SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4. SISTEMAS DE  GESTIÓN PARA LA  CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE  LA BIODIVERSIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],http:// creativecommons.org / licenses /by/2.0/es/
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE SOSTENIBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA SOSTENIBILIDAD COMO UN PROCESO DINÁMICO: INCERTIDUMBRE E INNOVACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BASES SOCIOECONÓMICAS Y LEGALES: Los bienes y servicios ambientales como “comunes” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ostrom et al. (1999).  Revisiting the commons.  Science ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS COMUNES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ostrom et al. (1999).  Revisiting the commons.  Science ,[object Object],[object Object],Alternativas La tragedia de los comunes??
Garrett Hardin (1968).  The tragedy of the commons . Science 162:1243-1248 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BASES BIOLÓGICAS DE LA TRAGEDIA DE LOS COMUNES: Modelo básico de un recurso vivo dN/dt = r N [1-(N/K)] r>0 Tiempo N Tamaño población (N) dN/dt dN/dt/N 1. Crecimiento poblacional logístico K K r Producción poblacional Producción individual 0 0
BASES BIOLÓGICAS DE LA TRAGEDIA DE LOS COMUNES: Modelo básico de un recurso vivo 2. Modelo bioeconómico de Gordon-Schaefer ESFUERZO VALOR ECONÓMICO Beneficios (Capturas) EQUILIBRIO DE ACCESO ABIERTO MSY MEY Coste MSY: “maximum sustainable yield” (producción máxima sostenible) MEY: “maximum economic yield” (rendimiento económico máximo) = beneficios - costes N Beneficios = f (capturas) Costes = f ( esfuerzo)
OBSERVACIONES QUE CONTRADICEN LA TEORÍA DE HARDIN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO  DE RECURSOS COMUNALES BIEN AUTO-GESTIONADOS: Sistemas de irrigación tradicionales gestionados por los agricultores en Nepal Ostrom et al. (1999).  Revisiting the commons.  Science
ELEMENTOS PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS COMUNALES Ostrom et al. (1999).  Revisiting the commons.  Science ,[object Object],[object Object],[object Object]
DERECHOS DE PROPIEDAD DE LOS RECURSOS COMUNALES Acceso abierto Propiedad del grupo (comunitaria) Propiedad individual (privada) Propiedad estatal Derechos de propiedad Ostrom et al. (1999).  Revisiting the commons.  Science Ausencia de derechos de propiedad Derechos de un grupo de usuarios que pueden excluir a otros Derechos de individuos (o compañías) que pueden excluir a otros Derechos de un gobierno que puede regular o subsidiar el uso Características Consecuencias Degradación y potencial destrucción ¿¿ Éxito / Fracaso ??
¿Cómo solucionar el problema del acceso abierto a los recursos comunales? ,[object Object],[object Object],[object Object],Ostrom et al. (1999).  Revisiting the commons.  Science Privatización / Sistema de mercado PERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otros modelos de gestión basados en la cooperación (auto-organización) MECANISMOS QUE FAVORECEN LA COOPERACIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN: papel del estado y los usuarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión gubernamental Gestión por los agentes económicos y sociales Instructiva Consultiva Cooperativa Asesora Informativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CENTRALIZADO BUROCRÁTICO GUBERNAMENTAL “ COMMAND AND CONTROL” COMUNITARIA MERCADO CO-GESTIÓN
SISTEMAS DE GESTIÓN: GESTIÓN UTILITARIA vs. GESTIÓN DE ECOSISTEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],McCay BJ (2000).  Post-modernism and the management of natural ands common resources . CPR Digest ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO: Sistemas de gestión en las pesquerías costeras gallegas Organizaciones de pescadores Sociales (+ legales) Estatal Legales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medidas técnicas de regulación Tradicional (+ científico) Científico Conocimiento empleado “ Bottom-up” Cofradías de pescadores “ Top-down” Gobierno autónomo ,[object Object],[object Object],[object Object],Comunitarios (territorio) Limitación de acceso Estatales No limitación de acceso Derechos de propiedad MODELO DE CO-GESTIÓN COMUNITARIA MODELO CENTRALIZADO CARACTERÍSTICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejasUn paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejasBelén Ruiz González
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
Belén Ruiz González
 
