SlideShare una empresa de Scribd logo
Deporte y Globalización
Abril 2016
Nicolas Foucras PhD
Universidad TEC de Monterrey
nicolas.foucras@itesm.mx
El deporte una realidad global
• Desde fin guerra fría Deporte sigue la lógica de la
globalización neoliberal:
– Competencia con sus excesos como el dopaje o
influencias políticas (que se asimila por ejemplo a las
practicas de dumping)
– Vive una expansión de las actividades mercantiles
– Beneficia de la libre circulación
– Clubes se asimilan a ETN….
• Economía del deporte busca conquistar nuevos
mercados
– Existen deportes con economía escala global
– Otros que son de escala regional (Basball; cricket; rugby…)
=> buscar extenderlo a otros países:
– Baseball en Japón, Corea, Caribe….
– Cricket en India
– Soccer en EUA
– Rugby en España, Italia, Argentina, Uruguay, Oceanía
– Commonwealth games o juegos de la francofonia
Objetivos: Economía de escala del deporte, Exportar una
“visión de la vida” (Soft power), Consolidar zonas de
influencia y Crear fuerzas de atracción y una relación centro-
periferia…
• Globalización de la organización de los eventos
(facilitado por TV y TICs):
– JO:
• Iniciaron en 1896
• Exito: JO Pekín del 2008: 204 naciones Vs 193 en ONU en 2015
• CIO se divide en Comités nacionales olímpicos (14 en 1896; 49 en
1936 y 205 en 2008)
– Copa Mundo Futbol (1930): FIFA tiene 209 miembros (micro
estados están: Tahití, Aruba, Caimanes, Palestina, Puerto
Rico, Escocia); FIFA es marco legitimador para nuevos países
• Organizaciones deportivas imponen reglas:
– DDHH en China (CIO)
– CIO en 1980 crea Comisión Apartheid y Olimpismo y Comité
nacional olímpico multirracial
– Medio ambiente en Brasil (FIFA)
– DDHH Zimbabue, Nigeria, Pakistán (juegos Commonwealth)
– Cooperación: Corea y Japón (FIFA)
• Hay una inmigración creciente de deportistas hacia los
polos de atracción que siguen los esquemas de
inmigración clásicos (brain-drain deportivo) (Dufourt
2012)
• Dos polos para migración:
– Europa: futbol (Premier League de UK y Liga española) En
Europa la 1ª liga en la temporada 2011/2012 recibió a 160
jugadores africanos (1/6ª) => clubes tienen sus redes solidas
de detección y reclutamiento
– EEUU: NBA, baseball….
• Existen mercados de atracción en Estados emergentes
(second best); Futbol con Rusia, Qatar, México y EEUU
para el futbol; Rugby con campeonatos de Australia y
Sudáfrica
• Reproduce desigualdad y división internacional (Dufourt
2012):
– Potencias (países industrializados): deporte = 0.5 y 2%
del PIB; fuerte diversificación y capacidad de tracción
– Potencias medias (Asia/Oceanía/Medio oriente):
campeonatos atractivos, buenas infraestructuras que
atrae
– Marginalizados (periferia): AL y África.
• Un deporte domina: futbol (países del Caribe han
logrado desarrollar otros deportes como el atletismo)
• Pocos medios para educación deportiva (profesor,
equipamiento..):
–menos oportunidades para acceder a visibilidad y
ganar
–“fuga deportistas” (o “muscle drain”)
Resultados reflejan la fuerte desigualdad de la
globalización; Ejemplo de los JO:
Organización JO desde 1896
hasta 2008 (Pekín):
Medallas JO desde 1896: 5
países con 50% medallas
31 veces en Europa (Francia 5; UK
e Italia: 3)
18% EEUU
12 en Américas (EEUU: 8) 12.5% URSS/Rusia
5 en Asia (Japón: 3) 10% Alemania
2 en Oceanía (2 Australia) 5% Francia
0 para África y Medio Oriente 4.5% Italia
Fuente: propia en base a datos de Dufourt 2012
Medallas en JO de Londres (2012)
• Estos 5 países rivalizan en la mayoría de los
deportes => cosechan muchas medallas
….a la diferencia de los pequeños países que se
especializan => pocas medallas
• Pero ↑ nuevas potencias
– Brasil (vóley + natación)
– China (atletismo + gimnasia + bádminton…)
• Cada vez más países emergentes organizan:
– Sudáfrica: 1995 (copa rugby) + 2010 (copa football)
– Brasil: 2014 (copa) + 2016 (JO)
– China: 2008 (JO)
– Rusia: 2014 (JO) + 2018 (copa mundo)
– Qatar: 2022 (copa)
– Turquía candidata para JO 2020
División del trabajo de Nike
• 700 fabricas: 120 en China, 70 en Tailandia, 50 en
EUA… => deslocalización del trabajo y distribución de
las tareas
• Producción sobre todo en Asia del sureste (ASEAN)
pero tmb en América central y América del Sur
• Lugar de innovación y toma decisiones (valor
agregado): EEUU
• Criticas en explotación de los trabajadores asiáticos
(como en todo el sector del textil)
Clubes de futbol se pueden asimilar a ETN
• Clientes (consumidores), jugadores y entrenadores
internacionales
• Productos derivados se venden en todas partes
• Financiamiento y propiedad es internacional
(Manchester United por la cotización en bolsa)
=> problemas de gobernanza interna
• Cada deporte tiene su Federación; la más importante
es la FIFA: 209 asociaciones nacionales (incluye
Palestina):
– Establece reglas globales (DDHH y medio ambiente)
– Divide el planeta en campeonatos regionales:
• UEFA (Unión de asociaciones europeas de futbol)
• CONMEBOL: Confederación sud-americana de fútbol
• CONCACAF: Confederación de futbol de América del Norte, de
América central y del Caribe
• CAF: Confederación africana de futbol
• AFC: Confederación de asía de futbol
• OFC: Confederación de futbol de Oceanía
Lugar de sedes de las Federaciones
• Refleja dominio de los países industriales
• Caso de Suiza:
– Recibió el CIO en 1915 en Lausana con efecto bola de nieve
=> hoy son 20 Federaciones + Tribunal arbitral del deporte
(TAD; corresponde a la Corte de La Haya para las RRII)
– Representa ganancias de alrededor 200 millones de Francos
suizos al año para Lausana (Dufourt 2012)
Cada país = bola de fútbol; el tamaño refleja el
número de equipos profesionales que tiene el país
Futbol: Instrumentalizado por todos los países (sobre todo
