SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educación a
Distancia
Alejandro Rivero
V-21.397.352
Universidad Yacambu
Vicerrectorado Académico
Instituto de Investigación y Postgrado
Nucleo_Portuguesa
Concepto
La Educación a Distancia es la
educación “moderna” en nuestros
tiempos. Es una gran herramienta en el
ámbito de la educación y hutiliza
herramientas auxiliares como la
Telecomunicación para hacerla más
eficiente.
Concepto
La Educación a Distancia busca
proporcionar una educación efectiva a
personas de cualquier edad, nivel social,
nacionalidad, género, etc. La Educación a
Distancia surge en base a la necesidad de
adquirir conocimientos de las personas que
no tienen la capacidad de tener la
educación en el lugar donde residen.
Concepto
El crecimiento de Internet facilitó de manera
enorme el pequeño y difícil paso que hacía falta
para echarla a andar. Anteriormente la televisión era
el medio más adepto para realizar la educación a
distancia con ciertos problemas: la interacción
alumno(s) profesor(es) se tornaba sumamente
costosa y complicada, los métodos de evaluación
hacia los alumnos implicaban algún tipo de
interacción; en ambos la gente iba dejándolo a un
lado, a pesar de las enormes necesidades que se
podían tener.
Concepto
También, en base a los efectos de Internet,
la educación a distancia abarcó varios
rubros que antes no cubría, como por
ejemplo:
La consulta de grandes bases de datos sin
la necesidad de la interacción con otro ser
humano.
La creación de problemas con la
posibilidad de ser resueltos por los mismos
usuarios de este tipo de educación.
Objetivos
El principal y único propósito de la Educación a
Distancia, como su nombre lo dice, es educar de
lejos.
Pero no es tan simple de decir porque la
educación implica ciertos criterios de evaluación
y enseñanza que, en parte, se dificultan al ser “de
lejos”.
Objetivos
Proporcionar una educación útil y que sea
reconocida a nivel internacional de manera que
sea tan válida como la educación común.
Que la educación sea tan eficiente que en
cualquier tipo de educación.
Que la evaluación realmente evalúe al alumno.
Historia
¿Por qué surge la Educación a Distancia?
Desde hace ya aproximadamente un siglo comienza a surgir la
necesidad de obtener una educación a distancia. La revolución
industrial y los avances socioeconómicos de muchos países
descentralizaron a la población, más no la educación.
Historia
El primer método que se empleó para resolver este
problema fue la educación a distancia por medio del
correo.
El alumno se suscribe por medio de una solicitud que
envía a la universidad o escuela. Luego de esto, la
universidad y el suscriptor comienzan una interacción vía
correo. En donde la universidad envía al alumno los
temas seleccionados que se requieren para obtener los
conocimientos.
Historia
Más tarde, ya que el radio habitaba en
casi cada uno de los hogares del planeta, la
educación a distancia por radio nació.
Facilitaba una parte de su antecesor el
correo, pero no del todo. La interacción
alumno profesor era más difícil y la
evaluación casi imposible.
Historia
Casi inmediatamente la televisión fue el
siguiente medio que la educación a
distancia usó. Ésta facilitaba más la
comprensión del alumno ya que contaba
con imágenes que el alumno podía analizar
y tomar como ejemplo para recibir con
mayor eficiencia la educación. El
problema de la evaluación seguía en pie…
Historia
Con un poco más de retraso Internet y el
avance en las telecomunicaciones fueron
(y son) las principales vías para la
educación a distancia.
El inmenso crecimiento de la población
con la facilidad de una computadora
hicieron que se desarrollara más rápido la
educación vía Internet.
LA EDUCACION A DISTANCIA ES MUY IMPORTANTE
ENTRE LA EDUCACION A DISTANCIA ESTAN LOS CURSOS
POR CORRESPONDENCIA QUE SE INICIARON POR LA
NESECIDAD DE IMPARTIE ENSEÑANZA A LOS ALUMNOS EN
LUGARES AISLADOS.
Caracteristica
s Estamos inmersos en la era digital o del conocimiento, el uso
de ordenadores, de la Web, del Internet, nos ha acercado a un
cúmulo de conocimiento que tenemos al alcance de un solo
clic, y que antes de esta era, el conocimiento era dispensado
por escuelas y/o docentes.
 El Internet ha dejado a un lado esta administración de una sola