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
irenebyg
 
Historia de las ONG Ambientales Venezolanas
Historia de las ONG Ambientales VenezolanasHistoria de las ONG Ambientales Venezolanas
Historia de las ONG Ambientales Venezolanas
Red ARA Venezuela
 
Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Belén Ruiz González
 
CERA_2_Biodiversidad
CERA_2_BiodiversidadCERA_2_Biodiversidad
CERA_2_Biodiversidad
Freire Juan
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidadBelén Ruiz González
 
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
CTMA. Tema 3 La biosfera I.CTMA. Tema 3 La biosfera I.
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
irenebyg
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
irenebyg
 
Informe ecología
Informe ecologíaInforme ecología
Informe ecología
Sallydeaqui
 
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.Belén Ruiz González
 
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)Belén Ruiz González
 
Desarrollo sustentable .
Desarrollo sustentable .Desarrollo sustentable .
Desarrollo sustentable .
Flor180412
 
Consumo y medioambiente-127576 (2)-convertido
Consumo y medioambiente-127576 (2)-convertidoConsumo y medioambiente-127576 (2)-convertido
Consumo y medioambiente-127576 (2)-convertido
Cinthia Riquelme
 
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoProblemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoBetuwill Orizano Quispe
 
11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales
Belén Ruiz González
 
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Flor180412
 

La actualidad más candente (20)

Un paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejasUn paso de gigante para la protección de las abejas
Un paso de gigante para la protección de las abejas
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
 
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
CTMA. Tema 1 y 2. Concepto de medio ambiente y teoría de sistemas. Humanidad ...
 
Tema 6. ecosistemaspoblaciones
Tema 6. ecosistemaspoblacionesTema 6. ecosistemaspoblaciones
Tema 6. ecosistemaspoblaciones
 
Historia de las ONG Ambientales Venezolanas
Historia de las ONG Ambientales VenezolanasHistoria de las ONG Ambientales Venezolanas
Historia de las ONG Ambientales Venezolanas
 
Tema 2. los ecosistemas
Tema 2. los ecosistemasTema 2. los ecosistemas
Tema 2. los ecosistemas
 
Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Tema1. concepto de medio ambiente 2019
 
CERA_2_Biodiversidad
CERA_2_BiodiversidadCERA_2_Biodiversidad
CERA_2_Biodiversidad
 
3. conservación de la biodiversidad
3.  conservación de la biodiversidad3.  conservación de la biodiversidad
3. conservación de la biodiversidad
 
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
CTMA. Tema 3 La biosfera I.CTMA. Tema 3 La biosfera I.
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
 
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
 
El valor del medio ambiente
El valor del medio ambienteEl valor del medio ambiente
El valor del medio ambiente
 
Informe ecología
Informe ecologíaInforme ecología
Informe ecología
 
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.
Elemental Queridos Humanos. Arsuaga.
 
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
 
Desarrollo sustentable .
Desarrollo sustentable .Desarrollo sustentable .
Desarrollo sustentable .
 
Consumo y medioambiente-127576 (2)-convertido
Consumo y medioambiente-127576 (2)-convertidoConsumo y medioambiente-127576 (2)-convertido
Consumo y medioambiente-127576 (2)-convertido
 
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo modernoProblemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
Problemas ambientales y procesos de cambio social en el mundo moderno
 
11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales11. Sistemas de valores ambientales
11. Sistemas de valores ambientales
 
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1Desarrollo sustentable Unidad 2.1
Desarrollo sustentable Unidad 2.1
 

Destacado

Biodiversidad Desarrollo Sustentable
Biodiversidad Desarrollo SustentableBiodiversidad Desarrollo Sustentable
Biodiversidad Desarrollo SustentableFlor
 
Trabajo reconocimiento biodiversiad
Trabajo reconocimiento biodiversiad Trabajo reconocimiento biodiversiad
Trabajo reconocimiento biodiversiad COSMOAGRO S.A.
 
