SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES
Teoría de ecuaciones.-
Una ecuación de primer grado o lineal o ecuación lineal es una
igualdad que involucra una o más variables a la primera potencia y no
contiene productos entre las variables, es decir, una ecuación que
involucra solamente sumas y restas de una variable a la primera
potencia:
x+2=12
Ejemplo:
Primer grado (ejemplo #1)
Resolveremos una ecuación muy simple: 2x+1=9
Para calcular la ecuación equivalente y eliminar el +1 del primer miembro de la ecuación
sumamos -1 en ambos lados de la igualdad.
2x+1-1=9-1
2x=8
(Comúnmente, pasamos el +1 al otro miembro cambiando el signo; 2x=9-1)
Del mismo modo, para eliminar el 2 que multiplica a nuestra x, dividimos en ambas
expresiones entre 2:
2x/2=8/2
x=4
(Comúnmente, pasamos el 2 al otro miembro dividiendo; x=8/2)
Primer grado (ejemplo #2)
Si nos encontramos con incógnitas en ambos miembros: 3x+5=x+1
En primer lugar, pasamos todos los términos con incógnita a un miembro de la ecuación
y los términos sin ella al otro miembro.
3x-x=1-5
2x=-4
x=-4/2=-2 x=-2
Recomendaciones: Aplicar los conocimientos de ecuaciones, a través de la interpretación de
situaciones reales, con el uso de ecuaciones lineales, para fomentar la investigación en las ciencias
administrativas y económicas.
Primer grado (ejemplo #3)
Si nos aparecen denominadores en la ecuación debemos
hacer el mínimo común múltiplo y multiplicar todo la
ecuación por él.
Bibliografía:
 https://yosoytuprofe.20minutos.es/2017/01/11/ecuaciones-de-primer-grado/
 https://www.webyempresas.com/ecuaciones-lineales/
 https://www.youtube.com/watch?v=sJM0ZhqKZGE
Aplicación de ecuaciones:
 https://www.ck12.org/book/ck-12-conceptos-de-%c3%81lgebra-i-nivel-superior-en-
espa%c3%b1ol/section/5.4/
MATRICES, DEFINICIONES
Una matriz es una tabla rectangular de números reales dispuestos en filas y columnas
del modo:
Abreviadamente se puede expresar A = (aij).
Cada elemento de la matriz lleva dos subíndices. El primero de ellos “i”, indica la fila
en la que se encuentra el elemento, y el segundo, “j”, la columna. Así el elemento a23
está en la fila 2 y columna 3. Las matrices siempre se representarán con letras
mayúsculas.
Bibliografía:
 https://es.khanacademy.org/math/algebra-home/alg-matrices/alg-intro-to-
matrices/a/intro-to-matrices?modal=1
Recomendaciones: Analizar el concepto de una matriz matemática, a través de la comprensión
de varias definiciones y de la formulación de ejemplos prácticos.
 https://www.mty.itesm.mx/dtie/deptos/m/ma00-816-1/matrices.htm
 https://www.youtube.com/watch?v=m6w5vLA3Lnw
TIPOS DE MATRICES
1. Se llama matriz nula a la que tiene todos los elementos cero.
2. Se llama matriz fila a la que sólo tiene una fila, es decir su dimensión es 1x n.
3. Se llama matriz columna a la que sólo consta de una columna, es decir su dimensión
será m x 1, como por ejemplo:
4. Una matriz es cuadrada cuando tiene el mismo número de filas que de columnas, es
decir su dimensión es n x n.
Ejemplo de matriz cuadrada es:
Bibliografía:
 https://www.academia.edu/39363868/Cap%C3%ADtulo_6_MATRICES_Y_DETERM
INANTES_6_1_Introducci%C3%B3n
 https://www.mty.itesm.mx/dtie/deptos/m/ma00-816-1/matrices.htm
 https://www.youtube.com/watch?v=6c7tu21iHKM
OPERACIONESCON MATRICES, DETERMINANTEDE UNA
MATRIZ
 Suma de matrices
Para sumar o restar dos matrices del mismo tamaño, se suman o restan los elementos que
se encuentren en la misma posición, resultando otra matriz de igual tamaño.
Recomendaciones: Clasificar y determinar los diferentes tipos de matrices mediante el análisis de
varios ejemplos respectivos y su aplicación en el campo de la economía.
Recomendaciones: Determinar analíticamente los procesos respectivos para resolver las diferentes
operaciones de suma, resta y producto con matrices y matriz inversa.
