SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEL MEXICALI


             ECOLOGIA
"PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA"



     NOMBRE DEL ALUMNO:
MORENO BARRIOS CARLOS ARMANDO



          PROFESOR:
      HUMBERTO LARRINAGA
             607
INTRODUCCION


En esta investigación nos daremos cuenta de la utilización de la ecología y
el medio ambiente, cada aspecto es fundamental y necesario ya que todo
ello lleva un manejo muy preciso para la comprensión de cada elemento,
forma y dirigido hacia un fin en común, ese es el propósito para el
investigador referente a su tema.



Cada concepto catalogado para el entendimiento de la ecología y su
formación en cada intervención con el ser humano, la información a
continuación presentada tratara eso, dar un entendimiento y concepto
especializado en esa rama.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA



1. ¿Qué es ciencia?

Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados y susceptibles
de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del
conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de
razonamientos y de experimentación de ámbitos específicos, a partir de los
cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y
se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.



2. ¿Qué es ecología?

Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, distribución,
abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los
organismos y su ambiente. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas
que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el
clima y la geología y los demás organismos que comparten ese hábitat.



3. ¿Qué es la EMA y EA?

Estamos de acuerdo que educar a las generaciones futuras sobre la importancia
de conocer, proteger y recuperar el medio ambiente es la única garantía que
tiene el ser humano para sobrevivir en la tierra.

En el proceso de la EA, se debe especificar para que, como y porque se forma un
individuo comenzando del conocimiento de los que requieren,. Lo que se puede
y lo que se debe hacer, puede y tiene que hacer, tomando como referencia una
problemática global.

La educación ambiental aparece primero en nuestro país como cursos de
ecología de una manera parcializada se enseña la contaminación ambiental,
últimamente de la preocupación del ser humano por este problema aumentado,
y son los organismos no afiliados al gobierno que encaran este reto desde una
educación no formal, con la consignación de la constitución, en el cual establece
el derecho a un ambiente saludable o sano.

La educación ambiental no debe volverse en una palabra de moda, si no en un
punto de inicio para dar camino al progreso cada día mas, en primera instancia,
los problemas regionales de protección del medio ambiente, que hasta ahora
solo han hecho de una forma muy directa en nuestra comunidad pues nadie los
toma enserio.



4. Auto ecología:

Es el estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio
ambiente que lo rodea.



5. Divisiones de la ecología:

Auto ecología, eco filosofía, etología, ecología de las poblaciones, demografía,
sinecologia, ecología de ecosistemas.

Ciencias auxiliares y su relación:

Física: Estudia la materia y energía.

Genética: Estudia el comportamiento de los genes en las poblaciones naturales.

Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones.

Paleontología: Estudia los cambios sufridos por organismos que vivieron
anteriormente.

Geografía: Estudia las descripciones del relieves flora, fauna, climas etc.
CONCLUCION:

En cada método se ha dado un sublime enfoque, y dado a la perspectiva de cada
elemento con su explicación lógica.

Y dando los fundamentos requeridos para la compresión, explicación y método
señalado por el entonces alumno recreando la expectativa de estudio y
señalando método teórico para la evaluación del siguiente conjugación de
hechos y métodos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Merelyn Mejia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Kumakf
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
imissyoubaby
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dyana Glez
 
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel ZaratePrincipios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Izchel Zarate
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
valadez2121
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Danielle199306
 
Ecologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosEcologia Principios Basicos
Ecologia Principios Basicos
Irais Niebla
 
Principios básicos de la Ecologia
Principios básicos de la EcologiaPrincipios básicos de la Ecologia
Principios básicos de la Ecologia
Marlene Sanchez
 
Principios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecologíaPrincipios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecología
Danielle199306
 
Conceptos basicos de la ecología
Conceptos basicos de la ecologíaConceptos basicos de la ecología
Conceptos basicos de la ecología
Armando Sanchez Serratos
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Juan Damian
 
Ecologia fer
Ecologia ferEcologia fer
Ecologia fer
Melina Rojo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Melina Rojo
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
Narahi Fernanda Huertas
 

La actualidad más candente (16)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel ZaratePrincipios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
Principios basicos de Ecologia / Izchel Zarate
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia Principios Basicos
Ecologia Principios BasicosEcologia Principios Basicos
Ecologia Principios Basicos
 
Principios básicos de la Ecologia
Principios básicos de la EcologiaPrincipios básicos de la Ecologia
Principios básicos de la Ecologia
 
