SlideShare una empresa de Scribd logo
En un triángulo se pueden trazar cuatro tipos de líneas notables: alturas, medianas,
mediatrices bisectrices.
 Altura y ortocentro
La altura de un triángulo es el sargento perpendicular que va desde un vértice hasta
la recta que contiene al lado opuesto a este. alturas, En un triángulo se pueden cons-
truir tres altu-
ras, una por
cada vértice.
Para construir
las alturas de
un triángulo, se
utiliza una es-
cuadra así:
Las rectas que contienen las alturas de un triángulo se interse-
can en un mismo punto llamado ortocentro.
 Mediana y baricentro
La mediana de un triángulo es un segmento cuyos extremos son el vértice y el punto
medio del lado opuesto. Así, codo triangulo tiene tres me-
dianas; una por cada vértice.
Para trazar las medianas de un triángulo, se ubican los
puntos medies de cada lado. Luego, se trazan los segmen-
tos que unen cada vértice con el punto medio del lado
opuesto.
Las medianas de un triángulo se interceptan en un mismo punto llamado baricentro.
En cualquier tipo triangulo, el baricentro cumple las siguientes propiedades:
 Siempre está en el interior del triángulo.
 La longitud entre el baricentro y cada uno de los vérti-
ces equivale a 2/3 de la longitud de la media que
contiene a dicho vértice. Por ejemplo, en la figura
anterior la medida de CM=2/3 CF. Como se muestra
en la figura.
Geometría Grado 8Matemática
 Ejemplo
Trazar las medianas y las alturas
en el siguiente triangulo isósceles.
Luego, ubicar el ortocentro y el ba-
ricentro.
Por tanto, se puede observar que en
un triángulo isósceles la altura trazada
desde el vértice que forma los lados congruentes, coincide con la mediana trazada
desde el mismo vértice.
1. Responde. Luego, explica con un ejemplo.
a. ¿Cuá1es son los extremos de las medianas de un triángulo escaleno?
b. ¿Cuáles son los extremes de las alturas de: un triángulo obtusángulo?
2. Construye las alturas de cada triángulo. Luego, indica su ortocentro. Ver
figura 1
3. Determina el valor de verdad de los siguientes enunciados. Justica tu res-
puesta.
a. El ortocentro y baricentro de un triángulo equilátero son el mismo punto.
b. Las alturas de un triángulo obtusángulo siempre se intersecan en un punto inte-
rior al triangulo.
c. Las medianas intersecan los lados del triángulo formando ángulos rectos.
4. Construye los siguientes triángulos, luego traza las líneas y notables que
se indican.
a. Rectángulo isósceles, lados iguales de 4 cm. Alturas y ortocentro
b. Obtusángulo isósceles, ángulo obtuso 120°, lados iguales de 5 cm. Alturas y
ortocentro.
c. Rectángulo, lados adyacentes al ángulo recto de medidas 2 cm y 4 cm. Media-
nas y baricentro.
d. Isósceles, lados iguales a 3 cm, ángulo entre los lados iguales 75°. Medianas y
baricentro.
5. Calcula la medida del ángulo < PON, sabiendo que OP es la altura
del triángulo respecto al lado MN. Ver figura 2
Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
JCASTINI
 
Guía de estadística
Guía de estadísticaGuía de estadística
Guía de estadística
CUN
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
piros200320
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
M4T3M4T1C4S
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
gutidiego
 

La actualidad más candente (20)

Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS PrimeroSesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
 
Guía de estadística
Guía de estadísticaGuía de estadística
Guía de estadística
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejerciciosRectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
Rectas paralelas-cortadas-por-una-secante ejercicios
 
Sesion de angulos de elevacion
Sesion  de angulos de elevacionSesion  de angulos de elevacion
Sesion de angulos de elevacion
 
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
Guia de practicas de sistema de ecuaciones 2
 
Criterios de Evaluaciòn
Criterios de EvaluaciònCriterios de Evaluaciòn
Criterios de Evaluaciòn
 
Sesion de division de polinomios
Sesion  de division de polinomiosSesion  de division de polinomios
Sesion de division de polinomios
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulos
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
 
Rompecabezas con Operaciones con Fracciones para Descubrir un Emblema de la ...
Rompecabezas  con Operaciones con Fracciones para Descubrir un Emblema de la ...Rompecabezas  con Operaciones con Fracciones para Descubrir un Emblema de la ...
Rompecabezas con Operaciones con Fracciones para Descubrir un Emblema de la ...
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 