https://es.khanacademy.org/math/algebra-home/alg-matrices/alg-adding-and
subtracting-matrices/a/adding-and-subtracting-matrices?modal=1
 Producto por un número real
Dada una matriz cualquiera A y un número real k, el producto k·A se realiza
multiplicando todos los elementos de A por k, resultando otra matriz de igual tamaño.
(Evidentemente la misma regla sirve para dividir una matriz por un número real).
https://es.khanacademy.org/math/algebra-home/alg-matrices/alg-multiplying-matrices-
by-scalars/a/multiplying-matrices-by-scalars?modal=1
 Multiplicación de matrices
El elemento que se encuentra en la fila i y la columna j de la matriz C=A·B, se obtiene
multiplicando
los elementos de la fila i de A por la columna j de B y sumando los resultados
=
https://www.edu.xunta.gal/centros/iesvilalonga/system/files/operaciones%20matrices_0
.pdf
 Matriz inversa
Dada una matriz cuadrada de orden n , A, se dice que A es invertible (o que posee inversa
o que es no singular o que es regular ), si existe otra matriz del mismo orden, denominada
matriz inversa de A y representada por A−1 y tal que:
https://www.ugr.es/~ahurtado/PDF/Tema1.pdf
https://www.academia.edu/39363868/Cap%C3%ADtulo_6_MATRICES_Y_DETERMI
NANTES_6_1_Introducci%C3%B3n
 Método de Gauss para resolver un sistema de ecuaciones lineales
Este método está basado en la misma idea que seguimos para calcular el rango de una
matriz cualquiera: primero realizamos transformaciones sobre la matriz original para
convertirla en otra
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5644/1/Manual%20de%20Matrices%20
y%20Determinantes.pdf
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Bibliografía:
 https://es.khanacademy.org/math/algebra-i-pe-pre-u/xcf551cef49d842ce:sistema-de-
ecuaciones-lineales/xcf551cef49d842ce:introduccion-al-sistema-de-ecuaciones-lineales-
de-2-variables-con-2-ecuaciones/a/intercepts-of-lines-review-x-intercepts-and-y-
intercepts?modal=1
 http://sauce.pntic.mec.es/~jpeo0002/Archivos/PDF/T07.pdf
 https://youtu.be/o70Gpg1bVNc
 https://es.khanacademy.org/math/algebra-i-pe-pre-u/xcf551cef49d842ce:sistema-de-
ecuaciones-lineales/xcf551cef49d842ce:introduccion-al-sistema-de-ecuaciones-lineales-
de-2-variables-con-2-ecuaciones/v/checking-ordered-pair-solutions-to-equations-
1?modal=1
Un sistema de ecuaciones
es un conjunto de
ecuaciones con las
mismas incógnitas.
Una solución de un sistema es
una asignación de valores para
las incógnitas que hace
verdadera cada una de las
ecuaciones.
Resolver un sistema significa
hallar todas las soluciones del
sistema.
Un sistema de ecuaciones
lineales representa un
sistema de ecuaciones en el
que cada ecuación es lineal.
Recomendaciones: Analizar matemáticamente el concepto de una ecuación lineal y sus
diferentes características al momento de representarlo gráficamente.
ALGORITMOS DE DETERMINACIÓN DE COMPATIBILIDAD DE
SISTEMAS DE ECUACIONES
Bibliografía:
 http://www.ehu.eus/~mepmufov/html/Parte4.pdf
 http://informatica.uv.es/iiguia/MC/Teoria/mc_capitulo7.pdf
 http://www.matcuer.unam.mx/~max/Misc42/H_Madrid.pdf
 https://www.youtube.com/watch?v=kqQKU_sVuGY
Los métodos de resolución de sistemas de
ecuaciones se pueden dividir en dos grandes
grupos:
Los Métodos exactos o algoritmos finitos que permiten obtener la solución del
sistema de manera directa.
Los Métodos aproximados que utilizan algoritmos iterativos e infinitos y que
calculan las soluciones del sistema por aproximaciones sucesivas.
Relacionar los diferentes algoritmos creados para determinar la compatibilidad o
no de un sistema de ecuaciones
Ecuaciones
Ecuaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones 78
Ecuaciones 78Ecuaciones 78
Ecuaciones 78
clarablandon
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Carlita Vaca
 
