SlideShare una empresa de Scribd logo
Ubicado en la necesidad de caracterizar cómo aprenden los estudiantes a
distancia, García Aretio (2014) retoma el antiguo concepto de
Holmberg al considerar la EAD como un “Diálogo didáctico mediado
entre docentes de una institución y estudiantes, ubicados en un espacio
diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal”
(2014, p.98).
En esta definición coinciden las dimensiones social (diálogo), didáctica
(pedagógica) y mediada (tecnológica) de la Educación a Distancia, sea
cual fuere el soporte: papel, radio, o digital.
¿Qué es educación a distancia (EAD)?
La mediación es un proceso complejo pero
necesario de realizar si realmente queremos que
nuestros estudiantes desarrollen los aprendizajes
esperados. Por otro lado, es lógico suponer que
esta mediación pedagógica también se realiza en
entornos virtuales, donde el docente se vale de la
incorporación, aprovechamiento e integración de
las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) para realizar su papel como
tutor virtual.
LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
Para una mediación pertinente que ayude al
aprendizaje autónomo, el docente debe
partir de los saberes previos de los
estudiantes, incidiendo en el trabajo
individual, pero sin perder de vista el
aprendizaje con otros, para incidir en el
trabajo colaborativo. De la misma manera, el
docente gestiona los recursos de aprendizaje
utilizando herramientas y estrategias,
mediante acciones motivacionales que están
estrechamente vinculadas con la mediación
(Bonilla, 2012).
FUNCIONES DEL DOCENTE MEDIADOR EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Esta se organiza en cuatro aspectos:
1. Planificador y organizador. Al igual que en el aprendizaje presencial,
es importante planificar previamente el desarrollo de las actividades y tareas que
se llevarán a cabo en el entorno a distancia. Para ello, el docente requiere realizar
un análisis detallado de las tareas y el tiempo necesario para su ejecución. Del
mismo modo, es importante tener en consideración los distintos ritmos y estilos de
aprendizaje que poseen los estudiantes.
Es, sin lugar a dudas, una acción fundamental del docente. El encuentro
docente/estudiante, eje fundamental de la enseñanza presencial, no se da de la
misma manera en el aprendizaje a distancia por ello el docente se convierte en una
figura de apoyo, un mediador, para que el estudiante en colaboración con sus
compañeros, realice el proceso de aprendizaje que le permita la interiorización de
los contenidos y la adquisición de destrezas necesarias para alcanzar los objetivos.
2. Seguimiento del nivel de actividad (grupal e individual)
Uno de los grandes problemas con los que se enfrenta la enseñanza a
distancia es el abandono de los participantes, lo cual puede deberse a
diferentes causas: falta de medio, falta de motivación, dificultad para
comprender los contenidos, causas personales, etc. El docente deberá hacer
un esfuerzo importante para realizar el seguimiento, tanto del grupo como a
nivel personal, intentando detectar los posibles problemas que van
surgiendo y realizando las acciones necesarias para solucionarlos,
poniéndose en contacto con los estudiantes.
3. Facilitador y dinamizador del aprendizaje
Es, sin lugar a dudas, una acción fundamental del docente. El encuentro
docente/estudiante, eje fundamental de la enseñanza presencial, no se da
de la misma manera en el aprendizaje a distancia por ello el docente se
convierte en una figura de apoyo, un mediador, para que el estudiante en
colaboración con sus compañeros, realice el proceso de aprendizaje que le
permita la interiorización de los contenidos y la adquisición de destrezas
necesarias para alcanzar los objetivos.
• Responder con rapidez a los mensajes de los estudiantes, esto incrementa
considerablemente la motivación del estudiante y su implicación en el
curso.
• Utilizar un lenguaje cercano, comprensible y amable en las interacciones
con los estudiantes.
• Pedir comentarios o aclaraciones en el caso que el mensaje del estudiante
no sea comprensible. Ej. A que te refieres cuando dices ...
• Utilizar las preguntas como elementos de reflexión y profundización de los
conceptos. Ej. ¿Qué crees que sucedería sí....?
• Ofrecer información complementaria al estudiante que le permita
profundizar en el tema tratado. (ej. Link, libro, documento electrónico,
etc.).
Para que esta función pueda ser realizada con éxito debemos:
4. Evaluación de las actividades
En la evaluación presencial, en la
educación a distancia la evaluación de las
actividades debe ser oportuna y
pertinente para el estudiante. En este
contexto, el docente en su rol de mediador
pedagógico gestiona, monitorea y evalúa
el aprendizaje. Desarrolla una evaluación
formativa, supervisando y revisando de
manera constante los trabajos,
retroalimentando de manera oportuna los
resultados y cumpliendo con los plazos
establecidos.
RESULTADOS
PLANIFICADOR Y
ORGANIADOR
SEGUIMIENTO DEL NIVEL
DE ACTIVIDAD
FACILITADOR Y
DINAMIZADOR
EVALUACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES
• Planifica
previamente el
desarrollo de
curso.
• Considera ritmos y
estilos de
aprendizaje
• Seguimiento
individual y grupal.
• A través de diversas
herramientas de
comunicación:
correo, what´s app,
msm etc.
• Fomenta el aprendizaje
autónomo.
• Propicia la colaboración
y el trabajo en equipo.
• Ofrece información
complementaria.
• Mediador
pedagógico.
• Realiza la
retroalimentación.
• Desarrolla la
evaluación
formativa.
01 02 03 04
FUNCIONES DEL DOCENTE MEDIADOR EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
El uso de medios tecnológicos nos traslada a nuevos contextos y realidades en los
que el docente una vez más, transmitirá valores, aún sin proponérselo. En el uso de
los medios, en la forma de comunicarse, en cada actuación del ejercicio de su
profesión, de acuerdo al Marco de Buen Desempeño Docente se “requiere de la
ética del educar, es decir, de tener presente que el crecimiento y la libertad del
sujeto de la educación es la finalidad que da sentido al vínculo a través del cual se
educa”.
La dinámica que implica la educación a distancia con los estudiantes y sus pares
requiere que el docente se reconozca como agente de cambio que tiene la
posibilidad de transmitir modelos y ejemplos en sus palabras y acciones durante la
formación de sus estudiantes. En este contexto de la emergencia, la responsabilidad
que tenemos es demostrar la competencia 9 del Marco del Buen Desempeño
Docente, “ejerce su profesión desde una ética de respeto a los derechos
fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad
y compromiso con su función social”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y FacilitadorCapitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Presidencia
 
