SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregrado
SALUDOS CORDIALES
En breve iniciaremos
la sesión…
FILOSOFÍA Y ÉTICA
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
¿Qué es un
objetivo?
¿Qué es una
meta?
Para empezar
observemos el
siguiente video…
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
https://www.youtube.com/watch?v=8tic2Y9jOP8 (2 min)
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
https://www.youtube.com/watch?v=QyQX5_gf9os (1:49 min)
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
¿Qué comportamientos te parecen correctos y cuáles incorrectos en las
noticias presentadas?
¿Qué determina el que algunas personas actúen “bien” o “mal”?
¿Alguna vez te has encontrado en situaciones similares como estas? ¿nos
afectan? ¿Por qué?
https://jamboard.google.com/d/1cZTDHpsLBPj3GhJ7pqoCwBljBx2Yp50DfV8eYFMROxU/edit?usp=
sharing
Programa de Formación
Humanística Filosofía y Ética
SESIÓN
9
MORAL
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
Contenidos de aprendizaje
Evidencia de Aprendizaje
▪ Informe de proyecto de emprendimiento: Avance de la fase de ejecución.
MORAL
▪ Definición y características.
▪ El acto moral: la conciencia, la conducta, el deber y la responsabilidad moral.
▪ Modelos de valoración moral: relativismo moral, moral heterónoma, moral
autónoma.
Programa de Formación
Humanística
Filosofía y Ética
Código concreto de reglas, valores, deberes y
normas que regulan la convivencia entre los
hombres; que a su vez son aceptadas como:
correctas o incorrectas; adecuadas o inadecuadas;
dependiendo del momento histórico que la sociedad
viva.
La moral está en relación a
las valoraciones y a los actos
que hacemos o realizamos.
Características de la norma moral:
1. Surge a partir de las costumbres y de la cultura de
cada lugar.
2. Son Valores Intrínsecos de la humanidad.
3. Es Independiente; el ejercicio de la práctica no
requiere ser impuestas por ninguna norma o ley.
4. Regula el comportamiento de las personas para
una mejor convivencia.
5. Se Transmite por el ejercicio de los hábitos, la
palabra y el ejemplo de los individuos.
MORAL
Ejemplo:
En algunos pueblos hindúes, después de fallecido el
esposo, éste es incinerado en la pira, con todas sus
pertenencias siendo una de ellas la esposa, ella accede
voluntariamente, convencida que debe ser así.
MORAL
Normas morales
Principios que rigen la
conducta moral,
establecidas por una
determinada clase social.
Deber
Exigencia u obligación de
realizar lo bueno o lo
adecuado, que el sujeto
se impone.
Normas jurídicas
Las leyes determinan la
conducta legal, son
establecidas por el
Estado.
Ejemplo:
La obligación, en los vehículos de transporte público, de
cobrar pasaje universitario.
Programa de Formación
Humanística Filosofía y Ética
La
Acción
Moral
acciones humanas que se
tipifican como adecuadas
o inadecuadas de acuerdo
a una norma moral y
quien realiza dicha acción
es una persona moral.
El sujeto sabe lo que debe hacer y
debe evitar, pues reconoce
conscientemente lo que es bueno o
malo,
- El sujeto sabe lo que debe hacer y
quién es el autor del mismo, pues
reconoce que es el mismo
- El sujeto sabe que hace y como lo
hace, pues se da cuenta de lo que
hace
Programa de Formación
Humanística
Filosofía y Ética
Es el conjunto de acciones morales, debidas o indebidas. Hace
referencia a la puesta en práctica de la moral establecida.
Conceptos
relacionados
Moralidad
inmoralidad
Amoral
Persona
moral
Orden de las normas, valores y
deberes que rigen una sociedad,
donde se desarrolla la persona moral
Actos que realiza la persona
contra la moral
Ser que desconoce la
moralidad, ser que no tiene
moral
Persona que posee consciencia, que
capta y practica valores, Ser
consciente de si mismo
Programa de Formación
Humanística
Filosofía y Ética
https://www.pngwing.com/es/free-png-ypmct/download
Tiene conciencia moral
Ser social Integridad psicológica
Capacidad de vivir de acuerdo a los
valores
Capacidad de diferenciar lo bueno de lo malo
Libre y autónomo
Programa de Formación
Humanística
Filosofía y Ética
https://www.pngwing.com/es/free-png-ypmct/download
Es la persona normal, madura, consciente y libre que realiza
actos voluntariamente morales. ,
PERSONA MORAL
Conciencia moral
Es la capacidad que tiene
el sujeto para discernir lo
correcto de lo incorrecto,
lo justo de lo injusto
La conciencia moral
como una internalización
de las reglas de los
grupos a los que los
individuos pertenecen.
Para el surgimiento de la
conciencia moral es
esencial la conciencia de
que existen las leyes del
grupo
La conciencia nos ayuda
a tomar decisiones para
mantener nuestra
reputación social y para