Determinantes(22 08-2012)
Determinantes(22 08-2012)Determinantes(22 08-2012)
Determinantes(22 08-2012)
Carlita Vaca
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
Ourentermal Ourense Termal
 
Presentacion sobre matrices rosa depena
Presentacion sobre matrices rosa depenaPresentacion sobre matrices rosa depena
Presentacion sobre matrices rosa depena
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Las matrices
Las matricesLas matrices
Las matrices
Nazareth Edgardo
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
matematicajiv
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
Videoconferencias UTPL
 
Matrices Mol
Matrices MolMatrices Mol
Matrices Mol
Ray Mera
 
1. matrices y operaciones
1. matrices y operaciones1. matrices y operaciones
1. matrices y operaciones
angiegutierrez11
 
Matriz powerpoint
Matriz powerpointMatriz powerpoint
Matriz powerpoint
UNMSM
 
Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2
briggitty
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
ujgh
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Ray Mera
 
Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1
Enamorando a mi Novia
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
joselosoriano
 
propiedades de matrices y determinantes
propiedades de  matrices y determinantespropiedades de  matrices y determinantes
propiedades de matrices y determinantes
plincoqueoc
 
Teoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesTeoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y Determinantes
Fco Alejandro
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
Joanemarie28
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
ediberto_itste
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones 78
Ecuaciones 78Ecuaciones 78
Ecuaciones 78
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Determinantes(22 08-2012)
Determinantes(22 08-2012)Determinantes(22 08-2012)
Determinantes(22 08-2012)
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Presentacion sobre matrices rosa depena
Presentacion sobre matrices rosa depenaPresentacion sobre matrices rosa depena
Presentacion sobre matrices rosa depena
 
Las matrices
Las matricesLas matrices
Las matrices
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Matrices Mol
Matrices MolMatrices Mol
Matrices Mol
 
1. matrices y operaciones
1. matrices y operaciones1. matrices y operaciones
1. matrices y operaciones
 
Matriz powerpoint
Matriz powerpointMatriz powerpoint
Matriz powerpoint
 
Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1Matrices+y+determinantes 1
Matrices+y+determinantes 1
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
propiedades de matrices y determinantes
propiedades de  matrices y determinantespropiedades de  matrices y determinantes
propiedades de matrices y determinantes
 
Teoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y DeterminantesTeoria De Matrices Y Determinantes
Teoria De Matrices Y Determinantes
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Tipos de matrices
Tipos de matricesTipos de matrices
Tipos de matrices
 

Similar a Ecuaciones

Curso cero de matemáticas autor Mónica Cortés Molina, Fernando García Alonso,...
Curso cero de matemáticas autor Mónica Cortés Molina, Fernando García Alonso,...Curso cero de matemáticas autor Mónica Cortés Molina, Fernando García Alonso,...
Curso cero de matemáticas autor Mónica Cortés Molina, Fernando García Alonso,...
RosaLuciaBazanCandue
 
EXPO MATE.pptx
EXPO MATE.pptxEXPO MATE.pptx
EXPO MATE.pptx
maria157895
 
ALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICESALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICES
Daniel Irene
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
llyn lyn
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Juan Victor
 
