SlideShare una empresa de Scribd logo
JessicaSamanthaFloresRios
Lagos de Moreno,Jalisco.
16 de Febrero,2015
Reporte de Lectura
Ética del deber
Afirmaque laconducta moral esdeterminadaporlaintenciónde loque hacemos,
independientementede losresultadosque obtengamos.
Características
Sus normasestablecenlaformageneral ointencióncon que debemosactuar,unaconductaes
buenasi está realizadacondeterminadaintenciónynodepende de losresultadosysíme hace
felizono.
Ética del deberde Kant
Lo que hace buenaunaconducta esla intención.Intencionesque hacenque laconductasea
moralmente buena:
-Contrariasal deber,inmorales.
-Conformesal deberrealizadasporinterés,carecende valormoral.
-Conformesal deberyrealizadasporrespectoal deber,moralmente buenas.
Soloesmoralmente buenaunaconductahechacon la intenciónde respetarel deber
independientementede lasconsecuencias.
El debe es"lanecesidadde unaacciónpor respetoa laley".Cumplirconel propiodeberesun
imperativocategórico.
Formulacionesdelimperativocategórico:
-"Obrasiempre de tal maneraque puedasdesearque lanormade tu conductase torne ley
universal"
-"Obrasiempre de tal modoque utilicesalahumanidad,tantoentu personacomoen lade los
demás,siempre conunfin y nuncacomo un medio". Lascosas tienenunvalorrelativoporque son
medios. Laspersonasnopuedenserusadascomomedios. Estáes unaética autónomasporque
cada personase da así mismasupropialey.
Nietzsche yla transmutación de los valores.
Consideraque siemprehanexistidodostiposde personascondosmoralescontrapuestas:
-Noblesysumoral de señores:personasfuertesque loaceptansujetaresanormas,noson naday
vivenenluchaarriesgándose sintemor.Sumoral esde dominador,autónoma, porquese dana sí
mismassusnormas de conducta.Son felicesconellasyloque hacen.
-Esclavosconmoral de esclavos:personasdébilesque estánenmasa posee unamoral
heterónomayesincapazde inventarsuspropiasnormas.
El triunfode losmediocreseslaideologíaactual enla que ha crecidonuestraculturay nuestra
moral depende de ésta. La transmutaciónde valorespretende cambiarlobuenoporlorealmente
buenoyel ser humanocapaz de llevara cabo estoesel superhombre,quiénrechazalarazóny
escoge lossentidose instintos.Conoce lavoluntaddelpoderyel eternoretorno,yaque sabe que
la voluntadde lavidaesla dominaciónde unossobre otrosy que nohay más mundoque éste.
El formalismoético existencialista.
JeanPaul Sartre dice que el serhumanoeslibre sinvaloresque resuelvanqué hacere intentando
conseguirunproyectoindividual.Cuandodejamosque otrosactúensobre nosotrosactuamosde
“mala fe”.
La ética comunicativao del discurso.
Para JürgenHabermasel objetivoesestablecerlascondicionesenlasque unacomunidadun
consensomoral universal.
Las condicionesque debencumplirse son:
 -El dialogodebe serpúblicoyexclusivo.
 -Igualdadenel ejerciciode lasfacultadesde comunicación.
 -Exclusión del engañoylailusión
 -Ausenciade coacciones
Ética formal de Kant
 Material:La moral se fundamentaencualquiercosafuerade sí misma.Sucontenidoes
extraídode la experiencia.
 Formal:Ética a priori vacía de contenido,susleyesse formulanenimperativoscategóricos.
No se dice qué hacer,sinocómo.
 Autónoma:Normasfundamentadasenlarazónhumana,sinrecurrir a nada superior.
Tiene sufundamentoensímisma.
 Heterónoma:Normasdadasdesde fuera,objetivasyexternas.El humanolasinteriorizay
obedece.
 Teleológica:Labondadmoral de lasaccionesdepende de labondadde lasconsecuencias.
 Deontológica:Labondadmoral de las accionesesuna cualidadde lamismaacción.
 A Priori:Noprocede de laexperienciayesindependienteaella.Esuniversal ynecesaria
para todos
 A Posteriori:Noesuniversal,depende de lascircunstanciasyhechos.
 Cognitivista:Enunciadosmoralesverdaderosofalsos.
 No Cognitivista:Ajenaal conocimiento,noadmite enunciadosverdaderosofalsos.
Distinguenlavalidezde unanorma.
Ética de Kant:
Viene explicadaamanerade síntesisenel tercerpárrafode éste ensayoyen el apartadoanterior.
La racionalidadesel fundamentoobjetivo.Defiendeque uncriterioformal nospermite decirsi la
conducta esbuenao mala.
Materia: Lo que se envía. Forma:Modo de mandarlo.
RigorismoKantiano:Defensade laautonomíade la voluntadenlaexperienciamoral.
Actualidad del pensamientode Kant:
Su filosofíafue reivindicadaporlaEscuelade Frankfurtcomoinstrumentode reflexiónyrevisión
del marxismoatravésde uncriticismokantianopreviniendosobre losfracasosdel socialismo.
Adornoy Horkheimerpusieronencuestiónalarazón instrumental desde unaópticakantiana.
Kant poseíauna visiónde lahistoriamásampliaque lanuestray con uncarácter trascendente.

