SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de San Carlos de Guatemala
            Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media
            Programa Académico Preparatorio
            Curso: Matemática




            ECUACIONES LINEALES



PAP-MATEMÁTICA             Lic. en Enseñanza de Matemática Fredy Sandoval
Ecuación es una igualdad en la que
hay   una   o    varias   cantidades
desconocidas llamadas incógnitas y
que    solo   es    verdadera    par
determinados valores de la incógnita.
ejemplo.

            5 t + 2 = 17

es una ecuación y solo es verdadera
para el valor de t=3
Lados de una ecuación:
  primer miembro: expresión que está a la izquierda del signo de igualdad
  Segundo miembro: expresión que está a la derecha del signo de igualdad
  Términos: son cada una de las cantidades que están conectadas con otra
   por el sino + o -, o la cantidad que está sola en un miembro



            7 – 4s = 8s + 8
los términos son: 7, -4s, 6s + 8
CLASES DE ECUACIONES

Ecuación numérica solo tiene como
letras las incógnitas, su solución es un
número
             4s – 5 = s + 4
Ecuación literal es una ecuación que
además de las incógnitas tienen otras
letras que representan cantidades
conocidas    su   solución   es  una
expresión en términos de constantes
u otras variables
3t + 2a = 5h –ht
GRADO DE ECUACIÓN

Es el mayor exponente que tiene la
incógnita en la ecuación. ejemplo
          h² - 5h = s + 4
Es de segundo grado porqué
el mayor exponente de h es 2
SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN
Son los valores de las incógnitas que
verifican   o satisfacen la ecuación o
igualdad. ejemplo

                5t – 6 = 3t +8

La solución es 7 por que al ser t = 7 se
obtiene
           5 (7) – 6 = 3 (7) + 8

29 = 29

Resolver        una ecuación es hallar las
soluciones o los valores de la variable que
satisfacen la igualdad
ECUACIONES
        EQUIVALENTES:

Dos o más ecuaciones se llaman
equivalentes cuando tienen el mismo
conjunto solución.
EJEMPLOS:
X + 3 = 10        X+1=8
X=7               2X + 1 = 15

TODAS TIENEN COMO
SÓLUCIÓN EL NÚMERO 7.
PROPIEDADES DE LAS
             ECUACIONES:
Las ecuaciones tienen las mismas
propiedades que las igualdades. Estas
propiedades son:

   Sumar o restar el mismo número o
   término en ambos lados de la
   ecuación.

   Multiplicar o dividir los dos lados de
   la ecuación por el mismo número o
   término, diferente de cero.
EJEMPLOS:

 1) 4x +7 = 9
    Se resta 7 en ambos lados
     4x + 7-7 = 9-7
          4x = 2
    Se divide ambos lados entre 4
           𝟒𝒙    𝟐
              =
           𝟒       𝟒

               𝟏
          X=
               𝟐
2. Encontrar la solución de:
4x -1 = 5
 4x = 5 + 1
       𝟔
  x=
       𝟒

       𝟑
  x=
       𝟐
3) n + 3(n – 1) = 6 – 4( 2n + 3)
  n + 3n – 3 = 6 – 8n -12
  4n – 3 = -6 -8n
  4n +8n = -6 + 3
   12n = -3
         −3
     n=
           12

           −1
      n=
            4
APLICACIONES:
   Área económica:

   PV = nRt
   si P = 100
      V = 15
      R = 8.31
       t = 200
Determinar el valor de n sustituyendo los
valores conocidos en la expresión dada
      (100)(15) = n (8.31)(200)
          1500 = n (1662)
             1500
                         2
             1662
             0.90       n
Área de Geometría:
                   𝑏∗ℎ
              A=
                    2
Determinar el valor de h sustituyendo
los valores en la expresión dada
  A = 100, b = 4
            𝟒∗𝒉
  100 =
              𝟐

  𝟐 ∗ 𝟏𝟎𝟎
          = 𝒉
      𝟒

      h = 50
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
1. Encuentre dos números enteros
   consecutivos tales que los   del
   mayor     equivalen  al    menor
   disminuido en 16

a. Se lee y comprende el
   problema
b. Le llamamos “X” al
   número menor
c. El número mayor
   será: x + 1
d. La equivalencia es
          𝟐
   entre del mayor y el
          𝟑
   menor disminuido en
   16.
𝟐
  𝒙 + 𝟏 = 𝒙 − 𝟏𝟔
𝟑

