SlideShare una empresa de Scribd logo
   La ecuación explícita de la recta viene dada por
    la expresión:

 Ecuación general o implícita de una recta
 La ecuación de la recta también la podemos
  expresar con todos los términos en lado izquierdo
  de la ecuación, igualados a cero. Es lo que se
  denomina:
 Ecuación general o implícita de la recta:
 Una recta queda perfectamente
  determinada por su inclinación y por un
  punto contenido en ella. Esto nos permite
  dar el siguiente resultado:
 Ecuación punto-pendiente
 Sea un punto de una recta y su
  pendiente, entonces su ecuación viene
  dada por:
Dos rectas son perpendiculares cuando al
cortarse forman cuatro ángulos iguales
de90º
Dos rectas son perpendiculares si sus
vectores directores son perpendiculares.




Si dos rectas son perpendiculares tienen
sus pendientes inversas y cambiadas de
signo.
   Dos líneas son paralelas cuando se
    mantienen siempre a la misma distancia
    (también se llaman "equidistantes"), y
    nunca se encuentran
   Son líneas que se cruzan en un punto,
    bien a simple vista o prolongándolas, es
    lo contrario que las líneas paralelas que
    no se cruzan nunca, por mucho que las
    prolongues.
   Dada la recta oblicua y plano oblicuo beta, se
    pasa un plano cualquiera por la recta r (en este
    caso uno vertical), la recta de intersección de los 2
    planos determina en el alzado el punto de
    intersección A2 con la recta , sólo hay que bajar su
    proyección A1 a la planta.
   Para calcular la intersección de una
    recta y un plano, se pasa un plano por
    la recta, calculamos la recta de
    intersección de los 2 planos. Ésta recta
    corta a la dada en un punto y es el de
    intersección.
   Ecuaciones de la Recta disponible en
    http://es.wikipedia.org/wiki/Recta
   Rectas Perpendiculares disponible en
    http://www.vitutor.com/geo/rec/d_10.html
   Intercepción de dos rectas disponible en
    http://www.educared.org/wikiEducared/Interse
    ccion_de_dos_rectas.html
   http://www.buenastareas.com/ensayos/Punto-
    De-Intersecci%C3%B3n-De-Dos-
    Rectas/2837045.html
   http://sistema-
    diedrico.blogspot.com/2010/11/interseccion.
    html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de geometria
Presentacion de geometriaPresentacion de geometria
Presentacion de geometria
NIAJU
 
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
caught on camera ! (tokio hotel)
 
Pareja de angulos
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulos
robertito
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
Jefferson
 
Parejas de Angulos
Parejas de AngulosParejas de Angulos
Parejas de Angulos
Mario
 
3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo
Juan Peredo González
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
guestb2de35
 
Taller de geometria.
Taller de geometria.Taller de geometria.
Taller de geometria.
Hilder Lopez
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion de geometria
Presentacion de geometriaPresentacion de geometria
Presentacion de geometria
 
Medianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de TriángulosMedianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de Triángulos
 
Bisectriz, Mediatriz y Mediana
Bisectriz, Mediatriz y MedianaBisectriz, Mediatriz y Mediana
Bisectriz, Mediatriz y Mediana
 
Recta
Recta Recta
Recta
 
Los centros del triángulo
Los centros del triángulo Los centros del triángulo
Los centros del triángulo
 
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
 
Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un TriánguloLíneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
 
Pareja de angulos
Pareja de angulosPareja de angulos
Pareja de angulos
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Presentación de mate ara y pam rectas
Presentación de mate ara y pam rectasPresentación de mate ara y pam rectas
Presentación de mate ara y pam rectas
 
Parejas de Angulos
Parejas de AngulosParejas de Angulos
Parejas de Angulos
 
3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo
 
rectas
rectasrectas
rectas
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZLA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
 
1 expo hercy
1 expo hercy1 expo hercy
1 expo hercy
 
áNgulos y rectas
áNgulos y rectasáNgulos y rectas
áNgulos y rectas
 
Angulos Entre lineas Paralelas
Angulos Entre lineas ParalelasAngulos Entre lineas Paralelas
Angulos Entre lineas Paralelas
 
Taller de geometria.
Taller de geometria.Taller de geometria.
Taller de geometria.
 

Similar a Ecuacionesdelarecta vrosky

Presentación de la recta
Presentación de la rectaPresentación de la recta
Presentación de la recta
DianaIs27
 

Similar a Ecuacionesdelarecta vrosky (20)

Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
Ecuaciones de la Recta VroskyhannEcuaciones de la Recta Vroskyhann
Ecuaciones de la Recta Vroskyhann
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
 
Definición de rectas paralelas
Definición de rectas paralelasDefinición de rectas paralelas
Definición de rectas paralelas
 
La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
 
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
 
Teoria ayuda 3
Teoria   ayuda 3Teoria   ayuda 3
Teoria ayuda 3
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Jose
JoseJose
Jose
 
rectas
rectas rectas
rectas
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
 
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_aPlano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
Plano y recta_en_el_espacio_andy_molina_4_a
 
Alfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedricoAlfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedrico
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
 
Presentación de la recta
Presentación de la rectaPresentación de la recta
Presentación de la recta
 
ECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTAECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTA
 
3 construcciones geometricas
3  construcciones geometricas3  construcciones geometricas
3 construcciones geometricas
 
Recta
RectaRecta
Recta
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Ecuacionesdelarecta vrosky

  • 1.
  • 2. La ecuación explícita de la recta viene dada por la expresión:  Ecuación general o implícita de una recta  La ecuación de la recta también la podemos expresar con todos los términos en lado izquierdo de la ecuación, igualados a cero. Es lo que se denomina:  Ecuación general o implícita de la recta:
  • 3.  Una recta queda perfectamente determinada por su inclinación y por un punto contenido en ella. Esto nos permite dar el siguiente resultado:  Ecuación punto-pendiente  Sea un punto de una recta y su pendiente, entonces su ecuación viene dada por:
  • 4. Dos rectas son perpendiculares cuando al cortarse forman cuatro ángulos iguales de90º Dos rectas son perpendiculares si sus vectores directores son perpendiculares. Si dos rectas son perpendiculares tienen sus pendientes inversas y cambiadas de signo.
  • 5. Dos líneas son paralelas cuando se mantienen siempre a la misma distancia (también se llaman "equidistantes"), y nunca se encuentran
  • 6. Son líneas que se cruzan en un punto, bien a simple vista o prolongándolas, es lo contrario que las líneas paralelas que no se cruzan nunca, por mucho que las prolongues.
  • 7. Dada la recta oblicua y plano oblicuo beta, se pasa un plano cualquiera por la recta r (en este caso uno vertical), la recta de intersección de los 2 planos determina en el alzado el punto de intersección A2 con la recta , sólo hay que bajar su proyección A1 a la planta.
  • 8. Para calcular la intersección de una recta y un plano, se pasa un plano por la recta, calculamos la recta de intersección de los 2 planos. Ésta recta corta a la dada en un punto y es el de intersección.
  • 9. Ecuaciones de la Recta disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Recta  Rectas Perpendiculares disponible en http://www.vitutor.com/geo/rec/d_10.html  Intercepción de dos rectas disponible en http://www.educared.org/wikiEducared/Interse ccion_de_dos_rectas.html  http://www.buenastareas.com/ensayos/Punto- De-Intersecci%C3%B3n-De-Dos- Rectas/2837045.html  http://sistema- diedrico.blogspot.com/2010/11/interseccion. html