nuevos) = ¿fabrica identidad local/nacional?
Algunos datos empíricos
Deportes mas populares
Fuente: Vodafone 2013
Copa mundo cricket 2011
Copa mundo de cricket 2015
Federación internacional de cricket
Copa mundo de Rugby
Equipos que participan en calificaciones
(Rugby, ultima copa del mundo)
Futbol de playa con impulso de Brasil.
Ganadores copa mundo (FIFA)
Juegos del commonwealth 2010
Copa del mundo de fútbol (1930-2010)
Fuente : CIO y FIFA, 2010.
Juegos olímpicos de verano (hasta 2008)
Formula 1: organización de carreras
(2013)
Costos y beneficios vinculados a la
organización de un evento deportivo de
tamaño global
• No hay consenso
• Costos concentrados y beneficios dispersos
• Contribuye a construcción o destrucción
imagen país
• Simulacro de guerra (deportistas reflejan
imagen fuerza/debilidad del Estado =>
embajadores de un mensaje político-
económico (Foer en Palacio 2010)
Ventajas
• Efectos de corto y largo plazo
• Empleo (construcción)
• Instalaciones sirven a largo plazo
• Inversión en infraestructura transporte +
telecomunicación => mejora competitividad
• Turismo + hotelería (efecto corto plazo): país tiene
que capitalizar luego (Londres recibió a 2 millones de
turistas; Dufourt 2012)
• País se posiciona como destino turístico y para
negocios
• Derechos transmisión (Londres 2012: 8% de las
ganancias)
• Orgullo cívico => mejora productividad
Trabajo prospectivo para Brasil 2014
• Mejora la felicidad población lo que puede
incrementar la tasa de natalidad (Alemania en 2006)
• Fortalece identidad nacional/local
• Incrementa la auto-estima
• Mejora la cohesión social
• Demuestra la capacidad de organización interna y
liderazgo
• Mejora prestigio del Estado ante su población
– Incrementa recaudación impuestos
– Mejora la gobernabilidad del Estado
– Desvía opinión respecto a temas importantes y
criticas
Proyecto Qatar copa mundo 2022
• Se puede utilizar el evento como propaganda
(URSS; EEUU; Hitler)
• Manda señales de cambio: Mundial en 86 en
México (entrada al GATT); Copa Rugby en 1995 en
Sud-África (fin apartheid); UEFA en 2012 en
Polonia y Ucrania (deseo acercar a UE)….
• Mejora el conocimiento de la comunidad
internacional sobre el país
• Apoya el soft power (Nye) => consolidación de la
posición del país en el exterior
• Da luz sobre potencial del país
• Mejora exportaciones después del evento
México 1968 contra la segregación en
EEUU
• Afirma liderazgo regional (BRICS)
• Reúne países (China y Taiwán)
• Permite a ONGs subrayar problemas (Amnesty o
Human en China)
• Mejora aspectos de DDHH y medio ambiente por
las condiciones de la FIFA y/o CIO
Audiencia comparada para diferentes
eventos
Desventajas
• Costos inversión JO Pekín = 36-40MM euros Vs Copa
Mundo Alemania (2006) = 6MM euros.
• Gastos en seguridad (sobre todo después 11/9/2001)
• Proyectos construcción (déficit presupuestario)
• Endeudamiento (nadie quiere JO 1994)
• Subutilización infraestructura
• Costos mantenimiento después
• Costo de vida se incrementa
• Corrupción en construcción
• Desvío de atención del Estado respecto a políticas
públicas importantes como política social
• Baja la cantidad de turistas y eventos negocios
Copa del mundo Brasil
Anexos
ONU y deporte: vinculo lógico por asociación
entre deporte y paz => misma misión
• AG de la ONU reconoce que el deporte permite
construir un mundo mejor y más pacifico:
– Consolidación paz
– Educación
– Igualdad de genero
– Lucha contra VIH/SIDA
– Protección del medio ambiente…
• 2009: AG de la ONU: CIO adquirió estatus de observador por
su contribución a los ODM
• 2001: se aprobó una Resolución por la AG de la ONU (56/75
del 11/12/2001) se busca “construir un mundo pacifico y
mejor a través del deporte y del ideal olímpico”.
• Kofi Annan (Ex Secretario General ONU 1997-2006) dijo:
“Los ideales Olímpicos se parecen a los de las Naciones Unidas,
en su búsqueda de la paz y entendimiento entre naciones y
personas. Incito a todas las naciones para observar la Tregua
Olímpica*. Estoy convencido de que en esta observancia, y
trabajando con el Comité Olímpico Internacional promoviendo
el Ideal Olímpico, nosotros atraemos la atención del mundo a lo
que la humanidad es capaz de lograr entendimiento“
*=ekecheiria; se cumplio hasta 394dc. cuando el emperador
Teodosio el grande abolió los juegos por considerarlos paganos
• Ejemplo de unión entre Pueblos a través del deporte:
– Dos Coreas en Juegos Panasiáticos de 2003: los equipos
marcharon juntos en la ceremonia de inauguración
– Pareja de tenis pakistaní - israelí (Aisam ul-Haq Quereshi y
Amir Hadad) utilizada como modelo positivo para la paz
dentro de sus país; conocidos como “una iniciativa para la
paz de dos hombres, con raquetas”
• 1997: Alianza UEFA (Unión de asociaciones europeas de
futbol)- CICR (Comité internacional de la cruz roja)
=> proporciona recursos para la campaña anti minas
personales y protección a los niños en las guerras
(apoyo a mecanismos contra su reclutamiento y
fomenta disposiciones legales que les protejan)
Para ONU: Deporte es un foro ideal para (Cuello 2009)
– Reanudar el diálogo social
– Superar las divisiones
– Hacer la promoción de las semejanzas entre las personas
y acabar con los prejuicios
– Establecer un lenguaje universal
– Difundir valores positivos como la tolerancia, aceptación
de las diferencias, respeto de las reglas comunes
– Fortalecer la integración social dentro de los países, la
participación a la vida social => permitir consolidar el
tejido social….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basketball England Talent Plan 2018
Basketball England Talent Plan 2018Basketball England Talent Plan 2018
Basketball England Talent Plan 2018
Hoopsfix
 
