SlideShare una empresa de Scribd logo
 EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
 CAUSAS
 CONSECUENCIAS
 MEDIDAS PARA REDUCIR EL PARO
 EL PARO EN ESPAÑA
 EL PARO EN EDUCACIÓN
 CONCLUSIÓN
 BIBLIOGRAFÍA
PRINCIPALES
 Desempleo friccional.
 Desempleo cíclico.
 Desempleo estacional.
 Desempleo estructural.
SECUNDARIOS
 Desempleo tecnológico.
OCUPADOS PARADOS
ACTIVOS INACTIVOS
Tres puntos de vista principales:
 La visión neoclásica.
 La keynesiana.
 La estructural.
CAUSAS
GENERALES.
·Friccionales: periodos
entre trabajo y trabajo
·Temporales:
temporada baja
·Estructurales:
desajuste entre el tipo
de trabajador
demandado y el tipo
disponible.
·Cíclicas: situación
económica mala.
CAUSAS ESPECÍFICAS.
·Paralización de la
construcción.
·Crisis financiera.
·Rigidez del mercado
laboral.
·Formación precaria
de los trabajadores.
·Modelo productivo
no basado en la
innovación.
 Disminución de los ingresos.
 Explotación laboral más o menos encubierta.
 Aumento de la economía sumergida.
 Desmotivación en la educación.
 Criminalidad como tráfico de drogas,
prostitución…
 Disminuye la curva de la demanda.
 Reducción de los presupuestos del Estado.
 Disminuye la natalidad.
 Los jóvenes se emancipan a edades más
tardías.
 Reducción de las cotizaciones por
contratar a jóvenes.
 Reducción del 100% en la cuota por
contratar a un desempleado.
 Se compatibiliza el paro con la
iniciativa empresarial.
 Reducciones fiscales.
 Facilidades para la financiación de
pymes.
 En el primer trimestre del año 2012,
máximo histórico de desempleo según
la EPA.
 Dos puntos importantes del paro en
España son:
1. POLÍTICAS DE EMPLEO
- Activas
- Pasivas
2. REFORMA LABORAL
POLÍTICAS PASIVAS
Objetivo
-Mantenimiento de la renta de las
personas desempleadas.
Destinatarios
- Desempleados/as
Líneas de actuación
-Sistema de prestación por desempleo
- Políticas fiscales pasivas
POLÍTICAS ACTIVAS
Objetivo
- Inserción (introducción) laboral y
mantenimiento del empleo.
Destinatarios
-Desempleados/as.
-Ocupados/as.
-Inactivos/as.
Líneas de actuación
- Intermediación
-Formación para el empleo
 Un despido más barato.
 Nuevas bonificaciones.
 Horas extras en contrato a tiempo
parcial.
 Temporalidad.
 Flexibilidad en las empresas.
 Prejubilaciones más caras.
 Novedades en el contrato de
formación y aprendizaje.
 PRESUPUESTO GENERAL EDUCACIÓN
- Reducción de 400 millones.
 PERSONAL
- Reducción salarial a todos los funcionarios
.
- Aumento de las horas de trabajo.
- Plan de control del absentismo laboral
- Eliminación del complemento económico
de maestros en la ESO.
 PROGRAMAS/PLANES
- Reducción de rutas de transporte escolar .
- Eliminación de la gratuidad de los libros de
textos para familias con rentas altas.
- Reducción de las subvenciones en un 37% .
 OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO.
- No habrá oferta.
 CONCIERTOS
- Se prevé aumento de los conciertos
educativos.
 El desempleo es uno de los temas más
presente en nuestro sociedad, debido a los
grandes niveles de desempleo tanto en
jóvenes como mayores.
 Estos niveles han provocado numerosos
aspectos negativos para la economía del país.
- Cierre de múltiples empresas.
- Reducción de gasto público.
- Etc.
COMPONENTES DEL GRUPO
 Lucía del Valle Fernández.
 Cristina Fernández Rioja.
 Leticia Nombela Santurde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptxGrupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptxEdwin Ortega
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENEdicson Florez
 
Calculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventasCalculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventasEsteban Córdova
 
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)guestd06d92
 
Mapa conceptual wiston diaz economia
Mapa conceptual wiston diaz economiaMapa conceptual wiston diaz economia
Mapa conceptual wiston diaz economiaWISTON04
 
