SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipalidad de San José



                 Movilidad
              Urbana Ecológica


               Arq.Msc.Royee Alvarez




                       Foro
Ciudades Sostenibles de Centroamérica y el Caribe
 “Ecologizacion de las Ciudades Metropolitanas”
antecedentes




                                     1990                         2000
    Transformación de hábitos      Pérdida del vínculo          Se busca recuperar
        y patrones sociales        “ciudad – persona”       “La Ciudad para el peatón ”

  Expansión de mancha urbana     Caos en el Casco Central        Introducción de
                                                            conceptos de sostenibilidad
   Abandono de áreas centrales         1995: Surge
                                  Plan Director Urbano            2004: Se crea
                                                              Plan de Regeneración
                                                                y Repoblamiento


Arq.MSc.Royee Alvarez                 Marzo 2012                                   02
ejes del P.R.R
          Plan estratégico para el rescate de las aéreas centrales (4.D.C.) para la recuperación de:
          su funcionalidad habitacional / comercial / ecológica / tejido social y calidad de vida

                                       Estrategia conjunta




                           Renovación                 Habitats
                        y Repoblamiento               Urbanos
                                                                           Movilidad
                                                                            Urbana
                                     Nuevo modelo de Desarrollo
                                         Ciudad de San José



Arq.MSc.Royee Alvarez                            Marzo 2012                                       03
movilidad urbana ecológica
                                    Los cambios sociales, económicos y tecnológicos (Globalmente)
                                       nos obligan a buscar un nuevo modelo de movilidad urbana




          Recuperación
           económica     +      Priorización
                             transporte público
                                                  +        Accesibilidad
                                                            a la ciudad
                                                                           +    Fundamentos
                                                                                 ecológicos




Arq.MSc.Royee Alvarez                       Marzo 2012                                          05
Componentes urbanísticos
                             movilidad urbana ecológica
                                                     SISTEMA INTEGRADO DE AREAS VERDES

                        1. Parque Zoológico
                            Simón Bolívar                               3.Parque Lineal
                                                                             Río Torres

                                                                              2.     3.
                                                                  1.

2. Polideportivo Aranjuez                                 4.   5.
                                                                       6.
                                                     8.
                                                                     7.
                                                                                   6. Parque
                                                     10. 9.                          Nacional

                                                            11.        12.                4.
                                               14.
4. Parque España                                               13.

Arq.MSc.Royee Alvarez                   Marzo 2012                                         06
movilidad urbana ecológica
                                                                      RED DE EJES PEATONALES




        Bulevar
    Ricardo Jiménez     +    Bulevar
                            del Correo
                                         +           Bulevar
                                                  Avenida Central
                                                                    +         Bulevar
                                                                         Republica Argentina




                                             La ciudad para el peatón y NO para el automóvil…
                                                 buscando la humanización del espacio urbano




Arq.MSc.Royee Alvarez                    Marzo 2012                                             07
movilidad urbana ecológica
                                                                                           TRANVIA




 Implementación de sistema
   de transporte masivo      +   Complemento
                                 proyecto TREM     +        Cambio a
                                                         energías limpias   +    Apoyo a políticas
                                                                                Costa Rica C-Neutral



                                                          Conector entre sentidos Este y Oeste
                                                                     (trazo inicial 10 – 12kms)




Arq.MSc.Royee Alvarez                     Marzo 2012                                              08
movilidad urbana ecológica
                                                            “PROYECTOS EN DESARROLLO”




            Circuito a través
              de la ciudad
                                +   conexión entre
                                     hitos urbanos
                                                        +      recorrido Sabana – UCR




Arq.MSc.Royee Alvarez                Marzo 2012                                         09
movilidad urbana ecológica
                                          RED DE ARBORIZACION “Foresta Urbana”




                                     Siembra de 50.000 arboles (especies nativas)




Arq.MSc.Royee Alvarez   Marzo 2012                                              10
Tenemos la información, la tecnología y el                                      Municipalidad de San José



conocimiento pero, tenemos la concientización                                     Movilidad
                                                                               Urbana Ecológica
para realizar el sueño de la sostenibilidad                                    Arq.Msc.Royee Alvarez

urbana …?
                                                              Manuel Castell