2( x + 1) = 3(x-16)
2x + 2 = 3x – 48
2x – 3x = -48 -2
   - X = -50
     X = 50
       El menor es 50 y el
       mayor es 51.
1. 2. En una caja hay monedas de
   25 y 50 centavos. Si el número
   de monedas en la caja es de 147,
   para un total de Q 5 0.00
   ¿Cuántas monedas hay de cada
   tipo?
          “x” monedas de Q 0. 25
          147 – x : número de
          monedas de Q 0.50
          El valor es:
0.25x + 0.50 ( 147 – x) = 50.00

0.25x + 7 3. 50 – 0.50x = 50.00
            -0.25x = 50.00 – 73.50
            -0.25x = - 23.50
                 −𝟐𝟑.𝟓𝟎
            X=
                −𝟎.𝟐𝟓

           X= 94

              94 MONEDAS DE 25
              CENTAVOS
              147 – 94 = 53 MONEDAS
              DE 50 CENTAVOS.

94 (0. 25) + 53 (0. 50) = 50.00
Ecuaciones no. 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. expresiones algebraicas
1. expresiones algebraicas1. expresiones algebraicas
1. expresiones algebraicas
andres1768
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoadrian_rb
 
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas SabadoModulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabadocecimat
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
shneiderPolanco
 
Algebra ecuaciones 1grado
Algebra ecuaciones 1gradoAlgebra ecuaciones 1grado
Algebra ecuaciones 1grado
Kaguach
 
Ecuaciones de grado 1
Ecuaciones de grado 1Ecuaciones de grado 1
Ecuaciones de grado 1
adrian_rb
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
doreligp21041969
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasNicolas Moller
 
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Teoría elemental de Ecuaciones de primer  grado  ccesa007Teoría elemental de Ecuaciones de primer  grado  ccesa007
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Gradopitipoint
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
humbertoruiz
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
fretar26
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
NÚMEROS REALES
NÚMEROS REALESNÚMEROS REALES

La actualidad más candente (20)

1. expresiones algebraicas
1. expresiones algebraicas1. expresiones algebraicas
1. expresiones algebraicas
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas SabadoModulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
Modulo Evaluar Expresiones Algebraicas Sabado
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ec. polinómicas
Ec. polinómicasEc. polinómicas
Ec. polinómicas
 
Algebra ecuaciones 1grado
Algebra ecuaciones 1gradoAlgebra ecuaciones 1grado
Algebra ecuaciones 1grado
 
Ecuaciones de grado 1
Ecuaciones de grado 1Ecuaciones de grado 1
Ecuaciones de grado 1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Sucesiones progresines series
Sucesiones progresines seriesSucesiones progresines series
Sucesiones progresines series
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Teoría elemental de Ecuaciones de primer  grado  ccesa007Teoría elemental de Ecuaciones de primer  grado  ccesa007
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
NÚMEROS REALES
NÚMEROS REALESNÚMEROS REALES
NÚMEROS REALES
 

Destacado

Sistemas de ecuaciones linealesno.9
Sistemas de ecuaciones linealesno.9 Sistemas de ecuaciones linealesno.9
Sistemas de ecuaciones linealesno.9 profredy
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoSmrlda
 
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEOCURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
Yuri Milachay
 
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)Mar Tuxi
 
39400436 santillana-caligrafia
39400436 santillana-caligrafia39400436 santillana-caligrafia
39400436 santillana-caligrafiaDavid Ramirez
 
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
Caligrafía en cuadrícula 1 santillanaCaligrafía en cuadrícula 1 santillana
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
mjrivasmedina
 
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
MATEMÁTICAS   6º  ANAYAMATEMÁTICAS   6º  ANAYA
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
M M
 
Cuadernillo de caligrafia
Cuadernillo de caligrafiaCuadernillo de caligrafia
Cuadernillo de caligrafia
León H. Valenzuela G
 
Matematicas 6º Primaría
Matematicas 6º PrimaríaMatematicas 6º Primaría
Matematicas 6º Primaría
Esteban Cruz
 
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
MATEMÁTICAS  5  - ANAYAMATEMÁTICAS  5  - ANAYA
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
M M
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primariaEdubecerra
 
Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribircyberlucy
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºJulio López Rodríguez
 

Destacado (15)

Sistemas de ecuaciones linealesno.9
Sistemas de ecuaciones linealesno.9 Sistemas de ecuaciones linealesno.9
Sistemas de ecuaciones linealesno.9
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEOCURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
 
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
Repaso ecuaciones de primer grado (2ºESO)
 
39400436 santillana-caligrafia
39400436 santillana-caligrafia39400436 santillana-caligrafia
39400436 santillana-caligrafia
 
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
Caligrafía en cuadrícula 1 santillanaCaligrafía en cuadrícula 1 santillana
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
 