parte y la ha acercado a quien tenga herramientas o
competencias digitales, e incluso a quien apenas se inicia en
este campo digital. Esta libertad en la búsqueda de
conocimiento, a manera de libre albedrío, tiene o debe tener
ciertas características que la hagan competente o eficaz. el
colegio o universidad..
Caracteristica
sToda persona que busque algo en el Internet, está interesado en
un tema o área específica y de no saber buscar o no tener
herramientas o competencias digitales, podría perderse en el
mundo de información que existe en la red y podría tener lo que
actualmente se llama una intoxicación de información o
infoxicación. La educación si bien estaba centrada en las escuelas
o en los docentes, en la era actual se ha descentralizado y
cualquier persona con habilidades, herramientas o competencias
digitales podría dictar una cátedra sin necesariamente estar
inscrito en una universidad o colegio o en su defecto volverse
experto de algún tema o área en particular; y es aquí donde existe
un área de oportunidad para quien sepa aprovecharla, llámese
colegio, universidad, docente, etc., en la capacidad que se tenga
para saber administrar la información y poderla otorgar de forma
eficaz y eficiente.
Caracteristica
sDe aquí que hablemos de características propias de la EaD como lo
son:
a) Apertura: Se diversifica y amplía la cantidad de cursos o temas a
ofrecer, se involucra a un mayor número de estudiantes, se abre
la posibilidad para quienes la educación formal presencial se les
complica por los horarios, situación geográfica, nivel de formación,
o diversidad de necesidades.
b) b) Flexibilidad: Se quitan los rígidos requisitos de espacio, tiempo,
asistencia y ritmo. Garantiza la permanencia del estudiante. Se
imparte la educación fuera de cuatro paredes.
c) c) Eficacia: El estudiante al ser el centro del proceso de
aprendizaje y activo en su formación, aprende sin la presión del
grupo y según sus métodos y su ritmo.
Caracteristica
s
El material didáctico se estructura bajo diseño instruccional lo
que permite un aprendizaje significativo. Se facilita el adecuar la
enseñanza bajo distinto ámbitos según los estudiantes..
d) Economía: Se reduce el costo de los profesores o
especialistas en determinada materia. El estudiante ahorra al no
desplazarse hasta un centro de estudio. El costo de la inversión
inicial se compensa al tener ya materiales fijos que se
proporcionan a una mayor cantidad de estudiantes y al evitarse
la impresión y uso de otras áreas presenciales.
e) Privacidad/Intimidad: La educación a distancia se caracteriza
por el aprendizaje unipersonal a diferencia del aprendizaje en
grupo, sin la presión grupal y bajo ambientes relajados que
puede ser el propio hogar u oficina de trabajo. f)
Democratización: Es capaz de acercar la educación a todo
estudiante, superando limitaciones personales laborales,
Caracteristica
s
f) Democratización: Es capaz de acercar la educación a todo
estudiante, superando limitaciones personales laborales,
familiares, sociales, etcétera
g) Interactividad: La interactividad entre estudiantes y docentes
es incluso mayor que en el formato tradicional, el aprendizaje es
colaborativo, cooperativo y tutelado.
Ventajas
 La flexibilidad horaria te facilita la organización del
tiempo personal, respetando tu vida familiar y las
obligaciones laborales.
 Te permite un ritmo personal de estudio.
 Disminuís el tiempo de traslado si fuera necesario.
 Serás un auténtico protagonista de tu aprendizaje.
 Tendrás una enseñanza personalizada.
Desventajas
 Necesitas mucha disciplina y organización que
dependen de la propia voluntad.
 Deberás luchar contra la sensación de soledad.
 Te exigirá una adaptación específica: has de aprender
a usar materiales didácticos específicos y aulas
virtuales, a comunicarte con tus profesores y con tus
compañeros a través de medios de comunicación
sincrónicos y asincrónicos .
 La desconfianza que se genera ante la falta de
comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre
todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación
académica del alumnado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisEducaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisnayivis munoz
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaGabbyLG
 