Más contenido relacionado

Destacado

Eloy Alfaro
Eloy Alfaro Eloy Alfaro
Eloy Alfaro
Cristian Goyes
 
Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1
diplomados2
 
Los Simpson y la Filosofía Presentación de José Javier Casado 1ºC 2013
Los Simpson y la Filosofía  Presentación de José Javier Casado 1ºC 2013Los Simpson y la Filosofía  Presentación de José Javier Casado 1ºC 2013
Los Simpson y la Filosofía Presentación de José Javier Casado 1ºC 2013
filolacabrera
 
Delito cibernetico
Delito ciberneticoDelito cibernetico
Delito cibernetico
LDjoanna
 
Introduccion al-trabajo-social-ezequiel-ander-egg
Introduccion al-trabajo-social-ezequiel-ander-eggIntroduccion al-trabajo-social-ezequiel-ander-egg
Introduccion al-trabajo-social-ezequiel-ander-egg
Gabriela Montilla
 
Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social
vianmore
 
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo socialValores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Rodolfo Muñoz
 
El quebrantamiento.
El quebrantamiento.El quebrantamiento.
El quebrantamiento.
Leonel Espinoza Pino
 
Recurso de casación
Recurso de casación Recurso de casación
Recurso de casación
alexfigueroa92
 
La ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador socialLa ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador social
Maria Lebron
 
Las leyes divinas
Las leyes divinasLas leyes divinas
Las leyes divinas
centroespirita
 
1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral 1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Moral Del Deber
Moral Del DeberMoral Del Deber
Moral Del Deber
Ray Garraty
 
Sentido del deber y la ley
Sentido del deber y la leySentido del deber y la ley
Sentido del deber y la ley
DeTodoUnPoco
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
Rosario González
 
Concepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deberConcepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deber
marcodelafuente
 
Sentido del deber y la ley
Sentido del deber y la leySentido del deber y la ley
Sentido del deber y la ley
josecacari
 
El problema de la libertad
El problema de la libertadEl problema de la libertad
El problema de la libertad
Sara de Cifuentes
 
Sentido Del Deber Y La Ley
Sentido Del Deber Y La LeySentido Del Deber Y La Ley
Sentido Del Deber Y La Ley
alex pacheco
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
fisica2c
 

Destacado (20)

Eloy Alfaro
Eloy Alfaro Eloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1Introduccion a la ética empresarial1
Introduccion a la ética empresarial1
 
Los Simpson y la Filosofía Presentación de José Javier Casado 1ºC 2013
Los Simpson y la Filosofía  Presentación de José Javier Casado 1ºC 2013Los Simpson y la Filosofía  Presentación de José Javier Casado 1ºC 2013
Los Simpson y la Filosofía Presentación de José Javier Casado 1ºC 2013
 