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
MATEMÁTICAS   6º  ANAYAMATEMÁTICAS   6º  ANAYA
MATEMÁTICAS 6º ANAYA
 
Cuadernillo de caligrafia
Cuadernillo de caligrafiaCuadernillo de caligrafia
Cuadernillo de caligrafia
 
Matematicas 6º Primaría
Matematicas 6º PrimaríaMatematicas 6º Primaría
Matematicas 6º Primaría
 
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
MATEMÁTICAS  5  - ANAYAMATEMÁTICAS  5  - ANAYA
MATEMÁTICAS 5 - ANAYA
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
 
Guia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribirGuia para aprender a escribir
Guia para aprender a escribir
 
Caligrafia 2
Caligrafia 2Caligrafia 2
Caligrafia 2
 
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfCuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
 

Similar a Ecuaciones no. 6

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoGabriel Alzate
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
franzumaquero
 
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdfExpresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Berlys6
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°colegiorobertgagne
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
gatito49
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradobelesan
 
numeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdfnumeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdf
DAVIDORTIZ30888
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Lesly Fajardo
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
agustinc3333
 
Matemática general - 6ta magistral 2013
Matemática general - 6ta magistral 2013Matemática general - 6ta magistral 2013
Matemática general - 6ta magistral 2013jdsolor
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1ºqdanimar
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1ºqdanimar
 
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha deriveBeatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatrizbq
 
Ecuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_gradoEcuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_grado
Maria Angélica Jiménez
 
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdfSesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
JhairStalinQuintoLau
 

Similar a Ecuaciones no. 6 (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdfExpresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdf
 
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
Ecuación aplicación-matemática 1°-4°
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
1 Ecuaciones
1  Ecuaciones1  Ecuaciones
1 Ecuaciones
 
numeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdfnumeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdf
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
 
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007Teoría de Ecuaciones  x1  ccesa007
Teoría de Ecuaciones x1 ccesa007
 
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración   lectura  4
ECUACIONES Matemática para ingreso a contabilidad / administración lectura 4
 
Matemática general - 6ta magistral 2013
Matemática general - 6ta magistral 2013Matemática general - 6ta magistral 2013
Matemática general - 6ta magistral 2013
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1º
 
Ecuacións 1º
Ecuacións 1ºEcuacións 1º
Ecuacións 1º
 
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha deriveBeatriz Belizario Quispe ficha derive
Beatriz Belizario Quispe ficha derive
 
Ecuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_gradoEcuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_grado
 
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdfSesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
 

Más de profredy

Ecuaciones con radicales no. 8
Ecuaciones con radicales no. 8Ecuaciones con radicales no. 8
Ecuaciones con radicales no. 8profredy
 
Ecuaciones cuadráticas no. 7
Ecuaciones cuadráticas no. 7Ecuaciones cuadráticas no. 7
Ecuaciones cuadráticas no. 7profredy
 
Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5profredy
 
Factorización no. 4
Factorización no. 4Factorización no. 4
Factorización no. 4profredy
 
Teorema del binomio no. 3
Teorema del binomio no. 3Teorema del binomio no. 3
Teorema del binomio no. 3profredy
 
Laboratorio no 2.el multimetro
Laboratorio no 2.el multimetroLaboratorio no 2.el multimetro
Laboratorio no 2.el multimetro
profredy
 

Más de profredy (6)

Ecuaciones con radicales no. 8
Ecuaciones con radicales no. 8Ecuaciones con radicales no. 8
Ecuaciones con radicales no. 8
 
Ecuaciones cuadráticas no. 7
Ecuaciones cuadráticas no. 7Ecuaciones cuadráticas no. 7
Ecuaciones cuadráticas no. 7
 
Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5
 
Factorización no. 4
Factorización no. 4Factorización no. 4
Factorización no. 4
 
Teorema del binomio no. 3
Teorema del binomio no. 3Teorema del binomio no. 3
Teorema del binomio no. 3
 
Laboratorio no 2.el multimetro
Laboratorio no 2.el multimetroLaboratorio no 2.el multimetro
Laboratorio no 2.el multimetro
 

