SlideShare una empresa de Scribd logo
La función de producción es la relación que
existe entre el producto obtenido y la
combinación. Cada tipo de actividad
empresarial, industrial, o simplemente cualquier
actividad productiva (entiéndase, por actividad
productiva aquella que combina los factores de
la producción con el objetivo de obtener un
resultado materializado en un bien, o en la
prestación de un servicio) tendrá una función de
producción diferente. e factores que se utilizan
en su obtención.
La función de producción en el corto plazo
Entendemos por corto plazo, ese momento del tiempo en el cuál no
es posible modificar la cantidad disponible de algunos factores, a
esos factores los denominamos factores fijos; mientras que sí es
posible modificar la disponibilidad de otros factores, a los que
llamamos, factores variables. Es importante entender que el corto y
el largo plazo no hacen referencia lineal a una cantidad tiempo
cronológico, sino que el concepto de corto y largo plazo se encuentra
relacionado a la capacidad de la empresa (unidad de producción)
para modificar la disponibilidad de factores. Veamos esto con un
ejemplo. Supongamos que nuestro empresario es un panadero de un
barrio y atiende sólo a ese barrio, es decir es un productor de
pequeña escala (tanto en tamaño de mercado como de acceso a
capitales). Supongamos también, que de un momento a otro,
aumentada la demanda por pan. El panadero de nuestro ejemplo,
puede dedicar más horas de su propio trabajo a fabricar pan, por lo
que comprará más insumos y eventualmente puede contratar un
ayudante.
En el corto plazo los factores variables de la función
de producción de nuestro panadero, son las horas de
trabajo, y los insumos variables que utiliza en la
producción del pan (harina, sal, levadura, agua,
etc.). Se nos hace difícil pensar que este empresario
pueda duplicar la planta, su panadería, en el corto
plazo. Vemos así, que los factores de capital se
mantienen fijos en este momento del tiempo.
Recordemos el ejemplo de nuestro panadero de barrio. Cuando
la demanda por su producto, el pan, se incrementó, nuestro
panadero artesanal se las rebuscó para expandir su producción.
De forma inmediata, incrementó la cantidad de horas que él
mismo dedicaba a la producción, incluso también puede haber
contratado un ayudante de panadería. En un plazo mayor de
tiempo, y suponiendo que la demanda continúa aumentando, el
panadero puede empezar a pensar en adquirir otro horno, y a
más largo plazo puede incluso, planear la construcción de otra
panadería.
Vemos que el largo plazo es esa situación en que las empresas
tienen la posibilidad de alterar la cantidad de cualquiera de
todos los factores que intervienen en la producción.
Producto marginal: En teoría microeconómica,
el producto marginal es la aportación o
rendimiento, que puede ser positivo o negativo,
y creciente o decreciente, de un factor
productivo a la producción total. Dicho
producto, está afectado a la ley de los
rendimientos decrecientes.
El Producto Medio, como su nombre lo indica,
representa un promedio, y por definición es: la
cantidad promedio de unidades producidas del
bien, por cada unidad del factor variable.
* Se puede calcular de la siguiente forma:
* PMe = Q/T
se entiende por economía de escala las ventajas en
términos de costes que una empresa obtiene gracias a
la expansión. Existen factores que hacen que el coste
medio de un productor por unidad caiga a medida que
la escala de la producción aumenta. El concepto de
"economías de escala" sirve para el largo plazo y hace
referencia a las reducciones en el coste unitario a
medida que el tamaño de una instalación y los niveles
de utilización de inputs aumentan.1 Frente al concepto
anterior, las des economía de escala son lo contrario.
Las des economías de escala son los factores que causan
que las grandes empresas produzcan bienes y servicios con
un incremento en el coste por unidad de cada producto, y
se han estudiado mucho menos que las fuerzas contrarias
denominadas economía de escala que son los elementos
que permiten a las empresas producir bienes y servicios con
costes unitarios cada vez más bajos.
Una des economía es un factor externo que afecta al
funcionamiento normal de la economía como, por ejemplo,
un aumento en los precios medios de la producción que
aparece cuando se incrementa el nivel de producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapossitivas
DiapossitivasDiapossitivas
Diapossitivas
guest73dc13
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
AMBARITA27
 
Principios que regulan la actividad economica abdiel
Principios que regulan la actividad economica abdielPrincipios que regulan la actividad economica abdiel
Principios que regulan la actividad economica abdiel
1996abdiel
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
RociiGoncebatt
 
