SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
Unidad Académica de Medicina Veterinaria & Zootecnia #3
CAMPUS COSTA GRANDE
APARATO RESPIRATORIO
DE AVES DOMESTICAS
Diana Karen Abarca Amésquita.
Viridiana Aparicio Mellin.
Rebeca Herrera Moreno.
Rodolfo Ramos Leyva. Tecpan de Galeana; Gro., 27 de mayo del 2015
Las aves se diferencian del resto de los vertebrados, por el hecho de
poder volar. Esta capacidad exige al animal un mayor aprovechamiento
del oxígeno respirado, que se estima entre el 60 y el 65 por ciento, cifras
muy superiores al resto de los vertebrados.
ÓRGANOS QUE INTERVIENEN
EN EL PROCESO DE
RESPIRACIÓN.
NASOFARINGE
• Epitelio pseudoestratificado ciliado con células caliciformes.
• Tejido conjuntivo que forma la lámina propia.
• No existe muscular de la mucosa.
• Submucosa con glándulas.
• Muscular de fibras musculares estriadas.
• Adventicia.
LARINGE:
• Es una estructura compleja esta
formada por cartílago, hueso,
ligamento y músculo.
• Protege la entrada de la tráquea
contra agentes extraños.
• La glotis se abre durante la inspiración
y expiración.
• Carecen de epiglotis.
• Desde las coanas el aire pasa a
tráquea a través de la laringe,
integrada tan sólo por los cartílagos
aritenoides y el cricoideo
• Están revestidos por una mucosa que presenta
un epitelio estratificado plano no cornificado
• La glotis se sitúa sobre una pequeña elevación
conocida como prominencia laríngea. Tampoco
existen en las aves pliegues vocales, y los
músculos laríngeos son muy rudimentarios
• la glotis se sitúa detrás de la lengua que posee
una prolongación a manera de tapa, que se
cierra cuando el ave ingiere alimentos.
TRAQUEA:
• La tráquea es un conducto en cuyas paredes
se observan anillos cartilaginosos completos
que impiden se cierre
• Es una estructura tubular limitada por el
epitelio pseudoestratificado ciliado, tejido
conjuntivo laxo con anillos cartilaginosos y
musculo liso.
• La tráquea de las aves muestra un
ensanchamiento en la región terminal llamado
siringe.
SIRINGE:
• Es la estructura responsable de la
generación de sonidos.
• Se localiza en la unión de los
bronquios que se elevan al final de
tráquea y se encuentra rodeada por
el saco aéreo clavicular.
• Se pueden reconocer tres
grupos de cartílagos siringiales:
timpanum, traqueosiringiales y
bronquiosiringiales.
• Los anillos que la forman (entre
5 y 6) son más grandes que los
traqueales; algunos se
superponen en el centro
formando un anillo más rígido y
estrecho.
BRONQUIOS:
Desde la siringe, parten dos
bronquios principales cada uno
hacia un pulmón en donde se
ramifican en bronquios secundarios
y estos a su vez en bronquios
terciarios llamados parabronquios.
BRONQUIOS PRIMARIOS:
• Su pared está formada por un epitelio
cilíndrico seudoestratificado, ciliado, con
glándulas intraepiteliales mucosas.
• Los bronquios primarios unen la tráquea
con los sacos aéreos abdominales y en su
trayecto dan origen a los bronquios
secundarios.
BRONQUIOS SECUNDARIOS:
• proceden de los mesobronquios y están
interconectados por los parabronquios
• Poseen un epitelio cilíndrico simple ciliado con
células caliciformes, un corion de tejido
conectivo laxo infiltrado con tejido linfático
difuso y una muscular es más delgada que en
el mesobronquio.
• El mesobronquio atraviesa la pared del
pulmón y se ensanchan en forma de grandes
sacos aereos
BRONQUIOS TERCIARIOS:
• su luz está revestida por un epitelio plano
simple que descansa sobre una delgada
lámina propia de tejido conectivo.
• Por fuera se observa una capa muscular
delgada. La pared del parabronquio es
discontinua debido a la apertura de los atrios.
• Cada parabronquio esta rodeado por
capilares aéreos que forman redes y asas que
se abren en los bronquios.
La entrada del aire al pulmón es atreves del
bronquio primario extrapulmonar, el cual
penetra en el tejido pulmonar, posteriormente
pasa a ser bronquio intra pulmonar primario
que forma una curva en “S” que pasa por el
pulmón, a partir del cual se conecta a los
sacos aéreos abdominales.
PULMONES.
• Los pulmones son pequeños, pero muy
vascularizados y poco expansibles , por
estar unidos a las costillas y vértebras
torácicas .
• Los pulmones se ventilan mediante
una bomba de aspiración .
• Los pulmones de las aves no
tienen alveolos
• Su interior se divide en pequeñas cámaras
de aire con paredes compuestas de finos
estratos de epitelio escamoso rodeado por
capilares.
Los sacos aéreos donde se abren los mesobronquios y bronquios secundarios
están tapizados por epitelio simple plano o cúbico, que descansa sobre una
delgada lámina de tejido conectivo, si bien las zonas adyacentes a la entrada
de bronquios contienen cilios.
SACOS AEREROS
Los nueve sacos aéreos asociados con los pulmones
son:
• un saco aéreo impar interclavicular, anterior, que
envía divertículos al esternón hueco y a los huesos de
la cintura pectoral y hacia el húmero de cada ala,
• un par de sacos cervicales, en relación con las
vértebras cervicales,
• un par de sacos aéreos pretorácicos, situados
anteriormente, • un par de grandes sacos aéreos
abdominales, con divertículos que comunican con el
núcleo hueco de los huesos sacro, pélvico y de las
patas, y
• un par de sacos aéreos postorácicos, situados
posteriormente.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaDiego Estrada
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosDigno Daniel Lezcano López
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioEli Caballero
 