Educación a distancia principios y tendencias (benito)
Educación a distancia principios y tendencias (benito)Educación a distancia principios y tendencias (benito)
Educación a distancia principios y tendencias (benito)
Benito Santiago
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion VirtualDavid Godoy
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannygenesisandrea
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtualvivibetancur
 
M1.1 educacion a distancia
M1.1 educacion a distanciaM1.1 educacion a distancia
M1.1 educacion a distancia
JavierRodriguezLande
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALL254 DEL
 
Ensayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtualEnsayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtual
cristysoledad
 
Pre Educ Virtual
Pre Educ VirtualPre Educ Virtual
Pre Educ Virtual
guest700a5d
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
aracelial
 
Educacion Virtual Ara
Educacion Virtual AraEducacion Virtual Ara
Educacion Virtual Ara
Arturo Marin
 
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Dafo  y fo, da, do, fa de entornos virtualesDafo  y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Paqui Quebrajo
 
Diapositivas educacion virtual
Diapositivas educacion virtualDiapositivas educacion virtual
Diapositivas educacion virtualsanticolin18
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
hdariops
 
Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022
santoconsuegra
 
Ensayo educacion virtual
Ensayo educacion virtualEnsayo educacion virtual
Ensayo educacion virtual
cristysoledad
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Keinner Valencia
 

La actualidad más candente (18)

Educaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisEducaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivis
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia principios y tendencias (benito)
Educación a distancia principios y tendencias (benito)Educación a distancia principios y tendencias (benito)
Educación a distancia principios y tendencias (benito)
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
M1.1 educacion a distancia
M1.1 educacion a distanciaM1.1 educacion a distancia
M1.1 educacion a distancia
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Ensayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtualEnsayo ventajas educación virtual
Ensayo ventajas educación virtual
 
Pre Educ Virtual
Pre Educ VirtualPre Educ Virtual
Pre Educ Virtual
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Educacion Virtual Ara
Educacion Virtual AraEducacion Virtual Ara
Educacion Virtual Ara
 
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Dafo  y fo, da, do, fa de entornos virtualesDafo  y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
 
Diapositivas educacion virtual
Diapositivas educacion virtualDiapositivas educacion virtual
Diapositivas educacion virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022Diaespositiva uapa 2022
Diaespositiva uapa 2022
 
Ensayo educacion virtual
Ensayo educacion virtualEnsayo educacion virtual
Ensayo educacion virtual
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 

Similar a Edu dist rivero

TRABAJO FINAL INFOTECNOLOGIA DIANA.docx
TRABAJO FINAL INFOTECNOLOGIA DIANA.docxTRABAJO FINAL INFOTECNOLOGIA DIANA.docx
TRABAJO FINAL INFOTECNOLOGIA DIANA.docx
MiguelLopez238608
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Elena Figueroa
 
E a D su importancia e historia
E a D su importancia e historiaE a D su importancia e historia
E a D su importancia e historia
julianabethl
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Alejandro Gallaga Rivas
 
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
AdrianManuel16
 
Educacion en linea, enseñanza a distancia.pptx
Educacion en linea, enseñanza a distancia.pptxEducacion en linea, enseñanza a distancia.pptx
Educacion en linea, enseñanza a distancia.pptx
ByCRCOC
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
JUANJOSELASSOARIAS1
 
Educación a Distancia Betty.docx
Educación a Distancia Betty.docxEducación a Distancia Betty.docx
Educación a Distancia Betty.docx
OscarGuillermoSegura
 
Internet y-enseñanza-la-educación-virtual
Internet y-enseñanza-la-educación-virtualInternet y-enseñanza-la-educación-virtual
Internet y-enseñanza-la-educación-virtual
Asharel Dueñas
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
kronoz9
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
Ana Maria Franco
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Luz Franco
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
profemarlyn
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
UPTAEB-Lara
 
Presentacion de aulas Virtuales
Presentacion de aulas VirtualesPresentacion de aulas Virtuales
Presentacion de aulas Virtuales
dayana1491
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a DistanciaGlenNovelo1
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a DistanciaGlenNovelo
 

Similar a Edu dist rivero (20)

TRABAJO FINAL INFOTECNOLOGIA DIANA.docx
TRABAJO FINAL INFOTECNOLOGIA DIANA.docxTRABAJO FINAL INFOTECNOLOGIA DIANA.docx
TRABAJO FINAL INFOTECNOLOGIA DIANA.docx
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
E a D su importancia e historia
E a D su importancia e historiaE a D su importancia e historia
E a D su importancia e historia
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
Educacion a distancia adrian inojosa diseño de obra civil
 