Teoría de producción
Teoría de producción Teoría de producción
Teoría de producción
Robert Chacon
 
Teoría de la Producción
Teoría de la ProducciónTeoría de la Producción
Teoría de la Producción
marycristy1686
 
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la EmpresaCombinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Alexander Ovalle
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
Ruben Maldonado
 
Presentación intro jorge c
Presentación intro jorge cPresentación intro jorge c
Presentación intro jorge c
JorgeCordovezProao
 
Rendimientos decrecientes
Rendimientos decrecientesRendimientos decrecientes
Rendimientos decrecientes
Luis Pardo
 
Teoría de la producción
Teoría de la producciónTeoría de la producción
Teoría de la producción
felipeguerrero37
 
Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420
YennBarradas
 
TEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOS
TEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOSTEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOS
TEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOS
Universidad Nacional de Ingeniería, UNI, Nicaragua
 
Capítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costosCapítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costos
Luis Velasquez
 
Teoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costosTeoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costos
susan0209
 
La teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccionLa teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccion
Chinacher
 
Teoria de produccion
Teoria de produccionTeoria de produccion
Teoria de produccion
Luis Antonio Espinoza-log
 
Ensayo de costo de producción
Ensayo de costo de producción Ensayo de costo de producción
Ensayo de costo de producción
Fernando Macedo
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
halejaruan
 
LA PRODUCCION – LOS COSTOS – LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESA
LA PRODUCCION – LOS COSTOS – LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESALA PRODUCCION – LOS COSTOS – LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESA
LA PRODUCCION – LOS COSTOS – LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESA
ORIANNASANTOS
 

La actualidad más candente (20)

Diapossitivas
DiapossitivasDiapossitivas
Diapossitivas
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
 
Principios que regulan la actividad economica abdiel
Principios que regulan la actividad economica abdielPrincipios que regulan la actividad economica abdiel
Principios que regulan la actividad economica abdiel
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Teoría de producción
Teoría de producción Teoría de producción
Teoría de producción
 
Teoría de la Producción
Teoría de la ProducciónTeoría de la Producción
Teoría de la Producción
 
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la EmpresaCombinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
 
Presentación intro jorge c
Presentación intro jorge cPresentación intro jorge c
Presentación intro jorge c
 
Rendimientos decrecientes
Rendimientos decrecientesRendimientos decrecientes
Rendimientos decrecientes
 
Teoría de la producción
Teoría de la producciónTeoría de la producción
Teoría de la producción
 
Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420Milliannys rodriguez 30.173.420
Milliannys rodriguez 30.173.420
 
TEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOS
TEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOSTEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOS
TEORIA DE LA PRODUCCION Y LOS COSTOS
 
Capítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costosCapítulo 11 producción y costos
Capítulo 11 producción y costos
 
Teoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costosTeoría de producción y los costos
Teoría de producción y los costos
 
La teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccionLa teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccion
 
Teoria de produccion
Teoria de produccionTeoria de produccion
Teoria de produccion
 
Ensayo de costo de producción
Ensayo de costo de producción Ensayo de costo de producción
Ensayo de costo de producción
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 
LA PRODUCCION – LOS COSTOS – LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESA
LA PRODUCCION – LOS COSTOS – LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESALA PRODUCCION – LOS COSTOS – LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESA
LA PRODUCCION – LOS COSTOS – LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESA
 

Destacado

Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento LegalPropuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
Portales Jus
 
Convivir entre redes
Convivir entre redesConvivir entre redes
Convivir entre redes
Domingo Méndez
 
Informe 101
Informe 101 Informe 101
Medios transmision
Medios transmisionMedios transmision
Medios transmision
jcquinterov
 
web
webweb
web
lorena
 
Monitoreo Propiedad Inmueble FM ene 2008
Monitoreo Propiedad Inmueble FM ene 2008Monitoreo Propiedad Inmueble FM ene 2008
Monitoreo Propiedad Inmueble FM ene 2008
Fernando Aguilera
 
civica
 civica civica
civica
dquinto_15
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
CMINA
 

Destacado (8)

Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento LegalPropuesta Red Social Asesoramiento Legal
Propuesta Red Social Asesoramiento Legal
 
Convivir entre redes
Convivir entre redesConvivir entre redes
Convivir entre redes
 
