SlideShare una empresa de Scribd logo
bladimirariasmejia.jimdo.com
FORMULARIO DE ECUACIONES DIFERENCIALES
ECUACIONES DE PRIMER ORDEN Y PRIMER GRADO
Ecuación diferencial separable
( ) ( )
Ecuación diferencial homogénea
( ) cambio
Ecuaciones diferenciales casi homogéneas
( )
Si: , se cortan el cambio es:
, donde ( ) es el punto de corte
Si son paralelas: , el
cambio es:
Ecuación diferencial lineal:
( ) ( )
∫ ( )
∫ ( ) ∫ ( )
Ecuación diferencial tipo Bernoulli:
( ) ( )
Ecuación diferencial exacta:
( ) ( )
Es exacta si se cumple:
Factores de integración:
. / ( ) ∫ ( )
. / ( ) ∫ ( )
Ecuación diferencial de Riccati
( ) ( ) ( )
Cambio: ( ) ⁄
Donde ( ) es un solución de la ecuación diferencial
Manipulaciones diferenciales
( ) ( ) ( ) . /
( ) . / ( ) ( ( ))
APLICACIONES DE ECUACIONES DE PRIMER ORDEN
APLICACIONES GEOMETRICAS
La pendiente y la pendiente normal
,
La ecuación de una recta tangente en ( ) es:
( )
La ecuación de una recta normal en ( ) es:
( )
Longitudes de la subtangente y la
subnormal ,
Los segmentos interceptados por la recta tangente
en los ejes “ ” y “ ” ,
Los segmentos interceptados por la recta normal
en los ejes “ ” y “ ” ,
Longitud de curva
√ ( ) √ ( )
Área
Las longitudes de la recta tangente entre el punto
( ), con los segmentos interceptados por la recta
tangente en los ejes “ ” y “ ”
√ ( ) , √ ( )
Las longitudes de la recta normal entre el punto
( ), con los segmentos interceptados por la
recta normal en los ejes “ ” y “ ”
√ ( ) , √ ( )
MODELOS DE CRECIMIENTO
, Cantidad presente
, Constante de proporción
PROBLEMAS DE MEZCLAS
( )
( )
Cantidad de un sustancia
EL tiempo
Volumen inicial
, Velocidad de flujo entrante
, Velocidad de flujo saliente
( ) , Concentración entrante
APLICACIÓN A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
( ) , ( )
, La corriente (amperios)
, La carga (culombios)
EL tiempo
, La inductancia (henrios)
, Capacidad del condensador (faradios)
, La resistencia (ohmios)
, Fuerza electromotriz (voltios)
LEY DE ENFRIAMIENTO 0 CALENTAMIENTO
DE NEWTON
( )
Temperatura EL tiempo ,proporción
Temperatura del ambiente
ECUACIONES DE SEGUNDO ORDEN Y DE ORDEN SUPERIOR
Ecuación diferencial a coeficientes
constantes homogénea
Con
1) Si: son reales distintos
2) Si: son reales iguales
3) Si: son complejos
cos sen
Otra solución L.I. a de: ( ) ( )
∫
∫ ( )
( )
Fórmulas para reducir el orden
Ecuación diferencial Cauchy - Euler
Cambio: , (Para trasformar a coeficientes constantes)
( )
( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( ) ( )( )
. . .
ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL NO HOMOGÉNEA
MÉTODOS PARA HALLAR LA SOLUCIÓN PARTICULAR DE ( ) ( ) ( )
Variación de parámetros (Variación de constantes)
. / ( ) (
( )
)
O
P
E
R
A
D
O
R
E
S
Teoremas (Métodos Abreviados)
( ) ( )
( )
( ) ( ) ( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( ) , ( )
( )
( ) ( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( ) , ( )
( )
( ) ( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
, ( )-
( )
( )
( )
Coeficientes indeterminados (tanteo)
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )
APLICACIONES DE ECUACIONES DE SEGUNDO ORDEN
CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS
( ) ( )
, La corriente (amperios)
, La carga (culombios)
EL tiempo
, La inductancia (henrios)
, Capacidad del condensador (faradios)
, La resistencia (ohmios)
, Fuerza electromotriz (voltios)
CAIDA LIBRE
CAIDA RETARDADA
Resistencia proporcional a
, altura , masa
tiempo , gravedad
, constante de proporción
EL SISTEMA MASA
RESORTE
, ecu. de movimiento
, La masa
EL tiempo
, rigidez
, constante de
amortiguamiento
LEY DE HOOKE
, masa , alargamiento
, constante de proporción
FRECUENCIA DE OSCILACION
√ ⁄
PERIODO DE OSCILACION
⁄
TRANSFORMADA DE LAPLACE * ( )+ ∫ ( ) ( ) → Definición
* + , * + , * ( )+ ( ) ( )
* + , * + , * ( )+ ( ) ( ) ( )
* + , * ( )+ ( ) { ( )
( )} ( ) ( ) ( ) ( )
( )
* + , * ( )+ ( ) Traslación {∫ ( ) ( ) }= ( ) ( ) convolución
* + , * ( )+ ( )
( )
( ) *
( )
+ ( ) ( ) * ( )+ ( )
* + , {
( )
} ∫ ( ) * ( )+
* + , {∫ ( ) }
( )
* ( ) ( )+ * ( )+ ( )
* + , * ( )+ ∫ ( ) * ( ) ( )+ * ( )+
TRANSFORMADA INVERSA DE LAPLACE (ANTITRANSFORMADA)
{ } { } { ( )( )} ( ) ( ) * ( )+ * ( )+ ( ) Traslación
{ } { } {∫ ( )}
( )
* ( ) ( )+ ∫ ( ) ( ) convolución
{ }
( )
, { } {
( )
} ∫ ( ) * ( ) + *
( )
( ) ( )
{ } { } { . /} ( ) * + ( )
MÉTODO DE SERIES
Si de : ( ) ( ) ( ) y ( ) son analíticas en (Punto regular) ∑ ( )
Si de : ( ) ( ) ( ) ( ) y ( ) ( ) son analíticas en (Punto singular regular)
∑ ( ) ∑ ( )
Ecuación indicial ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
Segunda solución y términos logarítmicos para ( )
Caso 1 Si no es un entero
∑
∑
Caso 2 Si
∑
( ) ∑
Caso 3 Si
∑
( ) ∑

