SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
Carrerade
MedicinaVeterinariay Zootecnia
ECOGRAFÍA
Autor: González Castillo, Jackson José
Docente: Manuel Quezada
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVAS
Generalidades
La ecografía bovina  técnica  ondas de
sonido de alta frecuencia para producir imágenes de
los tejidos blandos y órganos internos de bovinos y
equinos.
VENTAJAS
Estado de Gestación precoz
Evaluación de enfermedades
del sistema reproductor de
las vacas
Sexado de las crías
La aplicación de esta técnica a partir del día 23
permite tener un diagnostico muy confiable de la
gestación, permitiendo programar las fechas de los
partos y la atención de las hembras parturientas.
Imagen1: Ecografía de bovinos
Fuente: Gonzáles, 2018
Así también con la ecografía podemos examinar:
- Cambios morfológicos del útero.
- Presencia de folículos anovulatorios
- Quistes ováricos
Equipo de Ecografía
También llamado scanner o ecógrafos de modo B y de tiempo completo:
• Modo B : indica que es un corte bidimensional del órgano en estudio, conformada
por pequeños puntos de diferente intensidad
• Tiempo completo: refiere a que los impulsos se van transmitiendo constantemente y
de esta manera se tiene una visión instantánea de los tejidos examinados
Transductores
• Conforman imágenes de tipo
rectangular.
• Ventaja pequeña superficie de
contacto
Lineal Sectorial Convexos
• Conforman imágenes convexas (tipo
abanico).
• Ventaja como lineal, aspiración de
folículos y obtención de ovocitos.
• Conforman imágenes de tipo
pirámide
• Ventaja pequeña superficie de
contacto
Imagen2: Ecografía lineal de bovinos
Fuente: EcoHumeco
Imagen3: Ecografía Sectorial de bovinos
Fuente: EcoHumeco
Imagen4: Ecografía Convexa de bovinos
Fuente: EcoHumeco
Ecogenicidad de los tejidos
En la imagen digital a escala gris la intensidad de brillos que origina las estructuras corporales formadas por
distintos tejidos se lo conoce como ecogenicidad
• Hiperecogénico: Su color va de blanco a gris claro Los puntos en el monitor aparecen con una intensidad de
brillo máxima, es decir, blancos
• Isoecogénico: La imagen es más o menos blanquecina, según la ecogenicidad de un órgano o de la región
estudiada.
• Hipoecogénico: Se produce una reflexión media, teniendo los puntos distinta intensidad de gris según la cantidad
de ecos producidos (tejidos blandos).
• Anecogénico: Es aquella estructura que no refleja el haz ultrasónico y produce una imagen negra, como es el
caso de algunos líquidos orgánicos, ej., contenido de los quistes sinoviales.
ECOGRAFÍA EN LAS DIFERENTES ESPECIES ANIMALES
Ecografía en bovinos
• Se suele examinar si los cuernos están vacíos mediante la visualización de la pantalla de redondeles de 2 a 3 cm
de diámetro.
• En celo se observa con exudados apreciándose una imagen de estrella oscura anecogénica en toda la luz del
cuerno
• Útero analiza cambios morfológicos durante el ciclo estral.
-Se puede aprecia el aumento de volumen de los vasodilatación y edema.
-Espesor del Útero aumenta 3 y 4 días antes de la ovulación y disminuye 3 o 4 días después del ciclo.
-Liquido intrauterino  es visible a los 3 y 4 previos a la ovulación y disminuye hasta los 3 y 6 días del ciclo.
ECOGRAFÍA EN LAS DIFERENTES ESPECIES ANIMALES
Ecografía en yeguas.
• Realiza un diagnostico temprano de gestación
• Determina el tipo de sexo
• Determina el momento de ovulación
• Hallazgos patológicos:
- mellizos
- Patología ovárica y uterina
-Patología de gestación.
Ecografía en porcinos
Se realiza a través de la pared abdominal o por vía
transrectal y se necesita las siguiente preparaciones:
• Animal inmovilizado
• Ecografías abdominales: sonda debe estar sobre la
pared abdominal derecha a 5cm sobre los dos
últimos pares de mamas.
• Colocar Gel obstétrico.
ECOGRAFÍA EN LAS DIFERENTES ESPECIES ANIMALES
Ecografía en Ovinos y Caprinos.
• Se realizan a partir del día 26 obteniendo una
seguridad del 95% acerca de la gestación.
• A partir del día 40 se puede observar los cotiledones
placentarios debido a la preñez.
• A partir del día 60 mediante practica vía abdominal
por la presencia del feto y se requerirá mas tiempo de
observación
EVALUACIÓN SEMINAL
CRIOPRESERVACIÓN
La criopreservación de esperma se ha convertido en una herramienta esencial para la conservación a largo plazo
de machos genéticamente superiores, líneas transgénicas relevantes y especies en peligro de extinción.
Asi mismo , facilita la distribución del semen a distancia, lo que ha contribuido en gran medida a la expansión de
tecnologías reproductivas como la inseminación artificial y la fertilización in vitro en todo el mundo
Factores perjudiciales.
• Tasas de enfriamiento
• Descongelación
• Tipo de diluyente o crioprotectores
• Fuente de los espermatozoides (espermatozoides epididimarios o eyaculados)
• Variaciones estacionales e incluso las variaciones inter o intraindividuales
Desafíos en la criopreservación de esperma
A diferencia de otras células del cuerpo, los espermatozoides deberían ser menos sensibles a su daño
criopreservador debido a su bajo contenido de agua y alta fluidez de las membranas. A pesar de esto, la
criopreservación es perjudicial para la integridad de los espermatozoides debido a alteraciones en la estructura-
función de la membrana y el metabolismo celular
Principios básicos para la crioconservación del semen bovino
El proceso de criopreservación incluye 5 etapas
• Dilución
• Refrigeración
• Adición del crioprotector
• Congelación
• Descongelación.
Ecografia jackson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
BrendaVinueza
 