parecer personas valiosas
Naturaleza
Innatismo: nace con el
individuo, capacidad
propia de la naturaleza
humana
Empírica. Resultado de
la experiencia, tiene
origen sociocultural
Filosofía y ética
Programa de Formación
Humanística
Programa de Formación
Humanística
Filosofía y Ética
Filosofía y ética
Programa de Formación
Humanística
Estadios del Desarrollo Moral: Piaget
Etapa
Pre-
Moral
• Abarca los 5
primeros años de
vida.
• No existe
conciencia de las
reglas.
• Las normas son
impuestas por los
adultos.
• Existe una moral
“heterónoma”,
impuesta desde
afuera.
Etapa
Heterónoma
o
del
realismo
moral
• Se da entre los 5 y 10
años.
• Las reglas son
impuestas por “figuras
de autoridad”.
• Cualquier asunto moral
es abordado como una
“Dicotomía”
correcto/incorrecto.
• Considerar que los
actos generan
consecuencias
directas: premios o
castigos.
• Las leyes son rígidas.
Etapa
Autónoma
• A partir de los 10
años.
• Reconocimiento de las
leyes o normas como
acuerdos sociales.
• Consideran que si es
necesaria la norma no
tiene que ser cumplida y
que no necesariamente
se recibe un castigo.
• Se formulan principios
morales generales y las
decisiones la toma el
propio adolescente, es
AUTÓNOMO.
Programa de Formación
Humanística
Desarrollo de
la conciencia
Moral:
Kohlberg
1ra etapa:
Moral
heterónoma
2da etapa:
egocentricidad
e
individualismo
3ra etapa:
moral
heterónoma
4ta etapa:
conciencia del
deber
5ta etapa:
aparición de la
moral
autónoma
6ta etapa
Juzgamiento de
leyes y
costumbres
Filosofía y Ética
EL DEBER MORAL
Es la obligación moral fundamentada en obrar bajo
los principios de la moral, la justicia o su propia
existencia
Clases de deberes:
De acuerdo a la moral general: familiares,
humanos, militares, etc.
De acuerdo a la moral especial: para con Dios,
para consigo mismo, etc.
Filosofía y ética
Programa de Formación
Humanística
Ejemplos:
❑ La esposa de Miguel le exige el divorcio por
los sucedido y este acepta porque sabe que
obró indebidamente y asumirá todo lo que
pueda pasar.
❑ Adriana considera justa la sanción que le
impusieron sus padres por coger dinero que
no le pertenecía.
Libertad Moral. Es la
capacidad que tiene el
hombre, conforme a su
voluntad, de decidir
autónomamente cometer o
no una acción moral.
Responsabilidad Moral. Es
la capacidad para asumir las
consecuencias que se
generen producto de
nuestra libertad moral.
Ejemplos:
❑ A pesar de los consejos y advertencias de sus
amigos Miguel decide, por cuenta propia, vivir
una relación sentimental con una mujer que no
es su esposa.
❑ Adriana resuelve coger el dinero que no le
pertenece.
Filosofía y ética
Programa de Formación
Humanística
Filosofía y ética
Programa de Formación
Humanística
Moral Autónoma:
La autonomía implica una voluntad un juicio personal respecto
a las acciones. La persona se hace plenamente responsable de
sus decisiones.
Moral Heterónoma
Es aquella en que los mandatos provienen desde fuentes
externas al que ejecuta una acción, por lo cual la
responsabilidad de éste último es cuestionada y, en todo caso,
compartida con la persona de la cual provienen las órdenes.
MODELOS DE VALORACIÓN MORAL
Filosofía y Ética
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
Trabajo en equipo
https://eventergroupagencia.com/actividades-fomentan-trabajo-en-equipo/
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
● Grupo 1 = Caso 1
● Grupo 2 = Caso 2
● Grupo 3 = Caso 3
● Grupo 4 = Caso 4
● Grupo 5 = Caso 5
● Grupo 6 = Caso 6
● Grupo 7= Caso 7
● Grupo 8= Caso 8
https://www.freejpg.com.ar/imagenes/premium/1206657362/joven-hombre-de-negocios-de-moda-mostrando-cartel-blanco-en-blanco-y-dedo-senalador-persona-hipster-feliz-sosteniendo-el-estandarte-vacio-masculino-presentando-cartel-o-cartelera-ilustracion-de-dibujos-
animados-en-estilo-vectorial
Formación de Grupos por Temas
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
https://www.cronista.com/clase/trendy/Home-office-y-oratoria-online-como-dar-una-charla-virtual-consejos-para-dar-una-clase-o-presentacion-por-Zoom-
20200529-0003.html
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
Cada coordinador de equipo debe presentar su informe sobre los
avances del proyecto de emprendimiento. Luego deberá subir el informe
en la carpeta propuesta en la sesión Nº 09.
Presentación de avances de proyecto de emprendimiento:
WEBINAR FILOSÓFICO
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
Conclusiones de la Sesión
Filosofía y Ética
Programa de Formación
Humanística
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades han
tenido al realizar las
actividades?
¿Enquésituacionesaplicarías lo
aprendido?
SESIÓN 09 (1).pdf

