SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEO DE ECUACIONES
DE PRIMER GRADO
CONCEPTO
¤Para resolver un problema hay que ser metódico y a proceder
de un modo ordenado.
Caso que tienes que reconocer:
¤ la palabra “es” se representa como “igualdad (=)”
¤ la palabra “exceso” se representa como “resta (-)”
¤ la palabra “excede” se representa como “suma (+)”
¤ la como se representa como “paréntesis ( () )”
¤ Elegir las operaciones y anotar el orden en que debes
realizarlo.
¤ Expresar las condiciones con la ecuación adecuada.
¤ Resolver la ecuación resultante de la fase anterior.
¤ Asegurarse de realizar correctamente las operaciones.
¤ Comprobar que solución obtenida verifica la ecuación.
¤ Comprobar que solución son acordes con el enunciado y que
cumplen las condiciones de los problemas.
OBJETIVO
1. El doble de un número
2. El cuádruplo de un número
3. El exceso de un número sobre 5
4. El triple de un número aumentado
en 11
5. La suma de tres números
consecutivos
VERVALES MATEMÁTICOS
2x
4x
X – 5
3x + 11
X + x + 1 + x + 2
TIPOS DE
ENUNCIADO
S
Ejercicio 1
Si el exceso de un número sobre 12 es, calcula el número.
Resolución:
X – 12 = 0
X = 12
Ejercicio 2
Si el triple de un número aumentado en 8 equivale a 20, calcula dicho
número disminuido en 2.
Resolución:
3x + 8 = 20 , por lo tanto x = 4, finalmente x – 2 y remplazando = 2
EJERCICIOS RESUELTOS
Ejercicio 3
Si el doble, del exceso de un número sobre 6 es 18, calcula dicho número.
Resolución:
2(x – 6) = 18
2x – 12 = 18
2x = 18 + 12
X = 15
EJERCICIOS RESUELTOS
Ejercicio 1
El exceso de un número sobre 11 es 23, calcula la mitad de dicho número.
Ejercicio 2
Si el triple de un número de un número disminuido en 17 equivale a 28,
calcula dicho número aumentado en 5.
Ejercicio 3
Si la suma de cuatro números consecutivos es 86, calcula la suma del
número mayor con el numero menor.
TRABAJANDO EN CLASE
Ejercicio 4
Si el cuádruple de un número aumentado en 5 equivale a 45, calcula dicho
número aumentado en 12.
Ejercicio 5
Calcula un número que aumentado en sus tres cuartas partes es igual a 3
Ejercicio 6
Si un número excede a 9 como 15 excede a dicho número, calcula el
número.
Leer varias veces el problema hasta entender, luego plantear la ecuación
respetando los signo matemáticos
Comprobar que la solución son acordes con el enunciado.
Finalmente remplazar mi resultado en la incógnita para comprobar si son
iguales.
CONCLUSIÓN
Anfossi, A. (1947). CURSO DE ALGEBRA. MEXICO, D. F.: PROGRESO.
BALDOR, A. (2009). ÁLGEBRA. MEXICO, D. F.: PATRIA.
LIBRO: VIRGEN DE LA PUERTA “ÀLGEBRA”
BIBLIOGRAÍFA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosmatezeus
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simpleavaloseliana1
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoalevehe11
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEliza Rivero
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealestamazunchale2012
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaYanira Castro
 
Potenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesPotenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesKay Isabel Valdivia Zarate
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enterostritrastres
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesedwinjavieralmanza
 
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)JohnTucto
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSusy Baca
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesEdgar Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Porcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentosPorcentajes, aumentos y descuentos
Porcentajes, aumentos y descuentos
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
 
Ejercicios combinados
Ejercicios combinadosEjercicios combinados
Ejercicios combinados
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementaria
 
Potenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturalesPotenciación y radicacion de números naturales
Potenciación y radicacion de números naturales
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Radicacion
 
Potenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros EnterosPotenciación de Numeros Enteros
Potenciación de Numeros Enteros
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADOECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
 
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 

Similar a PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptxEcuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptxROMMELROELRISCOROSER1
 
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptxEcuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptxbriannarp
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoDaissy83
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoDaissy83
 
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...CristianPrieto31
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°colegiorobertgagne
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIKarlos Rivero
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoadrian_rb
 
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasBrian Bastidas
 
Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586FRANCALDAS1
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesPamela2306
 
Ecuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_gradoEcuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_gradoTania Martinez
 
Orde das operacións
Orde das operaciónsOrde das operacións
Orde das operaciónsqdanimar
 
Ordendelasoperaciones1eso
Ordendelasoperaciones1esoOrdendelasoperaciones1eso
Ordendelasoperaciones1esoqdanimar
 

Similar a PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO (20)

Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptxEcuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones de matematicas basicAS.pptx
 
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptxEcuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
Ecuaciones_e_Inecuaciones (1).pptx
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
 
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
Colorido Moderno Retro Introducción a la Clase de Matemáticas Generales Educa...
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
 
MATEMATICAS I.ppt
MATEMATICAS I.pptMATEMATICAS I.ppt
MATEMATICAS I.ppt
 
Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586
 
Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.Tema 3: Números enteros.
Tema 3: Números enteros.
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
 
Ecuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_gradoEcuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_grado
 
Orde das operacións
Orde das operaciónsOrde das operacións
Orde das operacións
 
Ordendelasoperaciones1eso
Ordendelasoperaciones1esoOrdendelasoperaciones1eso
Ordendelasoperaciones1eso
 

Más de celestino surichaqui timoteo (6)

TIPS PARA BUSCAR EN GOOGLE
TIPS PARA BUSCAR EN GOOGLETIPS PARA BUSCAR EN GOOGLE
TIPS PARA BUSCAR EN GOOGLE
 
ECUACIÓN EXPONENCIAL
ECUACIÓN EXPONENCIALECUACIÓN EXPONENCIAL
ECUACIÓN EXPONENCIAL
 
RADICACIÒN
RADICACIÒNRADICACIÒN
RADICACIÒN
 
POTENCIACION
POTENCIACIONPOTENCIACION
POTENCIACION
 
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALESSISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
 
ECUACIÒN DE PRIMER GRADO
ECUACIÒN DE PRIMER GRADOECUACIÒN DE PRIMER GRADO
ECUACIÒN DE PRIMER GRADO
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO

  • 2. CONCEPTO ¤Para resolver un problema hay que ser metódico y a proceder de un modo ordenado. Caso que tienes que reconocer: ¤ la palabra “es” se representa como “igualdad (=)” ¤ la palabra “exceso” se representa como “resta (-)” ¤ la palabra “excede” se representa como “suma (+)” ¤ la como se representa como “paréntesis ( () )”
  • 3. ¤ Elegir las operaciones y anotar el orden en que debes realizarlo. ¤ Expresar las condiciones con la ecuación adecuada. ¤ Resolver la ecuación resultante de la fase anterior. ¤ Asegurarse de realizar correctamente las operaciones. ¤ Comprobar que solución obtenida verifica la ecuación. ¤ Comprobar que solución son acordes con el enunciado y que cumplen las condiciones de los problemas. OBJETIVO
  • 4. 1. El doble de un número 2. El cuádruplo de un número 3. El exceso de un número sobre 5 4. El triple de un número aumentado en 11 5. La suma de tres números consecutivos VERVALES MATEMÁTICOS 2x 4x X – 5 3x + 11 X + x + 1 + x + 2 TIPOS DE ENUNCIADO S
  • 5. Ejercicio 1 Si el exceso de un número sobre 12 es, calcula el número. Resolución: X – 12 = 0 X = 12 Ejercicio 2 Si el triple de un número aumentado en 8 equivale a 20, calcula dicho número disminuido en 2. Resolución: 3x + 8 = 20 , por lo tanto x = 4, finalmente x – 2 y remplazando = 2 EJERCICIOS RESUELTOS
  • 6. Ejercicio 3 Si el doble, del exceso de un número sobre 6 es 18, calcula dicho número. Resolución: 2(x – 6) = 18 2x – 12 = 18 2x = 18 + 12 X = 15 EJERCICIOS RESUELTOS
  • 7. Ejercicio 1 El exceso de un número sobre 11 es 23, calcula la mitad de dicho número. Ejercicio 2 Si el triple de un número de un número disminuido en 17 equivale a 28, calcula dicho número aumentado en 5. Ejercicio 3 Si la suma de cuatro números consecutivos es 86, calcula la suma del número mayor con el numero menor. TRABAJANDO EN CLASE
  • 8. Ejercicio 4 Si el cuádruple de un número aumentado en 5 equivale a 45, calcula dicho número aumentado en 12. Ejercicio 5 Calcula un número que aumentado en sus tres cuartas partes es igual a 3 Ejercicio 6 Si un número excede a 9 como 15 excede a dicho número, calcula el número.
  • 9. Leer varias veces el problema hasta entender, luego plantear la ecuación respetando los signo matemáticos Comprobar que la solución son acordes con el enunciado. Finalmente remplazar mi resultado en la incógnita para comprobar si son iguales. CONCLUSIÓN
  • 10. Anfossi, A. (1947). CURSO DE ALGEBRA. MEXICO, D. F.: PROGRESO. BALDOR, A. (2009). ÁLGEBRA. MEXICO, D. F.: PATRIA. LIBRO: VIRGEN DE LA PUERTA “ÀLGEBRA” BIBLIOGRAÍFA
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN