SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Ampliación Mérida
Escuela de Ingeniería Agronómica
Elaborado por:
• Luis Gerardo Roa Contreras
C.I: 26441440
El hombre ha
convivido con la
naturaleza
recogedoras de
frutas, raíces,
etc.
cacería en grupos
nuevas formas de
vida para el
hombre
forma de hacer
fuego
diferentes
fuentes de
alimentación
pastoreo como
primera actividad
agrícola
su
nomadismo
se dedica a
recoger
los granos
de las
plantas
Seleccionar
por su sabor
y facilidad
esparce
algunos de
esos
granos
alimentación
asegurada
evolucionar
mucho más
rápido
hace unos
5.000 años
se
intensifica
la actividad
agrícola
así como se
seleccionará
n los granos
a sembrar
podrán usar
granos, las
hojas, tallos,
raíces, flores
y frutos
explotación
de nuevas
especies
de plantas
aumentar
la cantidad
y calidad
la tala y
quema de
bosque
la fertilidad
de los
suelos
plagas,
enfermedad
es y malezas
dominar algunos de
esos factores
otras actividades
como artes, ciencias
e industrias
Así mejoraron las
condiciones de vida y
crecieron las
ciudades
medicamentos y
formas de combatir
las enfermedades
recurrió nuevamente
al mejoramiento de
las plantas y animales
aumentar la
superficie bajo la
explotación
avanzó el tiempo y
aumentaba la
superficie
En esa época
comienza a ser
deteriorado el medio
ambiente
Europa y Estados
Unidos
El crecimiento de
la población
continuó
medidas de
control de
enfermedades
nuevas
técnicas de
producción,
especialmente
de alimentos
adelanto
tecnológico en
la producción
explotación
demográfica
modificación
de condiciones
ambientales
drenaje de
zonas
inundables e
irrigación de
zonas áridas y
semiáridas
modificación de
condiciones ambientales
drenaje de zonas
inundables
irrigación de zonas áridas
y semiáridas
desarrollo de productos
correctores de suelos
artefactos y maquinarias
que aceleraran y
aumentaran la eficiencia
compuestos reguladores
del crecimiento de
plantas y animales
Esta
tecnología
agrícola
significa la
modificación
empleo de
fertilizantes
orgánicos y
químicos
alteran las
condiciones
del suelo t la
flora y la
fauna
sustancias
protectoras
de plantas y
animales
insecticidas,
herbicidas y
otros
pesticidas o
plaguicidas
aplicación de
estos
productos
químicos
beneficio para
la agricultura,
la ganadería y
para la
salubridad
pública
el hombre está
destruyéndose
a sí mismo a
través de los
biocidas
ingiere en la
hojas, frutos y
otras partes
de plantas
en las carnes
de animales y
en el agua que
consume
Ecologia agricola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 amenazas biodiversidad
Clase 3 amenazas biodiversidadClase 3 amenazas biodiversidad
Clase 3 amenazas biodiversidad
Carlos Alberto
 
Clase 7 cosecha de plantas medicinales
Clase 7 cosecha de plantas medicinalesClase 7 cosecha de plantas medicinales
Clase 7 cosecha de plantas medicinales
IgorVillalta
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Milton PRL
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
guestdc2677f
 
Neris garcia 2902
Neris garcia  2902Neris garcia  2902
Neris garcia 2902
196421
 

La actualidad más candente (20)

132 parangon chagra inga en la antiguedad y hoy
132 parangon  chagra inga en la antiguedad y hoy132 parangon  chagra inga en la antiguedad y hoy
132 parangon chagra inga en la antiguedad y hoy
 
Domesticacion de Plantas
Domesticacion de PlantasDomesticacion de Plantas
Domesticacion de Plantas
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
 
Especies exoticas e invasoras!
Especies exoticas e invasoras!Especies exoticas e invasoras!
Especies exoticas e invasoras!
 
Clase 3 amenazas biodiversidad
Clase 3 amenazas biodiversidadClase 3 amenazas biodiversidad
Clase 3 amenazas biodiversidad
 
Clase 7 cosecha de plantas medicinales
Clase 7 cosecha de plantas medicinalesClase 7 cosecha de plantas medicinales
Clase 7 cosecha de plantas medicinales
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
 
Iyb cbd-factsheet-poverty-es
Iyb cbd-factsheet-poverty-esIyb cbd-factsheet-poverty-es
Iyb cbd-factsheet-poverty-es
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Tarea musica ele - copia - copia
Tarea   musica ele - copia - copiaTarea   musica ele - copia - copia
Tarea musica ele - copia - copia
 
La fauna y flora
La fauna y floraLa fauna y flora
La fauna y flora
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Recursos desarrollo sostenible_3eso
Recursos desarrollo sostenible_3esoRecursos desarrollo sostenible_3eso
Recursos desarrollo sostenible_3eso
 
Biodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregionesBiodiversidad y ecorregiones
Biodiversidad y ecorregiones
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Trabajo Edwin fernando VI°F
Trabajo Edwin fernando VI°FTrabajo Edwin fernando VI°F
Trabajo Edwin fernando VI°F
 