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosAparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosSonia Martinez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioDiego Estrada
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoRockyVet
 
Sistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumianteSistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumianterosateruyaburela
 
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoAnatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoEly Vaquedano
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESALEXANDER HERNANDEZ
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalEly Vaquedano
 
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoAparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoQUIRON
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
 
Artrologia veterinaria
Artrologia veterinariaArtrologia veterinaria
Artrologia veterinaria
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
Tegumento Comun
Tegumento ComunTegumento Comun
Tegumento Comun
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
 
Fisiologia y anatomia de las aves
Fisiologia  y anatomia de las avesFisiologia  y anatomia de las aves
Fisiologia y anatomia de las aves
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosAparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
 
Sistema urinario comparada
Sistema urinario comparadaSistema urinario comparada
Sistema urinario comparada
 
Sistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumianteSistema digestivo de rumiante
Sistema digestivo de rumiante
 
Sistema oseo de equinos
Sistema oseo de equinosSistema oseo de equinos
Sistema oseo de equinos
 
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejoAnatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
Anatomia y fisiologia del aparato digestivo del conejo
 
Sistema digestivo aves
Sistema digestivo avesSistema digestivo aves
Sistema digestivo aves
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
 
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y caninoAparato digestivo de equino, porcino y canino
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
 

Destacado

Anatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en avesAnatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en aveskarlaisela
 
Sistema respiratorio aves
Sistema respiratorio avesSistema respiratorio aves
Sistema respiratorio avesLuz Da M C
 
M A M I F E R O S
M A M I F E R O SM A M I F E R O S
M A M I F E R O Sguest389095
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratoriojjlr4442
 
Sistema Respiratorio En Reptiles.
Sistema  Respiratorio En  Reptiles.Sistema  Respiratorio En  Reptiles.
Sistema Respiratorio En Reptiles.richard chavez cruz
 

Destacado (9)

Anatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en avesAnatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en aves
 