         Muchas Gracias !
                                 Foro
          Ciudades Sostenibles de Centroamérica y el Caribe
           “Ecologización de las Ciudades Metropolitanas”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012Fagner Glinski
 
Ciudad de curitiba
Ciudad de curitibaCiudad de curitiba
Ciudad de curitibaYoryvict
 
CIUDADES SUSTENTABLES: NECESIDAD DE INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA L...
CIUDADES SUSTENTABLES: NECESIDAD DE INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA L...CIUDADES SUSTENTABLES: NECESIDAD DE INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA L...
CIUDADES SUSTENTABLES: NECESIDAD DE INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA L...Santiago JM Del Pozo Donoso
 
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Concurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Concurso Público internacional para el Parque del Río MedellínConcurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Concurso Público internacional para el Parque del Río MedellínEmpresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos AiresEl agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos AiresMariana García Torres
 
Propuesta para la gestión de la resiliencia
Propuesta para la gestión de la resilienciaPropuesta para la gestión de la resiliencia
Propuesta para la gestión de la resilienciaSergio Blanco
 
Ciudad de curitiba
Ciudad de curitibaCiudad de curitiba
Ciudad de curitibayormaar
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisNohelia
 
Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbanoElementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbanoChristy Andrew
 
La Ciudad de Curitiba
La Ciudad de CuritibaLa Ciudad de Curitiba
La Ciudad de Curitibadeilyjoan
 
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14concejodemedellin
 
Planeación foro ambiental junio 4
Planeación  foro ambiental junio 4Planeación  foro ambiental junio 4
Planeación foro ambiental junio 4OSAFADO
 

La actualidad más candente (19)

Lista de Propuestas (Proximidades Rio Ozama)
Lista de Propuestas (Proximidades Rio Ozama)Lista de Propuestas (Proximidades Rio Ozama)
Lista de Propuestas (Proximidades Rio Ozama)
 
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
Presentacion de la Ciudad de Cali - noviembre de 2012
 
Ciudad de curitiba
Ciudad de curitibaCiudad de curitiba
Ciudad de curitiba
 
CIUDADES SUSTENTABLES: NECESIDAD DE INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA L...
CIUDADES SUSTENTABLES: NECESIDAD DE INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA L...CIUDADES SUSTENTABLES: NECESIDAD DE INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA L...
CIUDADES SUSTENTABLES: NECESIDAD DE INDICADORES SOCIALES Y AMBIENTALES PARA L...
 
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
 
Proyecto mi barrio
Proyecto mi barrioProyecto mi barrio
Proyecto mi barrio
 
Concurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Concurso Público internacional para el Parque del Río MedellínConcurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
Concurso Público internacional para el Parque del Río Medellín
 
Presentación EDU
Presentación EDU Presentación EDU
Presentación EDU
 
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos AiresEl agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
 
Propuesta para la gestión de la resiliencia
Propuesta para la gestión de la resilienciaPropuesta para la gestión de la resiliencia
Propuesta para la gestión de la resiliencia
 
Ciudad de curitiba
Ciudad de curitibaCiudad de curitiba
Ciudad de curitiba
 
Paneles finales Diseño 7, UNPHU
Paneles finales Diseño 7, UNPHUPaneles finales Diseño 7, UNPHU
Paneles finales Diseño 7, UNPHU
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
 
Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbanoElementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
 
Presentacion de curitiba
Presentacion de curitiba Presentacion de curitiba
Presentacion de curitiba
 
La Ciudad de Curitiba
La Ciudad de CuritibaLa Ciudad de Curitiba
La Ciudad de Curitiba
 
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
Jardín circunvalar de medellin-concejo 25-03-14
 
Planeación foro ambiental junio 4
Planeación  foro ambiental junio 4Planeación  foro ambiental junio 4
Planeación foro ambiental junio 4
 
Caso costa rica
Caso costa ricaCaso costa rica
Caso costa rica
 

Destacado

Destacado (20)

