SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
INDOAMÉRICA
MATERIA: DOMINIO MATEMATICO
TEMA : ECUACIONES E INECUACIONES
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
• Concepto y partes de una ecuación de primer grado.
• Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas. Por ejemplo
• x+1=6
• La letra X es la incógnita de la ecuación y representa al número desconocido que
hace que la igualdad sea verdadera.
• Resolver la ecuación consiste en encontrar este número, llamado solución de la
ecuación.
• La solución de la ecuación anterior es 5 porque al escribir 5 en el lugar de X se
obtiene una igualdad cierta:
• 5+1=6
EJERCICIO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
• X +1 = 6
• Resolución
• Tenemos que trasladar los números enteros al lado derecho y las letras con sus respectivos
números al lado izquierdo.
• x = 6 - 1 pasamos al número 1 con signo cambiado.
• simplificamos términos semejantes nos quedaría x= 5
• Si remplazamos en la ecuación inicial . x por el 5 vamos a tener
• x + 1 = 6
• 5 + 1 = 6
• 6 = 6 demostramos la igualdad
• EJERCICIO 6 - 5x + 2x = 8 - 4x
• cambiamos al lado izquierdo las letras con sus respectivos números cambiando
el signo y cambiamos a los números al lado derecho con signo cambiado
• -5x + 2x + 4x = 8 - 6
• Simplificamos términos semejantes quedando:
• x = 2
• Ahora remplazamos el valor de 2 en vez de la x. Para demostrar la igualdad
• 6 - 5x + 2x = 8 - 4x
• 6 - 5 (2) + 2(2) = 8 - 4(2) luego simplificamos las operaciones
• 6 - 10 + 4 = 8 - 8
• 0 = 0 demostrando la igualdad
ECUACIONES CUADRATICAS
• Una ecuación está completa cuando tiene el término de segundo grado, el
término lineal y el término independiente, es decir, presenta los tres términos:
• ax2 + bx + c = 0
• La ecuación es incompleta cuando carece del término lineal: ax2 + c = 0; o del
término independiente: ax2 + bx = 0.
Formas de resolución de ecuaciones cuadráticas
• Método por Factorización
• El primer caso lo ejemplificamos con la ecuación: 16x² – 128x = 0
• donde : ax² - bx = 0
• factorizamos mediante factor común:
• 16x² – 128x = 0 Ecuación dada
• 16x ( x – 8) = 0 Factor común es 16x (Propiedad distributiva)
• 16x = 0 Aplicación del Teorema del factor cero x = 0 / 16 x = 0
• ( x – 8) = 0 x -8 = 0 Aplicación del Teorema del factor cero x = 8
• x = 0 x = 8 resultados.
Mediante la Fórmula General
• La muy conocida fórmula cuadrática es el método más completo y seguro para
encontrar la solución de una ecuación cuadrática. Está dada por
Sea la ecuación 4x² -5x -11 = 0
Tenemos que a=4, b=-5 y c=-11
Método Grafico
Bibliografía
• Anfossi, A. (1947). CURSO DE ALGEBRA. MEXICO, D. F.: PROGRESO.
BALDOR, A. (2009). ÁLGEBRA. MEXICO, D. F.: PATRIA.
ESNAJ. (24 de 10 de 2009). http://youtu.be/BUbDGvpekBA. Recuperado el 01 de 03 de 2014, de Cuento de Ajedrez:
https://www.youtube.com
Extremadura, C. d. (2014). EducarEx. Recuperado el 15 de 03 de 2014, de http://atenex2.educarex.es
LLC, T. (2014). Matemáticas - ESO. Recuperado el 26 de 03 de 2014, de https://matematicas-eso.wikispaces.com/
LLC, W. (2014). WordReference. Recuperado el 15 de 04 de 2014, de http://www.wordreference.com/definicion/
Ltd., D. T. (04 de 2008). timetoast. Recuperado el 06 de 04 de 2014, de http://www.timetoast.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
ivancer
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
adrian_rb
 
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Mar Tuxi
 

La actualidad más candente (20)

Ec. polinómicas
Ec. polinómicasEc. polinómicas
Ec. polinómicas
 
Ecuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_gradoEcuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_grado
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciones de grado 1
Ecuaciones de grado 1Ecuaciones de grado 1
Ecuaciones de grado 1
 
Ecuaciones cuadráticas incompletas
Ecuaciones cuadráticas incompletasEcuaciones cuadráticas incompletas
Ecuaciones cuadráticas incompletas
 
Ecuaciones polinomicas
Ecuaciones polinomicasEcuaciones polinomicas
Ecuaciones polinomicas
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones PolinomialesEncontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones Lineales
Ecuaciones LinealesEcuaciones Lineales
Ecuaciones Lineales
 
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
 
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de MatemáticaExpresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
Expresiones algebraicas / Primera Unidad de Matemática
 
Valor numérico de una expresión Algebraica
Valor numérico de una expresión AlgebraicaValor numérico de una expresión Algebraica
Valor numérico de una expresión Algebraica
 
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES DE PRIMER GRADOECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
 
Cuaderno de ecuaciones
Cuaderno de ecuacionesCuaderno de ecuaciones
Cuaderno de ecuaciones
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 

Similar a Ecuaciones

Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
colegiorobertgagne
 
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICOLOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
ginna paola
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
Dany Mdz
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
UTU Maldonado
 

Similar a Ecuaciones (20)

