SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo 4:
Educación de
Calidad
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo,
involúcrame y lo aprendo
Garantizar una educación
inclusiva, equitativa y de
calidad y promover
oportunidades de aprendizaje
durante toda la vida para
todos.
Objetivo 4
¿Nos sirve la
educación?
La educación permite la movilidad socioeconómica
ascendente y es clave para salir de la pobreza.
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
Durante la última década, se consiguieron grandes avances a
la hora de ampliar el acceso a la educación y las tasas de
matriculación en las escuelas en todos los niveles,
especialmente para las niñas.
Progreso?
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
01
02
Realidad
cerca de una quinta parte de la población
mundial de ese grupo de edad.
No obstante, alrededor de 260
millones de niños aún estaban fuera
de la escuela en 2018.
más de la mitad de todos los niños y
adolescentes de todo el mundo no están
alcanzando los estándares mínimos de
competencia en lectura y matemáticas.
Además,
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
El Covid-19
afecta la
educación?
En 2020, a medida que la pandemia de la COVID-19 se
propagaba por todo el planeta,
la mayor parte de los países anunciaron el cierre temporal de las
escuelas, lo que afectó a más del 91 % de los estudiantes en todo el
mundo.
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
En abril de 2020, cerca de
1600 millones de niños y
jóvenes estaban fuera de
la escuela.
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
Igualmente, cerca de 369
millones de niños que
dependen de los comedores
escolares tuvieron que buscar
otras fuentes de nutrición
diaria.
¿Cuál es el objetivo
en este caso?
Garantizar una educación inclusiva y equitativa de
calidad y promover oportunidades de aprendizaje
permanente para todos
¿Por qué es
importante
la educación?
La educación es la clave para poder alcanzar
otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS). Cuando las personas pueden acceder a
una educación de calidad, pueden escapar del
ciclo de la pobreza
Obj. 4
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
¿Pero no se han
logrado muchos
progresos en
materia de
educación en los
últimos años?
Obj. 4
Sí, la matriculación en la
enseñanza primaria en los
países en desarrollo ha
alcanzado el 91%. Según el
centro de datos del Instituto
de Estadística de la UNESCO,
entre 2000 y 2012, el
porcentaje de niños en edad
de asistir a la escuela primaria
que no están escolarizados
ha disminuido del 40% al 22%
en África Subsahariana y del
20% al 6% en Asia Meridional.
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
¿Hay grupos que tienen
más dificultades para
acceder a la educación?
Sí, las mujeres y las niñas constituyen uno de estos grupos.
Aproximadamente un tercio de los países de las regiones en
desarrollo no ha logrado la paridad entre los géneros en la
enseñanza primaria
Obj. 4
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
¿Qué podemos hacer?
Obj.4
Podemos pedir a nuestros gobiernos que den
prioridad a la educación en las políticas y las
prácticas.
Podemos presionar a nuestros gobiernos para
que asuman el firme compromiso de
proporcionar enseñanza primaria gratuita para
todos, especialmente para los grupos vulnerables
o marginados.
Podemos alentar al sector privado a que invierta
recursos en el desarrollo de centros educativos y
en la elaboración de herramientas pedagógicas
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
Podemos instar a las
organizaciones no
gubernamentales a que
trabajen con los jóvenes y
otros grupos para promover
la importancia de la educación
en las comunidades locales
Obj. 4
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
Asegurar que todas las niñas
y todos los niños terminen la
enseñanza primaria y
secundaria, que ha de ser
gratuita, equitativa y de
calidad.
Metas del
objetivo 4
De aquí al 2030...
Asegurar que todas las niñas
y todos los niños tengan
acceso a servicios de
atención y desarrollo en la
primera infancia y educación
preescolar de calidad.
Asegurar el acceso igualitario
de todos los hombres y las
mujeres a una formación
técnica, profesional y
superior de calidad, incluida
la enseñanza universitaria.
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
Metas del
objetivo 4
De aquí al 2030...
Aumentar considerablemente
el número de jóvenes y
adultos que tienen las
competencias necesarias, en
particular técnicas y
profesionales.
Eliminar las disparidades de
género en la educación y asegurar
el acceso igualitario a todos los
niveles de la enseñanza y la
formación profesional para las
personas vulnerables.
Asegurar que todos los jóvenes y una
proporción considerable de los
adultos, tanto hombres como
mujeres, estén alfabetizados y tengan
nociones elementales de aritmética.
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
Metas del
objetivo 4
De aquí al 2030...
Asegurar que todos los
alumnos adquieran los
conocimientos teóricos y
prácticos necesarios para
promover el desarrollo
sostenible.
Construir y adecuar
instalaciones educativas que
tengan en cuenta las
necesidades de los niños y las
personas con discapacidad y las
diferencias de género, y que
ofrezcan entornos de
aprendizaje seguros, no
violentos, inclusivos y eficaces
para todos.
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
Metas del
objetivo 4
De aquí al 2030...
Aumentar considerablemente
a nivel mundial el número de
becas disponibles para los
países en desarrollo, en
particular los países menos
adelantados.
Aumentar considerablemente la
oferta de docentes calificados,
incluso mediante la cooperación
internacional para la formación
de docentes en los países en
desarrollo, especialmente los
países menos adelantados y los
pequeños Estados insulares en
desarrollo.
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
Datos destacables
La matriculación en la enseñanza
primaria en los países en
desarrollo ha alcanzado el 91%,
pero 57 millones de niños en
edad de escolarización primaria
siguen sin asistir a la escuela.
> Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
617 millones de jóvenes en
el mundo carecen de los
conocimientos básicos en
aritmética y de un nivel
mínimo de alfabetización.
Presentado por. > Brayan Cosco Rivera