Métodos de eliminación gaussiana tarea iii
Métodos de eliminación gaussiana tarea iiiMétodos de eliminación gaussiana tarea iii
Métodos de eliminación gaussiana tarea iii
luiguiiiii
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
christopheradan50
 
Ud 1 matrices
Ud 1 matricesUd 1 matrices
Ud 1 matrices
alfonnavarro
 
Resumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matiiResumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matii
a99carlitos
 
Resumen de algebra_mat 2
Resumen de algebra_mat 2Resumen de algebra_mat 2
Resumen de algebra_mat 2
Alberto Gonzalez Isorna
 
INFORME "MATRICES"
INFORME "MATRICES"INFORME "MATRICES"
INFORME "MATRICES"
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Matematica ii
Matematica iiMatematica ii
Álgebra 2 bachillerato Evau.
Álgebra 2 bachillerato Evau.Álgebra 2 bachillerato Evau.
Álgebra 2 bachillerato Evau.
David Valledor
 
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
José Monsalve
 
Presentación1 diego
Presentación1 diegoPresentación1 diego
Presentación1 diego
Richard Buitron
 
Maxima
MaximaMaxima
Presentacion matrices val 1
Presentacion matrices val 1Presentacion matrices val 1
Presentacion matrices val 1
carlos_f_1971
 
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdfB1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
marta436883
 
Proyecto modelo uti
Proyecto modelo utiProyecto modelo uti
Proyecto modelo uti
Luis Medina
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
sam rex
 

Similar a Ecuaciones (20)

Curso cero de matemáticas autor Mónica Cortés Molina, Fernando García Alonso,...
Curso cero de matemáticas autor Mónica Cortés Molina, Fernando García Alonso,...Curso cero de matemáticas autor Mónica Cortés Molina, Fernando García Alonso,...
Curso cero de matemáticas autor Mónica Cortés Molina, Fernando García Alonso,...
 
EXPO MATE.pptx
EXPO MATE.pptxEXPO MATE.pptx
EXPO MATE.pptx
 
ALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICESALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICES
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Métodos de eliminación gaussiana tarea iii
Métodos de eliminación gaussiana tarea iiiMétodos de eliminación gaussiana tarea iii
Métodos de eliminación gaussiana tarea iii
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
 
Ud 1 matrices
Ud 1 matricesUd 1 matrices
Ud 1 matrices
 
Resumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matiiResumen de algebra_matii
Resumen de algebra_matii
 
Resumen de algebra_mat 2
Resumen de algebra_mat 2Resumen de algebra_mat 2
Resumen de algebra_mat 2
 
INFORME "MATRICES"
INFORME "MATRICES"INFORME "MATRICES"
INFORME "MATRICES"
 
Matematica ii
Matematica iiMatematica ii
Matematica ii
 
Álgebra 2 bachillerato Evau.
Álgebra 2 bachillerato Evau.Álgebra 2 bachillerato Evau.
Álgebra 2 bachillerato Evau.
 
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
Análisis numérico (josé monsalve). (autoguardado)
 
Presentación1 diego
Presentación1 diegoPresentación1 diego
Presentación1 diego
 
Maxima
MaximaMaxima
Maxima
 
Presentacion matrices val 1
Presentacion matrices val 1Presentacion matrices val 1
Presentacion matrices val 1
 
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdfB1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
B1.T1y2 matrices y determinantes.pdf
 
Proyecto modelo uti
Proyecto modelo utiProyecto modelo uti
Proyecto modelo uti
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Ecuaciones

