SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma De Santo Domingo
UASD-Barahona
ESCUELA: CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. FECHA:09-02-2019
CARRERA: EDUCACIÓN FÍSICA.
ASIGNATURA: ADM Y ORG DE LA EDUC FISICA- EFI 3660-07
TEMA: CONTINUACIÓN ; ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN.
NOMBRE: MATRICULA:
JOSE ANTONIO PAULA REYES 100281787
PROFESOR: GUARIONEX LUCIANO MELO. SECCIÓN: 07
Liderazgo Deportivo
Es un proceso cognitivo-conductual
de influencia determinante del entrenador
a sus deportistas, coherente y respetuoso
de las diferencias individuales, capaz de
proporcionar dirección y recursos a cada
uno de sus deportistas y al equipo en su
conjunto.
El Liderazgo Deportivo demanda tiempo y energía, es un proceso que
implica progresiones y que sin duda tiene como objetivo central ampliar
los recursos de los deportistas.
Este proceso de influencia determinante desde el Entrenador al
Deportista no sólo afecta al ámbito técnico y táctico, sino al plano
emocional y cognitivo del deportista. El Entrenador Deportivo es un
verdadero LÏDER del proceso de entrenamiento y competencia cuando
puede conducir los pensamientos, las emociones y las acciones de sus
deportistas.
¿Qué es un líder efectivo?
Los estudios revelan que un buen líder sabe manejar tanto
los factores personales como los situacionales.
FACTORES SITUACIONALES
Un líder ha de ser sensible a la situación y al entorno
específicos. Son muchos los factores situacionales que se
presentan, entre los que podemos destacar:
- Deportes de equipo vs deportes individuales
- Deportes interactivos (luchar contra el rival) vs deportes
de acción paralela (puntuar más que el rival)
- Tamaño del equipo
- Tiempo disponible
- Número de ayudantes
- Costumbres
FACTORES PERSONALES
Las personas no son iguales en cuanto a gustos y
preferencias. De esta forma, los deportistas con un nivel
alto de destrezas prefieren a un entrenador orientado
hacia las relaciones o las mujeres prefieren a un
entrenador democrático antes que uno autocrático. El
líder debe tener en cuenta los siguientes factores:
- Género (hombre mujer)
- Nivel de capacidad
- Personalidad (por ejemplo, es muy diferente tratar con
una persona introvertida o con una extrovertida)
- Nacionalidad (en un partido de fútbol entre Alemania e
Italia, los alemanes pueden ganar por su disciplina y
fuerza física, y los italianos por su ingenio y capacidad de
adaptación)
- Edad (esto es obvio)
- Experiencia
CUALIDADES DE LOS LÍDERES EFECTIVOS
Los líderes que logran el éxito parecen tener en común las
siguientes cualidades:
- Inteligencia
- Firmeza
- Empatía (capacidad para reconocer los sentimientos de
los demás)
- Motivación intrínseca (le motiva el deporte en sí, no los
beneficios que le puedan suponer)
- Flexibilidad
- Ambición
- Autoconfianza
- Optimismo
Estas cualidades las va adaptando el líder dependiendo
de las características de las personas del grupo
ESTILO DE LIDERAZGO
- Democrático: El líder (o el entrenador en su caso)
está centrado en los compañeros (deportistas), es
cooperativo y está orientado hacia la relación.
- Autocrático: El líder (o entrenador) está orientado
hacia la victoria y la tarea, y es muy organizado
Normalmente, casi nadie es enteramente
democrático o autocrático, sino más bien se crea
una combinación de ambos dependiendo del
contexto, aunque, eso sí, suele haber un estilo
dominante en cada persona.
Según el modelo multidimensional del liderazgo
en el deporte(Chelladurai, 1990), hay tres factores
críticos que si coinciden se refleja un aumento de
rendimiento en el deporte. Tales factores son:
- La conducta requerida del líder: La situación requiere cierta manera de actuar.
Hay cosas que no están escritas, pero se espera que el líder salga en defensa de un
miembro de su equipo cuando se crea un conflicto con un árbitro o un jugador
contrario.
- La conducta que se prefiere del líder: Como un equipo lo configuran diferentes
personas, puede haber diferentes preferencias sobre la actuación del líder. Éste
debe saber analizar y adaptarse a las preferencias de los diferentes miembros del
equipo.
- Conducta real del líder: Son las conductas que muestra el líder. Esta conducta
real se ve afectada por la situación y por las preferencias del grupo. Por ejemplo,
un equipo profesional tiene normalmente como objetivo la victoria, por lo que el
líder es normal que muestre conductas orientadas a la tarea.
Parece claro que el liderazgo efectivo en el deporte depende de las cualidades del
líder, del estilo de liderazgo, de los factores situacionales y de las características
de los miembros del equipo.
MuchasGracias
” Un objetivo sin un
plan es sólo un deseo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbolEl desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
Fútbol Formativo
 