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
Juan Diego Rodriguez Rodriguez
 
Diapositivas deportes
Diapositivas deportesDiapositivas deportes
Diapositivas deportescpazmino65
 
Liderazgo deportivo
Liderazgo deportivoLiderazgo deportivo
Liderazgo deportivo
JOSEANTONIOPAULAREYE
 
New York Red Bulls Pitch Deck
New York Red Bulls Pitch DeckNew York Red Bulls Pitch Deck
New York Red Bulls Pitch Deck
Keith Stewart
 
Projeto De Incentivo ao Esporte Local
Projeto De Incentivo ao Esporte LocalProjeto De Incentivo ao Esporte Local
Projeto De Incentivo ao Esporte Local
Agência Camozzato
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
Organización deportiva
Organización deportivaOrganización deportiva
Organización deportivaYosiDelgado1
 
Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
El sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporteEl sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deportehfabiomarin
 
La excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportivaLa excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportiva
federicogalvis
 
Proceso de Selecciones Nacionales de Uruguay - Oscar W. Tabarez
Proceso de Selecciones Nacionales de Uruguay - Oscar W. TabarezProceso de Selecciones Nacionales de Uruguay - Oscar W. Tabarez
Proceso de Selecciones Nacionales de Uruguay - Oscar W. TabarezOsvaldo de Arrascaeta Futboluy
 
Sponsorship in Sports
Sponsorship in SportsSponsorship in Sports
Sponsorship in Sports
Omkar Swami
 
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Elizdee Burgos
 
Planeacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
Planeacion Y Gerencia De Proyectos DeportivosPlaneacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
Planeacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
GestioPolis com
 
Guia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibolGuia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibolJhon Jader
 
Introduccion a la guia de actividad fisica
Introduccion a la guia de actividad fisicaIntroduccion a la guia de actividad fisica
Introduccion a la guia de actividad fisicaMario Guilcapi
 
Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
colegiosiles
 
Globallizacion y deporte
Globallizacion y deporteGloballizacion y deporte
Globallizacion y deporte
Comité Estrategico de Nuevo León
 

La actualidad más candente (20)

Basketball England Talent Plan 2018
Basketball England Talent Plan 2018Basketball England Talent Plan 2018
Basketball England Talent Plan 2018
 
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, y Educación Físic...
 