Educacion en linea, enseñanza a distancia.pptx
Educacion en linea, enseñanza a distancia.pptxEducacion en linea, enseñanza a distancia.pptx
Educacion en linea, enseñanza a distancia.pptx
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Educación a Distancia Betty.docx
Educación a Distancia Betty.docxEducación a Distancia Betty.docx
Educación a Distancia Betty.docx
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Internet y-enseñanza-la-educación-virtual
Internet y-enseñanza-la-educación-virtualInternet y-enseñanza-la-educación-virtual
Internet y-enseñanza-la-educación-virtual
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
La educacion a distancia
La educacion a distanciaLa educacion a distancia
La educacion a distancia
 
EduDist.ppt
EduDist.pptEduDist.ppt
EduDist.ppt
 
Presentacion de aulas Virtuales
Presentacion de aulas VirtualesPresentacion de aulas Virtuales
Presentacion de aulas Virtuales
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Edu dist rivero

  • 1. La Educación a Distancia Alejandro Rivero V-21.397.352 Universidad Yacambu Vicerrectorado Académico Instituto de Investigación y Postgrado Nucleo_Portuguesa
  • 2. Concepto La Educación a Distancia es la educación “moderna” en nuestros tiempos. Es una gran herramienta en el ámbito de la educación y hutiliza herramientas auxiliares como la Telecomunicación para hacerla más eficiente.
  • 3. Concepto La Educación a Distancia busca proporcionar una educación efectiva a personas de cualquier edad, nivel social, nacionalidad, género, etc. La Educación a Distancia surge en base a la necesidad de adquirir conocimientos de las personas que no tienen la capacidad de tener la educación en el lugar donde residen.
  • 4. Concepto El crecimiento de Internet facilitó de manera enorme el pequeño y difícil paso que hacía falta para echarla a andar. Anteriormente la televisión era el medio más adepto para realizar la educación a distancia con ciertos problemas: la interacción alumno(s) profesor(es) se tornaba sumamente costosa y complicada, los métodos de evaluación hacia los alumnos implicaban algún tipo de interacción; en ambos la gente iba dejándolo a un lado, a pesar de las enormes necesidades que se podían tener.
  • 5. Concepto También, en base a los efectos de Internet, la educación a distancia abarcó varios rubros que antes no cubría, como por ejemplo: La consulta de grandes bases de datos sin la necesidad de la interacción con otro ser humano. La creación de problemas con la posibilidad de ser resueltos por los mismos usuarios de este tipo de educación.
  • 6. Objetivos El principal y único propósito de la Educación a Distancia, como su nombre lo dice, es educar de lejos. Pero no es tan simple de decir porque la educación implica ciertos criterios de evaluación y enseñanza que, en parte, se dificultan al ser “de lejos”.
  • 7. Objetivos Proporcionar una educación útil y que sea reconocida a nivel internacional de manera que sea tan válida como la educación común. Que la educación sea tan eficiente que en cualquier tipo de educación. Que la evaluación realmente evalúe al alumno.
  • 8. Historia ¿Por qué surge la Educación a Distancia? Desde hace ya aproximadamente un siglo comienza a surgir la necesidad de obtener una educación a distancia. La revolución industrial y los avances socioeconómicos de muchos países descentralizaron a la población, más no la educación.
  • 9. Historia El primer método que se empleó para resolver este problema fue la educación a distancia por medio del correo. El alumno se suscribe por medio de una solicitud que envía a la universidad o escuela. Luego de esto, la universidad y el suscriptor comienzan una interacción vía correo. En donde la universidad envía al alumno los temas seleccionados que se requieren para obtener los conocimientos.
  • 10. Historia Más tarde, ya que el radio habitaba en casi cada uno de los hogares del planeta, la educación a distancia por radio nació. Facilitaba una parte de su antecesor el correo, pero no del todo. La interacción alumno profesor era más difícil y la evaluación casi imposible.
  • 11. Historia Casi inmediatamente la televisión fue el siguiente medio que la educación a distancia usó. Ésta facilitaba más la comprensión del alumno ya que contaba con imágenes que el alumno podía analizar y tomar como ejemplo para recibir con mayor eficiencia la educación. El problema de la evaluación seguía en pie…
  • 12. Historia Con un poco más de retraso Internet y el avance en las telecomunicaciones fueron (y son) las principales vías para la educación a distancia. El inmenso crecimiento de la población con la facilidad de una computadora hicieron que se desarrollara más rápido la educación vía Internet.