Economia - Cuadro comparativo de Estructuras de mercado
Economia - Cuadro comparativo de Estructuras de mercado Economia - Cuadro comparativo de Estructuras de mercado
Economia - Cuadro comparativo de Estructuras de mercado christian medina
 
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOPRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOLucho Caicedo
 
Fuerza De Ventas
Fuerza De VentasFuerza De Ventas
Fuerza De VentasIES
 
Oligopolio colusivo
Oligopolio colusivoOligopolio colusivo
Oligopolio colusivoKarla Guaman
 
El Mercado de la Competencia Perfecta
El Mercado de la Competencia PerfectaEl Mercado de la Competencia Perfecta
El Mercado de la Competencia PerfectaLiam Nivin
 
Los conceptos del codigo de trabajo
Los conceptos del codigo de trabajoLos conceptos del codigo de trabajo
Los conceptos del codigo de trabajoFreddy Muñoz
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosZith
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOCARLOS MASSUH
 
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...luzdarybelen
 
Discriminación de precios: nota de clase
Discriminación de precios: nota de claseDiscriminación de precios: nota de clase
Discriminación de precios: nota de claseMauro Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Grupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptxGrupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptx
 
Conceptos basicos de mercadeo
Conceptos basicos de mercadeoConceptos basicos de mercadeo
Conceptos basicos de mercadeo
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
 
Calculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventasCalculo de la fuerza de ventas
Calculo de la fuerza de ventas
 
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
 
Mapa conceptual wiston diaz economia
Mapa conceptual wiston diaz economiaMapa conceptual wiston diaz economia
Mapa conceptual wiston diaz economia
 
Economia - Cuadro comparativo de Estructuras de mercado
Economia - Cuadro comparativo de Estructuras de mercado Economia - Cuadro comparativo de Estructuras de mercado
Economia - Cuadro comparativo de Estructuras de mercado
 
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOPRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Fuerza De Ventas
Fuerza De VentasFuerza De Ventas
Fuerza De Ventas
 
Oligopolio colusivo
Oligopolio colusivoOligopolio colusivo
Oligopolio colusivo
 
El Mercado de la Competencia Perfecta
El Mercado de la Competencia PerfectaEl Mercado de la Competencia Perfecta
El Mercado de la Competencia Perfecta
 
Los conceptos del codigo de trabajo
Los conceptos del codigo de trabajoLos conceptos del codigo de trabajo
Los conceptos del codigo de trabajo
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Remuneracion exposicion
Remuneracion exposicionRemuneracion exposicion
Remuneracion exposicion
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
 
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
Mapa conceptual de las Teoria de la Administración: Científica, Humanista y C...
 
Discriminación de precios: nota de clase
Discriminación de precios: nota de claseDiscriminación de precios: nota de clase
Discriminación de precios: nota de clase
 

Destacado

Diapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleoDiapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleoalejandraMedrano
 
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.Ponencia arvaki desempleo e informalidad.
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.Alejo Lemus
 
El Desempleo Ppt
El Desempleo PptEl Desempleo Ppt
El Desempleo Pptmiguelas55
 
Unemployment
UnemploymentUnemployment
Unemploymentchannyb
 

Destacado (10)

Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
 
El paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones pptEl paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones ppt
 
Diapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleoDiapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleo
 
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.Ponencia arvaki desempleo e informalidad.
Ponencia arvaki desempleo e informalidad.
 
El Desempleo Ppt
El Desempleo PptEl Desempleo Ppt
El Desempleo Ppt
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Unemployement
UnemployementUnemployement
Unemployement
 
Unemployment
Unemployment Unemployment
Unemployment
 
Unemployment
UnemploymentUnemployment
Unemployment
 

Similar a POWER POINT SOBRE EL PARO (20)

El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
El paro en españa
El paro en españaEl paro en españa
El paro en españa
 
Paro En EspañA
Paro En EspañAParo En EspañA
Paro En EspañA
 
El paro
El paroEl paro
El paro
 
Power point final
Power point finalPower point final
Power point final
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONESTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES
 
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINTTEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
TEMA 8. EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES. POWER POINT
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
Asambleas de centro
Asambleas de centroAsambleas de centro
Asambleas de centro
 
Esquema tema 7 El mercado de trabajo
Esquema tema 7  El mercado de trabajoEsquema tema 7  El mercado de trabajo
Esquema tema 7 El mercado de trabajo
 
Pleno empleo y desempleo.
Pleno empleo y desempleo.Pleno empleo y desempleo.
Pleno empleo y desempleo.
 
