SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN AMBIENTAL
“Sin ambiente, no hay futuro”
Educación Ambiental.
Es un proceso pedagógico continuo en el cual, los individuos y la
colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los
valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de
actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del
medio ambiente. Además de generar una conciencia y
soluciones pertinentes a dicha problemática infunde la
interacción que existe dentro de los ecosistema. Los procesos y
factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos
reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio
ambiente todo esto con el fin de entender nuestro entorno y
formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en
todos sus procesos productivos, técnicas de conservación y
soluciones, permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible
del medio ambiente.
Objetivos:
· Toma de conciencia: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a
que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del ambiente en general
y de los problemas.
· Conocimientos: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a
adquirir una comprensión básica del ambiente en su totalidad, de los
problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él,
lo que entraña una responsabilidad crítica.
· Actitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir
valores sociales y un profundo interés por el ambiente que los impulse
a participar activamente en su protección y mejoramiento.
· Capacidad de evaluación: Ayudar a las personas y a los grupos
sociales a evaluar las medidas y los programas de educación
ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales,
estéticos y educativos.
· Participación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a
que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen
conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas
del ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al
respecto.
Características:
· Comportamientos positivos de conducta.
· Educación permanente.
· Conocimientos técnicos y valores éticos.
· Enfoque global.
· Vinculación, interdependencia y solidaridad.
· Resolución de problemas.
· Iniciativa y sentido de la responsabilidad.
· Renovación del proceso educativo.
Funciones:
Un propósito fundamental de la educación ambiental es lograr que tanto los
individuos como las colectividades comprendan la naturaleza compleja del
medio ambiente (resultante de la interacción de sus diferentes
aspectos: físicos, biológicos, sociales, culturales, económicos, etc.) y
adquieran los conocimientos, los valores y las habilidades prácticas para
participar responsable y eficazmente en la prevención y solución de los
problemas ambientales y en la gestión de la calidad del medio ambiente.
La educación ambiental resulta clave para comprender las relaciones
existentes entre los sistemas naturales y sociales, así como para conseguir
una percepción más clara de la importancia de los factores socioculturales
en la génesis de los problemas ambientales. En esta línea, debe impulsar la
adquisición de la conciencia, los valores y los comportamientos que
favorezcan la participación efectiva de la población en el proceso de toma
de decisiones. La educación ambiental así entendida puede y debe ser un
factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo establecido para
reorientarlo hacia la sostenibilidad y la equidad.
Por lo tanto, la educación ambiental, más que limitarse a un aspecto
concreto del proceso educativo, debe convertirse en una base privilegiada
para elaborar un nuevo estilo de vida. Ha de ser una práctica educativa
abierta a la vida social para que los miembros de la sociedad participen,
según sus posibilidades, en la tarea compleja y solidaria de mejorar las
relacione.
Tipos de Educación Ambiental:· Conservacionista: Su interpretación es conservar especies y
su habitad natural no toma en cuenta las necesidades y
condiciones sociales, económicas y culturales de poblaciones
humanas, es recurrentemente política.
· Biologista: Transmite solo conocimiento biológico o ecológico a
los educandos en el supuesto incremento de información,
disminuye la actitud negativa, no incorpora los factores socio
económicos de la problemática ambiental.
· Sustentable: Promueve acciones individuales y colectivas
que promuevan el desarrollo sustentable en cuanto a su
interpretación.
· Formal: Es la que se incorpora a la estructura curricular.
No formal: Se realiza paralelamente a la anterior, va dirigida a
diferentes públicos, y no queda inscrita en programas o ciclos.
· Informal: Es la que se obtiene en revistas y cuadernos de
ecología utilizando los recursos naturales como material
didáctico.
Importancia:La educación ambiental es muy importante porque cuidar el
ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos
nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro
planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras
generaciones.
Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y
hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una
función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas.
El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos
cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para así tener un presente y un
futuro mejor, la educación ambiental es responsabilidad de
todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
Hellen Benedetti
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
Zurisadai Flores.
 
relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
LissetEstefania
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
gerad13
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEEdisson Paguatian
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
sliliana29
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
Jacqueline Alarcón
 
Mapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologia
Yuanjian Zheng
 
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
andsil2
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoYimi Marquez
 