Diseño de tareas
Diseño de tareasDiseño de tareas
Diseño de tareas
joaquin cedeño perero
 
Fuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva FutbolFuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva Futbol
Alberto García
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVOMESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
Yonanca.com Futbol Studio
 
Modelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportesModelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportes
josetomasacostanavas43
 
Deteccion talentos
Deteccion talentosDeteccion talentos
Deteccion talentos
Carlos Milán
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
estefaniaocampo
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
krlita55
 
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst WeinLIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
Colorado Vásquez Tello
 
Macrociclo
MacrocicloMacrociclo
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicosModelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
Futbol_Ofensivo
 
Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]
Club Deportivo Universitarios
 
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / BasketLa preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
Educagratis
 
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
Ernesto Tello
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
Ilias M.
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
Jesus Garcia
 
Tema 8 el mesociclo
Tema 8 el mesocicloTema 8 el mesociclo
Tema 8 el mesociclo
Colorado Vásquez Tello
 
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptosLIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
Armando Anaya
 

La actualidad más candente (20)

El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbolEl desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
 
Diseño de tareas
Diseño de tareasDiseño de tareas
Diseño de tareas
 
Fuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva FutbolFuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva Futbol
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVOMESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
 
Modelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportesModelos de enseñanza deportes
Modelos de enseñanza deportes
 
Deteccion talentos
Deteccion talentosDeteccion talentos
Deteccion talentos
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst WeinLIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
LIBROS FÚTBOL A LA MEDIDA DEL NIÑO 1 Y 2 Horst Wein
 
Macrociclo
MacrocicloMacrociclo
Macrociclo
 
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicosModelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
 
Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]Formato club, escuela_deportiva[1]
Formato club, escuela_deportiva[1]
 
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / BasketLa preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
 
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
 
Tema 8 el mesociclo
Tema 8 el mesocicloTema 8 el mesociclo
Tema 8 el mesociclo
 
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptosLIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
 

Similar a Liderazgo deportivo

Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptxLiderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Christopher Mendez Huerta
 
23 b proyecto parcial ii revista electrónica
23 b proyecto parcial ii revista electrónica23 b proyecto parcial ii revista electrónica
23 b proyecto parcial ii revista electrónica
Daniela Ruíz
 
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
Diana280199
 
Area psicologica
Area psicologicaArea psicologica
Area psicologica
marcos-toro
 
Introduccion futsala
Introduccion futsalaIntroduccion futsala
Introduccion futsala
alexanderherre
 
El juego y la motivación (psicología)
El juego y la motivación (psicología)El juego y la motivación (psicología)
El juego y la motivación (psicología)
nadia
 
Sdc 2010 deteccion de talentos ii observacion del rendimiento
Sdc 2010 deteccion de talentos ii observacion del rendimientoSdc 2010 deteccion de talentos ii observacion del rendimiento
Sdc 2010 deteccion de talentos ii observacion del rendimiento
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
El entrenador
joaquin cedeño perero
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Jhade Hoo
 