Principios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecologíaPrincipios basicos de la ecología
Principios basicos de la ecología
 
Conceptos basicos de la ecología
Conceptos basicos de la ecologíaConceptos basicos de la ecología
Conceptos basicos de la ecología
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia fer
Ecologia ferEcologia fer
Ecologia fer
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Primer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologiaPrimer trabajo de ecologia
Primer trabajo de ecologia
 

Destacado

Los desechos y el reciclaje
Los desechos y el reciclajeLos desechos y el reciclaje
Los desechos y el reciclaje
Wendy Perez Badilla
 
Examen final (ppt)
Examen final (ppt)Examen final (ppt)
Examen final (ppt)
Sandy M. Castillo Alvarino
 
Revista pupi mayo_2012
Revista pupi mayo_2012Revista pupi mayo_2012
Revista pupi mayo_2012
Andrea Leal
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
nivisdayana
 
3 bas cap1
3 bas cap13 bas cap1
3 bas cap1
Andrea Leal
 
Polímeros sintéticos / Experimentos.
Polímeros sintéticos / Experimentos.Polímeros sintéticos / Experimentos.
Polímeros sintéticos / Experimentos.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Revista pupi sept_2012
Revista pupi sept_2012Revista pupi sept_2012
Revista pupi sept_2012
Andrea Leal
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
SENA
 
Fotografia lavoro giusto
Fotografia lavoro giustoFotografia lavoro giusto
Fotografia lavoro giustoBignotti
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Mamond
 
Baby 's incubator
Baby 's incubatorBaby 's incubator
Baby 's incubator
Phiea Elizabeth
 
Seize opportunities
Seize opportunitiesSeize opportunities
Seize opportunities
Loay Qabajeh
 
Foam bowls and boxes
Foam bowls and boxesFoam bowls and boxes
Foam bowls and boxes
Hands On Workshop - HOW
 
Pengenalan fonetik pdf
Pengenalan fonetik pdfPengenalan fonetik pdf
Pengenalan fonetik pdfKhor Suan
 
Redes
RedesRedes
Redes
thecolyn
 
Diana rose pub.
Diana rose pub.Diana rose pub.
Diana rose pub.
movilladiana
 
Gestation process
Gestation processGestation process
Gestation process
Francisco Ramon
 
I AIM VICTORIOUS OPPORTUNITY PLAN PRESENTATION
I AIM VICTORIOUS OPPORTUNITY PLAN PRESENTATIONI AIM VICTORIOUS OPPORTUNITY PLAN PRESENTATION
I AIM VICTORIOUS OPPORTUNITY PLAN PRESENTATIONiaimvictorious
 
Pho dong
Pho dongPho dong
Pho dong
dxdonga9
 

Destacado (20)

Los desechos y el reciclaje
Los desechos y el reciclajeLos desechos y el reciclaje
Los desechos y el reciclaje
 
Examen final (ppt)
Examen final (ppt)Examen final (ppt)
Examen final (ppt)
 
Revista pupi mayo_2012
Revista pupi mayo_2012Revista pupi mayo_2012
Revista pupi mayo_2012
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
3 bas cap1
3 bas cap13 bas cap1
3 bas cap1
 
Polímeros sintéticos / Experimentos.
Polímeros sintéticos / Experimentos.Polímeros sintéticos / Experimentos.
Polímeros sintéticos / Experimentos.
 
Revista pupi sept_2012
Revista pupi sept_2012Revista pupi sept_2012
Revista pupi sept_2012
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
ลำไย
ลำไยลำไย
ลำไย
 
Fotografia lavoro giusto
Fotografia lavoro giustoFotografia lavoro giusto
Fotografia lavoro giusto
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Baby 's incubator
Baby 's incubatorBaby 's incubator
Baby 's incubator
 
Seize opportunities
Seize opportunitiesSeize opportunities
Seize opportunities
 
Foam bowls and boxes
Foam bowls and boxesFoam bowls and boxes
Foam bowls and boxes
 
Pengenalan fonetik pdf
Pengenalan fonetik pdfPengenalan fonetik pdf
Pengenalan fonetik pdf
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Diana rose pub.
Diana rose pub.Diana rose pub.
Diana rose pub.
 