Diapositivas deportes
Diapositivas deportesDiapositivas deportes
Diapositivas deportes
 
Liderazgo deportivo
Liderazgo deportivoLiderazgo deportivo
Liderazgo deportivo
 
New York Red Bulls Pitch Deck
New York Red Bulls Pitch DeckNew York Red Bulls Pitch Deck
New York Red Bulls Pitch Deck
 
Projeto De Incentivo ao Esporte Local
Projeto De Incentivo ao Esporte LocalProjeto De Incentivo ao Esporte Local
Projeto De Incentivo ao Esporte Local
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
Basquetbol.
 
Organización deportiva
Organización deportivaOrganización deportiva
Organización deportiva
 
Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018
 
El sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporteEl sistema nacional del deporte
El sistema nacional del deporte
 
La excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportivaLa excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportiva
 
Proceso de Selecciones Nacionales de Uruguay - Oscar W. Tabarez
Proceso de Selecciones Nacionales de Uruguay - Oscar W. TabarezProceso de Selecciones Nacionales de Uruguay - Oscar W. Tabarez
Proceso de Selecciones Nacionales de Uruguay - Oscar W. Tabarez
 
Sponsorship in Sports
Sponsorship in SportsSponsorship in Sports
Sponsorship in Sports
 
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
Propuesta Inicial Torneo Infantil Yaracuy 2017
 
Planeacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
Planeacion Y Gerencia De Proyectos DeportivosPlaneacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
Planeacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
 
Esporte na praça Grupo 4
Esporte na praça   Grupo 4Esporte na praça   Grupo 4
Esporte na praça Grupo 4
 
Guia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibolGuia grado 9 voleibol
Guia grado 9 voleibol
 
Introduccion a la guia de actividad fisica
Introduccion a la guia de actividad fisicaIntroduccion a la guia de actividad fisica
Introduccion a la guia de actividad fisica
 
Proyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivasProyecto escuelas deportivas
Proyecto escuelas deportivas
 
Globallizacion y deporte
Globallizacion y deporteGloballizacion y deporte
Globallizacion y deporte
 

Destacado

El Poder Suave
El Poder SuaveEl Poder Suave
El Poder Suave
Juan Carlos Fernandez
 
Dinamica power point
Dinamica power pointDinamica power point
Dinamica power pointthefa1403
 
รูปทรงกลม
รูปทรงกลมรูปทรงกลม
รูปทรงกลมmami-1998
 
Khi yêu đừng quay đầu
Khi yêu đừng quay đầuKhi yêu đừng quay đầu
Khi yêu đừng quay đầuhungvuong110
 
Wraith Title Sequence
Wraith Title SequenceWraith Title Sequence
Wraith Title SequenceJordan Battle
 
Golden rules
Golden rulesGolden rules
Golden rulesmrmannan
 
Sistemas de Información Institucional
Sistemas de Información InstitucionalSistemas de Información Institucional
Sistemas de Información Institucional
170292
 
รูปทรงกลม
รูปทรงกลมรูปทรงกลม
รูปทรงกลมPornchai Takang
 
Actividad 2 unidad 4 esbeidy 1b
Actividad 2 unidad 4 esbeidy 1bActividad 2 unidad 4 esbeidy 1b
Actividad 2 unidad 4 esbeidy 1bEsbeidy Vargas
 
Globalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionalesGlobalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionales
Pedro Espino
 
Video games and real world situations
Video games and real world situationsVideo games and real world situations
Video games and real world situations
Sanghyun Han
 

Destacado (17)

El Poder Suave
El Poder SuaveEl Poder Suave
El Poder Suave
 
Communiqué rci
Communiqué rciCommuniqué rci
Communiqué rci
 
Locandina lauree
Locandina laureeLocandina lauree
Locandina lauree
 
Dfc
DfcDfc
Dfc
 
Dinamica power point
Dinamica power pointDinamica power point
Dinamica power point
 
รูปทรงกลม
รูปทรงกลมรูปทรงกลม
รูปทรงกลม
 
Khi yêu đừng quay đầu
Khi yêu đừng quay đầuKhi yêu đừng quay đầu
Khi yêu đừng quay đầu
 
Wraith Title Sequence
Wraith Title SequenceWraith Title Sequence
Wraith Title Sequence
 