Estrategias seguimiento acompañamiento
Estrategias seguimiento acompañamientoEstrategias seguimiento acompañamiento
Estrategias seguimiento acompañamiento
SUMA PANQARITA
 
Tema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtual
Tema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtualTema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtual
Tema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtual
Academia Telecentros Chile
 
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtualUnidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
MargaritaMastra
 
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutorTrabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
ceceibarra
 
La tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicasLa tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicas
BeatrizRocio
 
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VIDiapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
Orquibel Jazmín Vidal
 
S5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 caporS5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 capor
Roberto Portilla
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
oliadrian
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
Alondra Sarmiento
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
GREGORIO BAUTISTA OBLITAS
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
SaritaGonzales
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
chamaya
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
Ramiro Aduviri Velasco
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
davichoula
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
gtejag
 
Interaprendizaje
InteraprendizajeInteraprendizaje
Interaprendizaje
Gostined Grajales
 
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNINGROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
Marcela Battilana
 
Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)
Silvi Sil
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y FacilitadorCapitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
 
Estrategias seguimiento acompañamiento
Estrategias seguimiento acompañamientoEstrategias seguimiento acompañamiento
Estrategias seguimiento acompañamiento
 
Tema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtual
Tema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtualTema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtual
Tema 3: El rol del formador y del estudiante en la educación a distancia virtual
 
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtualUnidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
 
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutorTrabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
 
La tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicasLa tutoría virtual y sus caracteristicas
La tutoría virtual y sus caracteristicas
 
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VIDiapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
Diapositiva de educ. a distancia Unidad V y VI
 
S5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 caporS5 tarea 5 capor
S5 tarea 5 capor
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmig
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
 
Interaprendizaje
InteraprendizajeInteraprendizaje
Interaprendizaje
 
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNINGROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
 
Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)Trabajo final formacion de tutores (1)
Trabajo final formacion de tutores (1)
 

Similar a Educación a Distancia

Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Horven Efren Cuaical Miramá
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
Nilson Emir Palacios Mosquera
 
Espacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academicaEspacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academica
Tensor
 
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdfPresentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
ssuserb207e6
 
Elroldeltutorvirtual pagano
Elroldeltutorvirtual paganoElroldeltutorvirtual pagano
Elroldeltutorvirtual pagano
Glory Rua Rodriguez
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
fannylugo
 
050205030125
050205030125050205030125
050205030125
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
jnava1984
 
E learning
E learningE learning
E learning
Naara Campillo
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-Tutores
Aldo Acosta
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
levin1976
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
War RC
 
Tutores, curso educar
Tutores, curso educar Tutores, curso educar
Tutores, curso educar
Andrea Stock
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Cortes ines entregable_unidad2
Cortes ines entregable_unidad2Cortes ines entregable_unidad2
Cortes ines entregable_unidad2
Ines Cortes Villamil
 
1.5.20
1.5.201.5.20
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
Juan Sempértegui
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
analida22
 
Ptt,auditoria
Ptt,auditoriaPtt,auditoria
Ptt,auditoria
Ary Vasquez
 

Similar a Educación a Distancia (20)

Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
 
Espacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academicaEspacio de asesoria academica
Espacio de asesoria academica
 
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdfPresentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
 
Elroldeltutorvirtual pagano
Elroldeltutorvirtual paganoElroldeltutorvirtual pagano
Elroldeltutorvirtual pagano
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
050205030125
050205030125050205030125
050205030125
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
Plan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-TutoresPlan de Formación para e-Tutores
Plan de Formación para e-Tutores
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
 
Tutores, curso educar
Tutores, curso educar Tutores, curso educar
Tutores, curso educar
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Cortes ines entregable_unidad2
Cortes ines entregable_unidad2Cortes ines entregable_unidad2
Cortes ines entregable_unidad2
 
1.5.20
1.5.201.5.20
1.5.20
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
 
Ptt,auditoria
Ptt,auditoriaPtt,auditoria
Ptt,auditoria
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Educación a Distancia