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos 1oct_max
Problemas resueltos 1oct_maxProblemas resueltos 1oct_max
Problemas resueltos 1oct_max
Juan Timoteo Cori
 
Ecuacion diferencial de la energa mecanica de fluidos
Ecuacion diferencial de la energa mecanica de fluidosEcuacion diferencial de la energa mecanica de fluidos
Ecuacion diferencial de la energa mecanica de fluidos
mecanicadefluidos
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
Centro de Multimedios
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Christian Jimenez
 
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourierS11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
Neil Sulca Taipe
 
Tabla de integrales
Tabla de integralesTabla de integrales
Tabla de integrales
Alejandra Luna
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
Ruben Dario Lara Escobar
 
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Martín Vinces Alava
 
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REALFUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdfD10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
ahhsbabsa
 
Expansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylorExpansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylor
luis
 
Problema de superficies sumergidas curvas
Problema de superficies sumergidas curvasProblema de superficies sumergidas curvas
Problema de superficies sumergidas curvas
Miguel Antonio Bula Picon
 
Solucionquiz4 Cvusta2009 02
Solucionquiz4 Cvusta2009 02Solucionquiz4 Cvusta2009 02
Solucionquiz4 Cvusta2009 02
guest4ea1e4
 
Semejanza geometrica
Semejanza geometricaSemejanza geometrica
Semejanza geometrica
Yamili Villatoro Hernandez
 
Ecuaciones diferenciales en Derivadas parciales
Ecuaciones diferenciales en Derivadas parcialesEcuaciones diferenciales en Derivadas parciales
Ecuaciones diferenciales en Derivadas parciales
Edwin SB
 
Gráficas de datos y análisis de errores
Gráficas de datos y análisis de erroresGráficas de datos y análisis de errores
Gráficas de datos y análisis de errores
Jonathan Vera Carballido
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Persamaan Diferensial Biasa (PDB) Orde 1
Persamaan Diferensial Biasa (PDB) Orde 1Persamaan Diferensial Biasa (PDB) Orde 1
Persamaan Diferensial Biasa (PDB) Orde 1
made dwika
 
