SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Económico
Maestro: Martínez Torres, Alejandro Omar
Universidad de Guadalajara
Preparatoria n°4
Limón Bultrago Efrén Armando
Prerrequisito (Actividad 0)
El análisis económico estudia el modo en que los individuos racionales
toman sus decisiones en condiciones de escasez y enfrentados a
diferentes alternativas, y la forma en que estas decisiones afectan a otros
agentes económicos. Se parte de la idea de que los individuos deciden
racionalmente unas reglas de comportamiento, reglas tales como
maximizar su utilidad, si se trata de consumidores, o maximizar sus
beneficios, si se trata de productores, tratando de alcanzarlas.
Generalmente, los individuos se enfrentan a alternativas posibles y están
sometidos a restricciones que deben tomar en consideración en su toma
de decisiones, pues como los recursos humanos y materiales son
limitados, emplearlos en un fin implica, forzosamente, renunciar a
utilizarlos para otro. El análisis económico estudia precisamente cómo
optimizan los agentes su conducta a la hora de enfrentarse a las
alternativas posibles para alcanzar sus fines. Se centra fundamentalmente,
en la valoración de la situación económica y financiera existente y en los
riesgos implícitos de corto a medio plazo para la estabilidad de precios
desde la perspectiva de la interacción de la oferta y la demanda en los
mercados de bienes, servicios y factores en los citados horizontes
temporales.
Análisis Económico
Maestro: Martínez Torres, Alejandro Omar
Universidad de Guadalajara
Preparatoria n°4
Limón Bultrago Efrén Armando
El análisis económico estudia los resultados obtenidos a lo largo de un
periodo de tiempo por parte de la empresa, es decir, sus ingresos y gastos.
Asimismo, analiza la tendencia de su evolución y la estructura de los
mismos. El mencionado estudio sedebe realizar a través del examen de lo
contenido en la cuenta de Pérdidas y Ganancias, la cual debe cumplir los
siguientes requisitos:
- Debe respetar los principios generales enmarcados dentro del Plan
General de Contabilidad, además, deberán tenerse en cuenta las técnicas
de valoración utilizadas. Intentando, en todo caso, que el importe de las
distintas medidas objeto de comparación y estudio sean homogéneas.
- Tiene que quedar claramente diferenciado los importes de la
explotación ordinaria y los provenientes de los resultados extraordinarios
ajenos a la actividad principal de la empresa. Por otro lado, los principales
puntos que deben ser objeto de estudio por parte de los informes
económicos son:
- La productividad de la empresa, esta viene marcada por la eficacia dada
de acuerdo con los recursos dados y los resultados obtenidos.
- La rentabilidad externa, el rendimiento obtenido por los capitales que se
han invertido.
- El estudio de la cuenta de resultados, dando análisis a la estructura y
distintos importes de los ingresos y gastos. Entrelos interesados en
conocer los estudios económicos de la empresa, además de ella misma,
son los proveedores, clientes, accionistas, competencia y curiosos en
general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Emerson Alba Alba
 
Empresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docxEmpresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docx
melizzatuanamag
 
Existen grupos de personas e instituciones externas a las empresas tales como...
Existen grupos de personas e instituciones externas a las empresas tales como...Existen grupos de personas e instituciones externas a las empresas tales como...
Existen grupos de personas e instituciones externas a las empresas tales como...
azaelk
 
Metodos de analisis financiero
Metodos de analisis financieroMetodos de analisis financiero
Metodos de analisis financiero
Silvia Melinda Oyaque Mora
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
Franzcordovacorrea
 
Analisis 1
Analisis 1Analisis 1
Analisis 1
Cronos Elgamin
 
Mapa conceptual de giovanni innamorato de indicadores financieros
Mapa conceptual de giovanni innamorato de  indicadores financierosMapa conceptual de giovanni innamorato de  indicadores financieros
Mapa conceptual de giovanni innamorato de indicadores financieros
GIOVANNIinnamoratouft
 