Sitema Respiratorio En Aves
Sitema  Respiratorio En  AvesSitema  Respiratorio En  Aves
Sitema Respiratorio En Aves
 
Sistema respiratorio aves
Sistema respiratorio avesSistema respiratorio aves
Sistema respiratorio aves
 
M A M I F E R O S
M A M I F E R O SM A M I F E R O S
M A M I F E R O S
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorio
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Sistema Respiratorio En Reptiles.
Sistema  Respiratorio En  Reptiles.Sistema  Respiratorio En  Reptiles.
Sistema Respiratorio En Reptiles.
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
 

Similar a Aparato respiratorio de aves

4. APARATO RESPIRATORIO.pptx
4. APARATO RESPIRATORIO.pptx4. APARATO RESPIRATORIO.pptx
4. APARATO RESPIRATORIO.pptxNickyZavala1
 
Respiacion de las aves
Respiacion de las avesRespiacion de las aves
Respiacion de las avesDanielle Arauz
 
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docxFranklinChavez15
 
Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Daniel Rodriguez
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist RespiratorioCEMA
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioIdalmy Nuñez
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6mel na
 
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Daniela Gallegos
 
S respiratorio1
S respiratorio1S respiratorio1
S respiratorio1alumnosp
 
Histología del Sistema Respiratorio
Histología del Sistema RespiratorioHistología del Sistema Respiratorio
Histología del Sistema RespiratorioMZ_ ANV11L
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioKaren Velez
 

Similar a Aparato respiratorio de aves (20)

Tema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorioTema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorio
 
4. APARATO RESPIRATORIO.pptx
4. APARATO RESPIRATORIO.pptx4. APARATO RESPIRATORIO.pptx
4. APARATO RESPIRATORIO.pptx
 
Respiacion de las aves
Respiacion de las avesRespiacion de las aves
Respiacion de las aves
 
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA VETERINARIA (1).docx
 
Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014Aparato respiratorio Meso2014
Aparato respiratorio Meso2014
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
Histologia de-los-tejidos-que-conforman-el-aparato (1)
 
Aparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - HistologíaAparato Respiratorio - Histología
Aparato Respiratorio - Histología
 
Respiratorio 1
Respiratorio  1Respiratorio  1
Respiratorio 1
 
S respiratorio1
S respiratorio1S respiratorio1
S respiratorio1
 
Vía Aerea
Vía AereaVía Aerea
Vía Aerea
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Histología del Sistema Respiratorio
Histología del Sistema RespiratorioHistología del Sistema Respiratorio
Histología del Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio (Histo II)
Sistema Respiratorio (Histo II)Sistema Respiratorio (Histo II)
Sistema Respiratorio (Histo II)
 
Respira
RespiraRespira
Respira
 

Más de REBECA HERRERA

INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinariaINSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinariaREBECA HERRERA
 
Localización y barreras físicas
Localización y barreras físicasLocalización y barreras físicas
Localización y barreras físicasREBECA HERRERA
 
Descripción de una comunidad biótica
Descripción de una comunidad bióticaDescripción de una comunidad biótica
Descripción de una comunidad bióticaREBECA HERRERA
 
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorComunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorREBECA HERRERA
 
Ecologia de las comunidades bioticas
Ecologia de las comunidades bioticasEcologia de las comunidades bioticas
Ecologia de las comunidades bioticasREBECA HERRERA
 
Produccion de calor de un organismo vivo
Produccion de calor de un organismo vivoProduccion de calor de un organismo vivo
Produccion de calor de un organismo vivoREBECA HERRERA
 
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosInseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosREBECA HERRERA
 
Hormona antimulleriana
Hormona antimullerianaHormona antimulleriana
Hormona antimullerianaREBECA HERRERA
 
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdfCatalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdfREBECA HERRERA
 
Cartel lirio acuatico
Cartel lirio acuatico Cartel lirio acuatico
Cartel lirio acuatico REBECA HERRERA
 
bienestar en el transporte de peces
bienestar en el transporte de pecesbienestar en el transporte de peces
bienestar en el transporte de pecesREBECA HERRERA
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosREBECA HERRERA
 