Pertemuan 6 aplikasi integral lipat dua
Pertemuan 6   aplikasi integral lipat duaPertemuan 6   aplikasi integral lipat dua
Pertemuan 6 aplikasi integral lipat dua
Senat Mahasiswa STIS
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos 1oct_max
Problemas resueltos 1oct_maxProblemas resueltos 1oct_max
Problemas resueltos 1oct_max
 
Ecuacion diferencial de la energa mecanica de fluidos
Ecuacion diferencial de la energa mecanica de fluidosEcuacion diferencial de la energa mecanica de fluidos
Ecuacion diferencial de la energa mecanica de fluidos
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
 
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourierS11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
 
Tabla de integrales
Tabla de integralesTabla de integrales
Tabla de integrales
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden
 
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
 
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REALFUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
FUNCIÓN VECTORIAL DE VARIABLE REAL
 
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdfD10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
D10_DERIVADAS DIRECCIONALES Y GRADIENTE.pdf
 
Expansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylorExpansión polinomial en series de taylor
Expansión polinomial en series de taylor
 
Problema de superficies sumergidas curvas
Problema de superficies sumergidas curvasProblema de superficies sumergidas curvas
Problema de superficies sumergidas curvas
 
Solucionquiz4 Cvusta2009 02
Solucionquiz4 Cvusta2009 02Solucionquiz4 Cvusta2009 02
Solucionquiz4 Cvusta2009 02
 
Semejanza geometrica
Semejanza geometricaSemejanza geometrica
Semejanza geometrica
 
Ecuaciones diferenciales en Derivadas parciales
Ecuaciones diferenciales en Derivadas parcialesEcuaciones diferenciales en Derivadas parciales
Ecuaciones diferenciales en Derivadas parciales
 
Gráficas de datos y análisis de errores
Gráficas de datos y análisis de erroresGráficas de datos y análisis de errores
Gráficas de datos y análisis de errores
 
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
Problema 2 (flujo en tuberías y pérdidas)
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Persamaan Diferensial Biasa (PDB) Orde 1
Persamaan Diferensial Biasa (PDB) Orde 1Persamaan Diferensial Biasa (PDB) Orde 1
Persamaan Diferensial Biasa (PDB) Orde 1
 
Pertemuan 6 aplikasi integral lipat dua
Pertemuan 6   aplikasi integral lipat duaPertemuan 6   aplikasi integral lipat dua
Pertemuan 6 aplikasi integral lipat dua
 

Similar a Ecuaciones diferenciales

V corriente alterna 1
V corriente alterna 1V corriente alterna 1
V corriente alterna 1
brayham2010
 
Propagacion de Ondas Electromagneticas-PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTI...
Propagacion de Ondas Electromagneticas-PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTI...Propagacion de Ondas Electromagneticas-PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTI...
Propagacion de Ondas Electromagneticas-PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTI...
Jhon Mamani Ramirez
 
Propagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas ElectromagnéticasPropagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas Electromagnéticas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Propagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas ElectromagnéticasPropagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas Electromagnéticas
Andy Juan Sarango Veliz
 
FORMULARIO
FORMULARIOFORMULARIO
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
carlosbajura
 
Tangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polaresTangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polares
ANTO PACHECO AGRUIRRE
 
Fasores
FasoresFasores
Fasores
Kodaka Ikeda
 
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptxClase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
gabrielpujol59
 
Reporte
ReporteReporte
Laplace matlab
Laplace matlabLaplace matlab
Laplace matlab
elmorillo
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Jesus Mª Cuadrado
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
YefBecerra
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
District University of Bogotá
 
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
Universidad Nacional de Loja
 
Radiación Electromagnética
Radiación ElectromagnéticaRadiación Electromagnética
Radiación Electromagnética
Andy Juan Sarango Veliz
 