Foro de ciudades sostenibles marina valera
Foro de ciudades sostenibles marina valeraForo de ciudades sostenibles marina valera
Foro de ciudades sostenibles marina valera
 
Libro Haciendo Ciudades Sostenibles
Libro Haciendo Ciudades SosteniblesLibro Haciendo Ciudades Sostenibles
Libro Haciendo Ciudades Sostenibles
 
Metodología del Foro Ciudades Sostenibles: Ecologizando ciudades metropolitan...
Metodología del Foro Ciudades Sostenibles: Ecologizando ciudades metropolitan...Metodología del Foro Ciudades Sostenibles: Ecologizando ciudades metropolitan...
Metodología del Foro Ciudades Sostenibles: Ecologizando ciudades metropolitan...
 
“Retos y desafíos de la ecología urbana en Centroamérica”.
“Retos y desafíos de la ecología urbana en Centroamérica”.“Retos y desafíos de la ecología urbana en Centroamérica”.
“Retos y desafíos de la ecología urbana en Centroamérica”.
 
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad..."Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
 
Estado de las Ciudades Centroamericanas
Estado de las Ciudades CentroamericanasEstado de las Ciudades Centroamericanas
Estado de las Ciudades Centroamericanas
 
Participación social en el distrito nacional
Participación social en el distrito nacionalParticipación social en el distrito nacional
Participación social en el distrito nacional
 
Mi ciudad Georeferenciada
Mi ciudad GeoreferenciadaMi ciudad Georeferenciada
Mi ciudad Georeferenciada
 
Mesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: Guatemala
Mesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: GuatemalaMesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: Guatemala
Mesa redonda: Humanizar el espacio público urbano: Guatemala
 
Apoyo Urbano
Apoyo Urbano Apoyo Urbano
Apoyo Urbano
 
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidenciaPresentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
Presentacion hallazgos y conclusiones estudio buenas practicas en incidencia
 
Desechos solidos uicn freddy miranda
Desechos solidos uicn freddy mirandaDesechos solidos uicn freddy miranda
Desechos solidos uicn freddy miranda
 
El sector informal en la gestión de residuos acepesa 082011
El sector informal en la gestión de residuos acepesa  082011El sector informal en la gestión de residuos acepesa  082011
El sector informal en la gestión de residuos acepesa 082011
 
Presentación uicn minsa cr
Presentación uicn minsa crPresentación uicn minsa cr
Presentación uicn minsa cr
 
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicnEstudio buenas practicas en incidencia uicn
Estudio buenas practicas en incidencia uicn
 
Presentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentación: Foro Ciudades SosteniblesPresentación: Foro Ciudades Sostenibles
Presentación: Foro Ciudades Sostenibles
 
Presentacion Procomes
Presentacion Procomes Presentacion Procomes
Presentacion Procomes
 
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
 
Ciudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCR
Ciudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCRCiudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCR
Ciudades Sostenibles y segregación social. Rosendo Pujol. UCR
 
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
Ciudades sostenibles: El caso de Ciudad de Guatemala parte 1
 

Similar a Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San José

Subzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalSubzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalJuan Dapena
 
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurRevisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurFundación Diego Echavarría Misas
 
Modelo De Ord RevisióN Pot 12 02 09
Modelo De Ord   RevisióN Pot 12 02 09Modelo De Ord   RevisióN Pot 12 02 09
Modelo De Ord RevisióN Pot 12 02 09reflexionespot
 
02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
02 PARQUES DE BOLSILLO.pdfEduardoMoran38
 
Presentación Martha Fajardo
Presentación Martha FajardoPresentación Martha Fajardo
Presentación Martha FajardoCQC MCI
 
Planes estratégicos de 2a generación
Planes estratégicos de 2a generaciónPlanes estratégicos de 2a generación
Planes estratégicos de 2a generaciónOriol Estela
 
Urbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
Urbanismo Social Medellin - Creo AntofagastaUrbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
Urbanismo Social Medellin - Creo AntofagastaCreoAntofagasta
 