Difución de gases a nivel tisular
Difución de gases a nivel tisularDifución de gases a nivel tisular
Difución de gases a nivel tisularREBECA HERRERA
 
Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas REBECA HERRERA
 

Más de REBECA HERRERA (20)

INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinariaINSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
INSTRUMENTAL QUIRURGICO BASICO Cirugía veterinaria
 
Localización y barreras físicas
Localización y barreras físicasLocalización y barreras físicas
Localización y barreras físicas
 
Descripción de una comunidad biótica
Descripción de una comunidad bióticaDescripción de una comunidad biótica
Descripción de una comunidad biótica
 
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejorComunidad biotica y tipos de comunidades mejor
Comunidad biotica y tipos de comunidades mejor
 
Diserteria porcina
Diserteria porcinaDiserteria porcina
Diserteria porcina
 
Ecologia de las comunidades bioticas
Ecologia de las comunidades bioticasEcologia de las comunidades bioticas
Ecologia de las comunidades bioticas
 
Produccion de calor de un organismo vivo
Produccion de calor de un organismo vivoProduccion de calor de un organismo vivo
Produccion de calor de un organismo vivo
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninosInseminación artificial en caninos
Inseminación artificial en caninos
 
Hormona antimulleriana
Hormona antimullerianaHormona antimulleriana
Hormona antimulleriana
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdfCatalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
 
Teoría de costos
Teoría de costosTeoría de costos
Teoría de costos
 
Cartel lirio acuatico
Cartel lirio acuatico Cartel lirio acuatico
Cartel lirio acuatico
 
bienestar en el transporte de peces
bienestar en el transporte de pecesbienestar en el transporte de peces
bienestar en el transporte de peces
 
Fuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentosFuentes y tipos de alimentos
Fuentes y tipos de alimentos
 
Difución de gases a nivel tisular
Difución de gases a nivel tisularDifución de gases a nivel tisular
Difución de gases a nivel tisular
 
Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas Aparato digestivo en aves domesticas
Aparato digestivo en aves domesticas
 
Sistemas sensoriales
Sistemas sensorialesSistemas sensoriales
Sistemas sensoriales
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Aparato respiratorio de aves