Sesión 2.1: Análisis financiero básico
Sesión 2.1: Análisis financiero básicoSesión 2.1: Análisis financiero básico
Sesión 2.1: Análisis financiero básico
Lima Innova
 
Mejoras competitivas
Mejoras competitivasMejoras competitivas
Mejoras competitivas
Daniela Rodríguez
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Gestion de costos
Gestion de costosGestion de costos
Gestion de costos
HERNANDEZSEGOVIAALMA
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
adirarojas
 
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOSGESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
Jhorvy Cuyate Larios
 
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financieraAnalisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
Andrea Frank
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
mariajoseadol
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
alejandra bencomo
 
1. intro a la administración financiera
1. intro a la administración financiera1. intro a la administración financiera
1. intro a la administración financiera
UNIVERSIDAD
 
Sesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeffSesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeff
Cristina BOniita Kittiziita
 

La actualidad más candente (18)

Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Empresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docxEmpresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docx
 
Existen grupos de personas e instituciones externas a las empresas tales como...
Existen grupos de personas e instituciones externas a las empresas tales como...Existen grupos de personas e instituciones externas a las empresas tales como...
Existen grupos de personas e instituciones externas a las empresas tales como...
 
Metodos de analisis financiero
Metodos de analisis financieroMetodos de analisis financiero
Metodos de analisis financiero
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Analisis 1
Analisis 1Analisis 1
Analisis 1
 
Mapa conceptual de giovanni innamorato de indicadores financieros
Mapa conceptual de giovanni innamorato de  indicadores financierosMapa conceptual de giovanni innamorato de  indicadores financieros
Mapa conceptual de giovanni innamorato de indicadores financieros
 
Sesión 2.1: Análisis financiero básico
Sesión 2.1: Análisis financiero básicoSesión 2.1: Análisis financiero básico
Sesión 2.1: Análisis financiero básico
 
Mejoras competitivas
Mejoras competitivasMejoras competitivas
Mejoras competitivas
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
 
Gestion de costos
Gestion de costosGestion de costos
Gestion de costos
 
Mapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financierosMapa conceptual de indicadores financieros
Mapa conceptual de indicadores financieros
 
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOSGESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y PROYECTOS - ALGUNOS CONCEPTOS BASICOS
 
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financieraAnalisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
1. intro a la administración financiera
1. intro a la administración financiera1. intro a la administración financiera
1. intro a la administración financiera
 
Sesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeffSesión 2 analisis de eeff
Sesión 2 analisis de eeff
 

Similar a Economia

Fundamentos del analisis finaciero
Fundamentos del analisis finacieroFundamentos del analisis finaciero
Fundamentos del analisis finaciero
Analisis Financiero
 
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficasTeoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
anyerlys
 
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
JAVFLORES
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
Madeleidy Humpire Huarcaya
 
Reporte De Lectura 3
Reporte De Lectura 3Reporte De Lectura 3
Reporte De Lectura 3
maru2000i
 
Tema 1 analisis_e_interpretacion
Tema 1 analisis_e_interpretacionTema 1 analisis_e_interpretacion
Tema 1 analisis_e_interpretacion
paranoid_sinal
 
MÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docx
MÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docxMÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docx
MÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docx
Deisy Carolina Castillo Castillo
 
Presentaciond contabilidad 2
Presentaciond contabilidad 2Presentaciond contabilidad 2
Presentaciond contabilidad 2
insucoppt
 
Tema 1 Introducción a la Administración Financiera
Tema 1 Introducción a la Administración FinancieraTema 1 Introducción a la Administración Financiera
Tema 1 Introducción a la Administración Financiera
DeboraTatianaVasquez
 
Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
FranciscoGalvisr
 
00040359
0004035900040359
ahpparaestrategiasempresariales-131221160043-phpapp01.pdf
ahpparaestrategiasempresariales-131221160043-phpapp01.pdfahpparaestrategiasempresariales-131221160043-phpapp01.pdf
ahpparaestrategiasempresariales-131221160043-phpapp01.pdf
GenettJimenez
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
Conta 6Conta 6
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
MarielyVargas3
 