Contra capa 30-10
Contra capa 30-10Contra capa 30-10
Contra capa 30-10
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Golden rules
Golden rulesGolden rules
Golden rules
 
Fichatecnicafinal1
Fichatecnicafinal1Fichatecnicafinal1
Fichatecnicafinal1
 
Sistemas de Información Institucional
Sistemas de Información InstitucionalSistemas de Información Institucional
Sistemas de Información Institucional
 
รูปทรงกลม
รูปทรงกลมรูปทรงกลม
รูปทรงกลม
 
Actividad 2 unidad 4 esbeidy 1b
Actividad 2 unidad 4 esbeidy 1bActividad 2 unidad 4 esbeidy 1b
Actividad 2 unidad 4 esbeidy 1b
 
Globalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionalesGlobalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionales
 
Video games and real world situations
Video games and real world situationsVideo games and real world situations
Video games and real world situations
 

Similar a Economia global y deporte

Geopolítica del deporte
Geopolítica del deporteGeopolítica del deporte
Geopolítica del deporte
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Geopolitica y deporte
Geopolitica y deporteGeopolitica y deporte
Geopolitica y deporte
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Geopolitica y deporte
Geopolitica y deporteGeopolitica y deporte
Geopolitica y deporte
Comité Estrategico de Nuevo León
 
EL GRAN NEGOCIO DEL FURBOL.pptx
EL GRAN NEGOCIO DEL FURBOL.pptxEL GRAN NEGOCIO DEL FURBOL.pptx
EL GRAN NEGOCIO DEL FURBOL.pptx
ssuser56546f
 
el futbol
el futbol el futbol
el futbol
narrieta2424
 
Sociología: el fútbol como fenómeno sociológico
Sociología: el fútbol como fenómeno sociológicoSociología: el fútbol como fenómeno sociológico
Sociología: el fútbol como fenómeno sociológico
Raul5Jaen
 
Tp
TpTp
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
FutbolFutbol
Formas de entender el deporte
Formas de entender el deporteFormas de entender el deporte
Formas de entender el deporte
Adri Sanchez
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica finalyanniinnaa
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica finalyanniinnaa
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica finalyanniinnaa
 

Similar a Economia global y deporte (20)

Geopolítica del deporte
Geopolítica del deporteGeopolítica del deporte
Geopolítica del deporte
 
Geopolitica y deporte
Geopolitica y deporteGeopolitica y deporte
Geopolitica y deporte
 
Geopolitica y deporte
Geopolitica y deporteGeopolitica y deporte
Geopolitica y deporte
 
EL GRAN NEGOCIO DEL FURBOL.pptx
EL GRAN NEGOCIO DEL FURBOL.pptxEL GRAN NEGOCIO DEL FURBOL.pptx
EL GRAN NEGOCIO DEL FURBOL.pptx
 
el futbol
el futbol el futbol
el futbol
 
Sociología: el fútbol como fenómeno sociológico
Sociología: el fútbol como fenómeno sociológicoSociología: el fútbol como fenómeno sociológico
Sociología: el fútbol como fenómeno sociológico
 
Tp
TpTp
Tp
 
Tp
TpTp
Tp
 
Exposicion Cali industra deportiva
Exposicion Cali industra deportivaExposicion Cali industra deportiva
Exposicion Cali industra deportiva
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Formas de entender el deporte
Formas de entender el deporteFormas de entender el deporte
Formas de entender el deporte
 
Organizacion del futbol en america
Organizacion del futbol en americaOrganizacion del futbol en america
Organizacion del futbol en america
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica final
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica final
 
Ed fisica final
Ed fisica finalEd fisica final
Ed fisica final
 
Turismo deportivo
Turismo deportivoTurismo deportivo
Turismo deportivo
 

Más de Comité Estrategico de Nuevo León

Geopolítica de Rusia
Geopolítica de RusiaGeopolítica de Rusia
Geopolítica de Rusia
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Geopolítica de Europa
Geopolítica de Europa Geopolítica de Europa
Geopolítica de Europa
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Estados unidos y orden global
Estados unidos y orden globalEstados unidos y orden global
Estados unidos y orden global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Geopolítica de Rusia
Geopolítica de RusiaGeopolítica de Rusia
Geopolítica de Rusia
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Geopolítica de Europa
Geopolítica de EuropaGeopolítica de Europa
Geopolítica de Europa
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Estados Unidos y orden global
Estados Unidos y orden globalEstados Unidos y orden global
Estados Unidos y orden global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Seguridad y soberanía alimentaria
Seguridad y soberanía alimentariaSeguridad y soberanía alimentaria
Seguridad y soberanía alimentaria
Comité Estrategico de Nuevo León
 