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosInseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninos
REBECA HERRERA
 
Aves presentacion
Aves presentacion Aves presentacion
Aves presentacion jovanajasso
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
JoyceCuenca2
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
GabrielaSuin1
 
Citología vaginal en caninos
Citología vaginal en caninosCitología vaginal en caninos
Citología vaginal en caninos
Mel Chávez
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
Luis Fernando Paucar Calva
 
Inseminación artificial
Inseminación  artificialInseminación  artificial
Inseminación artificialCitla Vidal
 
Transf embriones bov
Transf embriones bovTransf embriones bov
Transf embriones bov
jennypaulinasilvayag
 
Inseminasion art
Inseminasion artInseminasion art
Inseminasion art
ANGEL MENDOZA RAMOS
 
Inseminación canina
Inseminación caninaInseminación canina
Inseminación canina
Migue Lopez
 
Transferencia de Embriones
Transferencia de Embriones Transferencia de Embriones
Transferencia de Embriones
Anibalchuchucaquezad
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
MaryGonzalez166
 
Universidad nacional de loja joe llori
Universidad nacional de loja joe lloriUniversidad nacional de loja joe llori
Universidad nacional de loja joe llori
JOEABIMAEL
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
JocelynNatalia
 
Transferencia embrionaria
Transferencia embrionariaTransferencia embrionaria
Transferencia embrionariaVOTATE
 
Recoleccion del semen de cerdo
Recoleccion del semen  de cerdoRecoleccion del semen  de cerdo
Recoleccion del semen de cerdoup
 
Ecografia
Ecografia Ecografia
Ecografia
cristhiansantiago7
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosronalduz
 

La actualidad más candente (20)

Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosInseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninos
 
Aves presentacion
Aves presentacion Aves presentacion
Aves presentacion
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Citología vaginal en caninos
Citología vaginal en caninosCitología vaginal en caninos
Citología vaginal en caninos
 
Aves trabajo
Aves trabajoAves trabajo
Aves trabajo
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Inseminación artificial
Inseminación  artificialInseminación  artificial
Inseminación artificial
 
Transf embriones bov
Transf embriones bovTransf embriones bov
Transf embriones bov
 
Inseminasion art
Inseminasion artInseminasion art
Inseminasion art
 
Inseminación canina
Inseminación caninaInseminación canina
Inseminación canina
 
Transferencia de Embriones
Transferencia de Embriones Transferencia de Embriones
Transferencia de Embriones
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Universidad nacional de loja joe llori
Universidad nacional de loja joe lloriUniversidad nacional de loja joe llori
Universidad nacional de loja joe llori
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Transferencia embrionaria
Transferencia embrionariaTransferencia embrionaria
Transferencia embrionaria
 
Recoleccion del semen de cerdo
Recoleccion del semen  de cerdoRecoleccion del semen  de cerdo
Recoleccion del semen de cerdo
 
Ecografia
Ecografia Ecografia
Ecografia
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
 

Similar a Ecografia jackson

Ecografia y Evaluación Seminal
Ecografia y Evaluación SeminalEcografia y Evaluación Seminal
Ecografia y Evaluación Seminal
Jennifer Benítez
 