4_UNIDAD III_PLANEAMIENTO_ clase 02-09.pptx
4_UNIDAD III_PLANEAMIENTO_ clase 02-09.pptx4_UNIDAD III_PLANEAMIENTO_ clase 02-09.pptx
4_UNIDAD III_PLANEAMIENTO_ clase 02-09.pptxJUANBARRIOS737614
 

Similar a Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San José (20)

Jorge Perez Aula Abierta
Jorge Perez Aula AbiertaJorge Perez Aula Abierta
Jorge Perez Aula Abierta
 
Subzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalSubzona centro tradicional
Subzona centro tradicional
 
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurRevisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
 
Modelo De Ord RevisióN Pot 12 02 09
Modelo De Ord   RevisióN Pot 12 02 09Modelo De Ord   RevisióN Pot 12 02 09
Modelo De Ord RevisióN Pot 12 02 09
 
Espacio Público en el POT
Espacio Público en el POTEspacio Público en el POT
Espacio Público en el POT
 
02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
02 PARQUES DE BOLSILLO.pdf
 
Presentación Martha Fajardo
Presentación Martha FajardoPresentación Martha Fajardo
Presentación Martha Fajardo
 
Planes estratégicos de 2a generación
Planes estratégicos de 2a generaciónPlanes estratégicos de 2a generación
Planes estratégicos de 2a generación
 
La ciutat com a ecosistema
La ciutat com a ecosistemaLa ciutat com a ecosistema
La ciutat com a ecosistema
 
Cuatro mandamientos
Cuatro mandamientosCuatro mandamientos
Cuatro mandamientos
 
4 mandamientos
4 mandamientos4 mandamientos
4 mandamientos
 
C17-2_02_El urbanismo ecosistémico_Salvador Rueda
C17-2_02_El urbanismo ecosistémico_Salvador RuedaC17-2_02_El urbanismo ecosistémico_Salvador Rueda
C17-2_02_El urbanismo ecosistémico_Salvador Rueda
 
Resumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacionResumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacion
 
Ciudad 1
Ciudad 1Ciudad 1
Ciudad 1
 
Urbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
Urbanismo Social Medellin - Creo AntofagastaUrbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
Urbanismo Social Medellin - Creo Antofagasta
 
4_UNIDAD III_PLANEAMIENTO_ clase 02-09.pptx
4_UNIDAD III_PLANEAMIENTO_ clase 02-09.pptx4_UNIDAD III_PLANEAMIENTO_ clase 02-09.pptx
4_UNIDAD III_PLANEAMIENTO_ clase 02-09.pptx
 
Planeación Parques
Planeación ParquesPlaneación Parques
Planeación Parques
 
Plan Centro
Plan CentroPlan Centro
Plan Centro
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
 
Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2Metodologia de la investigacion 2
Metodologia de la investigacion 2
 

Más de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Más de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) (20)

Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvadorIncidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
Incidencia en políticas públicas y la ley de protección civil en el salvador
 
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo  climáticoAreas estratégicas para la gestión del riesgo  climático
Areas estratégicas para la gestión del riesgo climático
 
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
Experiencia nacional de armonización de la gestión de riesgo, cambio climátic...
 
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...Procesos  y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
Procesos y mecanismos globales de Gestión del Riesgo, Cambio Climático y Des...
 
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
La Experiencia del El Salvador en la elaboración del Informe Nacional de Rìo+...
 
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático  con énfasis en Sus...
Propuesta de Política Regional frente al Cambio Climático con énfasis en Sus...
 
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...Experiencias de articulación municipal para  la gestión de riesgos y adaptaci...
Experiencias de articulación municipal para la gestión de riesgos y adaptaci...
 
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
Plan Trifinio y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ...
 
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y GuatemalaFortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
Fortaleciendo la resiliencia comunitaria en Nicaragua y Guatemala
 
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres.  CODEF...
“Mujeres Comunitarias Incidiendo en la Gestión de Riesgo de Desastres. CODEF...
 
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo SostenibleGestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Gestión del Riesgo de Desastres, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
 
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE LOS PAISES DEL SICA
 
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
Adaptación basada en ecosistemas: un enfoque para mejorar la resiliencia y la...
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
 
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
Gestión Integral del Riesgo y su contribución a la adaptación al Cambio Climá...
 