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Rose Menacho
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
 
educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Mapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologiaMapa conceptual ecologia
Mapa conceptual ecologia
 
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
 
Cumbre de la tierra
Cumbre de la tierraCumbre de la tierra
Cumbre de la tierra
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Declaracion rio
Declaracion rioDeclaracion rio
Declaracion rio
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmo
 
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
 

Destacado

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
MariannaBalsamo
 
Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental
Gabriel Guzman
 
Juan ambiental
Juan ambientalJuan ambiental
Juan ambiental
Juan Miguel Parra Toro
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambientePresentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
Felipe Abraham Goncalves Rojas
 
Mapa conceptual sobre educación ambiental
Mapa conceptual sobre educación ambiental Mapa conceptual sobre educación ambiental
Mapa conceptual sobre educación ambiental
Gabriel Guzman
 
Top 10 aplicaciones
Top 10 aplicacionesTop 10 aplicaciones
Top 10 aplicaciones
Jose S
 
Consejos medio ambiente ii
Consejos medio ambiente   iiConsejos medio ambiente   ii
Consejos medio ambiente ii
Jose S
 
“Consejos de ecología”nayara ,san jose y outmane.
“Consejos de ecología”nayara ,san jose y outmane.“Consejos de ecología”nayara ,san jose y outmane.
“Consejos de ecología”nayara ,san jose y outmane.
Jose S
 
Trabajo consejos de ecología
Trabajo   consejos de ecologíaTrabajo   consejos de ecología
Trabajo consejos de ecología
Jose S
 
Knutselieu
KnutselieuKnutselieu
Knutselieu
Philippe Copmans
 
Injustiça Hídrica em Fortaleza
Injustiça Hídrica em FortalezaInjustiça Hídrica em Fortaleza
Injustiça Hídrica em Fortaleza
João Alfredo Telles Melo
 
Resume - Asraf Ali Sirajudeen
Resume - Asraf Ali SirajudeenResume - Asraf Ali Sirajudeen
Resume - Asraf Ali Sirajudeen
Ashraf Ali
 
IASC reference group on HIVAIDS in emergency settings - background
IASC reference  group on HIVAIDS in emergency settings - backgroundIASC reference  group on HIVAIDS in emergency settings - background
IASC reference group on HIVAIDS in emergency settings - backgroundDimitri Papathanassiou
 
Organización y funcionamiento BECREA. Tejuelo bandera francesa
Organización y funcionamiento BECREA. Tejuelo bandera francesaOrganización y funcionamiento BECREA. Tejuelo bandera francesa
Organización y funcionamiento BECREA. Tejuelo bandera francesa
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Joint Resilience Strategy for Somalia 13 Sep 2012
Joint Resilience Strategy for Somalia 13 Sep 2012Joint Resilience Strategy for Somalia 13 Sep 2012
Joint Resilience Strategy for Somalia 13 Sep 2012Dimitri Papathanassiou
 
Tecnologias de investigacion y comunicacion
Tecnologias de investigacion y comunicacionTecnologias de investigacion y comunicacion
Tecnologias de investigacion y comunicacion
Deimon Rodriguez Resabala
 

Destacado (20)

Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental
 
Juan ambiental
Juan ambientalJuan ambiental
Juan ambiental
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambientePresentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
 
Mapa conceptual sobre educación ambiental
Mapa conceptual sobre educación ambiental Mapa conceptual sobre educación ambiental
Mapa conceptual sobre educación ambiental
 
Top 10 aplicaciones
Top 10 aplicacionesTop 10 aplicaciones
Top 10 aplicaciones
 
Consejos medio ambiente ii
Consejos medio ambiente   iiConsejos medio ambiente   ii
Consejos medio ambiente ii
 
“Consejos de ecología”nayara ,san jose y outmane.
“Consejos de ecología”nayara ,san jose y outmane.“Consejos de ecología”nayara ,san jose y outmane.
“Consejos de ecología”nayara ,san jose y outmane.
 