Mercado Trabajo
Mercado TrabajoMercado Trabajo
Mercado Trabajo
 
El desempleo
El desempleoEl desempleo
El desempleo
 
Psoe - Programa Propuestas Empleo
Psoe - Programa Propuestas EmpleoPsoe - Programa Propuestas Empleo
Psoe - Programa Propuestas Empleo
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]
 
Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]
 
Exposició..[1]
Exposició..[1]Exposició..[1]
Exposició..[1]
 
Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Ud 6 El Mercado De Trabajo
 

POWER POINT SOBRE EL PARO

  • 1.
  • 2.  EL PARO Y SUS MANIFESTACIONES  CAUSAS  CONSECUENCIAS  MEDIDAS PARA REDUCIR EL PARO  EL PARO EN ESPAÑA  EL PARO EN EDUCACIÓN  CONCLUSIÓN  BIBLIOGRAFÍA
  • 3. PRINCIPALES  Desempleo friccional.  Desempleo cíclico.  Desempleo estacional.  Desempleo estructural. SECUNDARIOS  Desempleo tecnológico.
  • 5.
  • 6. Tres puntos de vista principales:  La visión neoclásica.  La keynesiana.  La estructural.
  • 7. CAUSAS GENERALES. ·Friccionales: periodos entre trabajo y trabajo ·Temporales: temporada baja ·Estructurales: desajuste entre el tipo de trabajador demandado y el tipo disponible. ·Cíclicas: situación económica mala. CAUSAS ESPECÍFICAS. ·Paralización de la construcción. ·Crisis financiera. ·Rigidez del mercado laboral. ·Formación precaria de los trabajadores. ·Modelo productivo no basado en la innovación.
  • 8.  Disminución de los ingresos.  Explotación laboral más o menos encubierta.  Aumento de la economía sumergida.  Desmotivación en la educación.  Criminalidad como tráfico de drogas, prostitución…  Disminuye la curva de la demanda.  Reducción de los presupuestos del Estado.  Disminuye la natalidad.  Los jóvenes se emancipan a edades más tardías.
  • 9.  Reducción de las cotizaciones por contratar a jóvenes.  Reducción del 100% en la cuota por contratar a un desempleado.  Se compatibiliza el paro con la iniciativa empresarial.  Reducciones fiscales.  Facilidades para la financiación de pymes.
  • 10.  En el primer trimestre del año 2012, máximo histórico de desempleo según la EPA.  Dos puntos importantes del paro en España son: 1. POLÍTICAS DE EMPLEO - Activas - Pasivas 2. REFORMA LABORAL
  • 11. POLÍTICAS PASIVAS Objetivo -Mantenimiento de la renta de las personas desempleadas. Destinatarios - Desempleados/as Líneas de actuación -Sistema de prestación por desempleo - Políticas fiscales pasivas POLÍTICAS ACTIVAS Objetivo - Inserción (introducción) laboral y mantenimiento del empleo. Destinatarios -Desempleados/as. -Ocupados/as. -Inactivos/as. Líneas de actuación - Intermediación -Formación para el empleo
  • 12.  Un despido más barato.  Nuevas bonificaciones.  Horas extras en contrato a tiempo parcial.  Temporalidad.  Flexibilidad en las empresas.  Prejubilaciones más caras.  Novedades en el contrato de formación y aprendizaje.
  • 13.  PRESUPUESTO GENERAL EDUCACIÓN - Reducción de 400 millones.  PERSONAL - Reducción salarial a todos los funcionarios . - Aumento de las horas de trabajo. - Plan de control del absentismo laboral - Eliminación del complemento económico de maestros en la ESO.
  • 14.  PROGRAMAS/PLANES - Reducción de rutas de transporte escolar . - Eliminación de la gratuidad de los libros de textos para familias con rentas altas. - Reducción de las subvenciones en un 37% .  OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO. - No habrá oferta.  CONCIERTOS - Se prevé aumento de los conciertos educativos.
  • 15.  El desempleo es uno de los temas más presente en nuestro sociedad, debido a los grandes niveles de desempleo tanto en jóvenes como mayores.  Estos niveles han provocado numerosos aspectos negativos para la economía del país. - Cierre de múltiples empresas. - Reducción de gasto público. - Etc.
  • 16. COMPONENTES DEL GRUPO  Lucía del Valle Fernández.  Cristina Fernández Rioja.  Leticia Nombela Santurde.