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...IvanTrujano_Biologo
 
Foro; reflexiona, limites de crecimiento
Foro; reflexiona, limites de crecimientoForo; reflexiona, limites de crecimiento
Foro; reflexiona, limites de crecimiento
Keviin Pachequito
 
Pasión sin limites presentación final
Pasión sin limites presentación finalPasión sin limites presentación final
Pasión sin limites presentación final
Pasiòn sin Lìmites
 
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTETEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Aldararoger
 
Limites Al Crecimiento (Final)
Limites Al Crecimiento (Final)Limites Al Crecimiento (Final)
Limites Al Crecimiento (Final)Rodriguez Rafael
 
La tragedia de los comunes
La tragedia de los comunesLa tragedia de los comunes
La tragedia de los comunes
Montserrat Barragán
 
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
InfoAndina CONDESAN
 
El Proyecto Matriz 2007. INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTE
El Proyecto Matriz 2007. INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTEEl Proyecto Matriz 2007. INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTE
El Proyecto Matriz 2007. INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTE
Proyecto Matriz
 
La Tragedia de los Comunes
La Tragedia de los ComunesLa Tragedia de los Comunes
La Tragedia de los Comunes
CICA-ZCH
 
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randersMás allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
nicu43
 
120937352 primavera-silenciosa-rachel-carson
120937352 primavera-silenciosa-rachel-carson120937352 primavera-silenciosa-rachel-carson
120937352 primavera-silenciosa-rachel-carsonmanuamericano
 
La tragedia de los Comunes
La tragedia de los ComunesLa tragedia de los Comunes
La tragedia de los Comunes
Natalia Camargo
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
el salvador
 
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
dmsierran
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas  biodiversidadDiapositivas  biodiversidad
Diapositivas biodiversidadJaneth_Garcia
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Jack Solsol
 

Destacado (19)

Biodiversidad Desarrollo Sustentable
Biodiversidad Desarrollo SustentableBiodiversidad Desarrollo Sustentable
Biodiversidad Desarrollo Sustentable
 
Iyb cbd-factsheet-sustainable-es
Iyb cbd-factsheet-sustainable-esIyb cbd-factsheet-sustainable-es
Iyb cbd-factsheet-sustainable-es
 
Trabajo reconocimiento biodiversiad
Trabajo reconocimiento biodiversiad Trabajo reconocimiento biodiversiad
Trabajo reconocimiento biodiversiad
 
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...
 
Foro; reflexiona, limites de crecimiento
Foro; reflexiona, limites de crecimientoForo; reflexiona, limites de crecimiento
Foro; reflexiona, limites de crecimiento
 
Pasión sin limites presentación final
Pasión sin limites presentación finalPasión sin limites presentación final
Pasión sin limites presentación final
 
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTETEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
TEMA 3: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
 
Limites Al Crecimiento (Final)
Limites Al Crecimiento (Final)Limites Al Crecimiento (Final)
Limites Al Crecimiento (Final)
 
La tragedia de los comunes
La tragedia de los comunesLa tragedia de los comunes
La tragedia de los comunes
 
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
 
El Proyecto Matriz 2007. INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTE
El Proyecto Matriz 2007. INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTEEl Proyecto Matriz 2007. INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTE
El Proyecto Matriz 2007. INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTE
 
La Tragedia de los Comunes
La Tragedia de los ComunesLa Tragedia de los Comunes
La Tragedia de los Comunes
 
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randersMás allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
Más allá de los límites del crecimiento meadows donella-meadows dennis-randers
 
120937352 primavera-silenciosa-rachel-carson
120937352 primavera-silenciosa-rachel-carson120937352 primavera-silenciosa-rachel-carson
120937352 primavera-silenciosa-rachel-carson
 
La tragedia de los Comunes
La tragedia de los ComunesLa tragedia de los Comunes
La tragedia de los Comunes
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas  biodiversidadDiapositivas  biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
Biodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena DiapositivaBiodiversidad - Buena Diapositiva
Biodiversidad - Buena Diapositiva
 

Similar a CERA_4_Gestion biodiversidad

EIA_AE-PRESENTACIÓN IMPACTO AMBIENTAL.pdf
EIA_AE-PRESENTACIÓN IMPACTO AMBIENTAL.pdfEIA_AE-PRESENTACIÓN IMPACTO AMBIENTAL.pdf
EIA_AE-PRESENTACIÓN IMPACTO AMBIENTAL.pdf
FelipeGonzales47
 
ilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdfilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
Pablo Mendoza
 
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20socialTaller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20socialJuan Diego
 
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroEconomía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroAndrés Casadiego
 