Más contenido relacionado

Similar a Objetivos de desarrollo sostenible

Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........
juancarlitos1684
 
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
José María
 
2 marco de acción dakar ept 2000
2 marco de acción dakar   ept 20002 marco de acción dakar   ept 2000
2 marco de acción dakar ept 2000
Francisco Quispe Chambi
 
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
sobrederechos
 
Educación inclusiva. Declaración de Incheon.
Educación inclusiva. Declaración de Incheon.Educación inclusiva. Declaración de Incheon.
Educación inclusiva. Declaración de Incheon.
José María
 
Poster científico.
Poster científico.Poster científico.
Poster científico.
eleniitacrespo
 
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucioPoliticas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
Juan Sergio Miranda Castro
 
Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.
eleniitacrespo
 
Copia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdfCopia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdf
SemillasEmprendimien
 
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo SustentableObjetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
Andrés Castro Sánchez
 
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
José María
 
Campanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaCampanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.Espanha
INAbiblioteca
 
Declaración de incheon y marco de acción ods 4–educación 2030
Declaración de incheon y marco de acción ods 4–educación 2030Declaración de incheon y marco de acción ods 4–educación 2030
Declaración de incheon y marco de acción ods 4–educación 2030
SebastinPeralta7
 
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de AcciónEducación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
Alfredo Vela Zancada
 
Declaraion de Incheon Unesco
Declaraion de Incheon UnescoDeclaraion de Incheon Unesco
Declaraion de Incheon Unesco
ifirequena
 
Educación 2030 declaración de incheon
Educación 2030   declaración de incheonEducación 2030   declaración de incheon
Educación 2030 declaración de incheon
CarlosSpnola2
 
Esp marco-de-accion-e2030-aprobado
Esp marco-de-accion-e2030-aprobadoEsp marco-de-accion-e2030-aprobado
Esp marco-de-accion-e2030-aprobado
XFierro
 
Marco de Acción de Educación 2030.pdf
Marco de Acción de Educación 2030.pdfMarco de Acción de Educación 2030.pdf
Marco de Acción de Educación 2030.pdf
coordinacion17
 
modulo de educacion
modulo de educacion  modulo de educacion
modulo de educacion
verome
 
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacionProblemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
dark1976
 

Similar a Objetivos de desarrollo sostenible (20)

Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........Eduación para todos power point ........
Eduación para todos power point ........
 
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
Declaración de Incheón. Educación inclusiva.
 
2 marco de acción dakar ept 2000
2 marco de acción dakar   ept 20002 marco de acción dakar   ept 2000
2 marco de acción dakar ept 2000
 
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes
 
Educación inclusiva. Declaración de Incheon.
Educación inclusiva. Declaración de Incheon.Educación inclusiva. Declaración de Incheon.
Educación inclusiva. Declaración de Incheon.
 
Poster científico.
Poster científico.Poster científico.
Poster científico.
 
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucioPoliticas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
 
Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.
 