COORDENADAS-TOPOGRAFICAS-guerrero-geometry.ppt
COORDENADAS-TOPOGRAFICAS-guerrero-geometry.pptCOORDENADAS-TOPOGRAFICAS-guerrero-geometry.ppt
COORDENADAS-TOPOGRAFICAS-guerrero-geometry.ppt
Diego Costantino
 
Revista ing
Revista ingRevista ing
Revista ing
Revista ingRevista ing
1.4. Orbitales hidrogenoides
1.4. Orbitales hidrogenoides1.4. Orbitales hidrogenoides
1.4. Orbitales hidrogenoides
Triplenlace Química
 

Similar a Ecuaciones diferenciales (20)

V corriente alterna 1
V corriente alterna 1V corriente alterna 1
V corriente alterna 1
 
Propagacion de Ondas Electromagneticas-PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTI...
Propagacion de Ondas Electromagneticas-PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTI...Propagacion de Ondas Electromagneticas-PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTI...
Propagacion de Ondas Electromagneticas-PROPAGACIÓN Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTI...
 
Propagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas ElectromagnéticasPropagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas Electromagnéticas
 
Propagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas ElectromagnéticasPropagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas Electromagnéticas
 
FORMULARIO
FORMULARIOFORMULARIO
FORMULARIO
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
 
Tangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polaresTangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polares
 
Fasores
FasoresFasores
Fasores
 
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptxClase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
Clase N° 11 - TPN° 10 - Torsión.pptx
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Laplace matlab
Laplace matlabLaplace matlab
Laplace matlab
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01Cuaderno de ejercicios_2012_r01
Cuaderno de ejercicios_2012_r01
 
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
 
Radiación Electromagnética
Radiación ElectromagnéticaRadiación Electromagnética
Radiación Electromagnética
 
COORDENADAS-TOPOGRAFICAS-guerrero-geometry.ppt
COORDENADAS-TOPOGRAFICAS-guerrero-geometry.pptCOORDENADAS-TOPOGRAFICAS-guerrero-geometry.ppt
COORDENADAS-TOPOGRAFICAS-guerrero-geometry.ppt
 
Revista ing
Revista ingRevista ing
Revista ing
 
Revista ing
Revista ingRevista ing
Revista ing
 
1.4. Orbitales hidrogenoides
1.4. Orbitales hidrogenoides1.4. Orbitales hidrogenoides
1.4. Orbitales hidrogenoides
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Ecuaciones diferenciales