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Antonio Cano-Orellana
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
PERCYCOLLAZOS1
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
4 desarrollo sustentable
4 desarrollo sustentable4 desarrollo sustentable
4 desarrollo sustentable
Francisco Ramos
 
4 desarrollo-sustentable
4 desarrollo-sustentable4 desarrollo-sustentable
4 desarrollo-sustentable
Danery López
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
ageraldine0
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
ageraldine0
 
Sesion-I-Contexto-Delitos-y-Defensores-Ambientales-081021.pdf
Sesion-I-Contexto-Delitos-y-Defensores-Ambientales-081021.pdfSesion-I-Contexto-Delitos-y-Defensores-Ambientales-081021.pdf
Sesion-I-Contexto-Delitos-y-Defensores-Ambientales-081021.pdf
Andrea Maldonado
 
Sustentabilidad urbana fernando murillo
Sustentabilidad urbana   fernando murilloSustentabilidad urbana   fernando murillo
Sustentabilidad urbana fernando murilloplanificacionurbana
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Medio Ambiente. Danielle Mazzonis.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Medio Ambiente. Danielle Mazzonis.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Medio Ambiente. Danielle Mazzonis.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Medio Ambiente. Danielle Mazzonis.FOMINDEL
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.Alejandra95
 
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
irenebyg
 

Similar a CERA_4_Gestion biodiversidad (20)

EIA_AE-PRESENTACIÓN IMPACTO AMBIENTAL.pdf
EIA_AE-PRESENTACIÓN IMPACTO AMBIENTAL.pdfEIA_AE-PRESENTACIÓN IMPACTO AMBIENTAL.pdf
EIA_AE-PRESENTACIÓN IMPACTO AMBIENTAL.pdf
 
ilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdfilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdf
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20socialTaller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
Taller%20de%20éTica%20ambiental,%20laboral%20y%20social
 
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroEconomía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
 
Gestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planetaGestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planeta
 
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
 
Ix
IxIx
Ix
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
 
4 desarrollo sustentable
4 desarrollo sustentable4 desarrollo sustentable
4 desarrollo sustentable
 
4 desarrollo-sustentable
4 desarrollo-sustentable4 desarrollo-sustentable
4 desarrollo-sustentable
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Sesion-I-Contexto-Delitos-y-Defensores-Ambientales-081021.pdf
Sesion-I-Contexto-Delitos-y-Defensores-Ambientales-081021.pdfSesion-I-Contexto-Delitos-y-Defensores-Ambientales-081021.pdf
Sesion-I-Contexto-Delitos-y-Defensores-Ambientales-081021.pdf
 
Sustentabilidad urbana fernando murillo
Sustentabilidad urbana   fernando murilloSustentabilidad urbana   fernando murillo
Sustentabilidad urbana fernando murillo
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Medio Ambiente. Danielle Mazzonis.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Medio Ambiente. Danielle Mazzonis.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Medio Ambiente. Danielle Mazzonis.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Medio Ambiente. Danielle Mazzonis.
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
 
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
Concepto de Medio ambiente y teoría de sistemas.
 

Más de Freire Juan

Trend Lightbox - Análisis de Tendencias
Trend Lightbox - Análisis de TendenciasTrend Lightbox - Análisis de Tendencias
Trend Lightbox - Análisis de Tendencias
Freire Juan
 
Taller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Taller diseño colectivo Economía creativa en La LagunaTaller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Taller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Freire Juan
 
El nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativaEl nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativa
Freire Juan
 
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Freire Juan
 
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Freire Juan
 
Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11
Freire Juan
 
Ciudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beauCiudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beau
Freire Juan
 
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11Freire Juan
 
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismoEstrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
Freire Juan
 
Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Universidad medios sociales_jfreire_nov10Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Freire Juan
 
Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010Freire Juan
 
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Freire Juan
 
Curso_Analisis_Datos_UFBA
Curso_Analisis_Datos_UFBACurso_Analisis_Datos_UFBA
Curso_Analisis_Datos_UFBA
Freire Juan
 
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Freire Juan
 
Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Urbanismo Emergente Urbanlabs09Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Freire Juan
 
Herejías digitales y estrategias institucionales
Herejías digitales y estrategias institucionalesHerejías digitales y estrategias institucionales
Herejías digitales y estrategias institucionales
Freire Juan
 
