el 100 % de los casos.
  • 33.  A esta altura de la gestación en el desarrollo del abdomen de este embrión no hay mucho espacio por lo que se produce la hernia fisiológica u onfalocele  E ingresa de nuevo al abdomen alrrededor de la semana 10.5 a 10.6  Se convierte en defecto de la pared anterior .
  • 34. Es importante en esta altura del embarazo 10 a 11 semanas  Ver la calota fetal medir, osificacion  A las 11 semanas la calota mide 20 mm ( DBP)  Los huesos largos se pueden medir apartir de la semana 9-10