EcografÍa y Evaluación Seminal
EcografÍa y Evaluación SeminalEcografÍa y Evaluación Seminal
EcografÍa y Evaluación Seminal
AlexandraAgreda1
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
JohnTroya
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
MELINYESENIA
 
Ecografia y analisi seminal Yazmin Aguirre
Ecografia y analisi seminal Yazmin AguirreEcografia y analisi seminal Yazmin Aguirre
Ecografia y analisi seminal Yazmin Aguirre
YazminAguirre4
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
JuanCrespo44
 
Ecografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminalEcografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminal
Verónica Maldonado
 
Ecografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminalEcografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminal
Verónica Maldonado
 
Ecografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminalEcografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminal
Verónica Maldonado
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINALECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
Guadalupe Soto
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
Gisbert Cobeñas
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL (BARBA STEVEN)
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL (BARBA STEVEN)ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL (BARBA STEVEN)
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL (BARBA STEVEN)
StevenJoelBarbaPulla
 
Ecografia en especies de interés zootécnico y evaluacióon seminal
Ecografia en especies de interés zootécnico y evaluacióon seminalEcografia en especies de interés zootécnico y evaluacióon seminal
Ecografia en especies de interés zootécnico y evaluacióon seminal
JocelynNatalia
 
Ecografía y análisis de la calidad seminal
Ecografía y análisis de la calidad seminalEcografía y análisis de la calidad seminal
Ecografía y análisis de la calidad seminal
jonathan Macas
 
Ecografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminalEcografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminal
cristianjaviervegaur
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
LuisFloresCastillo3
 
Ecografia y evaluación seminal
Ecografia  y evaluación seminal  Ecografia  y evaluación seminal
Ecografia y evaluación seminal
JonathanPalacios23
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
GabrielaSuin1
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
Luis Jumbo
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
MarcelaDayannaBentez
 

Similar a Ecografia jackson (20)

Ecografia y Evaluación Seminal
Ecografia y Evaluación SeminalEcografia y Evaluación Seminal
Ecografia y Evaluación Seminal
 
EcografÍa y Evaluación Seminal
EcografÍa y Evaluación SeminalEcografÍa y Evaluación Seminal
EcografÍa y Evaluación Seminal
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ecografia y analisi seminal Yazmin Aguirre
Ecografia y analisi seminal Yazmin AguirreEcografia y analisi seminal Yazmin Aguirre
Ecografia y analisi seminal Yazmin Aguirre
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ecografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminalEcografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminal
 
Ecografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminalEcografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminal
 
Ecografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminalEcografia y Evaluación seminal
Ecografia y Evaluación seminal
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINALECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL (BARBA STEVEN)
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL (BARBA STEVEN)ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL (BARBA STEVEN)
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL (BARBA STEVEN)
 
Ecografia en especies de interés zootécnico y evaluacióon seminal
Ecografia en especies de interés zootécnico y evaluacióon seminalEcografia en especies de interés zootécnico y evaluacióon seminal
Ecografia en especies de interés zootécnico y evaluacióon seminal
 
Ecografía y análisis de la calidad seminal
Ecografía y análisis de la calidad seminalEcografía y análisis de la calidad seminal
Ecografía y análisis de la calidad seminal
 
Ecografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminalEcografia y calidad seminal
Ecografia y calidad seminal
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ecografia y evaluación seminal
Ecografia  y evaluación seminal  Ecografia  y evaluación seminal
Ecografia y evaluación seminal
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ecografia jackson