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 09 (1).pdf

FILOSOFIA Y ETICA PARA EL RECONOCIMIENTO HUMANO
FILOSOFIA Y ETICA PARA EL RECONOCIMIENTO HUMANOFILOSOFIA Y ETICA PARA EL RECONOCIMIENTO HUMANO
FILOSOFIA Y ETICA PARA EL RECONOCIMIENTO HUMANO
jhoeldbroncanov
 
Conceptos basicos de ética
Conceptos basicos de éticaConceptos basicos de ética
Conceptos basicos de ética
Gaby Ruiz
 
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal yToma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Deybis Anaya
 
Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
CristobalGodoy5
 
etica moral y valores
etica moral y valoresetica moral y valores
etica moral y valores
Dashia lushiana Solis collantes
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
LorenaMJ
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
Rolando Junior Ortega Carrasco
 
éTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialéTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrial
mauro_10
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
Iker Ericel Dolley Duncan
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
Amazonio
 
2. cedam desarrollo moral en el niño y la ética
2. cedam desarrollo  moral en el niño y la ética2. cedam desarrollo  moral en el niño y la ética
2. cedam desarrollo moral en el niño y la ética
Cecii Villalobos
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
pedro fernandez
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
dioniciodgm
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
José Ángel Castaño Gracia
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
Angelo Franco
 
Colegio la salle
Colegio la salleColegio la salle
Colegio la salle
2974026
 
Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)
19Fiorella
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
Responsabilidad ética profesional
Responsabilidad ética profesionalResponsabilidad ética profesional
Responsabilidad ética profesional
yugleidy fernandez
 
T.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rolT.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rol
formacion docente
 

Similar a SESIÓN 09 (1).pdf (20)

FILOSOFIA Y ETICA PARA EL RECONOCIMIENTO HUMANO
FILOSOFIA Y ETICA PARA EL RECONOCIMIENTO HUMANOFILOSOFIA Y ETICA PARA EL RECONOCIMIENTO HUMANO
FILOSOFIA Y ETICA PARA EL RECONOCIMIENTO HUMANO
 
Conceptos basicos de ética
Conceptos basicos de éticaConceptos basicos de ética
Conceptos basicos de ética
 
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal yToma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
 
Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
 
etica moral y valores
etica moral y valoresetica moral y valores
etica moral y valores
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
 
éTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrialéTica empresarial de un ingeniero industrial
éTica empresarial de un ingeniero industrial
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
 
