SlideShare una empresa de Scribd logo
 
En la mayor parte del siglo XX la Educación se entendió como “Educación una vez para el resto de la vida”. La relación entre Educación y Trabajo  (mercado del trabajo) es muy antigua. Pero ambos ámbitos han sufrido cambios paradigmáticos.
Personas en edad de trabajar La importancia que se atribuye a la educación para el ingreso al mercado del trabajo, se puede graficar en la siguiente secuencia: Educación Formal Primera situación:  desventajosa Ingreso al mercado del trabajo Segunda situación:  ventajosa   (gracias a la educación) Personas en edad de trabajar Ingreso al mercado del trabajo (trabajo informal, precario, etc.) (Trabajo formal, mejores condiciones, etc.) Sin Educación
Contexto global El discurso se sostiene sobre las bondades de la educación y sus “premios” en el mundo del trabajo. La lógica es “a mayor educación”, mayor salario,  mayor duración del empleo, mayor formalidad, etc. La evidencia empírica que por años se ha entregado sobre la “educación” y su relación con el salario es concluyente.
Salario promedio por grupo ocupacional 102.726 Peones agropecuarios, forestales, pesqueros y afines  122.857 Peones de minería, construcción, Ind. manuf. y transporte  126.857 Trabajadores no calificados de ventas y servicios  160.953 Agric. y trab. calif. de predios agrícolas, forestales y pesqueros  165.557 Otros oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas    Ocupaciones con menores salarios 2000 946.228 Directores de empresa  971.393 Prof. en ciencias biológicas, la medicina y la salud 1.033.015 Prof. en Ciencias Físicas y matemáticas y en ingeniería  1.036.002 Gerentes de empresas    Ocupaciones con mayores salarios 2000
Retorno al término de los ciclos educacionales (en porcentajes) 32.2 22.0  14.2  10.9  31.5 1 Título Universitario 20.6 26.9  21.0  30.9  14.2  Título CFT, IP  17.3 19.3  20.3  21.0  16.1  Universitario 9.1 10.6  9.1  9.9  9.7  CFT, IP 10.6 14.8  11.9  12.1  9.7  Media T-P 9.1 10.6  9.1  9.9  9.7  Media C-H  3.6 3.2  4.1 3.6  2.7  Básico 1998 1996 1994 1992 1990  
 
Un análisis simple de salarios y educación muestra que dentro de la enseñanza media, la educación Técnico-Profesional recibe mayor recompensa en el mercado del trabajo.  A su vez, al interior de la enseñanza superior, se encuentra que la educación universitaria es mejor recompensada que la educación impartida por los CFT e IP. En ese contexto, la educación superior técnica impartida por los CFT e IP, aparece como una alternativa bastante atractiva para seguir estudiando después de egresar de la educación secundaria.
Una mirada general a los cambios de paradigmas. De; una vez para toda la vida   A; permanente
La  globalización económica  acompañada de la fuerte difusión de las nuevas  Tecnologías de Información  ha implicado profundos cambios en la forma de funcionamiento de ambos mundos; educación y trabajo. Las grandes transformaciones del sistema productivo mundial han  cambiado  la forma en que las personas deben  insertarse  y  mantenerse  en el mercado del trabajo.
A la secuencia “clásica” que indica el camino de la educación al trabajo hay que agregar ahora un retorno “ permanente ” a la formación Dando paso a la noción de “ Formación permanente ” o “ Formación a lo largo de la vida ”. Personas en edad de trabajar Ingreso al mercado del trabajo Formación
Ventajas de la Formación Permanente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Chilecalifica  2002-2007 SISTEMA DE FORMACIÓN PERMANENTE Nivelación de Estudios Sistema de Formación Formación Técnica Capacitación Laboral
El  regreso permanente  al mundo de la educación/capacitación es, hoy, una condición  sine qua non  para mantenerse en un mercado del trabajo muy dinámico.22 Esta nueva relación entre Educación y Trabajo instala nuevas exigencias mutuas.
Desde el mundo productivo y sus exigencias sobre el mercado del trabajo deben surgir señales claras que orienten las futuras modularizaciones de los programas de enseñanza.  El mundo de la educación exige información (estadísticas) de la economía y el trabajo con mayor nivel de precisión y actualización. Un par de ejemplos,
 

Más contenido relacionado

Destacado

LA FORMACION PROFESIONAL Y EL MERCADO LABORAL
LA FORMACION PROFESIONAL Y EL MERCADO LABORALLA FORMACION PROFESIONAL Y EL MERCADO LABORAL
LA FORMACION PROFESIONAL Y EL MERCADO LABORAL
Mrarmando17821
 
Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
profapulpo
 
VWBPE 2012 The Past, Present, & Future of VW pt2
VWBPE 2012 The Past, Present, & Future of VW pt2VWBPE 2012 The Past, Present, & Future of VW pt2
VWBPE 2012 The Past, Present, & Future of VW pt2
Valerie Hill
 
Natividad
NatividadNatividad
Natividad
malfsol
 
Presentaci N1[1]
Presentaci N1[1]Presentaci N1[1]
Presentaci N1[1]
jeancarlosmitma
 
Buenos aires
Buenos airesBuenos aires
Buenos aires
anfromcreative
 
Postmodernism
PostmodernismPostmodernism
Postmodernism
oliviallagostera
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
lisarias
 
Student Learning Plan
Student Learning PlanStudent Learning Plan
Student Learning Plan
ianmcnee
 
Clúster Hàbitat - Natividad Herrasti
Clúster Hàbitat - Natividad HerrastiClúster Hàbitat - Natividad Herrasti
Clúster Hàbitat - Natividad Herrasti
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
My certificates presentation
My certificates presentationMy certificates presentation
My certificates presentation
a3phd
 
Papel Reciclado
Papel RecicladoPapel Reciclado
Papel Reciclado
LorenaM
 
Cuisine Santé Flyer
Cuisine Santé FlyerCuisine Santé Flyer
Cuisine Santé Flyer
SWISS CHALET FINE FOODS
 
La Rose Noir elegant Mini Cones 02.01.11
La Rose Noir elegant  Mini Cones 02.01.11La Rose Noir elegant  Mini Cones 02.01.11
La Rose Noir elegant Mini Cones 02.01.11SWISS CHALET FINE FOODS
 
Lunenburg, fred c[1]. the school district budget schooling v1 n1 2010
Lunenburg, fred c[1]. the school district budget schooling v1 n1 2010Lunenburg, fred c[1]. the school district budget schooling v1 n1 2010
Lunenburg, fred c[1]. the school district budget schooling v1 n1 2010
William Kritsonis
 
Travel to Buenos Aires
Travel to Buenos AiresTravel to Buenos Aires
Travel to Buenos Aires
agualetefi
 
Avner allgom IGT-DLD International event
Avner allgom IGT-DLD International eventAvner allgom IGT-DLD International event
Avner allgom IGT-DLD International event
Avner Algom
 
Paula’s experiment
Paula’s experimentPaula’s experiment
Paula’s experiment
PJ3641
 
3.πολιτισμός ελλήνων δύσης
3.πολιτισμός ελλήνων δύσης3.πολιτισμός ελλήνων δύσης
3.πολιτισμός ελλήνων δύσης
Vasilis Vasileiou
 
Mwsc Ppt
Mwsc PptMwsc Ppt
Mwsc Ppt
guest4b8508
 

Destacado (20)

LA FORMACION PROFESIONAL Y EL MERCADO LABORAL
LA FORMACION PROFESIONAL Y EL MERCADO LABORALLA FORMACION PROFESIONAL Y EL MERCADO LABORAL
LA FORMACION PROFESIONAL Y EL MERCADO LABORAL
 
Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
 
VWBPE 2012 The Past, Present, & Future of VW pt2
VWBPE 2012 The Past, Present, & Future of VW pt2VWBPE 2012 The Past, Present, & Future of VW pt2
VWBPE 2012 The Past, Present, & Future of VW pt2
 
Natividad
NatividadNatividad
Natividad
 
Presentaci N1[1]
Presentaci N1[1]Presentaci N1[1]
Presentaci N1[1]
 
Buenos aires
Buenos airesBuenos aires
Buenos aires
 
Postmodernism
PostmodernismPostmodernism
Postmodernism
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Student Learning Plan
Student Learning PlanStudent Learning Plan
Student Learning Plan
 
Clúster Hàbitat - Natividad Herrasti
Clúster Hàbitat - Natividad HerrastiClúster Hàbitat - Natividad Herrasti
Clúster Hàbitat - Natividad Herrasti
 
My certificates presentation
My certificates presentationMy certificates presentation
My certificates presentation
 
Papel Reciclado
Papel RecicladoPapel Reciclado
Papel Reciclado
 
Cuisine Santé Flyer
Cuisine Santé FlyerCuisine Santé Flyer
Cuisine Santé Flyer
 
La Rose Noir elegant Mini Cones 02.01.11
La Rose Noir elegant  Mini Cones 02.01.11La Rose Noir elegant  Mini Cones 02.01.11
La Rose Noir elegant Mini Cones 02.01.11
 
Lunenburg, fred c[1]. the school district budget schooling v1 n1 2010
Lunenburg, fred c[1]. the school district budget schooling v1 n1 2010Lunenburg, fred c[1]. the school district budget schooling v1 n1 2010
Lunenburg, fred c[1]. the school district budget schooling v1 n1 2010
 
Travel to Buenos Aires
Travel to Buenos AiresTravel to Buenos Aires
Travel to Buenos Aires
 