Delito cibernetico
Delito ciberneticoDelito cibernetico
Delito cibernetico
 
Introduccion al-trabajo-social-ezequiel-ander-egg
Introduccion al-trabajo-social-ezequiel-ander-eggIntroduccion al-trabajo-social-ezequiel-ander-egg
Introduccion al-trabajo-social-ezequiel-ander-egg
 
Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social
 
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo socialValores y ética en el ejercicio del trabajo social
Valores y ética en el ejercicio del trabajo social
 
El quebrantamiento.
El quebrantamiento.El quebrantamiento.
El quebrantamiento.
 
Recurso de casación
Recurso de casación Recurso de casación
Recurso de casación
 
La ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador socialLa ética del(la) trabajador social
La ética del(la) trabajador social
 
Las leyes divinas
Las leyes divinasLas leyes divinas
Las leyes divinas
 
1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral 1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral
 
Moral Del Deber
Moral Del DeberMoral Del Deber
Moral Del Deber
 
Sentido del deber y la ley
Sentido del deber y la leySentido del deber y la ley
Sentido del deber y la ley
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Concepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deberConcepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deber
 
Sentido del deber y la ley
Sentido del deber y la leySentido del deber y la ley
Sentido del deber y la ley
 
El problema de la libertad
El problema de la libertadEl problema de la libertad
El problema de la libertad
 
Sentido Del Deber Y La Ley
Sentido Del Deber Y La LeySentido Del Deber Y La Ley
Sentido Del Deber Y La Ley
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
 

Similar a EDeber_JessicaSFR

EDeber_DavidMV
EDeber_DavidMVEDeber_DavidMV
EDeber_DavidMV
David Moreno Villalobos
 
La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra
KimberlyPeaSuarez
 
Ética en general
Ética en generalÉtica en general
Ética en general
Dr. Marlon Lopez
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
Edith GC
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
jesusdiazgamez697
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
E deber octavio_ivr
E deber octavio_ivrE deber octavio_ivr
E deber octavio_ivr
Carolina Lopez Gutierrez
 
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Erick Fritis
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
nolascoabarca
 
Accion moral
Accion moralAccion moral
Accion moral
Laura Chemena
 
SESIÓN 09 (1).pdf
SESIÓN 09 (1).pdfSESIÓN 09 (1).pdf
SESIÓN 09 (1).pdf
DaroSifuentesRomero
 
2. ey vp 26 al 30 de noviembe
2. ey vp 26 al 30 de noviembe2. ey vp 26 al 30 de noviembe
2. ey vp 26 al 30 de noviembe
Adriana Michel Carranza
 
2. ey vp 27 de nov 1 de dic
2. ey vp 27 de nov 1 de dic2. ey vp 27 de nov 1 de dic
2. ey vp 27 de nov 1 de dic
Adriana Michel Carranza
 
4. normas morales y otros tipos de normas 8 pag
4. normas morales y otros tipos de normas  8 pag4. normas morales y otros tipos de normas  8 pag
4. normas morales y otros tipos de normas 8 pag
Alberto Mauricio Muñiz Martinez
 
Presentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filoPresentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filo
nolascoabarca
 
T.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rolT.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rol
formacion docente
 
Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
CristobalGodoy5
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Juan Carlos Fernández
 
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo DirectivoLos Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
bloggervrf
 
Los 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva

Similar a EDeber_JessicaSFR (20)

EDeber_DavidMV
EDeber_DavidMVEDeber_DavidMV
EDeber_DavidMV
 
La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra
 
Ética en general
Ética en generalÉtica en general
Ética en general
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
E deber octavio_ivr
E deber octavio_ivrE deber octavio_ivr
E deber octavio_ivr
 