Conceptos de análisis financiero
Conceptos de análisis financieroConceptos de análisis financiero
Conceptos de análisis financiero
damscrop05
 
Trabajo de leslie plan de negocio
Trabajo de leslie plan de negocioTrabajo de leslie plan de negocio
Trabajo de leslie plan de negocio
Lisi Natera
 
Trabajo de plan de negocio
Trabajo de  plan de negocioTrabajo de  plan de negocio
Trabajo de plan de negocio
Lisi Natera
 
Universidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaUniversidad nacional de loja
Universidad nacional de loja
santiagocondo3
 
Presentacion Presupuesto.pptx
Presentacion Presupuesto.pptxPresentacion Presupuesto.pptx
Presentacion Presupuesto.pptx
MaureenFabiolaFuente
 

Similar a Economia (20)

Fundamentos del analisis finaciero
Fundamentos del analisis finacieroFundamentos del analisis finaciero
Fundamentos del analisis finaciero
 
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficasTeoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
 
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
I unidad finanzas corporativas I UPOLI 2019
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
 
Reporte De Lectura 3
Reporte De Lectura 3Reporte De Lectura 3
Reporte De Lectura 3
 
Tema 1 analisis_e_interpretacion
Tema 1 analisis_e_interpretacionTema 1 analisis_e_interpretacion
Tema 1 analisis_e_interpretacion
 
MÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docx
MÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docxMÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docx
MÓDULO ANÁLISIS FINANCIERO.docx
 
Presentaciond contabilidad 2
Presentaciond contabilidad 2Presentaciond contabilidad 2
Presentaciond contabilidad 2
 
Tema 1 Introducción a la Administración Financiera
Tema 1 Introducción a la Administración FinancieraTema 1 Introducción a la Administración Financiera
Tema 1 Introducción a la Administración Financiera
 
Finanzas 2.
Finanzas 2.Finanzas 2.
Finanzas 2.
 
00040359
0004035900040359
00040359
 
ahpparaestrategiasempresariales-131221160043-phpapp01.pdf
ahpparaestrategiasempresariales-131221160043-phpapp01.pdfahpparaestrategiasempresariales-131221160043-phpapp01.pdf
ahpparaestrategiasempresariales-131221160043-phpapp01.pdf
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
 
Conta 6
Conta 6Conta 6
Conta 6
 
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
 
Conceptos de análisis financiero
Conceptos de análisis financieroConceptos de análisis financiero
Conceptos de análisis financiero
 
Trabajo de leslie plan de negocio
Trabajo de leslie plan de negocioTrabajo de leslie plan de negocio
Trabajo de leslie plan de negocio
 
Trabajo de plan de negocio
Trabajo de  plan de negocioTrabajo de  plan de negocio
Trabajo de plan de negocio
 
Universidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaUniversidad nacional de loja
Universidad nacional de loja
 
Presentacion Presupuesto.pptx
Presentacion Presupuesto.pptxPresentacion Presupuesto.pptx
Presentacion Presupuesto.pptx
 

Más de Efrenuz Lemon

Organigrama del funcionamiento del sistema económico.
Organigrama del funcionamiento del sistema económico.Organigrama del funcionamiento del sistema económico.
Organigrama del funcionamiento del sistema económico.
Efrenuz Lemon
 
¿Que estudia la economía?
¿Que estudia la economía? ¿Que estudia la economía?
¿Que estudia la economía?
Efrenuz Lemon
 
Etapas de la economia internacional
Etapas de la economia internacionalEtapas de la economia internacional
Etapas de la economia internacional
Efrenuz Lemon
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Efrenuz Lemon
 
Problemas actuales de la economia
Problemas actuales de la economiaProblemas actuales de la economia
Problemas actuales de la economia
Efrenuz Lemon
 
Raton economista
Raton economistaRaton economista
Raton economista
Efrenuz Lemon
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Efrenuz Lemon
 
Comic economia
Comic economiaComic economia
Comic economia
Efrenuz Lemon
 

Más de Efrenuz Lemon (8)

Organigrama del funcionamiento del sistema económico.
Organigrama del funcionamiento del sistema económico.Organigrama del funcionamiento del sistema económico.
Organigrama del funcionamiento del sistema económico.
 