Avner allgom IGT-DLD International event
Avner allgom IGT-DLD International eventAvner allgom IGT-DLD International event
Avner allgom IGT-DLD International event
 
Paula’s experiment
Paula’s experimentPaula’s experiment
Paula’s experiment
 
3.πολιτισμός ελλήνων δύσης
3.πολιτισμός ελλήνων δύσης3.πολιτισμός ελλήνων δύσης
3.πολιτισμός ελλήνων δύσης
 
Mwsc Ppt
Mwsc PptMwsc Ppt
Mwsc Ppt
 

Similar a Educaci N Y Mercado Laboral[1]

Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
fundaciocirem
 
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Empleabilidad, formacion y orientación
 Empleabilidad, formacion y orientación Empleabilidad, formacion y orientación
Empleabilidad, formacion y orientación
Benito Echeverría Samanes
 
Educacuón y mercado laboral
Educacuón y mercado laboralEducacuón y mercado laboral
Educacuón y mercado laboral
Alba162
 
Educación y Mercado Laboral
Educación y Mercado Laboral Educación y Mercado Laboral
Educación y Mercado Laboral
belenruiz22
 
Educación y Mercado laboral
Educación y Mercado laboralEducación y Mercado laboral
Educación y Mercado laboral
sheileta22
 
Educacion y mercado laboral
Educacion y mercado laboralEducacion y mercado laboral
Educacion y mercado laboral
mcAmen
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
Universidad de Belgrano
 
Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesional
Cext
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
El desarrollo curricular de la Formacion ProfesionalEl desarrollo curricular de la Formacion Profesional
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
guest0c6fc717
 
Interior revista deustoforoempleo_xiv
Interior revista deustoforoempleo_xivInterior revista deustoforoempleo_xiv
Interior revista deustoforoempleo_xiv
Oficina de Atención al Estudiante - Ikaslebulegoa
 
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
Ricardo Pérez Moreno
 
De lo abstracto a lo concreto. Breve análisis de la inserción laboral.
 De lo abstracto a lo concreto. Breve análisis de la inserción laboral. De lo abstracto a lo concreto. Breve análisis de la inserción laboral.
De lo abstracto a lo concreto. Breve análisis de la inserción laboral.
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pmYamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
joseluisram56
 
04 saberes y sabores de la inserción laboral
04 saberes y sabores de la inserción laboral04 saberes y sabores de la inserción laboral
04 saberes y sabores de la inserción laboral
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Trabajo final ppt (1)
Trabajo final ppt (1)Trabajo final ppt (1)
Trabajo final ppt (1)
Marta Cordoba
 
Currículum
 Currículum Currículum
Currículum
nenacanada
 
El paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones pptEl paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones ppt
Ester Castellanos Novillo
 

Similar a Educaci N Y Mercado Laboral[1] (20)

Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
 
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
 
Empleabilidad, formacion y orientación
 Empleabilidad, formacion y orientación Empleabilidad, formacion y orientación
Empleabilidad, formacion y orientación
 
Educacuón y mercado laboral
Educacuón y mercado laboralEducacuón y mercado laboral
Educacuón y mercado laboral
 
Educación y Mercado Laboral
Educación y Mercado Laboral Educación y Mercado Laboral
Educación y Mercado Laboral
 
Educación y Mercado laboral
Educación y Mercado laboralEducación y Mercado laboral
Educación y Mercado laboral
 
Educacion y mercado laboral
Educacion y mercado laboralEducacion y mercado laboral
Educacion y mercado laboral
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
 
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
Mercado de trabajo, capacitación continua y trayectoria laboral de los profes...
 
Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesional
 
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboralVinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
Vinculación educación-empresa para la transición de jóvenes al mercado laboral
 
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
El desarrollo curricular de la Formacion ProfesionalEl desarrollo curricular de la Formacion Profesional
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
 
Interior revista deustoforoempleo_xiv
Interior revista deustoforoempleo_xivInterior revista deustoforoempleo_xiv
Interior revista deustoforoempleo_xiv
 
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
El nuevo enfoque de participación docente ante los retos y desafíos tecnológi...
 
De lo abstracto a lo concreto. Breve análisis de la inserción laboral.
 De lo abstracto a lo concreto. Breve análisis de la inserción laboral. De lo abstracto a lo concreto. Breve análisis de la inserción laboral.
De lo abstracto a lo concreto. Breve análisis de la inserción laboral.
 