America latina y caribe
America latina y caribeAmerica latina y caribe
America latina y caribe
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Europa y la guerra fría
Europa y la guerra fríaEuropa y la guerra fría
Europa y la guerra fría
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Terrorismo y criminalidad transnacional
Terrorismo y criminalidad transnacionalTerrorismo y criminalidad transnacional
Terrorismo y criminalidad transnacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Cooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrolloCooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrollo
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Aeumc usmca-aeumc
Aeumc usmca-aeumcAeumc usmca-aeumc
Nuevos proteccionismos
Nuevos proteccionismos Nuevos proteccionismos
Nuevos proteccionismos
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Identidad
IdentidadIdentidad

Más de Comité Estrategico de Nuevo León (20)

Geopolítica de Rusia
Geopolítica de RusiaGeopolítica de Rusia
Geopolítica de Rusia
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
 
Geopolítica de Europa
Geopolítica de Europa Geopolítica de Europa
Geopolítica de Europa
 
Estados unidos y orden global
Estados unidos y orden globalEstados unidos y orden global
Estados unidos y orden global
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
 
Geopolítica de Rusia
Geopolítica de RusiaGeopolítica de Rusia
Geopolítica de Rusia
 
Geopolítica de Europa
Geopolítica de EuropaGeopolítica de Europa
Geopolítica de Europa
 
Estados Unidos y orden global
Estados Unidos y orden globalEstados Unidos y orden global
Estados Unidos y orden global
 
Seguridad y soberanía alimentaria
Seguridad y soberanía alimentariaSeguridad y soberanía alimentaria
Seguridad y soberanía alimentaria
 
America latina y caribe
America latina y caribeAmerica latina y caribe
America latina y caribe
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
 
Europa y la guerra fría
Europa y la guerra fríaEuropa y la guerra fría
Europa y la guerra fría
 
Terrorismo y criminalidad transnacional
Terrorismo y criminalidad transnacionalTerrorismo y criminalidad transnacional
Terrorismo y criminalidad transnacional
 
Cooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrolloCooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrollo
 
Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales
 
Aeumc usmca-aeumc
Aeumc usmca-aeumcAeumc usmca-aeumc
Aeumc usmca-aeumc
 
Nuevos proteccionismos
Nuevos proteccionismos Nuevos proteccionismos
Nuevos proteccionismos
 
Rusia puede ser de nuevo una potencia
Rusia puede ser de nuevo una potencia Rusia puede ser de nuevo una potencia
Rusia puede ser de nuevo una potencia
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Economia global y deporte