  • 1. ECUACIONES Teoría de ecuaciones.- Una ecuación de primer grado o lineal o ecuación lineal es una igualdad que involucra una o más variables a la primera potencia y no contiene productos entre las variables, es decir, una ecuación que involucra solamente sumas y restas de una variable a la primera potencia: x+2=12 Ejemplo: Primer grado (ejemplo #1) Resolveremos una ecuación muy simple: 2x+1=9 Para calcular la ecuación equivalente y eliminar el +1 del primer miembro de la ecuación sumamos -1 en ambos lados de la igualdad. 2x+1-1=9-1 2x=8 (Comúnmente, pasamos el +1 al otro miembro cambiando el signo; 2x=9-1) Del mismo modo, para eliminar el 2 que multiplica a nuestra x, dividimos en ambas expresiones entre 2: 2x/2=8/2 x=4 (Comúnmente, pasamos el 2 al otro miembro dividiendo; x=8/2) Primer grado (ejemplo #2) Si nos encontramos con incógnitas en ambos miembros: 3x+5=x+1 En primer lugar, pasamos todos los términos con incógnita a un miembro de la ecuación y los términos sin ella al otro miembro. 3x-x=1-5 2x=-4 x=-4/2=-2 x=-2 Recomendaciones: Aplicar los conocimientos de ecuaciones, a través de la interpretación de situaciones reales, con el uso de ecuaciones lineales, para fomentar la investigación en las ciencias administrativas y económicas.
  • 2. Primer grado (ejemplo #3) Si nos aparecen denominadores en la ecuación debemos hacer el mínimo común múltiplo y multiplicar todo la ecuación por él. Bibliografía:  https://yosoytuprofe.20minutos.es/2017/01/11/ecuaciones-de-primer-grado/  https://www.webyempresas.com/ecuaciones-lineales/  https://www.youtube.com/watch?v=sJM0ZhqKZGE Aplicación de ecuaciones:  https://www.ck12.org/book/ck-12-conceptos-de-%c3%81lgebra-i-nivel-superior-en- espa%c3%b1ol/section/5.4/ MATRICES, DEFINICIONES Una matriz es una tabla rectangular de números reales dispuestos en filas y columnas del modo: Abreviadamente se puede expresar A = (aij). Cada elemento de la matriz lleva dos subíndices. El primero de ellos “i”, indica la fila en la que se encuentra el elemento, y el segundo, “j”, la columna. Así el elemento a23 está en la fila 2 y columna 3. Las matrices siempre se representarán con letras mayúsculas. Bibliografía:  https://es.khanacademy.org/math/algebra-home/alg-matrices/alg-intro-to- matrices/a/intro-to-matrices?modal=1 Recomendaciones: Analizar el concepto de una matriz matemática, a través de la comprensión de varias definiciones y de la formulación de ejemplos prácticos.
  • 3.  https://www.mty.itesm.mx/dtie/deptos/m/ma00-816-1/matrices.htm  https://www.youtube.com/watch?v=m6w5vLA3Lnw TIPOS DE MATRICES 1. Se llama matriz nula a la que tiene todos los elementos cero. 2. Se llama matriz fila a la que sólo tiene una fila, es decir su dimensión es 1x n. 3. Se llama matriz columna a la que sólo consta de una columna, es decir su dimensión será m x 1, como por ejemplo: 4. Una matriz es cuadrada cuando tiene el mismo número de filas que de columnas, es decir su dimensión es n x n. Ejemplo de matriz cuadrada es: Bibliografía:  https://www.academia.edu/39363868/Cap%C3%ADtulo_6_MATRICES_Y_DETERM INANTES_6_1_Introducci%C3%B3n  https://www.mty.itesm.mx/dtie/deptos/m/ma00-816-1/matrices.htm  https://www.youtube.com/watch?v=6c7tu21iHKM OPERACIONESCON MATRICES, DETERMINANTEDE UNA MATRIZ  Suma de matrices Para sumar o restar dos matrices del mismo tamaño, se suman o restan los elementos que se encuentren en la misma posición, resultando otra matriz de igual tamaño. Recomendaciones: Clasificar y determinar los diferentes tipos de matrices mediante el análisis de varios ejemplos respectivos y su aplicación en el campo de la economía. Recomendaciones: Determinar analíticamente los procesos respectivos para resolver las diferentes operaciones de suma, resta y producto con matrices y matriz inversa.
