SlideShare una empresa de Scribd logo
Química Ambiental Flujo de materia y energía en el ecosistema
Flujo de materia y energía en el ecosistema En un ecosistema, se distinguen cinco etapas: 1)	Incorporación de energía y compuestos inorgánicos. Creación de materia orgánica a partir de la materia mineral y de la energía lumínica (plantas verdes). Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y  + carnívoros). Desintegración de materia orgánica hasta  el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.
Flujo de materia y energía en el ecosistema En un ecosistema, se distinguen cinco etapas: 2)	Creación de materia orgánica a partir de minerales y energía lumínica (Plantas verdes) Creación de materia orgánica a partir de la materia mineral y de la energía lumínica (plantas verdes). Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y carnívoros). Desintegración de materia orgánica hasta  el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.
Flujo de materia y energía en el ecosistema En un ecosistema, se distinguen cinco etapas: 3)	Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y carnívoros). Creación de materia orgánica a partir de la materia mineral y de la energía lumínica (plantas verdes). Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y carnívoros). Desintegración de materia orgánica hasta  el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.
Flujo de materia y energía en el ecosistema En un ecosistema, se distinguen cinco etapas: 4)	Desintegración de materia orgánica hasta  el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Creación de materia orgánica a partir de la materia mineral y de la energía lumínica (plantas verdes). Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y carnívoros). Desintegración de materia orgánica hasta  el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.
Flujo de materia y energía en el ecosistema En un ecosistema, se distinguen cinco etapas: 5)	Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.de materia orgánica a partir de la materia mineral y de la energía lumínica (plantas verdes). Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y carnívoros). Desintegración de materia orgánica hasta  el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Materia y energia presentacion
Materia y energia presentacionMateria y energia presentacion
Materia y energia presentacionjuan-carlos-1419
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemanormaigomez
 
Flujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistemaFlujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistemaIvander Peña
 
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energíaSandyCordovaLutz
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energíayanizelidia
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaprofesoresemaus
 
Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.morejitos
 

La actualidad más candente (20)

Flujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistemaFlujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistema
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Materia y energia presentacion
Materia y energia presentacionMateria y energia presentacion
Materia y energia presentacion
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Ecologia social
Ecologia socialEcologia social
Ecologia social
 
Expo 5 relaciones interespecificas
Expo 5   relaciones interespecificasExpo 5   relaciones interespecificas
Expo 5 relaciones interespecificas
 
Flujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistemaFlujo de Energía en un ecosistema
Flujo de Energía en un ecosistema
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Comunidades biológicas
Comunidades biológicasComunidades biológicas
Comunidades biológicas
 
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
 
Flujo de energía
Flujo de energíaFlujo de energía
Flujo de energía
 
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientalesBiotecnologia y sus aplicaciones ambientales
Biotecnologia y sus aplicaciones ambientales
 
Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Poblaciones
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Capacidad de carga, herbivoría y equilibrio ecológico
Capacidad de carga, herbivoría y equilibrio ecológicoCapacidad de carga, herbivoría y equilibrio ecológico
Capacidad de carga, herbivoría y equilibrio ecológico
 
COMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICASCOMUNIDADES BIOLOGICAS
COMUNIDADES BIOLOGICAS
 
Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.
 
Bienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientalesBienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientales
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 

Destacado

Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas Bachita Lopez
 
Eutrofizacion
EutrofizacionEutrofizacion
Eutrofizacioncnsg544
 
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempoUnidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempojosemanuel7160
 
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMASCIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMASFrancisco Aparicio
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointtguest891f95
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesguestc2ee4f
 
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasFlujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasluciamir16
 

Destacado (10)

Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
Flujo de la materia y energía en los ecosistemas
 
Eutrofizacion
EutrofizacionEutrofizacion
Eutrofizacion
 
Flujo de materia y energía
Flujo de materia y energíaFlujo de materia y energía
Flujo de materia y energía
 
Flujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemasFlujo de materia y energía en ecosistemas
Flujo de materia y energía en ecosistemas
 
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempoUnidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
 
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMASCIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointt
 
Flujo de energia de un ecosistema
Flujo de energia de un ecosistemaFlujo de energia de un ecosistema
Flujo de energia de un ecosistema
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
 
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasFlujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
 

Similar a Flujo de materia y Energía

La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptxLa Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptxolgakaterin
 
Ecosistemas 2
Ecosistemas 2Ecosistemas 2
Ecosistemas 2ieslajara
 
Ciclos biogeoquímicos 8avo 2012
Ciclos biogeoquímicos   8avo 2012Ciclos biogeoquímicos   8avo 2012
Ciclos biogeoquímicos 8avo 2012MacaLedezma
 