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
Alonso Brenes: Gestión del Riesgo y Cambio Climático: Alternativas para su En...
 
El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar 2El diario de hoy manglar 2
El diario de hoy manglar 2
 
El diario de hoy manglar
El diario de hoy manglarEl diario de hoy manglar
El diario de hoy manglar
 
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa ricaHumanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
Humanizar el espacio público urbano: caso ministerio de cultura costa rica
 
SJO 2021
SJO 2021SJO 2021
SJO 2021
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Ecologizacion movilidad: Municipalidad de San José

  • 1. Municipalidad de San José Movilidad Urbana Ecológica Arq.Msc.Royee Alvarez Foro Ciudades Sostenibles de Centroamérica y el Caribe “Ecologizacion de las Ciudades Metropolitanas”
  • 2. antecedentes 1990 2000 Transformación de hábitos Pérdida del vínculo Se busca recuperar y patrones sociales “ciudad – persona” “La Ciudad para el peatón ” Expansión de mancha urbana Caos en el Casco Central Introducción de conceptos de sostenibilidad Abandono de áreas centrales 1995: Surge Plan Director Urbano 2004: Se crea Plan de Regeneración y Repoblamiento Arq.MSc.Royee Alvarez Marzo 2012 02
  • 3. ejes del P.R.R Plan estratégico para el rescate de las aéreas centrales (4.D.C.) para la recuperación de: su funcionalidad habitacional / comercial / ecológica / tejido social y calidad de vida Estrategia conjunta Renovación Habitats y Repoblamiento Urbanos Movilidad Urbana Nuevo modelo de Desarrollo Ciudad de San José Arq.MSc.Royee Alvarez Marzo 2012 03
  • 4.
  • 5. movilidad urbana ecológica Los cambios sociales, económicos y tecnológicos (Globalmente) nos obligan a buscar un nuevo modelo de movilidad urbana Recuperación económica + Priorización transporte público + Accesibilidad a la ciudad + Fundamentos ecológicos Arq.MSc.Royee Alvarez Marzo 2012 05
  • 6. Componentes urbanísticos movilidad urbana ecológica SISTEMA INTEGRADO DE AREAS VERDES 1. Parque Zoológico Simón Bolívar 3.Parque Lineal Río Torres 2. 3. 1. 2. Polideportivo Aranjuez 4. 5. 6. 8. 7. 6. Parque 10. 9. Nacional 11. 12. 4. 14. 4. Parque España 13. Arq.MSc.Royee Alvarez Marzo 2012 06
  • 7. movilidad urbana ecológica RED DE EJES PEATONALES Bulevar Ricardo Jiménez + Bulevar del Correo + Bulevar Avenida Central + Bulevar Republica Argentina La ciudad para el peatón y NO para el automóvil… buscando la humanización del espacio urbano Arq.MSc.Royee Alvarez Marzo 2012 07
  • 8. movilidad urbana ecológica TRANVIA Implementación de sistema de transporte masivo + Complemento proyecto TREM + Cambio a energías limpias + Apoyo a políticas Costa Rica C-Neutral Conector entre sentidos Este y Oeste (trazo inicial 10 – 12kms) Arq.MSc.Royee Alvarez Marzo 2012 08
  • 9. movilidad urbana ecológica “PROYECTOS EN DESARROLLO” Circuito a través de la ciudad + conexión entre hitos urbanos + recorrido Sabana – UCR Arq.MSc.Royee Alvarez Marzo 2012 09
  • 10. movilidad urbana ecológica RED DE ARBORIZACION “Foresta Urbana” Siembra de 50.000 arboles (especies nativas) Arq.MSc.Royee Alvarez Marzo 2012 10
  • 11. Tenemos la información, la tecnología y el Municipalidad de San José conocimiento pero, tenemos la concientización Movilidad Urbana Ecológica para realizar el sueño de la sostenibilidad Arq.Msc.Royee Alvarez urbana …? Manuel Castell Muchas Gracias ! Foro Ciudades Sostenibles de Centroamérica y el Caribe “Ecologización de las Ciudades Metropolitanas”