  • 1. Deporte y Globalización Abril 2016 Nicolas Foucras PhD Universidad TEC de Monterrey nicolas.foucras@itesm.mx
  • 2.
  • 3. El deporte una realidad global
  • 4. • Desde fin guerra fría Deporte sigue la lógica de la globalización neoliberal: – Competencia con sus excesos como el dopaje o influencias políticas (que se asimila por ejemplo a las practicas de dumping) – Vive una expansión de las actividades mercantiles – Beneficia de la libre circulación – Clubes se asimilan a ETN….
  • 5. • Economía del deporte busca conquistar nuevos mercados – Existen deportes con economía escala global – Otros que son de escala regional (Basball; cricket; rugby…) => buscar extenderlo a otros países: – Baseball en Japón, Corea, Caribe…. – Cricket en India – Soccer en EUA – Rugby en España, Italia, Argentina, Uruguay, Oceanía – Commonwealth games o juegos de la francofonia Objetivos: Economía de escala del deporte, Exportar una “visión de la vida” (Soft power), Consolidar zonas de influencia y Crear fuerzas de atracción y una relación centro- periferia…
  • 6. • Globalización de la organización de los eventos (facilitado por TV y TICs): – JO: • Iniciaron en 1896 • Exito: JO Pekín del 2008: 204 naciones Vs 193 en ONU en 2015 • CIO se divide en Comités nacionales olímpicos (14 en 1896; 49 en 1936 y 205 en 2008) – Copa Mundo Futbol (1930): FIFA tiene 209 miembros (micro estados están: Tahití, Aruba, Caimanes, Palestina, Puerto Rico, Escocia); FIFA es marco legitimador para nuevos países • Organizaciones deportivas imponen reglas: – DDHH en China (CIO) – CIO en 1980 crea Comisión Apartheid y Olimpismo y Comité nacional olímpico multirracial – Medio ambiente en Brasil (FIFA) – DDHH Zimbabue, Nigeria, Pakistán (juegos Commonwealth) – Cooperación: Corea y Japón (FIFA)
  • 7. • Hay una inmigración creciente de deportistas hacia los polos de atracción que siguen los esquemas de inmigración clásicos (brain-drain deportivo) (Dufourt 2012) • Dos polos para migración: – Europa: futbol (Premier League de UK y Liga española) En Europa la 1ª liga en la temporada 2011/2012 recibió a 160 jugadores africanos (1/6ª) => clubes tienen sus redes solidas de detección y reclutamiento – EEUU: NBA, baseball…. • Existen mercados de atracción en Estados emergentes (second best); Futbol con Rusia, Qatar, México y EEUU para el futbol; Rugby con campeonatos de Australia y Sudáfrica
  • 8. • Reproduce desigualdad y división internacional (Dufourt 2012): – Potencias (países industrializados): deporte = 0.5 y 2% del PIB; fuerte diversificación y capacidad de tracción – Potencias medias (Asia/Oceanía/Medio oriente): campeonatos atractivos, buenas infraestructuras que atrae – Marginalizados (periferia): AL y África. • Un deporte domina: futbol (países del Caribe han logrado desarrollar otros deportes como el atletismo) • Pocos medios para educación deportiva (profesor, equipamiento..): –menos oportunidades para acceder a visibilidad y ganar –“fuga deportistas” (o “muscle drain”)
  • 9. Resultados reflejan la fuerte desigualdad de la globalización; Ejemplo de los JO: Organización JO desde 1896 hasta 2008 (Pekín): Medallas JO desde 1896: 5 países con 50% medallas 31 veces en Europa (Francia 5; UK e Italia: 3) 18% EEUU 12 en Américas (EEUU: 8) 12.5% URSS/Rusia 5 en Asia (Japón: 3) 10% Alemania 2 en Oceanía (2 Australia) 5% Francia 0 para África y Medio Oriente 4.5% Italia Fuente: propia en base a datos de Dufourt 2012
  • 10. Medallas en JO de Londres (2012)
  • 11. • Estos 5 países rivalizan en la mayoría de los deportes => cosechan muchas medallas ….a la diferencia de los pequeños países que se especializan => pocas medallas • Pero ↑ nuevas potencias – Brasil (vóley + natación) – China (atletismo + gimnasia + bádminton…) • Cada vez más países emergentes organizan: – Sudáfrica: 1995 (copa rugby) + 2010 (copa football) – Brasil: 2014 (copa) + 2016 (JO) – China: 2008 (JO) – Rusia: 2014 (JO) + 2018 (copa mundo) – Qatar: 2022 (copa) – Turquía candidata para JO 2020
  • 12. División del trabajo de Nike • 700 fabricas: 120 en China, 70 en Tailandia, 50 en EUA… => deslocalización del trabajo y distribución de las tareas • Producción sobre todo en Asia del sureste (ASEAN) pero tmb en América central y América del Sur • Lugar de innovación y toma decisiones (valor agregado): EEUU • Criticas en explotación de los trabajadores asiáticos (como en todo el sector del textil)
  • 13. Clubes de futbol se pueden asimilar a ETN • Clientes (consumidores), jugadores y entrenadores internacionales • Productos derivados se venden en todas partes • Financiamiento y propiedad es internacional (Manchester United por la cotización en bolsa) => problemas de gobernanza interna
  • 14. • Cada deporte tiene su Federación; la más importante es la FIFA: 209 asociaciones nacionales (incluye Palestina): – Establece reglas globales (DDHH y medio ambiente) – Divide el planeta en campeonatos regionales: • UEFA (Unión de asociaciones europeas de futbol) • CONMEBOL: Confederación sud-americana de fútbol • CONCACAF: Confederación de futbol de América del Norte, de América central y del Caribe • CAF: Confederación africana de futbol • AFC: Confederación de asía de futbol • OFC: Confederación de futbol de Oceanía
  • 15.
  • 16. Lugar de sedes de las Federaciones • Refleja dominio de los países industriales • Caso de Suiza: – Recibió el CIO en 1915 en Lausana con efecto bola de nieve => hoy son 20 Federaciones + Tribunal arbitral del deporte (TAD; corresponde a la Corte de La Haya para las RRII) – Representa ganancias de alrededor 200 millones de Francos suizos al año para Lausana (Dufourt 2012)