  • 1. TEMA Carrerade MedicinaVeterinariay Zootecnia ECOGRAFÍA Autor: González Castillo, Jackson José Docente: Manuel Quezada BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVAS
  • 2. Generalidades La ecografía bovina  técnica  ondas de sonido de alta frecuencia para producir imágenes de los tejidos blandos y órganos internos de bovinos y equinos. VENTAJAS Estado de Gestación precoz Evaluación de enfermedades del sistema reproductor de las vacas Sexado de las crías La aplicación de esta técnica a partir del día 23 permite tener un diagnostico muy confiable de la gestación, permitiendo programar las fechas de los partos y la atención de las hembras parturientas. Imagen1: Ecografía de bovinos Fuente: Gonzáles, 2018 Así también con la ecografía podemos examinar: - Cambios morfológicos del útero. - Presencia de folículos anovulatorios - Quistes ováricos
  • 3. Equipo de Ecografía También llamado scanner o ecógrafos de modo B y de tiempo completo: • Modo B : indica que es un corte bidimensional del órgano en estudio, conformada por pequeños puntos de diferente intensidad • Tiempo completo: refiere a que los impulsos se van transmitiendo constantemente y de esta manera se tiene una visión instantánea de los tejidos examinados Transductores • Conforman imágenes de tipo rectangular. • Ventaja pequeña superficie de contacto Lineal Sectorial Convexos • Conforman imágenes convexas (tipo abanico). • Ventaja como lineal, aspiración de folículos y obtención de ovocitos. • Conforman imágenes de tipo pirámide • Ventaja pequeña superficie de contacto Imagen2: Ecografía lineal de bovinos Fuente: EcoHumeco Imagen3: Ecografía Sectorial de bovinos Fuente: EcoHumeco Imagen4: Ecografía Convexa de bovinos Fuente: EcoHumeco
  • 4. Ecogenicidad de los tejidos En la imagen digital a escala gris la intensidad de brillos que origina las estructuras corporales formadas por distintos tejidos se lo conoce como ecogenicidad • Hiperecogénico: Su color va de blanco a gris claro Los puntos en el monitor aparecen con una intensidad de brillo máxima, es decir, blancos • Isoecogénico: La imagen es más o menos blanquecina, según la ecogenicidad de un órgano o de la región estudiada. • Hipoecogénico: Se produce una reflexión media, teniendo los puntos distinta intensidad de gris según la cantidad de ecos producidos (tejidos blandos). • Anecogénico: Es aquella estructura que no refleja el haz ultrasónico y produce una imagen negra, como es el caso de algunos líquidos orgánicos, ej., contenido de los quistes sinoviales.
  • 5. ECOGRAFÍA EN LAS DIFERENTES ESPECIES ANIMALES Ecografía en bovinos • Se suele examinar si los cuernos están vacíos mediante la visualización de la pantalla de redondeles de 2 a 3 cm de diámetro. • En celo se observa con exudados apreciándose una imagen de estrella oscura anecogénica en toda la luz del cuerno • Útero analiza cambios morfológicos durante el ciclo estral. -Se puede aprecia el aumento de volumen de los vasodilatación y edema. -Espesor del Útero aumenta 3 y 4 días antes de la ovulación y disminuye 3 o 4 días después del ciclo. -Liquido intrauterino  es visible a los 3 y 4 previos a la ovulación y disminuye hasta los 3 y 6 días del ciclo.
  • 6. ECOGRAFÍA EN LAS DIFERENTES ESPECIES ANIMALES Ecografía en yeguas. • Realiza un diagnostico temprano de gestación • Determina el tipo de sexo • Determina el momento de ovulación • Hallazgos patológicos: - mellizos - Patología ovárica y uterina -Patología de gestación. Ecografía en porcinos Se realiza a través de la pared abdominal o por vía transrectal y se necesita las siguiente preparaciones: • Animal inmovilizado • Ecografías abdominales: sonda debe estar sobre la pared abdominal derecha a 5cm sobre los dos últimos pares de mamas. • Colocar Gel obstétrico.
  • 7. ECOGRAFÍA EN LAS DIFERENTES ESPECIES ANIMALES Ecografía en Ovinos y Caprinos. • Se realizan a partir del día 26 obteniendo una seguridad del 95% acerca de la gestación. • A partir del día 40 se puede observar los cotiledones placentarios debido a la preñez. • A partir del día 60 mediante practica vía abdominal por la presencia del feto y se requerirá mas tiempo de observación
  • 9. CRIOPRESERVACIÓN La criopreservación de esperma se ha convertido en una herramienta esencial para la conservación a largo plazo de machos genéticamente superiores, líneas transgénicas relevantes y especies en peligro de extinción. Asi mismo , facilita la distribución del semen a distancia, lo que ha contribuido en gran medida a la expansión de tecnologías reproductivas como la inseminación artificial y la fertilización in vitro en todo el mundo Factores perjudiciales. • Tasas de enfriamiento • Descongelación • Tipo de diluyente o crioprotectores • Fuente de los espermatozoides (espermatozoides epididimarios o eyaculados) • Variaciones estacionales e incluso las variaciones inter o intraindividuales
  • 10. Desafíos en la criopreservación de esperma A diferencia de otras células del cuerpo, los espermatozoides deberían ser menos sensibles a su daño criopreservador debido a su bajo contenido de agua y alta fluidez de las membranas. A pesar de esto, la criopreservación es perjudicial para la integridad de los espermatozoides debido a alteraciones en la estructura- función de la membrana y el metabolismo celular Principios básicos para la crioconservación del semen bovino El proceso de criopreservación incluye 5 etapas • Dilución • Refrigeración • Adición del crioprotector • Congelación • Descongelación.