Cultura digital y ciudad contemporánea
Cultura digital y ciudad contemporáneaCultura digital y ciudad contemporánea
Cultura digital y ciudad contemporánea
Freire Juan
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
Freire Juan
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
Freire Juan
 
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Freire Juan
 

Más de Freire Juan (20)

Trend Lightbox - Análisis de Tendencias
Trend Lightbox - Análisis de TendenciasTrend Lightbox - Análisis de Tendencias
Trend Lightbox - Análisis de Tendencias
 
Taller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Taller diseño colectivo Economía creativa en La LagunaTaller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
Taller diseño colectivo Economía creativa en La Laguna
 
El nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativaEl nuevo paradigma de la economía creativa
El nuevo paradigma de la economía creativa
 
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
Master Yourself @ Teamlabs (Demoday IronHack 20DEC13)
 
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
Tecnologias sociales y Ecosistemas de aprendizaje (Julio 2013)
 
Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11Content_curators_sansebastian_sep11
Content_curators_sansebastian_sep11
 
Ciudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beauCiudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beau
 
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
limites_tecnologias_sociais_Agora_JUL11
 
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismoEstrategias de comunicación para el ciberactivismo
Estrategias de comunicación para el ciberactivismo
 
Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Universidad medios sociales_jfreire_nov10Universidad medios sociales_jfreire_nov10
Universidad medios sociales_jfreire_nov10
 
Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010Identidad digital jfreire_oct2010
Identidad digital jfreire_oct2010
 
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
Empresa_emergente_jfreire_MAYO2010
 
Curso_Analisis_Datos_UFBA
Curso_Analisis_Datos_UFBACurso_Analisis_Datos_UFBA
Curso_Analisis_Datos_UFBA
 
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
Taller Ecología y Procomún (Laboratorio del Procomún, Medialab Prado 10 Feb10)
 
Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Urbanismo Emergente Urbanlabs09Urbanismo Emergente Urbanlabs09
Urbanismo Emergente Urbanlabs09
 
Herejías digitales y estrategias institucionales
Herejías digitales y estrategias institucionalesHerejías digitales y estrategias institucionales
Herejías digitales y estrategias institucionales
 
Cultura digital y ciudad contemporánea
Cultura digital y ciudad contemporáneaCultura digital y ciudad contemporánea
Cultura digital y ciudad contemporánea
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
Visualizando la piel digital de los espacios urbanos. ¿Cómo?, ¿para qué?
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

CERA_4_Gestion biodiversidad

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. BASES BIOLÓGICAS DE LA TRAGEDIA DE LOS COMUNES: Modelo básico de un recurso vivo dN/dt = r N [1-(N/K)] r>0 Tiempo N Tamaño población (N) dN/dt dN/dt/N 1. Crecimiento poblacional logístico K K r Producción poblacional Producción individual 0 0
  • 9. BASES BIOLÓGICAS DE LA TRAGEDIA DE LOS COMUNES: Modelo básico de un recurso vivo 2. Modelo bioeconómico de Gordon-Schaefer ESFUERZO VALOR ECONÓMICO Beneficios (Capturas) EQUILIBRIO DE ACCESO ABIERTO MSY MEY Coste MSY: “maximum sustainable yield” (producción máxima sostenible) MEY: “maximum economic yield” (rendimiento económico máximo) = beneficios - costes N Beneficios = f (capturas) Costes = f ( esfuerzo)
  • 10.
  • 11. EJEMPLO DE RECURSOS COMUNALES BIEN AUTO-GESTIONADOS: Sistemas de irrigación tradicionales gestionados por los agricultores en Nepal Ostrom et al. (1999). Revisiting the commons. Science
  • 12.
  • 13. DERECHOS DE PROPIEDAD DE LOS RECURSOS COMUNALES Acceso abierto Propiedad del grupo (comunitaria) Propiedad individual (privada) Propiedad estatal Derechos de propiedad Ostrom et al. (1999). Revisiting the commons. Science Ausencia de derechos de propiedad Derechos de un grupo de usuarios que pueden excluir a otros Derechos de individuos (o compañías) que pueden excluir a otros Derechos de un gobierno que puede regular o subsidiar el uso Características Consecuencias Degradación y potencial destrucción ¿¿ Éxito / Fracaso ??
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.