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivoResolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Entrenamiento Chico Almogia España
 
Perfil psicológico de un entrenador
Perfil psicológico de un entrenadorPerfil psicológico de un entrenador
Perfil psicológico de un entrenador
rifflecruz12
 
20 maneras de motivar a un deportista.pdf
20 maneras de motivar a un deportista.pdf20 maneras de motivar a un deportista.pdf
20 maneras de motivar a un deportista.pdf
Ambea Basquetbol
 
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOLHACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
Futbol-Tactico
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
Importancia de las capacidades volitivas
Importancia de las capacidades volitivasImportancia de las capacidades volitivas
Importancia de las capacidades volitivas
89maynor
 
Psicologia Deportiva
Psicologia DeportivaPsicologia Deportiva
Psicologia Deportiva
Alejandra Quilodran
 
deportes
deportesdeportes
deportes
LaraGuti
 
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
Anibal Eduardo Plaza González
 
Area otros aspectos
Area otros aspectosArea otros aspectos
Area otros aspectos
marcos-toro
 
David Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenadorDavid Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenador
onvideoproob
 

Similar a Liderazgo deportivo (20)

Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptxLiderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
Liderazgo, concentración y psicología deportiva.pptx
 
23 b proyecto parcial ii revista electrónica
23 b proyecto parcial ii revista electrónica23 b proyecto parcial ii revista electrónica
23 b proyecto parcial ii revista electrónica
 
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
23 B proyecto parcialo ii revista electrónica
 
Area psicologica
Area psicologicaArea psicologica
Area psicologica
 
Introduccion futsala
Introduccion futsalaIntroduccion futsala
Introduccion futsala
 
El juego y la motivación (psicología)
El juego y la motivación (psicología)El juego y la motivación (psicología)
El juego y la motivación (psicología)
 
Sdc 2010 deteccion de talentos ii observacion del rendimiento
Sdc 2010 deteccion de talentos ii observacion del rendimientoSdc 2010 deteccion de talentos ii observacion del rendimiento
Sdc 2010 deteccion de talentos ii observacion del rendimiento
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
El entrenador
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivoResolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
 
Perfil psicológico de un entrenador
Perfil psicológico de un entrenadorPerfil psicológico de un entrenador
Perfil psicológico de un entrenador
 
20 maneras de motivar a un deportista.pdf
20 maneras de motivar a un deportista.pdf20 maneras de motivar a un deportista.pdf
20 maneras de motivar a un deportista.pdf
 
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOLHACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
El entrenador
 
Importancia de las capacidades volitivas
Importancia de las capacidades volitivasImportancia de las capacidades volitivas
Importancia de las capacidades volitivas
 
Psicologia Deportiva
Psicologia DeportivaPsicologia Deportiva
Psicologia Deportiva
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
Cef fundamentos pedagogicos y didacticos clase 4
 
Area otros aspectos
Area otros aspectosArea otros aspectos
Area otros aspectos
 
David Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenadorDavid Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenador
 