Informe 101
Informe 101 Informe 101
Informe 101
 
Medios transmision
Medios transmisionMedios transmision
Medios transmision
 
web
webweb
web
 
Monitoreo Propiedad Inmueble FM ene 2008
Monitoreo Propiedad Inmueble FM ene 2008Monitoreo Propiedad Inmueble FM ene 2008
Monitoreo Propiedad Inmueble FM ene 2008
 
civica
 civica civica
civica
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Similar a Economía

Diapossitivas
DiapossitivasDiapossitivas
Diapossitivas
guest73dc13
 
La producción, los gastos y las decisiones de producción de las empresas.
La producción, los gastos y las decisiones de producción de las empresas.La producción, los gastos y las decisiones de producción de las empresas.
La producción, los gastos y las decisiones de producción de las empresas.
HectorParra36
 
Funcion de produccion en una empresa
Funcion de produccion en una empresaFuncion de produccion en una empresa
Funcion de produccion en una empresa
jonfersa
 
Analisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccionAnalisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccion
Fernando Saldaña
 
Costos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajoCostos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajo
Adriana Sanabria Lopez
 
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdfMicro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
MauricioBaln
 
Actividad interactiva karen
Actividad interactiva karenActividad interactiva karen
Actividad interactiva karen
JAIMEALFONSOCHARRISD
 
Calculo de Factores Productivos
Calculo de Factores ProductivosCalculo de Factores Productivos
Calculo de Factores Productivos
Patricia Murillo
 
cacao
cacaocacao
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
Valoración Economica 2 .pptx
Valoración Economica 2 .pptxValoración Economica 2 .pptx
Valoración Economica 2 .pptx
CarlosCermeo2
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
claramcervera
 
00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod
Isidro Moreira
 
Ensayo de costo de producción
Ensayo de costo de producción Ensayo de costo de producción
Ensayo de costo de producción
Fernando Macedo
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
sarbarbati
 
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de ProduccionUnidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Rosalba Mendez
 
TEMA 6.- MAXIMIZACION DE LA CONDUCTA DEL PRODUCTOR.pptx
TEMA 6.- MAXIMIZACION DE LA CONDUCTA DEL PRODUCTOR.pptxTEMA 6.- MAXIMIZACION DE LA CONDUCTA DEL PRODUCTOR.pptx
TEMA 6.- MAXIMIZACION DE LA CONDUCTA DEL PRODUCTOR.pptx
FrancoSGonzales
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
Luis Tono
 
Capítulo 5 y 6_Agronegocios.pptx
Capítulo 5 y 6_Agronegocios.pptxCapítulo 5 y 6_Agronegocios.pptx
Capítulo 5 y 6_Agronegocios.pptx
julian arroyo
 
La produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hillLa produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hill
Luis G.
 

Similar a Economía (20)

Diapossitivas
DiapossitivasDiapossitivas
Diapossitivas
 
La producción, los gastos y las decisiones de producción de las empresas.
La producción, los gastos y las decisiones de producción de las empresas.La producción, los gastos y las decisiones de producción de las empresas.
La producción, los gastos y las decisiones de producción de las empresas.
 
Funcion de produccion en una empresa
Funcion de produccion en una empresaFuncion de produccion en una empresa
Funcion de produccion en una empresa
 
Analisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccionAnalisis micro de costos produccion
Analisis micro de costos produccion
 
Costos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajoCostos de produccion trabajo
Costos de produccion trabajo
 
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdfMicro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
Micro 2-2 Grupo 2, Mauricio Balón - Actividad Asincrónica #5.pdf
 
Actividad interactiva karen
Actividad interactiva karenActividad interactiva karen
Actividad interactiva karen
 
Calculo de Factores Productivos
Calculo de Factores ProductivosCalculo de Factores Productivos
Calculo de Factores Productivos
 
cacao
cacaocacao
cacao
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
Valoración Economica 2 .pptx
Valoración Economica 2 .pptxValoración Economica 2 .pptx
Valoración Economica 2 .pptx
 
Tema produccion
Tema produccionTema produccion
Tema produccion
 
00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod
 
Ensayo de costo de producción
Ensayo de costo de producción Ensayo de costo de producción
Ensayo de costo de producción
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Unidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de ProduccionUnidad IV Presupuesto de Produccion
Unidad IV Presupuesto de Produccion
 