  • 1. bladimirariasmejia.jimdo.com FORMULARIO DE ECUACIONES DIFERENCIALES ECUACIONES DE PRIMER ORDEN Y PRIMER GRADO Ecuación diferencial separable ( ) ( ) Ecuación diferencial homogénea ( ) cambio Ecuaciones diferenciales casi homogéneas ( ) Si: , se cortan el cambio es: , donde ( ) es el punto de corte Si son paralelas: , el cambio es: Ecuación diferencial lineal: ( ) ( ) ∫ ( ) ∫ ( ) ∫ ( ) Ecuación diferencial tipo Bernoulli: ( ) ( ) Ecuación diferencial exacta: ( ) ( ) Es exacta si se cumple: Factores de integración: . / ( ) ∫ ( ) . / ( ) ∫ ( ) Ecuación diferencial de Riccati ( ) ( ) ( ) Cambio: ( ) ⁄ Donde ( ) es un solución de la ecuación diferencial Manipulaciones diferenciales ( ) ( ) ( ) . / ( ) . / ( ) ( ( )) APLICACIONES DE ECUACIONES DE PRIMER ORDEN APLICACIONES GEOMETRICAS La pendiente y la pendiente normal , La ecuación de una recta tangente en ( ) es: ( ) La ecuación de una recta normal en ( ) es: ( ) Longitudes de la subtangente y la subnormal , Los segmentos interceptados por la recta tangente en los ejes “ ” y “ ” , Los segmentos interceptados por la recta normal en los ejes “ ” y “ ” , Longitud de curva √ ( ) √ ( ) Área Las longitudes de la recta tangente entre el punto ( ), con los segmentos interceptados por la recta tangente en los ejes “ ” y “ ” √ ( ) , √ ( ) Las longitudes de la recta normal entre el punto ( ), con los segmentos interceptados por la recta normal en los ejes “ ” y “ ” √ ( ) , √ ( ) MODELOS DE CRECIMIENTO , Cantidad presente , Constante de proporción PROBLEMAS DE MEZCLAS ( ) ( ) Cantidad de un sustancia EL tiempo Volumen inicial , Velocidad de flujo entrante , Velocidad de flujo saliente ( ) , Concentración entrante APLICACIÓN A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS ( ) , ( ) , La corriente (amperios) , La carga (culombios) EL tiempo , La inductancia (henrios) , Capacidad del condensador (faradios) , La resistencia (ohmios) , Fuerza electromotriz (voltios) LEY DE ENFRIAMIENTO 0 CALENTAMIENTO DE NEWTON ( ) Temperatura EL tiempo ,proporción Temperatura del ambiente ECUACIONES DE SEGUNDO ORDEN Y DE ORDEN SUPERIOR Ecuación diferencial a coeficientes constantes homogénea Con 1) Si: son reales distintos 2) Si: son reales iguales 3) Si: son complejos cos sen Otra solución L.I. a de: ( ) ( ) ∫ ∫ ( ) ( ) Fórmulas para reducir el orden Ecuación diferencial Cauchy - Euler Cambio: , (Para trasformar a coeficientes constantes) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )( ) . . .
  • 2. ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL NO HOMOGÉNEA MÉTODOS PARA HALLAR LA SOLUCIÓN PARTICULAR DE ( ) ( ) ( ) Variación de parámetros (Variación de constantes) . / ( ) ( ( ) ) O P E R A D O R E S Teoremas (Métodos Abreviados) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) , ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) , ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) , ( )- ( ) ( ) ( ) Coeficientes indeterminados (tanteo) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) APLICACIONES DE ECUACIONES DE SEGUNDO ORDEN CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS ( ) ( ) , La corriente (amperios) , La carga (culombios) EL tiempo , La inductancia (henrios) , Capacidad del condensador (faradios) , La resistencia (ohmios) , Fuerza electromotriz (voltios) CAIDA LIBRE CAIDA RETARDADA Resistencia proporcional a , altura , masa tiempo , gravedad , constante de proporción EL SISTEMA MASA RESORTE , ecu. de movimiento , La masa EL tiempo , rigidez , constante de amortiguamiento LEY DE HOOKE , masa , alargamiento , constante de proporción FRECUENCIA DE OSCILACION √ ⁄ PERIODO DE OSCILACION ⁄ TRANSFORMADA DE LAPLACE * ( )+ ∫ ( ) ( ) → Definición * + , * + , * ( )+ ( ) ( ) * + , * + , * ( )+ ( ) ( ) ( ) * + , * ( )+ ( ) { ( ) ( )} ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) * + , * ( )+ ( ) Traslación {∫ ( ) ( ) }= ( ) ( ) convolución * + , * ( )+ ( ) ( ) ( ) * ( ) + ( ) ( ) * ( )+ ( ) * + , { ( ) } ∫ ( ) * ( )+ * + , {∫ ( ) } ( ) * ( ) ( )+ * ( )+ ( ) * + , * ( )+ ∫ ( ) * ( ) ( )+ * ( )+ TRANSFORMADA INVERSA DE LAPLACE (ANTITRANSFORMADA) { } { } { ( )( )} ( ) ( ) * ( )+ * ( )+ ( ) Traslación { } { } {∫ ( )} ( ) * ( ) ( )+ ∫ ( ) ( ) convolución { } ( ) , { } { ( ) } ∫ ( ) * ( ) + * ( ) ( ) ( ) { } { } { . /} ( ) * + ( ) MÉTODO DE SERIES Si de : ( ) ( ) ( ) y ( ) son analíticas en (Punto regular) ∑ ( ) Si de : ( ) ( ) ( ) ( ) y ( ) ( ) son analíticas en (Punto singular regular) ∑ ( ) ∑ ( ) Ecuación indicial ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Segunda solución y términos logarítmicos para ( ) Caso 1 Si no es un entero ∑ ∑ Caso 2 Si ∑ ( ) ∑ Caso 3 Si ∑ ( ) ∑