2. cedam desarrollo moral en el niño y la ética
2. cedam desarrollo  moral en el niño y la ética2. cedam desarrollo  moral en el niño y la ética
2. cedam desarrollo moral en el niño y la ética
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
 
Colegio la salle
Colegio la salleColegio la salle
Colegio la salle
 
Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)Informe de-etica(1)
Informe de-etica(1)
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
Responsabilidad ética profesional
Responsabilidad ética profesionalResponsabilidad ética profesional
Responsabilidad ética profesional
 
T.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rolT.p nº 1 de rol
T.p nº 1 de rol
 

Más de DaroSifuentesRomero

G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdfG-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
DaroSifuentesRomero
 
ZAPATAS CONECTADAS UCV.pdf
ZAPATAS CONECTADAS UCV.pdfZAPATAS CONECTADAS UCV.pdf
ZAPATAS CONECTADAS UCV.pdf
DaroSifuentesRomero
 
muros-de-sotano-fin-180618032056.pdf
muros-de-sotano-fin-180618032056.pdfmuros-de-sotano-fin-180618032056.pdf
muros-de-sotano-fin-180618032056.pdf
DaroSifuentesRomero
 
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
DaroSifuentesRomero
 
PPT - PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2).pdf
PPT - PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2).pdfPPT - PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2).pdf
PPT - PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2).pdf
DaroSifuentesRomero
 
01.-SESION 08 (1).pptx
01.-SESION 08 (1).pptx01.-SESION 08 (1).pptx
01.-SESION 08 (1).pptx
DaroSifuentesRomero
 

Más de DaroSifuentesRomero (6)

G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdfG-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
G-PROYECTO DIAPOSITIVAS- GRUPO 4.pdf
 
ZAPATAS CONECTADAS UCV.pdf
ZAPATAS CONECTADAS UCV.pdfZAPATAS CONECTADAS UCV.pdf
ZAPATAS CONECTADAS UCV.pdf
 
muros-de-sotano-fin-180618032056.pdf
muros-de-sotano-fin-180618032056.pdfmuros-de-sotano-fin-180618032056.pdf
muros-de-sotano-fin-180618032056.pdf
 
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
 
PPT - PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2).pdf
PPT - PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2).pdfPPT - PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2).pdf
PPT - PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2).pdf
 
01.-SESION 08 (1).pptx
01.-SESION 08 (1).pptx01.-SESION 08 (1).pptx
01.-SESION 08 (1).pptx
 

Último

GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOSGUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
AnonymousUn9IP20
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
AngelHerrera372925
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdfSociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
MarialexYnez
 
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSCASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
nayelitoapanta5
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptxLEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
BettyBravo4
 
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERUACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
03DEFCROCKYJIMMYACUA
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
Gonzalo Marin Art
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdfESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
GuadalupeMonserratTe
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
silvajimenezanayeli
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 

Último (20)

GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOSGUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdfSociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
 
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSCASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS ECUADOR CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptxLEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
 
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERUACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdfESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 