Copia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdfCopia de 4. Educación de calidad.pdf
Copia de 4. Educación de calidad.pdf
 
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo SustentableObjetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 4 Objetivos Desarrollo Sustentable
 
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
 
Campanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.EspanhaCampanhas.Projetos.Espanha
Campanhas.Projetos.Espanha
 
Declaración de incheon y marco de acción ods 4–educación 2030
Declaración de incheon y marco de acción ods 4–educación 2030Declaración de incheon y marco de acción ods 4–educación 2030
Declaración de incheon y marco de acción ods 4–educación 2030
 
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de AcciónEducación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción
 
Declaraion de Incheon Unesco
Declaraion de Incheon UnescoDeclaraion de Incheon Unesco
Declaraion de Incheon Unesco
 
Educación 2030 declaración de incheon
Educación 2030   declaración de incheonEducación 2030   declaración de incheon
Educación 2030 declaración de incheon
 
Esp marco-de-accion-e2030-aprobado
Esp marco-de-accion-e2030-aprobadoEsp marco-de-accion-e2030-aprobado
Esp marco-de-accion-e2030-aprobado
 
Marco de Acción de Educación 2030.pdf
Marco de Acción de Educación 2030.pdfMarco de Acción de Educación 2030.pdf
Marco de Acción de Educación 2030.pdf
 
modulo de educacion
modulo de educacion  modulo de educacion
modulo de educacion
 
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacionProblemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
 

Más de brayancoscorivera

Medidas de protección ambiental en el agua (1)
Medidas de protección ambiental en el agua  (1)Medidas de protección ambiental en el agua  (1)
Medidas de protección ambiental en el agua (1)
brayancoscorivera
 
Conflicto por armamento nuclear
Conflicto por armamento nuclearConflicto por armamento nuclear
Conflicto por armamento nuclear
brayancoscorivera
 
Conflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América LatinaConflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América Latina
brayancoscorivera
 
Riesgos en la superficie terrestre
Riesgos en la superficie terrestreRiesgos en la superficie terrestre
Riesgos en la superficie terrestre
brayancoscorivera
 
Presentación de los resultados de un proyecto experimental
Presentación de los resultados de un proyecto experimentalPresentación de los resultados de un proyecto experimental
Presentación de los resultados de un proyecto experimental
brayancoscorivera
 
Gestión administrativa / Gestión empresarial
Gestión administrativa / Gestión empresarialGestión administrativa / Gestión empresarial
Gestión administrativa / Gestión empresarial
brayancoscorivera
 
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa AModelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
brayancoscorivera
 
Estadística no paramétrica ejemplos
Estadística no paramétrica ejemplosEstadística no paramétrica ejemplos
Estadística no paramétrica ejemplos
brayancoscorivera
 
Organelos celulares en las plantas
Organelos celulares en las plantasOrganelos celulares en las plantas
Organelos celulares en las plantas
brayancoscorivera
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
brayancoscorivera
 
Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
brayancoscorivera
 
Nomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del sueloNomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del suelo
brayancoscorivera
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
brayancoscorivera
 
Cultivos basicos
Cultivos basicosCultivos basicos
Cultivos basicos
brayancoscorivera
 
Biosíntesis de la leche
Biosíntesis de la lecheBiosíntesis de la leche
Biosíntesis de la leche
brayancoscorivera
 
Aire en el suelo
Aire en el sueloAire en el suelo
Aire en el suelo
brayancoscorivera
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
brayancoscorivera
 
Sistema respiratorio de los bovinos
Sistema respiratorio de los bovinos Sistema respiratorio de los bovinos
Sistema respiratorio de los bovinos
brayancoscorivera
 
Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.
brayancoscorivera
 
Sistema reproductor tortugas
Sistema reproductor tortugasSistema reproductor tortugas
Sistema reproductor tortugas
brayancoscorivera
 

Más de brayancoscorivera (20)

Medidas de protección ambiental en el agua (1)
Medidas de protección ambiental en el agua  (1)Medidas de protección ambiental en el agua  (1)
Medidas de protección ambiental en el agua (1)
 
Conflicto por armamento nuclear
Conflicto por armamento nuclearConflicto por armamento nuclear
Conflicto por armamento nuclear
 
Conflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América LatinaConflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América Latina
 
Riesgos en la superficie terrestre
Riesgos en la superficie terrestreRiesgos en la superficie terrestre
Riesgos en la superficie terrestre
 
Presentación de los resultados de un proyecto experimental
Presentación de los resultados de un proyecto experimentalPresentación de los resultados de un proyecto experimental
Presentación de los resultados de un proyecto experimental
 
Gestión administrativa / Gestión empresarial
Gestión administrativa / Gestión empresarialGestión administrativa / Gestión empresarial
Gestión administrativa / Gestión empresarial
 
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa AModelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
 
Estadística no paramétrica ejemplos
Estadística no paramétrica ejemplosEstadística no paramétrica ejemplos
Estadística no paramétrica ejemplos
 
Organelos celulares en las plantas
Organelos celulares en las plantasOrganelos celulares en las plantas
Organelos celulares en las plantas
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
 
Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
 
Nomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del sueloNomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del suelo
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
 
Cultivos basicos
Cultivos basicosCultivos basicos
Cultivos basicos
 
Biosíntesis de la leche
Biosíntesis de la lecheBiosíntesis de la leche
Biosíntesis de la leche
 
Aire en el suelo
Aire en el sueloAire en el suelo
Aire en el suelo
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
 
Sistema respiratorio de los bovinos
Sistema respiratorio de los bovinos Sistema respiratorio de los bovinos
Sistema respiratorio de los bovinos
 
Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.
 