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
 
Accion moral
Accion moralAccion moral
Accion moral
 
SESIÓN 09 (1).pdf
SESIÓN 09 (1).pdfSESIÓN 09 (1).pdf
SESIÓN 09 (1).pdf
 
2. ey vp 26 al 30 de noviembe
2. ey vp 26 al 30 de noviembe2. ey vp 26 al 30 de noviembe
2. ey vp 26 al 30 de noviembe
 
2. ey vp 27 de nov 1 de dic
2. ey vp 27 de nov 1 de dic2. ey vp 27 de nov 1 de dic
2. ey vp 27 de nov 1 de dic
 
4. normas morales y otros tipos de normas 8 pag
4. normas morales y otros tipos de normas  8 pag4. normas morales y otros tipos de normas  8 pag
4. normas morales y otros tipos de normas 8 pag
 
Presentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filoPresentacion nueva de filo
Presentacion nueva de filo
 
T.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rolT.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rol
 
Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo DirectivoLos Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Los 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectiva
 

Más de Samantha Flores

E_Nietzsche_SamanthaFR_Final
E_Nietzsche_SamanthaFR_FinalE_Nietzsche_SamanthaFR_Final
E_Nietzsche_SamanthaFR_Final
Samantha Flores
 
E_Nietzsche_JessicaSFR2
E_Nietzsche_JessicaSFR2E_Nietzsche_JessicaSFR2
E_Nietzsche_JessicaSFR2
Samantha Flores
 
E_Nietzsche_JessicaSFR
E_Nietzsche_JessicaSFRE_Nietzsche_JessicaSFR
E_Nietzsche_JessicaSFR
Samantha Flores
 
Amar la vida samantha
Amar la vida samanthaAmar la vida samantha
Amar la vida samantha
Samantha Flores
 
Videossamantha
VideossamanthaVideossamantha
Videossamantha
Samantha Flores
 
FRJS_Portafolio
FRJS_PortafolioFRJS_Portafolio
FRJS_Portafolio
Samantha Flores
 

Más de Samantha Flores (6)

E_Nietzsche_SamanthaFR_Final
E_Nietzsche_SamanthaFR_FinalE_Nietzsche_SamanthaFR_Final
E_Nietzsche_SamanthaFR_Final
 
E_Nietzsche_JessicaSFR2
E_Nietzsche_JessicaSFR2E_Nietzsche_JessicaSFR2
E_Nietzsche_JessicaSFR2
 
E_Nietzsche_JessicaSFR
E_Nietzsche_JessicaSFRE_Nietzsche_JessicaSFR
E_Nietzsche_JessicaSFR
 
Amar la vida samantha
Amar la vida samanthaAmar la vida samantha
Amar la vida samantha
 
Videossamantha
VideossamanthaVideossamantha
Videossamantha
 
FRJS_Portafolio
FRJS_PortafolioFRJS_Portafolio
FRJS_Portafolio
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