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO Unidad Académica de Medicina Veterinaria & Zootecnia #3 CAMPUS COSTA GRANDE APARATO RESPIRATORIO DE AVES DOMESTICAS Diana Karen Abarca Amésquita. Viridiana Aparicio Mellin. Rebeca Herrera Moreno. Rodolfo Ramos Leyva. Tecpan de Galeana; Gro., 27 de mayo del 2015
  • 2. Las aves se diferencian del resto de los vertebrados, por el hecho de poder volar. Esta capacidad exige al animal un mayor aprovechamiento del oxígeno respirado, que se estima entre el 60 y el 65 por ciento, cifras muy superiores al resto de los vertebrados.
  • 3. ÓRGANOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE RESPIRACIÓN.
  • 4. NASOFARINGE • Epitelio pseudoestratificado ciliado con células caliciformes. • Tejido conjuntivo que forma la lámina propia. • No existe muscular de la mucosa. • Submucosa con glándulas. • Muscular de fibras musculares estriadas. • Adventicia.
  • 5. LARINGE: • Es una estructura compleja esta formada por cartílago, hueso, ligamento y músculo. • Protege la entrada de la tráquea contra agentes extraños. • La glotis se abre durante la inspiración y expiración. • Carecen de epiglotis. • Desde las coanas el aire pasa a tráquea a través de la laringe, integrada tan sólo por los cartílagos aritenoides y el cricoideo
  • 6. • Están revestidos por una mucosa que presenta un epitelio estratificado plano no cornificado • La glotis se sitúa sobre una pequeña elevación conocida como prominencia laríngea. Tampoco existen en las aves pliegues vocales, y los músculos laríngeos son muy rudimentarios • la glotis se sitúa detrás de la lengua que posee una prolongación a manera de tapa, que se cierra cuando el ave ingiere alimentos.
  • 7. TRAQUEA: • La tráquea es un conducto en cuyas paredes se observan anillos cartilaginosos completos que impiden se cierre • Es una estructura tubular limitada por el epitelio pseudoestratificado ciliado, tejido conjuntivo laxo con anillos cartilaginosos y musculo liso. • La tráquea de las aves muestra un ensanchamiento en la región terminal llamado siringe.
  • 8. SIRINGE: • Es la estructura responsable de la generación de sonidos. • Se localiza en la unión de los bronquios que se elevan al final de tráquea y se encuentra rodeada por el saco aéreo clavicular.
  • 9. • Se pueden reconocer tres grupos de cartílagos siringiales: timpanum, traqueosiringiales y bronquiosiringiales. • Los anillos que la forman (entre 5 y 6) son más grandes que los traqueales; algunos se superponen en el centro formando un anillo más rígido y estrecho.
  • 10. BRONQUIOS: Desde la siringe, parten dos bronquios principales cada uno hacia un pulmón en donde se ramifican en bronquios secundarios y estos a su vez en bronquios terciarios llamados parabronquios.
  • 11. BRONQUIOS PRIMARIOS: • Su pared está formada por un epitelio cilíndrico seudoestratificado, ciliado, con glándulas intraepiteliales mucosas. • Los bronquios primarios unen la tráquea con los sacos aéreos abdominales y en su trayecto dan origen a los bronquios secundarios.
  • 12. BRONQUIOS SECUNDARIOS: • proceden de los mesobronquios y están interconectados por los parabronquios • Poseen un epitelio cilíndrico simple ciliado con células caliciformes, un corion de tejido conectivo laxo infiltrado con tejido linfático difuso y una muscular es más delgada que en el mesobronquio. • El mesobronquio atraviesa la pared del pulmón y se ensanchan en forma de grandes sacos aereos
  • 13. BRONQUIOS TERCIARIOS: • su luz está revestida por un epitelio plano simple que descansa sobre una delgada lámina propia de tejido conectivo. • Por fuera se observa una capa muscular delgada. La pared del parabronquio es discontinua debido a la apertura de los atrios. • Cada parabronquio esta rodeado por capilares aéreos que forman redes y asas que se abren en los bronquios.
  • 14. La entrada del aire al pulmón es atreves del bronquio primario extrapulmonar, el cual penetra en el tejido pulmonar, posteriormente pasa a ser bronquio intra pulmonar primario que forma una curva en “S” que pasa por el pulmón, a partir del cual se conecta a los sacos aéreos abdominales.
  • 15. PULMONES. • Los pulmones son pequeños, pero muy vascularizados y poco expansibles , por estar unidos a las costillas y vértebras torácicas . • Los pulmones se ventilan mediante una bomba de aspiración . • Los pulmones de las aves no tienen alveolos • Su interior se divide en pequeñas cámaras de aire con paredes compuestas de finos estratos de epitelio escamoso rodeado por capilares.
  • 16. Los sacos aéreos donde se abren los mesobronquios y bronquios secundarios están tapizados por epitelio simple plano o cúbico, que descansa sobre una delgada lámina de tejido conectivo, si bien las zonas adyacentes a la entrada de bronquios contienen cilios. SACOS AEREROS
  • 17. Los nueve sacos aéreos asociados con los pulmones son: • un saco aéreo impar interclavicular, anterior, que envía divertículos al esternón hueco y a los huesos de la cintura pectoral y hacia el húmero de cada ala, • un par de sacos cervicales, en relación con las vértebras cervicales, • un par de sacos aéreos pretorácicos, situados anteriormente, • un par de grandes sacos aéreos abdominales, con divertículos que comunican con el núcleo hueco de los huesos sacro, pélvico y de las patas, y • un par de sacos aéreos postorácicos, situados posteriormente.