Neris garcia 2902
Neris garcia  2902Neris garcia  2902
Neris garcia 2902
 

Similar a Ecologia agricola

Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agriculturaRecursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
JuanMa Garcia Sierra
 
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticosEl medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
Fernando
 
Industria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaIndustria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizada
luzadiana
 

Similar a Ecologia agricola (20)

Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
 
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agriculturaRecursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
 
La agricultura en México carmelita.pptx
La agricultura en México carmelita.pptxLa agricultura en México carmelita.pptx
La agricultura en México carmelita.pptx
 
Agricultura tropical sustentable y biodiversidad en Venezuela
Agricultura tropical sustentable y biodiversidad en VenezuelaAgricultura tropical sustentable y biodiversidad en Venezuela
Agricultura tropical sustentable y biodiversidad en Venezuela
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Clase i. olericultura
Clase i. olericultura Clase i. olericultura
Clase i. olericultura
 
Biologia 201101 grupo_74
Biologia 201101 grupo_74Biologia 201101 grupo_74
Biologia 201101 grupo_74
 
4 hacia donde va la agricultura mundial
4 hacia donde va la agricultura mundial4 hacia donde va la agricultura mundial
4 hacia donde va la agricultura mundial
 
Agricultura.....
Agricultura.....Agricultura.....
Agricultura.....
 
AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
AGROBIODIVERSIDAD AURA.pptAGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
 
El Surgimiento de la agricultura 8vo EGB.pptx
El Surgimiento de la agricultura 8vo EGB.pptxEl Surgimiento de la agricultura 8vo EGB.pptx
El Surgimiento de la agricultura 8vo EGB.pptx
 
Planificación del vegetal.docx
Planificación del vegetal.docxPlanificación del vegetal.docx
Planificación del vegetal.docx
 
Presentación Derecho Agrario y Ambiente en Venezuela
Presentación Derecho Agrario y Ambiente en VenezuelaPresentación Derecho Agrario y Ambiente en Venezuela
Presentación Derecho Agrario y Ambiente en Venezuela
 
Presentación derecho agrario_definitiva
Presentación derecho agrario_definitivaPresentación derecho agrario_definitiva
Presentación derecho agrario_definitiva
 
Presentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidadPresentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidad
 
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticosEl medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
 
Industria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaIndustria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizada
 
Trabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agriculturaTrabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agricultura
 
Trabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agriculturaTrabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agricultura
 
Trabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agriculturaTrabajo referente ala agricultura
Trabajo referente ala agricultura
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ecologia agricola

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ampliación Mérida Escuela de Ingeniería Agronómica Elaborado por: • Luis Gerardo Roa Contreras C.I: 26441440
  • 2. El hombre ha convivido con la naturaleza recogedoras de frutas, raíces, etc. cacería en grupos nuevas formas de vida para el hombre forma de hacer fuego diferentes fuentes de alimentación pastoreo como primera actividad agrícola
  • 3. su nomadismo se dedica a recoger los granos de las plantas Seleccionar por su sabor y facilidad esparce algunos de esos granos alimentación asegurada evolucionar mucho más rápido
  • 4. hace unos 5.000 años se intensifica la actividad agrícola así como se seleccionará n los granos a sembrar podrán usar granos, las hojas, tallos, raíces, flores y frutos explotación de nuevas especies de plantas aumentar la cantidad y calidad la tala y quema de bosque la fertilidad de los suelos plagas, enfermedad es y malezas
  • 5. dominar algunos de esos factores otras actividades como artes, ciencias e industrias Así mejoraron las condiciones de vida y crecieron las ciudades medicamentos y formas de combatir las enfermedades recurrió nuevamente al mejoramiento de las plantas y animales aumentar la superficie bajo la explotación avanzó el tiempo y aumentaba la superficie En esa época comienza a ser deteriorado el medio ambiente Europa y Estados Unidos
  • 6. El crecimiento de la población continuó medidas de control de enfermedades nuevas técnicas de producción, especialmente de alimentos adelanto tecnológico en la producción explotación demográfica modificación de condiciones ambientales drenaje de zonas inundables e irrigación de zonas áridas y semiáridas modificación de condiciones ambientales drenaje de zonas inundables irrigación de zonas áridas y semiáridas desarrollo de productos correctores de suelos artefactos y maquinarias que aceleraran y aumentaran la eficiencia compuestos reguladores del crecimiento de plantas y animales
  • 7. Esta tecnología agrícola significa la modificación empleo de fertilizantes orgánicos y químicos alteran las condiciones del suelo t la flora y la fauna sustancias protectoras de plantas y animales insecticidas, herbicidas y otros pesticidas o plaguicidas aplicación de estos productos químicos beneficio para la agricultura, la ganadería y para la salubridad pública el hombre está destruyéndose a sí mismo a través de los biocidas ingiere en la hojas, frutos y otras partes de plantas en las carnes de animales y en el agua que consume