SESIÓN 09 (1).pdf

  • 1. Pregrado SALUDOS CORDIALES En breve iniciaremos la sesión… FILOSOFÍA Y ÉTICA
  • 2. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística ¿Qué es un objetivo? ¿Qué es una meta? Para empezar observemos el siguiente video…
  • 3. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística https://www.youtube.com/watch?v=8tic2Y9jOP8 (2 min)
  • 4. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística https://www.youtube.com/watch?v=QyQX5_gf9os (1:49 min)
  • 5. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística ¿Qué comportamientos te parecen correctos y cuáles incorrectos en las noticias presentadas? ¿Qué determina el que algunas personas actúen “bien” o “mal”? ¿Alguna vez te has encontrado en situaciones similares como estas? ¿nos afectan? ¿Por qué? https://jamboard.google.com/d/1cZTDHpsLBPj3GhJ7pqoCwBljBx2Yp50DfV8eYFMROxU/edit?usp= sharing
  • 6. Programa de Formación Humanística Filosofía y Ética SESIÓN 9 MORAL
  • 7. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística Contenidos de aprendizaje Evidencia de Aprendizaje ▪ Informe de proyecto de emprendimiento: Avance de la fase de ejecución. MORAL ▪ Definición y características. ▪ El acto moral: la conciencia, la conducta, el deber y la responsabilidad moral. ▪ Modelos de valoración moral: relativismo moral, moral heterónoma, moral autónoma.
  • 8. Programa de Formación Humanística Filosofía y Ética Código concreto de reglas, valores, deberes y normas que regulan la convivencia entre los hombres; que a su vez son aceptadas como: correctas o incorrectas; adecuadas o inadecuadas; dependiendo del momento histórico que la sociedad viva. La moral está en relación a las valoraciones y a los actos que hacemos o realizamos. Características de la norma moral: 1. Surge a partir de las costumbres y de la cultura de cada lugar. 2. Son Valores Intrínsecos de la humanidad. 3. Es Independiente; el ejercicio de la práctica no requiere ser impuestas por ninguna norma o ley. 4. Regula el comportamiento de las personas para una mejor convivencia. 5. Se Transmite por el ejercicio de los hábitos, la palabra y el ejemplo de los individuos. MORAL
  • 9. Ejemplo: En algunos pueblos hindúes, después de fallecido el esposo, éste es incinerado en la pira, con todas sus pertenencias siendo una de ellas la esposa, ella accede voluntariamente, convencida que debe ser así. MORAL Normas morales Principios que rigen la conducta moral, establecidas por una determinada clase social. Deber Exigencia u obligación de realizar lo bueno o lo adecuado, que el sujeto se impone. Normas jurídicas Las leyes determinan la conducta legal, son establecidas por el Estado. Ejemplo: La obligación, en los vehículos de transporte público, de cobrar pasaje universitario. Programa de Formación Humanística Filosofía y Ética
  • 10. La Acción Moral acciones humanas que se tipifican como adecuadas o inadecuadas de acuerdo a una norma moral y quien realiza dicha acción es una persona moral. El sujeto sabe lo que debe hacer y debe evitar, pues reconoce conscientemente lo que es bueno o malo, - El sujeto sabe lo que debe hacer y quién es el autor del mismo, pues reconoce que es el mismo - El sujeto sabe que hace y como lo hace, pues se da cuenta de lo que hace Programa de Formación Humanística Filosofía y Ética Es el conjunto de acciones morales, debidas o indebidas. Hace referencia a la puesta en práctica de la moral establecida.
  • 11. Conceptos relacionados Moralidad inmoralidad Amoral Persona moral Orden de las normas, valores y deberes que rigen una sociedad, donde se desarrolla la persona moral Actos que realiza la persona contra la moral Ser que desconoce la moralidad, ser que no tiene moral Persona que posee consciencia, que capta y practica valores, Ser consciente de si mismo Programa de Formación Humanística Filosofía y Ética
  • 12. https://www.pngwing.com/es/free-png-ypmct/download Tiene conciencia moral Ser social Integridad psicológica Capacidad de vivir de acuerdo a los valores Capacidad de diferenciar lo bueno de lo malo Libre y autónomo Programa de Formación Humanística Filosofía y Ética https://www.pngwing.com/es/free-png-ypmct/download Es la persona normal, madura, consciente y libre que realiza actos voluntariamente morales. , PERSONA MORAL
  • 13. Conciencia moral Es la capacidad que tiene el sujeto para discernir lo correcto de lo incorrecto, lo justo de lo injusto La conciencia moral como una internalización de las reglas de los grupos a los que los individuos pertenecen. Para el surgimiento de la conciencia moral es esencial la conciencia de que existen las leyes del grupo La conciencia nos ayuda a tomar decisiones para mantener nuestra reputación social y para parecer personas valiosas Naturaleza Innatismo: nace con el individuo, capacidad propia de la naturaleza humana Empírica. Resultado de la experiencia, tiene origen sociocultural Filosofía y ética Programa de Formación Humanística