Ecuaciones no. 6

  • 1. Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media Programa Académico Preparatorio Curso: Matemática ECUACIONES LINEALES PAP-MATEMÁTICA Lic. en Enseñanza de Matemática Fredy Sandoval
  • 2. Ecuación es una igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas llamadas incógnitas y que solo es verdadera par determinados valores de la incógnita. ejemplo. 5 t + 2 = 17 es una ecuación y solo es verdadera para el valor de t=3
  • 3. Lados de una ecuación:  primer miembro: expresión que está a la izquierda del signo de igualdad  Segundo miembro: expresión que está a la derecha del signo de igualdad  Términos: son cada una de las cantidades que están conectadas con otra por el sino + o -, o la cantidad que está sola en un miembro 7 – 4s = 8s + 8 los términos son: 7, -4s, 6s + 8
  • 4. CLASES DE ECUACIONES Ecuación numérica solo tiene como letras las incógnitas, su solución es un número 4s – 5 = s + 4 Ecuación literal es una ecuación que además de las incógnitas tienen otras letras que representan cantidades conocidas su solución es una expresión en términos de constantes u otras variables 3t + 2a = 5h –ht
  • 5. GRADO DE ECUACIÓN Es el mayor exponente que tiene la incógnita en la ecuación. ejemplo h² - 5h = s + 4 Es de segundo grado porqué el mayor exponente de h es 2
  • 6. SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN Son los valores de las incógnitas que verifican o satisfacen la ecuación o igualdad. ejemplo 5t – 6 = 3t +8 La solución es 7 por que al ser t = 7 se obtiene 5 (7) – 6 = 3 (7) + 8 29 = 29 Resolver una ecuación es hallar las soluciones o los valores de la variable que satisfacen la igualdad
  • 7. ECUACIONES EQUIVALENTES: Dos o más ecuaciones se llaman equivalentes cuando tienen el mismo conjunto solución. EJEMPLOS: X + 3 = 10 X+1=8 X=7 2X + 1 = 15 TODAS TIENEN COMO SÓLUCIÓN EL NÚMERO 7.
  • 8. PROPIEDADES DE LAS ECUACIONES: Las ecuaciones tienen las mismas propiedades que las igualdades. Estas propiedades son: Sumar o restar el mismo número o término en ambos lados de la ecuación. Multiplicar o dividir los dos lados de la ecuación por el mismo número o término, diferente de cero.
  • 9.
  • 10. EJEMPLOS: 1) 4x +7 = 9 Se resta 7 en ambos lados 4x + 7-7 = 9-7 4x = 2 Se divide ambos lados entre 4 𝟒𝒙 𝟐 = 𝟒 𝟒 𝟏 X= 𝟐
  • 11. 2. Encontrar la solución de: 4x -1 = 5 4x = 5 + 1 𝟔 x= 𝟒 𝟑 x= 𝟐
  • 12. 3) n + 3(n – 1) = 6 – 4( 2n + 3) n + 3n – 3 = 6 – 8n -12 4n – 3 = -6 -8n 4n +8n = -6 + 3 12n = -3 −3 n= 12 −1 n= 4
  • 13. APLICACIONES: Área económica: PV = nRt si P = 100 V = 15 R = 8.31 t = 200 Determinar el valor de n sustituyendo los valores conocidos en la expresión dada (100)(15) = n (8.31)(200) 1500 = n (1662) 1500 2 1662 0.90 n
  • 14. Área de Geometría: 𝑏∗ℎ A= 2 Determinar el valor de h sustituyendo los valores en la expresión dada A = 100, b = 4 𝟒∗𝒉 100 = 𝟐 𝟐 ∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝒉 𝟒 h = 50
  • 15. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: 1. Encuentre dos números enteros consecutivos tales que los del mayor equivalen al menor disminuido en 16 a. Se lee y comprende el problema b. Le llamamos “X” al número menor c. El número mayor será: x + 1 d. La equivalencia es 𝟐 entre del mayor y el 𝟑 menor disminuido en 16.
  • 16. 𝟐 𝒙 + 𝟏 = 𝒙 − 𝟏𝟔 𝟑 2( x + 1) = 3(x-16) 2x + 2 = 3x – 48 2x – 3x = -48 -2 - X = -50 X = 50 El menor es 50 y el mayor es 51.
  • 17. 1. 2. En una caja hay monedas de 25 y 50 centavos. Si el número de monedas en la caja es de 147, para un total de Q 5 0.00 ¿Cuántas monedas hay de cada tipo? “x” monedas de Q 0. 25 147 – x : número de monedas de Q 0.50 El valor es:
  • 18. 0.25x + 0.50 ( 147 – x) = 50.00 0.25x + 7 3. 50 – 0.50x = 50.00 -0.25x = 50.00 – 73.50 -0.25x = - 23.50 −𝟐𝟑.𝟓𝟎 X= −𝟎.𝟐𝟓 X= 94 94 MONEDAS DE 25 CENTAVOS 147 – 94 = 53 MONEDAS DE 50 CENTAVOS. 94 (0. 25) + 53 (0. 50) = 50.00