Sistema reproductor tortugas
Sistema reproductor tortugasSistema reproductor tortugas
Sistema reproductor tortugas
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Objetivos de desarrollo sostenible

  • 1. Objetivo 4: Educación de Calidad Objetivos de Desarrollo Sostenible Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo
  • 2.
  • 3.
  • 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Objetivo 4
  • 5. ¿Nos sirve la educación? La educación permite la movilidad socioeconómica ascendente y es clave para salir de la pobreza. > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 6. Durante la última década, se consiguieron grandes avances a la hora de ampliar el acceso a la educación y las tasas de matriculación en las escuelas en todos los niveles, especialmente para las niñas. Progreso? > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 7. 01 02 Realidad cerca de una quinta parte de la población mundial de ese grupo de edad. No obstante, alrededor de 260 millones de niños aún estaban fuera de la escuela en 2018. más de la mitad de todos los niños y adolescentes de todo el mundo no están alcanzando los estándares mínimos de competencia en lectura y matemáticas. Además, > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 8. El Covid-19 afecta la educación? En 2020, a medida que la pandemia de la COVID-19 se propagaba por todo el planeta, la mayor parte de los países anunciaron el cierre temporal de las escuelas, lo que afectó a más del 91 % de los estudiantes en todo el mundo. > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 9. En abril de 2020, cerca de 1600 millones de niños y jóvenes estaban fuera de la escuela. > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 10. Igualmente, cerca de 369 millones de niños que dependen de los comedores escolares tuvieron que buscar otras fuentes de nutrición diaria.
  • 11. ¿Cuál es el objetivo en este caso? Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  • 12. ¿Por qué es importante la educación? La educación es la clave para poder alcanzar otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cuando las personas pueden acceder a una educación de calidad, pueden escapar del ciclo de la pobreza Obj. 4 > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 13. ¿Pero no se han logrado muchos progresos en materia de educación en los últimos años? Obj. 4 Sí, la matriculación en la enseñanza primaria en los países en desarrollo ha alcanzado el 91%. Según el centro de datos del Instituto de Estadística de la UNESCO, entre 2000 y 2012, el porcentaje de niños en edad de asistir a la escuela primaria que no están escolarizados ha disminuido del 40% al 22% en África Subsahariana y del 20% al 6% en Asia Meridional. > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 14. ¿Hay grupos que tienen más dificultades para acceder a la educación? Sí, las mujeres y las niñas constituyen uno de estos grupos. Aproximadamente un tercio de los países de las regiones en desarrollo no ha logrado la paridad entre los géneros en la enseñanza primaria Obj. 4 > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 15. ¿Qué podemos hacer? Obj.4 Podemos pedir a nuestros gobiernos que den prioridad a la educación en las políticas y las prácticas. Podemos presionar a nuestros gobiernos para que asuman el firme compromiso de proporcionar enseñanza primaria gratuita para todos, especialmente para los grupos vulnerables o marginados. Podemos alentar al sector privado a que invierta recursos en el desarrollo de centros educativos y en la elaboración de herramientas pedagógicas > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 16. Podemos instar a las organizaciones no gubernamentales a que trabajen con los jóvenes y otros grupos para promover la importancia de la educación en las comunidades locales Obj. 4 > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 17. Asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad. Metas del objetivo 4 De aquí al 2030... Asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad. Asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria. > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 18. Metas del objetivo 4 De aquí al 2030... Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales. Eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables. Asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética. > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 19. Metas del objetivo 4 De aquí al 2030... Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible. Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos. > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 20. Metas del objetivo 4 De aquí al 2030... Aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados. Aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo. > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 21. Datos destacables La matriculación en la enseñanza primaria en los países en desarrollo ha alcanzado el 91%, pero 57 millones de niños en edad de escolarización primaria siguen sin asistir a la escuela. > Objetivos de desarrollo sostenible, ONU, 2020, Obj. 4
  • 22. 617 millones de jóvenes en el mundo carecen de los conocimientos básicos en aritmética y de un nivel mínimo de alfabetización.
  • 23. Presentado por. > Brayan Cosco Rivera