7 ecuaciones
7 ecuaciones7 ecuaciones
7 ecuaciones
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
T8._Ecuaciones.ppt
T8._Ecuaciones.pptT8._Ecuaciones.ppt
T8._Ecuaciones.ppt
 
MT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdfMT_Grado9-13-21.pdf
MT_Grado9-13-21.pdf
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICOLOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
 
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo moraEcuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
3eso quincena3
3eso quincena33eso quincena3
3eso quincena3
 
Ecua cuadratica
Ecua cuadraticaEcua cuadratica
Ecua cuadratica
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Semana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayoSemana 6 21_25mayo
Semana 6 21_25mayo
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Pptmaths
PptmathsPptmaths
Pptmaths
 
Planteo de ecuaciones de primer grado con una variable
Planteo de ecuaciones de primer grado con una variablePlanteo de ecuaciones de primer grado con una variable
Planteo de ecuaciones de primer grado con una variable
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 

Más de juanalarcon57 (6)

Mat. expres. alg.
Mat. expres. alg.Mat. expres. alg.
Mat. expres. alg.
 
Mujeres sobresalientes en ecuador
Mujeres sobresalientes en ecuadorMujeres sobresalientes en ecuador
Mujeres sobresalientes en ecuador
 
Mate area estadistica ul.
Mate area estadistica ul.Mate area estadistica ul.
Mate area estadistica ul.
 
Tarea mate conjuntos
Tarea mate conjuntosTarea mate conjuntos
Tarea mate conjuntos
 
La atention juampis
La atention juampisLa atention juampis
La atention juampis
 
Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3Plasticidad cerebral trabajo 3
Plasticidad cerebral trabajo 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Ecuaciones

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA MATERIA: DOMINIO MATEMATICO TEMA : ECUACIONES E INECUACIONES
  • 2. ECUACIONES DE PRIMER GRADO • Concepto y partes de una ecuación de primer grado. • Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas. Por ejemplo • x+1=6 • La letra X es la incógnita de la ecuación y representa al número desconocido que hace que la igualdad sea verdadera. • Resolver la ecuación consiste en encontrar este número, llamado solución de la ecuación. • La solución de la ecuación anterior es 5 porque al escribir 5 en el lugar de X se obtiene una igualdad cierta: • 5+1=6
  • 3. EJERCICIO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO • X +1 = 6 • Resolución • Tenemos que trasladar los números enteros al lado derecho y las letras con sus respectivos números al lado izquierdo. • x = 6 - 1 pasamos al número 1 con signo cambiado. • simplificamos términos semejantes nos quedaría x= 5 • Si remplazamos en la ecuación inicial . x por el 5 vamos a tener • x + 1 = 6 • 5 + 1 = 6 • 6 = 6 demostramos la igualdad
  • 4. • EJERCICIO 6 - 5x + 2x = 8 - 4x • cambiamos al lado izquierdo las letras con sus respectivos números cambiando el signo y cambiamos a los números al lado derecho con signo cambiado • -5x + 2x + 4x = 8 - 6 • Simplificamos términos semejantes quedando: • x = 2 • Ahora remplazamos el valor de 2 en vez de la x. Para demostrar la igualdad • 6 - 5x + 2x = 8 - 4x • 6 - 5 (2) + 2(2) = 8 - 4(2) luego simplificamos las operaciones • 6 - 10 + 4 = 8 - 8 • 0 = 0 demostrando la igualdad
  • 5. ECUACIONES CUADRATICAS • Una ecuación está completa cuando tiene el término de segundo grado, el término lineal y el término independiente, es decir, presenta los tres términos: • ax2 + bx + c = 0 • La ecuación es incompleta cuando carece del término lineal: ax2 + c = 0; o del término independiente: ax2 + bx = 0.
  • 6. Formas de resolución de ecuaciones cuadráticas • Método por Factorización • El primer caso lo ejemplificamos con la ecuación: 16x² – 128x = 0 • donde : ax² - bx = 0 • factorizamos mediante factor común: • 16x² – 128x = 0 Ecuación dada • 16x ( x – 8) = 0 Factor común es 16x (Propiedad distributiva) • 16x = 0 Aplicación del Teorema del factor cero x = 0 / 16 x = 0 • ( x – 8) = 0 x -8 = 0 Aplicación del Teorema del factor cero x = 8 • x = 0 x = 8 resultados.
  • 7. Mediante la Fórmula General • La muy conocida fórmula cuadrática es el método más completo y seguro para encontrar la solución de una ecuación cuadrática. Está dada por
  • 8. Sea la ecuación 4x² -5x -11 = 0 Tenemos que a=4, b=-5 y c=-11
  • 10. Bibliografía • Anfossi, A. (1947). CURSO DE ALGEBRA. MEXICO, D. F.: PROGRESO. BALDOR, A. (2009). ÁLGEBRA. MEXICO, D. F.: PATRIA. ESNAJ. (24 de 10 de 2009). http://youtu.be/BUbDGvpekBA. Recuperado el 01 de 03 de 2014, de Cuento de Ajedrez: https://www.youtube.com Extremadura, C. d. (2014). EducarEx. Recuperado el 15 de 03 de 2014, de http://atenex2.educarex.es LLC, T. (2014). Matemáticas - ESO. Recuperado el 26 de 03 de 2014, de https://matematicas-eso.wikispaces.com/ LLC, W. (2014). WordReference. Recuperado el 15 de 04 de 2014, de http://www.wordreference.com/definicion/ Ltd., D. T. (04 de 2008). timetoast. Recuperado el 06 de 04 de 2014, de http://www.timetoast.com/