Gestation process
Gestation processGestation process
Gestation process
 
I AIM VICTORIOUS OPPORTUNITY PLAN PRESENTATION
I AIM VICTORIOUS OPPORTUNITY PLAN PRESENTATIONI AIM VICTORIOUS OPPORTUNITY PLAN PRESENTATION
I AIM VICTORIOUS OPPORTUNITY PLAN PRESENTATION
 
Pho dong
Pho dongPho dong
Pho dong
 

Similar a Ecologia

principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
fersho607
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Perlahh
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
lzl1995
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
lzl1995
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
valadez2121
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
nayeligr1
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
CarlosMezaH93
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
HeriLeon
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
peettee
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
MabyDamayanti
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
sorithaa
 
Ecología
EcologíaEcología
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Maximiliano094
 
Conceptos básicos de la ecología
Conceptos básicos de la ecologíaConceptos básicos de la ecología
Conceptos básicos de la ecología
Armando Sanchez Serratos
 
Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603
Nayeli Arias M
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
karlamapula608
 
Ecologiayas
EcologiayasEcologiayas
Ecologiayas
Jose Manuel Solis
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
OFGUBAJUE
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
Juan Manuel Hernandez Acosta
 

Similar a Ecologia (20)

principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia.
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Principios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologiaPrincipios basicos dela ecologia
Principios basicos dela ecologia
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La EcologíaPrincipios Básicos De La Ecología
Principios Básicos De La Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Conceptos básicos de la ecología
Conceptos básicos de la ecologíaConceptos básicos de la ecología
Conceptos básicos de la ecología
 
Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603Ecologia nayeli 603
Ecologia nayeli 603
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologiayas
EcologiayasEcologiayas
Ecologiayas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013Ecologia febrero 2013
Ecologia febrero 2013
 

Ecologia

  • 1. PLANTEL MEXICALI ECOLOGIA "PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA" NOMBRE DEL ALUMNO: MORENO BARRIOS CARLOS ARMANDO PROFESOR: HUMBERTO LARRINAGA 607
  • 2. INTRODUCCION En esta investigación nos daremos cuenta de la utilización de la ecología y el medio ambiente, cada aspecto es fundamental y necesario ya que todo ello lleva un manejo muy preciso para la comprensión de cada elemento, forma y dirigido hacia un fin en común, ese es el propósito para el investigador referente a su tema. Cada concepto catalogado para el entendimiento de la ecología y su formación en cada intervención con el ser humano, la información a continuación presentada tratara eso, dar un entendimiento y concepto especializado en esa rama.
  • 3. PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA 1. ¿Qué es ciencia? Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación de ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados. 2. ¿Qué es ecología? Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología y los demás organismos que comparten ese hábitat. 3. ¿Qué es la EMA y EA? Estamos de acuerdo que educar a las generaciones futuras sobre la importancia de conocer, proteger y recuperar el medio ambiente es la única garantía que tiene el ser humano para sobrevivir en la tierra. En el proceso de la EA, se debe especificar para que, como y porque se forma un individuo comenzando del conocimiento de los que requieren,. Lo que se puede y lo que se debe hacer, puede y tiene que hacer, tomando como referencia una problemática global. La educación ambiental aparece primero en nuestro país como cursos de ecología de una manera parcializada se enseña la contaminación ambiental, últimamente de la preocupación del ser humano por este problema aumentado, y son los organismos no afiliados al gobierno que encaran este reto desde una
  • 4. educación no formal, con la consignación de la constitución, en el cual establece el derecho a un ambiente saludable o sano. La educación ambiental no debe volverse en una palabra de moda, si no en un punto de inicio para dar camino al progreso cada día mas, en primera instancia, los problemas regionales de protección del medio ambiente, que hasta ahora solo han hecho de una forma muy directa en nuestra comunidad pues nadie los toma enserio. 4. Auto ecología: Es el estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente que lo rodea. 5. Divisiones de la ecología: Auto ecología, eco filosofía, etología, ecología de las poblaciones, demografía, sinecologia, ecología de ecosistemas. Ciencias auxiliares y su relación: Física: Estudia la materia y energía. Genética: Estudia el comportamiento de los genes en las poblaciones naturales. Química: Estudia la composición de la materia y sus transformaciones. Paleontología: Estudia los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. Geografía: Estudia las descripciones del relieves flora, fauna, climas etc.
  • 5. CONCLUCION: En cada método se ha dado un sublime enfoque, y dado a la perspectiva de cada elemento con su explicación lógica. Y dando los fundamentos requeridos para la compresión, explicación y método señalado por el entonces alumno recreando la expectativa de estudio y señalando método teórico para la evaluación del siguiente conjugación de hechos y métodos.