EDeber_JessicaSFR

  • 1. JessicaSamanthaFloresRios Lagos de Moreno,Jalisco. 16 de Febrero,2015 Reporte de Lectura Ética del deber Afirmaque laconducta moral esdeterminadaporlaintenciónde loque hacemos, independientementede losresultadosque obtengamos. Características Sus normasestablecenlaformageneral ointencióncon que debemosactuar,unaconductaes buenasi está realizadacondeterminadaintenciónynodepende de losresultadosysíme hace felizono. Ética del deberde Kant Lo que hace buenaunaconducta esla intención.Intencionesque hacenque laconductasea moralmente buena: -Contrariasal deber,inmorales. -Conformesal deberrealizadasporinterés,carecende valormoral. -Conformesal deberyrealizadasporrespectoal deber,moralmente buenas. Soloesmoralmente buenaunaconductahechacon la intenciónde respetarel deber independientementede lasconsecuencias. El debe es"lanecesidadde unaacciónpor respetoa laley".Cumplirconel propiodeberesun imperativocategórico. Formulacionesdelimperativocategórico: -"Obrasiempre de tal maneraque puedasdesearque lanormade tu conductase torne ley universal" -"Obrasiempre de tal modoque utilicesalahumanidad,tantoentu personacomoen lade los demás,siempre conunfin y nuncacomo un medio". Lascosas tienenunvalorrelativoporque son
  • 2. medios. Laspersonasnopuedenserusadascomomedios. Estáes unaética autónomasporque cada personase da así mismasupropialey. Nietzsche yla transmutación de los valores. Consideraque siemprehanexistidodostiposde personascondosmoralescontrapuestas: -Noblesysumoral de señores:personasfuertesque loaceptansujetaresanormas,noson naday vivenenluchaarriesgándose sintemor.Sumoral esde dominador,autónoma, porquese dana sí mismassusnormas de conducta.Son felicesconellasyloque hacen. -Esclavosconmoral de esclavos:personasdébilesque estánenmasa posee unamoral heterónomayesincapazde inventarsuspropiasnormas. El triunfode losmediocreseslaideologíaactual enla que ha crecidonuestraculturay nuestra moral depende de ésta. La transmutaciónde valorespretende cambiarlobuenoporlorealmente buenoyel ser humanocapaz de llevara cabo estoesel superhombre,quiénrechazalarazóny escoge lossentidose instintos.Conoce lavoluntaddelpoderyel eternoretorno,yaque sabe que la voluntadde lavidaesla dominaciónde unossobre otrosy que nohay más mundoque éste. El formalismoético existencialista. JeanPaul Sartre dice que el serhumanoeslibre sinvaloresque resuelvanqué hacere intentando conseguirunproyectoindividual.Cuandodejamosque otrosactúensobre nosotrosactuamosde “mala fe”. La ética comunicativao del discurso. Para JürgenHabermasel objetivoesestablecerlascondicionesenlasque unacomunidadun consensomoral universal. Las condicionesque debencumplirse son:  -El dialogodebe serpúblicoyexclusivo.  -Igualdadenel ejerciciode lasfacultadesde comunicación.  -Exclusión del engañoylailusión  -Ausenciade coacciones Ética formal de Kant
  • 3.  Material:La moral se fundamentaencualquiercosafuerade sí misma.Sucontenidoes extraídode la experiencia.  Formal:Ética a priori vacía de contenido,susleyesse formulanenimperativoscategóricos. No se dice qué hacer,sinocómo.  Autónoma:Normasfundamentadasenlarazónhumana,sinrecurrir a nada superior. Tiene sufundamentoensímisma.  Heterónoma:Normasdadasdesde fuera,objetivasyexternas.El humanolasinteriorizay obedece.  Teleológica:Labondadmoral de lasaccionesdepende de labondadde lasconsecuencias.  Deontológica:Labondadmoral de las accionesesuna cualidadde lamismaacción.  A Priori:Noprocede de laexperienciayesindependienteaella.Esuniversal ynecesaria para todos  A Posteriori:Noesuniversal,depende de lascircunstanciasyhechos.  Cognitivista:Enunciadosmoralesverdaderosofalsos.  No Cognitivista:Ajenaal conocimiento,noadmite enunciadosverdaderosofalsos. Distinguenlavalidezde unanorma. Ética de Kant: Viene explicadaamanerade síntesisenel tercerpárrafode éste ensayoyen el apartadoanterior. La racionalidadesel fundamentoobjetivo.Defiendeque uncriterioformal nospermite decirsi la conducta esbuenao mala. Materia: Lo que se envía. Forma:Modo de mandarlo. RigorismoKantiano:Defensade laautonomíade la voluntadenlaexperienciamoral. Actualidad del pensamientode Kant: Su filosofíafue reivindicadaporlaEscuelade Frankfurtcomoinstrumentode reflexiónyrevisión del marxismoatravésde uncriticismokantianopreviniendosobre losfracasosdel socialismo. Adornoy Horkheimerpusieronencuestiónalarazón instrumental desde unaópticakantiana. Kant poseíauna visiónde lahistoriamásampliaque lanuestray con uncarácter trascendente.