¿Que estudia la economía?
¿Que estudia la economía? ¿Que estudia la economía?
¿Que estudia la economía?
 
Etapas de la economia internacional
Etapas de la economia internacionalEtapas de la economia internacional
Etapas de la economia internacional
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Problemas actuales de la economia
Problemas actuales de la economiaProblemas actuales de la economia
Problemas actuales de la economia
 
Raton economista
Raton economistaRaton economista
Raton economista
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Comic economia
Comic economiaComic economia
Comic economia
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Economia

  • 1. Análisis Económico Maestro: Martínez Torres, Alejandro Omar Universidad de Guadalajara Preparatoria n°4 Limón Bultrago Efrén Armando Prerrequisito (Actividad 0) El análisis económico estudia el modo en que los individuos racionales toman sus decisiones en condiciones de escasez y enfrentados a diferentes alternativas, y la forma en que estas decisiones afectan a otros agentes económicos. Se parte de la idea de que los individuos deciden racionalmente unas reglas de comportamiento, reglas tales como maximizar su utilidad, si se trata de consumidores, o maximizar sus beneficios, si se trata de productores, tratando de alcanzarlas. Generalmente, los individuos se enfrentan a alternativas posibles y están sometidos a restricciones que deben tomar en consideración en su toma de decisiones, pues como los recursos humanos y materiales son limitados, emplearlos en un fin implica, forzosamente, renunciar a utilizarlos para otro. El análisis económico estudia precisamente cómo optimizan los agentes su conducta a la hora de enfrentarse a las alternativas posibles para alcanzar sus fines. Se centra fundamentalmente, en la valoración de la situación económica y financiera existente y en los riesgos implícitos de corto a medio plazo para la estabilidad de precios desde la perspectiva de la interacción de la oferta y la demanda en los mercados de bienes, servicios y factores en los citados horizontes temporales.
  • 2. Análisis Económico Maestro: Martínez Torres, Alejandro Omar Universidad de Guadalajara Preparatoria n°4 Limón Bultrago Efrén Armando El análisis económico estudia los resultados obtenidos a lo largo de un periodo de tiempo por parte de la empresa, es decir, sus ingresos y gastos. Asimismo, analiza la tendencia de su evolución y la estructura de los mismos. El mencionado estudio sedebe realizar a través del examen de lo contenido en la cuenta de Pérdidas y Ganancias, la cual debe cumplir los siguientes requisitos: - Debe respetar los principios generales enmarcados dentro del Plan General de Contabilidad, además, deberán tenerse en cuenta las técnicas de valoración utilizadas. Intentando, en todo caso, que el importe de las distintas medidas objeto de comparación y estudio sean homogéneas. - Tiene que quedar claramente diferenciado los importes de la explotación ordinaria y los provenientes de los resultados extraordinarios ajenos a la actividad principal de la empresa. Por otro lado, los principales puntos que deben ser objeto de estudio por parte de los informes económicos son: - La productividad de la empresa, esta viene marcada por la eficacia dada de acuerdo con los recursos dados y los resultados obtenidos. - La rentabilidad externa, el rendimiento obtenido por los capitales que se han invertido. - El estudio de la cuenta de resultados, dando análisis a la estructura y distintos importes de los ingresos y gastos. Entrelos interesados en conocer los estudios económicos de la empresa, además de ella misma, son los proveedores, clientes, accionistas, competencia y curiosos en general.