TEMA 6.- MAXIMIZACION DE LA CONDUCTA DEL PRODUCTOR.pptx
TEMA 6.- MAXIMIZACION DE LA CONDUCTA DEL PRODUCTOR.pptxTEMA 6.- MAXIMIZACION DE LA CONDUCTA DEL PRODUCTOR.pptx
TEMA 6.- MAXIMIZACION DE LA CONDUCTA DEL PRODUCTOR.pptx
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Capítulo 5 y 6_Agronegocios.pptx
Capítulo 5 y 6_Agronegocios.pptxCapítulo 5 y 6_Agronegocios.pptx
Capítulo 5 y 6_Agronegocios.pptx
 
La produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hillLa produccion y la empresa mc graw hill
La produccion y la empresa mc graw hill
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Economía

  • 1.
  • 2. La función de producción es la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación. Cada tipo de actividad empresarial, industrial, o simplemente cualquier actividad productiva (entiéndase, por actividad productiva aquella que combina los factores de la producción con el objetivo de obtener un resultado materializado en un bien, o en la prestación de un servicio) tendrá una función de producción diferente. e factores que se utilizan en su obtención.
  • 3. La función de producción en el corto plazo Entendemos por corto plazo, ese momento del tiempo en el cuál no es posible modificar la cantidad disponible de algunos factores, a esos factores los denominamos factores fijos; mientras que sí es posible modificar la disponibilidad de otros factores, a los que llamamos, factores variables. Es importante entender que el corto y el largo plazo no hacen referencia lineal a una cantidad tiempo cronológico, sino que el concepto de corto y largo plazo se encuentra relacionado a la capacidad de la empresa (unidad de producción) para modificar la disponibilidad de factores. Veamos esto con un ejemplo. Supongamos que nuestro empresario es un panadero de un barrio y atiende sólo a ese barrio, es decir es un productor de pequeña escala (tanto en tamaño de mercado como de acceso a capitales). Supongamos también, que de un momento a otro, aumentada la demanda por pan. El panadero de nuestro ejemplo, puede dedicar más horas de su propio trabajo a fabricar pan, por lo que comprará más insumos y eventualmente puede contratar un ayudante.
  • 4. En el corto plazo los factores variables de la función de producción de nuestro panadero, son las horas de trabajo, y los insumos variables que utiliza en la producción del pan (harina, sal, levadura, agua, etc.). Se nos hace difícil pensar que este empresario pueda duplicar la planta, su panadería, en el corto plazo. Vemos así, que los factores de capital se mantienen fijos en este momento del tiempo.
  • 5. Recordemos el ejemplo de nuestro panadero de barrio. Cuando la demanda por su producto, el pan, se incrementó, nuestro panadero artesanal se las rebuscó para expandir su producción. De forma inmediata, incrementó la cantidad de horas que él mismo dedicaba a la producción, incluso también puede haber contratado un ayudante de panadería. En un plazo mayor de tiempo, y suponiendo que la demanda continúa aumentando, el panadero puede empezar a pensar en adquirir otro horno, y a más largo plazo puede incluso, planear la construcción de otra panadería. Vemos que el largo plazo es esa situación en que las empresas tienen la posibilidad de alterar la cantidad de cualquiera de todos los factores que intervienen en la producción.
  • 6. Producto marginal: En teoría microeconómica, el producto marginal es la aportación o rendimiento, que puede ser positivo o negativo, y creciente o decreciente, de un factor productivo a la producción total. Dicho producto, está afectado a la ley de los rendimientos decrecientes.
  • 7. El Producto Medio, como su nombre lo indica, representa un promedio, y por definición es: la cantidad promedio de unidades producidas del bien, por cada unidad del factor variable. * Se puede calcular de la siguiente forma: * PMe = Q/T
  • 8. se entiende por economía de escala las ventajas en términos de costes que una empresa obtiene gracias a la expansión. Existen factores que hacen que el coste medio de un productor por unidad caiga a medida que la escala de la producción aumenta. El concepto de "economías de escala" sirve para el largo plazo y hace referencia a las reducciones en el coste unitario a medida que el tamaño de una instalación y los niveles de utilización de inputs aumentan.1 Frente al concepto anterior, las des economía de escala son lo contrario.
  • 9. Las des economías de escala son los factores que causan que las grandes empresas produzcan bienes y servicios con un incremento en el coste por unidad de cada producto, y se han estudiado mucho menos que las fuerzas contrarias denominadas economía de escala que son los elementos que permiten a las empresas producir bienes y servicios con costes unitarios cada vez más bajos. Una des economía es un factor externo que afecta al funcionamiento normal de la economía como, por ejemplo, un aumento en los precios medios de la producción que aparece cuando se incrementa el nivel de producción.