Liderazgo deportivo

  • 1. Universidad Autónoma De Santo Domingo UASD-Barahona ESCUELA: CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. FECHA:09-02-2019 CARRERA: EDUCACIÓN FÍSICA. ASIGNATURA: ADM Y ORG DE LA EDUC FISICA- EFI 3660-07 TEMA: CONTINUACIÓN ; ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN. NOMBRE: MATRICULA: JOSE ANTONIO PAULA REYES 100281787 PROFESOR: GUARIONEX LUCIANO MELO. SECCIÓN: 07
  • 2. Liderazgo Deportivo Es un proceso cognitivo-conductual de influencia determinante del entrenador a sus deportistas, coherente y respetuoso de las diferencias individuales, capaz de proporcionar dirección y recursos a cada uno de sus deportistas y al equipo en su conjunto.
  • 3. El Liderazgo Deportivo demanda tiempo y energía, es un proceso que implica progresiones y que sin duda tiene como objetivo central ampliar los recursos de los deportistas. Este proceso de influencia determinante desde el Entrenador al Deportista no sólo afecta al ámbito técnico y táctico, sino al plano emocional y cognitivo del deportista. El Entrenador Deportivo es un verdadero LÏDER del proceso de entrenamiento y competencia cuando puede conducir los pensamientos, las emociones y las acciones de sus deportistas.
  • 4. ¿Qué es un líder efectivo? Los estudios revelan que un buen líder sabe manejar tanto los factores personales como los situacionales. FACTORES SITUACIONALES Un líder ha de ser sensible a la situación y al entorno específicos. Son muchos los factores situacionales que se presentan, entre los que podemos destacar: - Deportes de equipo vs deportes individuales - Deportes interactivos (luchar contra el rival) vs deportes de acción paralela (puntuar más que el rival) - Tamaño del equipo - Tiempo disponible - Número de ayudantes - Costumbres
  • 5. FACTORES PERSONALES Las personas no son iguales en cuanto a gustos y preferencias. De esta forma, los deportistas con un nivel alto de destrezas prefieren a un entrenador orientado hacia las relaciones o las mujeres prefieren a un entrenador democrático antes que uno autocrático. El líder debe tener en cuenta los siguientes factores: - Género (hombre mujer) - Nivel de capacidad - Personalidad (por ejemplo, es muy diferente tratar con una persona introvertida o con una extrovertida) - Nacionalidad (en un partido de fútbol entre Alemania e Italia, los alemanes pueden ganar por su disciplina y fuerza física, y los italianos por su ingenio y capacidad de adaptación) - Edad (esto es obvio) - Experiencia
  • 6. CUALIDADES DE LOS LÍDERES EFECTIVOS Los líderes que logran el éxito parecen tener en común las siguientes cualidades: - Inteligencia - Firmeza - Empatía (capacidad para reconocer los sentimientos de los demás) - Motivación intrínseca (le motiva el deporte en sí, no los beneficios que le puedan suponer) - Flexibilidad - Ambición - Autoconfianza - Optimismo Estas cualidades las va adaptando el líder dependiendo de las características de las personas del grupo
  • 7. ESTILO DE LIDERAZGO - Democrático: El líder (o el entrenador en su caso) está centrado en los compañeros (deportistas), es cooperativo y está orientado hacia la relación. - Autocrático: El líder (o entrenador) está orientado hacia la victoria y la tarea, y es muy organizado Normalmente, casi nadie es enteramente democrático o autocrático, sino más bien se crea una combinación de ambos dependiendo del contexto, aunque, eso sí, suele haber un estilo dominante en cada persona. Según el modelo multidimensional del liderazgo en el deporte(Chelladurai, 1990), hay tres factores críticos que si coinciden se refleja un aumento de rendimiento en el deporte. Tales factores son:
  • 8. - La conducta requerida del líder: La situación requiere cierta manera de actuar. Hay cosas que no están escritas, pero se espera que el líder salga en defensa de un miembro de su equipo cuando se crea un conflicto con un árbitro o un jugador contrario. - La conducta que se prefiere del líder: Como un equipo lo configuran diferentes personas, puede haber diferentes preferencias sobre la actuación del líder. Éste debe saber analizar y adaptarse a las preferencias de los diferentes miembros del equipo. - Conducta real del líder: Son las conductas que muestra el líder. Esta conducta real se ve afectada por la situación y por las preferencias del grupo. Por ejemplo, un equipo profesional tiene normalmente como objetivo la victoria, por lo que el líder es normal que muestre conductas orientadas a la tarea. Parece claro que el liderazgo efectivo en el deporte depende de las cualidades del líder, del estilo de liderazgo, de los factores situacionales y de las características de los miembros del equipo.
  • 9. MuchasGracias ” Un objetivo sin un plan es sólo un deseo”

Notas del editor

  1. -