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pmYamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
Yamada conf internacional fp 23 8 2010 pm
 
04 saberes y sabores de la inserción laboral
04 saberes y sabores de la inserción laboral04 saberes y sabores de la inserción laboral
04 saberes y sabores de la inserción laboral
 
Trabajo final ppt (1)
Trabajo final ppt (1)Trabajo final ppt (1)
Trabajo final ppt (1)
 
Currículum
 Currículum Currículum
Currículum
 
El paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones pptEl paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones ppt
 

Último

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Educaci N Y Mercado Laboral[1]

  • 1.  
  • 2. En la mayor parte del siglo XX la Educación se entendió como “Educación una vez para el resto de la vida”. La relación entre Educación y Trabajo (mercado del trabajo) es muy antigua. Pero ambos ámbitos han sufrido cambios paradigmáticos.
  • 3. Personas en edad de trabajar La importancia que se atribuye a la educación para el ingreso al mercado del trabajo, se puede graficar en la siguiente secuencia: Educación Formal Primera situación: desventajosa Ingreso al mercado del trabajo Segunda situación: ventajosa (gracias a la educación) Personas en edad de trabajar Ingreso al mercado del trabajo (trabajo informal, precario, etc.) (Trabajo formal, mejores condiciones, etc.) Sin Educación
  • 4. Contexto global El discurso se sostiene sobre las bondades de la educación y sus “premios” en el mundo del trabajo. La lógica es “a mayor educación”, mayor salario, mayor duración del empleo, mayor formalidad, etc. La evidencia empírica que por años se ha entregado sobre la “educación” y su relación con el salario es concluyente.
  • 5. Salario promedio por grupo ocupacional 102.726 Peones agropecuarios, forestales, pesqueros y afines 122.857 Peones de minería, construcción, Ind. manuf. y transporte 126.857 Trabajadores no calificados de ventas y servicios 160.953 Agric. y trab. calif. de predios agrícolas, forestales y pesqueros 165.557 Otros oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas   Ocupaciones con menores salarios 2000 946.228 Directores de empresa 971.393 Prof. en ciencias biológicas, la medicina y la salud 1.033.015 Prof. en Ciencias Físicas y matemáticas y en ingeniería 1.036.002 Gerentes de empresas   Ocupaciones con mayores salarios 2000
  • 6. Retorno al término de los ciclos educacionales (en porcentajes) 32.2 22.0 14.2 10.9 31.5 1 Título Universitario 20.6 26.9 21.0 30.9 14.2 Título CFT, IP 17.3 19.3 20.3 21.0 16.1 Universitario 9.1 10.6 9.1 9.9 9.7 CFT, IP 10.6 14.8 11.9 12.1 9.7 Media T-P 9.1 10.6 9.1 9.9 9.7 Media C-H 3.6 3.2 4.1 3.6 2.7 Básico 1998 1996 1994 1992 1990  
  • 7.  
  • 8. Un análisis simple de salarios y educación muestra que dentro de la enseñanza media, la educación Técnico-Profesional recibe mayor recompensa en el mercado del trabajo. A su vez, al interior de la enseñanza superior, se encuentra que la educación universitaria es mejor recompensada que la educación impartida por los CFT e IP. En ese contexto, la educación superior técnica impartida por los CFT e IP, aparece como una alternativa bastante atractiva para seguir estudiando después de egresar de la educación secundaria.
  • 9. Una mirada general a los cambios de paradigmas. De; una vez para toda la vida A; permanente
  • 10. La globalización económica acompañada de la fuerte difusión de las nuevas Tecnologías de Información ha implicado profundos cambios en la forma de funcionamiento de ambos mundos; educación y trabajo. Las grandes transformaciones del sistema productivo mundial han cambiado la forma en que las personas deben insertarse y mantenerse en el mercado del trabajo.
  • 11. A la secuencia “clásica” que indica el camino de la educación al trabajo hay que agregar ahora un retorno “ permanente ” a la formación Dando paso a la noción de “ Formación permanente ” o “ Formación a lo largo de la vida ”. Personas en edad de trabajar Ingreso al mercado del trabajo Formación
  • 12.
  • 13.
  • 14. Chilecalifica 2002-2007 SISTEMA DE FORMACIÓN PERMANENTE Nivelación de Estudios Sistema de Formación Formación Técnica Capacitación Laboral
  • 15. El regreso permanente al mundo de la educación/capacitación es, hoy, una condición sine qua non para mantenerse en un mercado del trabajo muy dinámico.22 Esta nueva relación entre Educación y Trabajo instala nuevas exigencias mutuas.
  • 16. Desde el mundo productivo y sus exigencias sobre el mercado del trabajo deben surgir señales claras que orienten las futuras modularizaciones de los programas de enseñanza. El mundo de la educación exige información (estadísticas) de la economía y el trabajo con mayor nivel de precisión y actualización. Un par de ejemplos,
  • 17.  

Notas del editor

  1. Nivelación de Estudios: El propósito es ampliar las oportunidades educativas de jóvenes y adultos con escolaridad básica y media incompleta, Evaluación y Certificación de Estudios