  • 13. LA EDUCACION A DISTANCIA ES MUY IMPORTANTE ENTRE LA EDUCACION A DISTANCIA ESTAN LOS CURSOS POR CORRESPONDENCIA QUE SE INICIARON POR LA NESECIDAD DE IMPARTIE ENSEÑANZA A LOS ALUMNOS EN LUGARES AISLADOS.
  • 14. Caracteristica s Estamos inmersos en la era digital o del conocimiento, el uso de ordenadores, de la Web, del Internet, nos ha acercado a un cúmulo de conocimiento que tenemos al alcance de un solo clic, y que antes de esta era, el conocimiento era dispensado por escuelas y/o docentes.  El Internet ha dejado a un lado esta administración de una sola parte y la ha acercado a quien tenga herramientas o competencias digitales, e incluso a quien apenas se inicia en este campo digital. Esta libertad en la búsqueda de conocimiento, a manera de libre albedrío, tiene o debe tener ciertas características que la hagan competente o eficaz. el colegio o universidad..
  • 15. Caracteristica sToda persona que busque algo en el Internet, está interesado en un tema o área específica y de no saber buscar o no tener herramientas o competencias digitales, podría perderse en el mundo de información que existe en la red y podría tener lo que actualmente se llama una intoxicación de información o infoxicación. La educación si bien estaba centrada en las escuelas o en los docentes, en la era actual se ha descentralizado y cualquier persona con habilidades, herramientas o competencias digitales podría dictar una cátedra sin necesariamente estar inscrito en una universidad o colegio o en su defecto volverse experto de algún tema o área en particular; y es aquí donde existe un área de oportunidad para quien sepa aprovecharla, llámese colegio, universidad, docente, etc., en la capacidad que se tenga para saber administrar la información y poderla otorgar de forma eficaz y eficiente.
  • 16. Caracteristica sDe aquí que hablemos de características propias de la EaD como lo son: a) Apertura: Se diversifica y amplía la cantidad de cursos o temas a ofrecer, se involucra a un mayor número de estudiantes, se abre la posibilidad para quienes la educación formal presencial se les complica por los horarios, situación geográfica, nivel de formación, o diversidad de necesidades. b) b) Flexibilidad: Se quitan los rígidos requisitos de espacio, tiempo, asistencia y ritmo. Garantiza la permanencia del estudiante. Se imparte la educación fuera de cuatro paredes. c) c) Eficacia: El estudiante al ser el centro del proceso de aprendizaje y activo en su formación, aprende sin la presión del grupo y según sus métodos y su ritmo.
  • 17. Caracteristica s El material didáctico se estructura bajo diseño instruccional lo que permite un aprendizaje significativo. Se facilita el adecuar la enseñanza bajo distinto ámbitos según los estudiantes.. d) Economía: Se reduce el costo de los profesores o especialistas en determinada materia. El estudiante ahorra al no desplazarse hasta un centro de estudio. El costo de la inversión inicial se compensa al tener ya materiales fijos que se proporcionan a una mayor cantidad de estudiantes y al evitarse la impresión y uso de otras áreas presenciales. e) Privacidad/Intimidad: La educación a distancia se caracteriza por el aprendizaje unipersonal a diferencia del aprendizaje en grupo, sin la presión grupal y bajo ambientes relajados que puede ser el propio hogar u oficina de trabajo. f) Democratización: Es capaz de acercar la educación a todo estudiante, superando limitaciones personales laborales,
  • 18. Caracteristica s f) Democratización: Es capaz de acercar la educación a todo estudiante, superando limitaciones personales laborales, familiares, sociales, etcétera g) Interactividad: La interactividad entre estudiantes y docentes es incluso mayor que en el formato tradicional, el aprendizaje es colaborativo, cooperativo y tutelado.
  • 19. Ventajas  La flexibilidad horaria te facilita la organización del tiempo personal, respetando tu vida familiar y las obligaciones laborales.  Te permite un ritmo personal de estudio.  Disminuís el tiempo de traslado si fuera necesario.  Serás un auténtico protagonista de tu aprendizaje.  Tendrás una enseñanza personalizada.
  • 20. Desventajas  Necesitas mucha disciplina y organización que dependen de la propia voluntad.  Deberás luchar contra la sensación de soledad.  Te exigirá una adaptación específica: has de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarte con tus profesores y con tus compañeros a través de medios de comunicación sincrónicos y asincrónicos .  La desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica del alumnado.