Energía en los ecosistemas
Energía en los ecosistemasEnergía en los ecosistemas
Energía en los ecosistemaspablo_or_hen
 
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx enTema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx enVictoriaRodriguezVal
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxMirkoRalQuispeGarca
 
Los ecosistemas y sus funciones
Los ecosistemas y sus funciones Los ecosistemas y sus funciones
Los ecosistemas y sus funciones vicen
 
Flujos de energía
Flujos de energíaFlujos de energía
Flujos de energíaRubnTaco
 
Presentación T4a 2022. Circulación de materia y energía en los ecosistemas
Presentación T4a 2022. Circulación de materia y energía en los ecosistemasPresentación T4a 2022. Circulación de materia y energía en los ecosistemas
Presentación T4a 2022. Circulación de materia y energía en los ecosistemasIES Vicent Andres Estelles
 
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basicoLos seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basicojlpv89
 

Similar a Flujo de materia y Energía (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Power N° 2
Power N° 2 Power N° 2
Power N° 2
 
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptxLa Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
La Dinamica de los ecosistemas 2021.pptx
 
Ecosistemas 2
Ecosistemas 2Ecosistemas 2
Ecosistemas 2
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ciclos biogeoquímicos 8avo 2012
Ciclos biogeoquímicos   8avo 2012Ciclos biogeoquímicos   8avo 2012
Ciclos biogeoquímicos 8avo 2012
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Energía en los ecosistemas
Energía en los ecosistemasEnergía en los ecosistemas
Energía en los ecosistemas
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx enTema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
Tema 03.-Energía en el Ecosistema.pptx en
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
 
Los ecosistemas y sus funciones
Los ecosistemas y sus funciones Los ecosistemas y sus funciones
Los ecosistemas y sus funciones
 
Función de nutrición ss
Función de nutrición ssFunción de nutrición ss
Función de nutrición ss
 
Flujos de energía
Flujos de energíaFlujos de energía
Flujos de energía
 
Presentación T4a 2022. Circulación de materia y energía en los ecosistemas
Presentación T4a 2022. Circulación de materia y energía en los ecosistemasPresentación T4a 2022. Circulación de materia y energía en los ecosistemas
Presentación T4a 2022. Circulación de materia y energía en los ecosistemas
 
Ecosistemas sesión 3
Ecosistemas   sesión 3Ecosistemas   sesión 3
Ecosistemas sesión 3
 
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basicoLos seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
Los seres vivos interactúan con su entorno 7º basico
 
Los ecosistemas julia moreno garijo
Los ecosistemas julia moreno garijoLos ecosistemas julia moreno garijo
Los ecosistemas julia moreno garijo
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Flujo de materia y Energía

  • 1. Química Ambiental Flujo de materia y energía en el ecosistema
  • 2. Flujo de materia y energía en el ecosistema En un ecosistema, se distinguen cinco etapas: 1) Incorporación de energía y compuestos inorgánicos. Creación de materia orgánica a partir de la materia mineral y de la energía lumínica (plantas verdes). Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y + carnívoros). Desintegración de materia orgánica hasta el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.
  • 3. Flujo de materia y energía en el ecosistema En un ecosistema, se distinguen cinco etapas: 2) Creación de materia orgánica a partir de minerales y energía lumínica (Plantas verdes) Creación de materia orgánica a partir de la materia mineral y de la energía lumínica (plantas verdes). Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y carnívoros). Desintegración de materia orgánica hasta el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.
  • 4. Flujo de materia y energía en el ecosistema En un ecosistema, se distinguen cinco etapas: 3) Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y carnívoros). Creación de materia orgánica a partir de la materia mineral y de la energía lumínica (plantas verdes). Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y carnívoros). Desintegración de materia orgánica hasta el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.
  • 5. Flujo de materia y energía en el ecosistema En un ecosistema, se distinguen cinco etapas: 4) Desintegración de materia orgánica hasta el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Creación de materia orgánica a partir de la materia mineral y de la energía lumínica (plantas verdes). Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y carnívoros). Desintegración de materia orgánica hasta el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.
  • 6. Flujo de materia y energía en el ecosistema En un ecosistema, se distinguen cinco etapas: 5) Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.de materia orgánica a partir de la materia mineral y de la energía lumínica (plantas verdes). Consumo de esta materia orgánica por seres vivos incapaces de producirla (herbívoros y carnívoros). Desintegración de materia orgánica hasta el estado de compuestos inorgánicos (descomponedores). Transformación de componentes inorgánicos en otros compuestos minerales que puedan ser aprovechados por los productores de materia orgánica.