  • 1.
  • 2. Ubicado en la necesidad de caracterizar cómo aprenden los estudiantes a distancia, García Aretio (2014) retoma el antiguo concepto de Holmberg al considerar la EAD como un “Diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y estudiantes, ubicados en un espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal” (2014, p.98). En esta definición coinciden las dimensiones social (diálogo), didáctica (pedagógica) y mediada (tecnológica) de la Educación a Distancia, sea cual fuere el soporte: papel, radio, o digital. ¿Qué es educación a distancia (EAD)?
  • 3. La mediación es un proceso complejo pero necesario de realizar si realmente queremos que nuestros estudiantes desarrollen los aprendizajes esperados. Por otro lado, es lógico suponer que esta mediación pedagógica también se realiza en entornos virtuales, donde el docente se vale de la incorporación, aprovechamiento e integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para realizar su papel como tutor virtual. LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 4. Para una mediación pertinente que ayude al aprendizaje autónomo, el docente debe partir de los saberes previos de los estudiantes, incidiendo en el trabajo individual, pero sin perder de vista el aprendizaje con otros, para incidir en el trabajo colaborativo. De la misma manera, el docente gestiona los recursos de aprendizaje utilizando herramientas y estrategias, mediante acciones motivacionales que están estrechamente vinculadas con la mediación (Bonilla, 2012).
  • 5. FUNCIONES DEL DOCENTE MEDIADOR EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Esta se organiza en cuatro aspectos: 1. Planificador y organizador. Al igual que en el aprendizaje presencial, es importante planificar previamente el desarrollo de las actividades y tareas que se llevarán a cabo en el entorno a distancia. Para ello, el docente requiere realizar un análisis detallado de las tareas y el tiempo necesario para su ejecución. Del mismo modo, es importante tener en consideración los distintos ritmos y estilos de aprendizaje que poseen los estudiantes. Es, sin lugar a dudas, una acción fundamental del docente. El encuentro docente/estudiante, eje fundamental de la enseñanza presencial, no se da de la misma manera en el aprendizaje a distancia por ello el docente se convierte en una figura de apoyo, un mediador, para que el estudiante en colaboración con sus compañeros, realice el proceso de aprendizaje que le permita la interiorización de los contenidos y la adquisición de destrezas necesarias para alcanzar los objetivos.
  • 6. 2. Seguimiento del nivel de actividad (grupal e individual) Uno de los grandes problemas con los que se enfrenta la enseñanza a distancia es el abandono de los participantes, lo cual puede deberse a diferentes causas: falta de medio, falta de motivación, dificultad para comprender los contenidos, causas personales, etc. El docente deberá hacer un esfuerzo importante para realizar el seguimiento, tanto del grupo como a nivel personal, intentando detectar los posibles problemas que van surgiendo y realizando las acciones necesarias para solucionarlos, poniéndose en contacto con los estudiantes.
  • 7. 3. Facilitador y dinamizador del aprendizaje Es, sin lugar a dudas, una acción fundamental del docente. El encuentro docente/estudiante, eje fundamental de la enseñanza presencial, no se da de la misma manera en el aprendizaje a distancia por ello el docente se convierte en una figura de apoyo, un mediador, para que el estudiante en colaboración con sus compañeros, realice el proceso de aprendizaje que le permita la interiorización de los contenidos y la adquisición de destrezas necesarias para alcanzar los objetivos.
  • 8. • Responder con rapidez a los mensajes de los estudiantes, esto incrementa considerablemente la motivación del estudiante y su implicación en el curso. • Utilizar un lenguaje cercano, comprensible y amable en las interacciones con los estudiantes. • Pedir comentarios o aclaraciones en el caso que el mensaje del estudiante no sea comprensible. Ej. A que te refieres cuando dices ... • Utilizar las preguntas como elementos de reflexión y profundización de los conceptos. Ej. ¿Qué crees que sucedería sí....? • Ofrecer información complementaria al estudiante que le permita profundizar en el tema tratado. (ej. Link, libro, documento electrónico, etc.). Para que esta función pueda ser realizada con éxito debemos:
  • 9. 4. Evaluación de las actividades En la evaluación presencial, en la educación a distancia la evaluación de las actividades debe ser oportuna y pertinente para el estudiante. En este contexto, el docente en su rol de mediador pedagógico gestiona, monitorea y evalúa el aprendizaje. Desarrolla una evaluación formativa, supervisando y revisando de manera constante los trabajos, retroalimentando de manera oportuna los resultados y cumpliendo con los plazos establecidos. RESULTADOS
  • 10. PLANIFICADOR Y ORGANIADOR SEGUIMIENTO DEL NIVEL DE ACTIVIDAD FACILITADOR Y DINAMIZADOR EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES • Planifica previamente el desarrollo de curso. • Considera ritmos y estilos de aprendizaje • Seguimiento individual y grupal. • A través de diversas herramientas de comunicación: correo, what´s app, msm etc. • Fomenta el aprendizaje autónomo. • Propicia la colaboración y el trabajo en equipo. • Ofrece información complementaria. • Mediador pedagógico. • Realiza la retroalimentación. • Desarrolla la evaluación formativa. 01 02 03 04 FUNCIONES DEL DOCENTE MEDIADOR EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 11. El uso de medios tecnológicos nos traslada a nuevos contextos y realidades en los que el docente una vez más, transmitirá valores, aún sin proponérselo. En el uso de los medios, en la forma de comunicarse, en cada actuación del ejercicio de su profesión, de acuerdo al Marco de Buen Desempeño Docente se “requiere de la ética del educar, es decir, de tener presente que el crecimiento y la libertad del sujeto de la educación es la finalidad que da sentido al vínculo a través del cual se educa”. La dinámica que implica la educación a distancia con los estudiantes y sus pares requiere que el docente se reconozca como agente de cambio que tiene la posibilidad de transmitir modelos y ejemplos en sus palabras y acciones durante la formación de sus estudiantes. En este contexto de la emergencia, la responsabilidad que tenemos es demostrar la competencia 9 del Marco del Buen Desempeño Docente, “ejerce su profesión desde una ética de respeto a los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social”.