Similar a Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo

centro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulocentro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulo
debrando
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
guestadcc9f
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Maita Cayrus
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Maita Cayrus
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Maita Cayrus
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) finalTutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Maita Cayrus
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Maita Cayrus
 

Similar a Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo (20)

Los centros del triángulo
Los centros del triángulo Los centros del triángulo
Los centros del triángulo
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Contenido 3.3
Contenido 3.3Contenido 3.3
Contenido 3.3
 
Puntos notables
Puntos notablesPuntos notables
Puntos notables
 
centro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulocentro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulo
 
Puntos notables en el triangulo
Puntos notables en el trianguloPuntos notables en el triangulo
Puntos notables en el triangulo
 
Presentación Recta
Presentación Recta Presentación Recta
Presentación Recta
 
PLANOS RECTAS.pdf
PLANOS RECTAS.pdfPLANOS RECTAS.pdf
PLANOS RECTAS.pdf
 
Puntos notables en el triangulo
Puntos notables en el trianguloPuntos notables en el triangulo
Puntos notables en el triangulo
 
Triángulos propiedades
Triángulos propiedadesTriángulos propiedades
Triángulos propiedades
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
 
Puntos notables
Puntos notablesPuntos notables
Puntos notables
 
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 JulioPoligonos Y Poliedros 28 Julio
Poligonos Y Poliedros 28 Julio
 
Teoria lineas lemp
Teoria lineas lempTeoria lineas lemp
Teoria lineas lemp
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) finalTutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo

  • 1. En un triángulo se pueden trazar cuatro tipos de líneas notables: alturas, medianas, mediatrices bisectrices.  Altura y ortocentro La altura de un triángulo es el sargento perpendicular que va desde un vértice hasta la recta que contiene al lado opuesto a este. alturas, En un triángulo se pueden cons- truir tres altu- ras, una por cada vértice. Para construir las alturas de un triángulo, se utiliza una es- cuadra así: Las rectas que contienen las alturas de un triángulo se interse- can en un mismo punto llamado ortocentro.  Mediana y baricentro La mediana de un triángulo es un segmento cuyos extremos son el vértice y el punto medio del lado opuesto. Así, codo triangulo tiene tres me- dianas; una por cada vértice. Para trazar las medianas de un triángulo, se ubican los puntos medies de cada lado. Luego, se trazan los segmen- tos que unen cada vértice con el punto medio del lado opuesto. Las medianas de un triángulo se interceptan en un mismo punto llamado baricentro. En cualquier tipo triangulo, el baricentro cumple las siguientes propiedades:  Siempre está en el interior del triángulo.  La longitud entre el baricentro y cada uno de los vérti- ces equivale a 2/3 de la longitud de la media que contiene a dicho vértice. Por ejemplo, en la figura anterior la medida de CM=2/3 CF. Como se muestra en la figura. Geometría Grado 8Matemática  Ejemplo Trazar las medianas y las alturas en el siguiente triangulo isósceles. Luego, ubicar el ortocentro y el ba- ricentro. Por tanto, se puede observar que en un triángulo isósceles la altura trazada desde el vértice que forma los lados congruentes, coincide con la mediana trazada desde el mismo vértice. 1. Responde. Luego, explica con un ejemplo. a. ¿Cuá1es son los extremos de las medianas de un triángulo escaleno? b. ¿Cuáles son los extremes de las alturas de: un triángulo obtusángulo? 2. Construye las alturas de cada triángulo. Luego, indica su ortocentro. Ver figura 1 3. Determina el valor de verdad de los siguientes enunciados. Justica tu res- puesta. a. El ortocentro y baricentro de un triángulo equilátero son el mismo punto. b. Las alturas de un triángulo obtusángulo siempre se intersecan en un punto inte- rior al triangulo. c. Las medianas intersecan los lados del triángulo formando ángulos rectos. 4. Construye los siguientes triángulos, luego traza las líneas y notables que se indican. a. Rectángulo isósceles, lados iguales de 4 cm. Alturas y ortocentro b. Obtusángulo isósceles, ángulo obtuso 120°, lados iguales de 5 cm. Alturas y ortocentro. c. Rectángulo, lados adyacentes al ángulo recto de medidas 2 cm y 4 cm. Media- nas y baricentro. d. Isósceles, lados iguales a 3 cm, ángulo entre los lados iguales 75°. Medianas y baricentro. 5. Calcula la medida del ángulo < PON, sabiendo que OP es la altura del triángulo respecto al lado MN. Ver figura 2 Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo Actividad