  • 14. Programa de Formación Humanística Filosofía y Ética Filosofía y ética Programa de Formación Humanística Estadios del Desarrollo Moral: Piaget Etapa Pre- Moral • Abarca los 5 primeros años de vida. • No existe conciencia de las reglas. • Las normas son impuestas por los adultos. • Existe una moral “heterónoma”, impuesta desde afuera. Etapa Heterónoma o del realismo moral • Se da entre los 5 y 10 años. • Las reglas son impuestas por “figuras de autoridad”. • Cualquier asunto moral es abordado como una “Dicotomía” correcto/incorrecto. • Considerar que los actos generan consecuencias directas: premios o castigos. • Las leyes son rígidas. Etapa Autónoma • A partir de los 10 años. • Reconocimiento de las leyes o normas como acuerdos sociales. • Consideran que si es necesaria la norma no tiene que ser cumplida y que no necesariamente se recibe un castigo. • Se formulan principios morales generales y las decisiones la toma el propio adolescente, es AUTÓNOMO.
  • 15. Programa de Formación Humanística Desarrollo de la conciencia Moral: Kohlberg 1ra etapa: Moral heterónoma 2da etapa: egocentricidad e individualismo 3ra etapa: moral heterónoma 4ta etapa: conciencia del deber 5ta etapa: aparición de la moral autónoma 6ta etapa Juzgamiento de leyes y costumbres Filosofía y Ética
  • 16. EL DEBER MORAL Es la obligación moral fundamentada en obrar bajo los principios de la moral, la justicia o su propia existencia Clases de deberes: De acuerdo a la moral general: familiares, humanos, militares, etc. De acuerdo a la moral especial: para con Dios, para consigo mismo, etc. Filosofía y ética Programa de Formación Humanística
  • 17. Ejemplos: ❑ La esposa de Miguel le exige el divorcio por los sucedido y este acepta porque sabe que obró indebidamente y asumirá todo lo que pueda pasar. ❑ Adriana considera justa la sanción que le impusieron sus padres por coger dinero que no le pertenecía. Libertad Moral. Es la capacidad que tiene el hombre, conforme a su voluntad, de decidir autónomamente cometer o no una acción moral. Responsabilidad Moral. Es la capacidad para asumir las consecuencias que se generen producto de nuestra libertad moral. Ejemplos: ❑ A pesar de los consejos y advertencias de sus amigos Miguel decide, por cuenta propia, vivir una relación sentimental con una mujer que no es su esposa. ❑ Adriana resuelve coger el dinero que no le pertenece. Filosofía y ética Programa de Formación Humanística
  • 18. Filosofía y ética Programa de Formación Humanística Moral Autónoma: La autonomía implica una voluntad un juicio personal respecto a las acciones. La persona se hace plenamente responsable de sus decisiones. Moral Heterónoma Es aquella en que los mandatos provienen desde fuentes externas al que ejecuta una acción, por lo cual la responsabilidad de éste último es cuestionada y, en todo caso, compartida con la persona de la cual provienen las órdenes. MODELOS DE VALORACIÓN MORAL
  • 20. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística Trabajo en equipo https://eventergroupagencia.com/actividades-fomentan-trabajo-en-equipo/
  • 21. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística ● Grupo 1 = Caso 1 ● Grupo 2 = Caso 2 ● Grupo 3 = Caso 3 ● Grupo 4 = Caso 4 ● Grupo 5 = Caso 5 ● Grupo 6 = Caso 6 ● Grupo 7= Caso 7 ● Grupo 8= Caso 8 https://www.freejpg.com.ar/imagenes/premium/1206657362/joven-hombre-de-negocios-de-moda-mostrando-cartel-blanco-en-blanco-y-dedo-senalador-persona-hipster-feliz-sosteniendo-el-estandarte-vacio-masculino-presentando-cartel-o-cartelera-ilustracion-de-dibujos- animados-en-estilo-vectorial Formación de Grupos por Temas
  • 22. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística https://www.cronista.com/clase/trendy/Home-office-y-oratoria-online-como-dar-una-charla-virtual-consejos-para-dar-una-clase-o-presentacion-por-Zoom- 20200529-0003.html
  • 23. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística Cada coordinador de equipo debe presentar su informe sobre los avances del proyecto de emprendimiento. Luego deberá subir el informe en la carpeta propuesta en la sesión Nº 09. Presentación de avances de proyecto de emprendimiento: WEBINAR FILOSÓFICO
  • 24. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística Conclusiones de la Sesión
  • 25. Filosofía y Ética Programa de Formación Humanística ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué dificultades han tenido al realizar las actividades? ¿Enquésituacionesaplicarías lo aprendido?