  • 17. Cada país = bola de fútbol; el tamaño refleja el número de equipos profesionales que tiene el país Futbol: Instrumentalizado por todos los países (sobre todo nuevos) = ¿fabrica identidad local/nacional?
  • 21. Copa mundo de cricket 2015
  • 23. Copa mundo de Rugby
  • 24. Equipos que participan en calificaciones (Rugby, ultima copa del mundo)
  • 25. Futbol de playa con impulso de Brasil. Ganadores copa mundo (FIFA)
  • 27. Copa del mundo de fútbol (1930-2010) Fuente : CIO y FIFA, 2010.
  • 28. Juegos olímpicos de verano (hasta 2008)
  • 29.
  • 30. Formula 1: organización de carreras (2013)
  • 31.
  • 32. Costos y beneficios vinculados a la organización de un evento deportivo de tamaño global • No hay consenso • Costos concentrados y beneficios dispersos • Contribuye a construcción o destrucción imagen país • Simulacro de guerra (deportistas reflejan imagen fuerza/debilidad del Estado => embajadores de un mensaje político- económico (Foer en Palacio 2010)
  • 33.
  • 34. Ventajas • Efectos de corto y largo plazo • Empleo (construcción) • Instalaciones sirven a largo plazo • Inversión en infraestructura transporte + telecomunicación => mejora competitividad • Turismo + hotelería (efecto corto plazo): país tiene que capitalizar luego (Londres recibió a 2 millones de turistas; Dufourt 2012) • País se posiciona como destino turístico y para negocios • Derechos transmisión (Londres 2012: 8% de las ganancias) • Orgullo cívico => mejora productividad
  • 36. • Mejora la felicidad población lo que puede incrementar la tasa de natalidad (Alemania en 2006) • Fortalece identidad nacional/local • Incrementa la auto-estima • Mejora la cohesión social • Demuestra la capacidad de organización interna y liderazgo • Mejora prestigio del Estado ante su población – Incrementa recaudación impuestos – Mejora la gobernabilidad del Estado – Desvía opinión respecto a temas importantes y criticas
  • 37. Proyecto Qatar copa mundo 2022
  • 38. • Se puede utilizar el evento como propaganda (URSS; EEUU; Hitler) • Manda señales de cambio: Mundial en 86 en México (entrada al GATT); Copa Rugby en 1995 en Sud-África (fin apartheid); UEFA en 2012 en Polonia y Ucrania (deseo acercar a UE)…. • Mejora el conocimiento de la comunidad internacional sobre el país • Apoya el soft power (Nye) => consolidación de la posición del país en el exterior • Da luz sobre potencial del país • Mejora exportaciones después del evento
  • 39. México 1968 contra la segregación en EEUU
  • 40. • Afirma liderazgo regional (BRICS) • Reúne países (China y Taiwán) • Permite a ONGs subrayar problemas (Amnesty o Human en China) • Mejora aspectos de DDHH y medio ambiente por las condiciones de la FIFA y/o CIO
  • 41. Audiencia comparada para diferentes eventos
  • 42. Desventajas • Costos inversión JO Pekín = 36-40MM euros Vs Copa Mundo Alemania (2006) = 6MM euros. • Gastos en seguridad (sobre todo después 11/9/2001) • Proyectos construcción (déficit presupuestario) • Endeudamiento (nadie quiere JO 1994) • Subutilización infraestructura • Costos mantenimiento después • Costo de vida se incrementa • Corrupción en construcción • Desvío de atención del Estado respecto a políticas públicas importantes como política social • Baja la cantidad de turistas y eventos negocios
  • 43. Copa del mundo Brasil
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 49. ONU y deporte: vinculo lógico por asociación entre deporte y paz => misma misión • AG de la ONU reconoce que el deporte permite construir un mundo mejor y más pacifico: – Consolidación paz – Educación – Igualdad de genero – Lucha contra VIH/SIDA – Protección del medio ambiente…
  • 50. • 2009: AG de la ONU: CIO adquirió estatus de observador por su contribución a los ODM • 2001: se aprobó una Resolución por la AG de la ONU (56/75 del 11/12/2001) se busca “construir un mundo pacifico y mejor a través del deporte y del ideal olímpico”. • Kofi Annan (Ex Secretario General ONU 1997-2006) dijo: “Los ideales Olímpicos se parecen a los de las Naciones Unidas, en su búsqueda de la paz y entendimiento entre naciones y personas. Incito a todas las naciones para observar la Tregua Olímpica*. Estoy convencido de que en esta observancia, y trabajando con el Comité Olímpico Internacional promoviendo el Ideal Olímpico, nosotros atraemos la atención del mundo a lo que la humanidad es capaz de lograr entendimiento“ *=ekecheiria; se cumplio hasta 394dc. cuando el emperador Teodosio el grande abolió los juegos por considerarlos paganos
  • 51. • Ejemplo de unión entre Pueblos a través del deporte: – Dos Coreas en Juegos Panasiáticos de 2003: los equipos marcharon juntos en la ceremonia de inauguración – Pareja de tenis pakistaní - israelí (Aisam ul-Haq Quereshi y Amir Hadad) utilizada como modelo positivo para la paz dentro de sus país; conocidos como “una iniciativa para la paz de dos hombres, con raquetas” • 1997: Alianza UEFA (Unión de asociaciones europeas de futbol)- CICR (Comité internacional de la cruz roja) => proporciona recursos para la campaña anti minas personales y protección a los niños en las guerras (apoyo a mecanismos contra su reclutamiento y fomenta disposiciones legales que les protejan)
  • 52. Para ONU: Deporte es un foro ideal para (Cuello 2009) – Reanudar el diálogo social – Superar las divisiones – Hacer la promoción de las semejanzas entre las personas y acabar con los prejuicios – Establecer un lenguaje universal – Difundir valores positivos como la tolerancia, aceptación de las diferencias, respeto de las reglas comunes – Fortalecer la integración social dentro de los países, la participación a la vida social => permitir consolidar el tejido social….