  • 4. https://es.khanacademy.org/math/algebra-home/alg-matrices/alg-adding-and subtracting-matrices/a/adding-and-subtracting-matrices?modal=1  Producto por un número real Dada una matriz cualquiera A y un número real k, el producto k·A se realiza multiplicando todos los elementos de A por k, resultando otra matriz de igual tamaño. (Evidentemente la misma regla sirve para dividir una matriz por un número real). https://es.khanacademy.org/math/algebra-home/alg-matrices/alg-multiplying-matrices- by-scalars/a/multiplying-matrices-by-scalars?modal=1  Multiplicación de matrices El elemento que se encuentra en la fila i y la columna j de la matriz C=A·B, se obtiene multiplicando los elementos de la fila i de A por la columna j de B y sumando los resultados = https://www.edu.xunta.gal/centros/iesvilalonga/system/files/operaciones%20matrices_0 .pdf  Matriz inversa Dada una matriz cuadrada de orden n , A, se dice que A es invertible (o que posee inversa o que es no singular o que es regular ), si existe otra matriz del mismo orden, denominada matriz inversa de A y representada por A−1 y tal que: https://www.ugr.es/~ahurtado/PDF/Tema1.pdf https://www.academia.edu/39363868/Cap%C3%ADtulo_6_MATRICES_Y_DETERMI NANTES_6_1_Introducci%C3%B3n  Método de Gauss para resolver un sistema de ecuaciones lineales Este método está basado en la misma idea que seguimos para calcular el rango de una matriz cualquiera: primero realizamos transformaciones sobre la matriz original para convertirla en otra https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5644/1/Manual%20de%20Matrices%20 y%20Determinantes.pdf
  • 5. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Bibliografía:  https://es.khanacademy.org/math/algebra-i-pe-pre-u/xcf551cef49d842ce:sistema-de- ecuaciones-lineales/xcf551cef49d842ce:introduccion-al-sistema-de-ecuaciones-lineales- de-2-variables-con-2-ecuaciones/a/intercepts-of-lines-review-x-intercepts-and-y- intercepts?modal=1  http://sauce.pntic.mec.es/~jpeo0002/Archivos/PDF/T07.pdf  https://youtu.be/o70Gpg1bVNc  https://es.khanacademy.org/math/algebra-i-pe-pre-u/xcf551cef49d842ce:sistema-de- ecuaciones-lineales/xcf551cef49d842ce:introduccion-al-sistema-de-ecuaciones-lineales- de-2-variables-con-2-ecuaciones/v/checking-ordered-pair-solutions-to-equations- 1?modal=1 Un sistema de ecuaciones es un conjunto de ecuaciones con las mismas incógnitas. Una solución de un sistema es una asignación de valores para las incógnitas que hace verdadera cada una de las ecuaciones. Resolver un sistema significa hallar todas las soluciones del sistema. Un sistema de ecuaciones lineales representa un sistema de ecuaciones en el que cada ecuación es lineal. Recomendaciones: Analizar matemáticamente el concepto de una ecuación lineal y sus diferentes características al momento de representarlo gráficamente.
  • 6. ALGORITMOS DE DETERMINACIÓN DE COMPATIBILIDAD DE SISTEMAS DE ECUACIONES Bibliografía:  http://www.ehu.eus/~mepmufov/html/Parte4.pdf  http://informatica.uv.es/iiguia/MC/Teoria/mc_capitulo7.pdf  http://www.matcuer.unam.mx/~max/Misc42/H_Madrid.pdf  https://www.youtube.com/watch?v=kqQKU_sVuGY Los métodos de resolución de sistemas de ecuaciones se pueden dividir en dos grandes grupos: Los Métodos exactos o algoritmos finitos que permiten obtener la solución del sistema de manera directa. Los Métodos aproximados que utilizan algoritmos iterativos e infinitos y que calculan las soluciones del sistema por aproximaciones sucesivas. Relacionar los diferentes algoritmos creados para determinar la compatibilidad o no de un sistema de ecuaciones