Trabajo consejos de ecología
Trabajo   consejos de ecologíaTrabajo   consejos de ecología
Trabajo consejos de ecología
 
Knutselieu
KnutselieuKnutselieu
Knutselieu
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Injustiça Hídrica em Fortaleza
Injustiça Hídrica em FortalezaInjustiça Hídrica em Fortaleza
Injustiça Hídrica em Fortaleza
 
Resume - Asraf Ali Sirajudeen
Resume - Asraf Ali SirajudeenResume - Asraf Ali Sirajudeen
Resume - Asraf Ali Sirajudeen
 
IASC reference group on HIVAIDS in emergency settings - background
IASC reference  group on HIVAIDS in emergency settings - backgroundIASC reference  group on HIVAIDS in emergency settings - background
IASC reference group on HIVAIDS in emergency settings - background
 
Need for anti
Need for antiNeed for anti
Need for anti
 
Organización y funcionamiento BECREA. Tejuelo bandera francesa
Organización y funcionamiento BECREA. Tejuelo bandera francesaOrganización y funcionamiento BECREA. Tejuelo bandera francesa
Organización y funcionamiento BECREA. Tejuelo bandera francesa
 
Joint Resilience Strategy for Somalia 13 Sep 2012
Joint Resilience Strategy for Somalia 13 Sep 2012Joint Resilience Strategy for Somalia 13 Sep 2012
Joint Resilience Strategy for Somalia 13 Sep 2012
 
JCOM presentation
JCOM presentationJCOM presentation
JCOM presentation
 
Assessment Guanajuato Case Study Methodology
Assessment Guanajuato Case Study MethodologyAssessment Guanajuato Case Study Methodology
Assessment Guanajuato Case Study Methodology
 
Tecnologias de investigacion y comunicacion
Tecnologias de investigacion y comunicacionTecnologias de investigacion y comunicacion
Tecnologias de investigacion y comunicacion
 

Similar a Educación ambiental

Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka
veruzka saez
 
Fascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climático
Fascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climáticoFascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climático
Fascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climático
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Edgar Rodríguez Jr.
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
javier eduardo roa ramirez
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
Jorge Rojas
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
A.j. Lobo
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
luis lopez
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Víctor Antonio Mendo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
vidal_40
 
ContaminacióN Ambiental
ContaminacióN AmbientalContaminacióN Ambiental
ContaminacióN Ambientalcristinadurazo
 
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
Maribell Gonzalez
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Xabita Valerix
 
La educación ambiental como eje
La educación ambiental como ejeLa educación ambiental como eje
La educación ambiental como eje
Lilian Lemus
 
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervenciónImplementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
RamiroMontielVergaraMoises
 
Mapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambientalMapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambiental
deisydanielarodrigue
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
Itiel García
 
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdfeducacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
JesusSantiagoCanulTz
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
Edinson Fernandez Cruzado
 

Similar a Educación ambiental (20)

Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka
 
Fascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climático
Fascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climáticoFascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climático
Fascículo 1. Educación ambiental frente al cambio climático
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
ContaminacióN Ambiental
ContaminacióN AmbientalContaminacióN Ambiental
ContaminacióN Ambiental
 
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
Momento individuaol aporte al trabajo colaborativo-1
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
La educación ambiental como eje
La educación ambiental como ejeLa educación ambiental como eje
La educación ambiental como eje
 
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervenciónImplementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
 
Mapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambientalMapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambiental
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdfeducacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Educación ambiental

  • 2. Educación Ambiental. Es un proceso pedagógico continuo en el cual, los individuos y la colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y la voluntad para hacerlos capaces de actuar en la resolución de los problemas actuales y futuros del medio ambiente. Además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a dicha problemática infunde la interacción que existe dentro de los ecosistema. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas de conservación y soluciones, permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible del medio ambiente.
  • 3. Objetivos: · Toma de conciencia: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del ambiente en general y de los problemas. · Conocimientos: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica. · Actitudes: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el ambiente que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento. · Capacidad de evaluación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos. · Participación: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
  • 4. Características: · Comportamientos positivos de conducta. · Educación permanente. · Conocimientos técnicos y valores éticos. · Enfoque global. · Vinculación, interdependencia y solidaridad. · Resolución de problemas. · Iniciativa y sentido de la responsabilidad. · Renovación del proceso educativo.
  • 5. Funciones: Un propósito fundamental de la educación ambiental es lograr que tanto los individuos como las colectividades comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente (resultante de la interacción de sus diferentes aspectos: físicos, biológicos, sociales, culturales, económicos, etc.) y adquieran los conocimientos, los valores y las habilidades prácticas para participar responsable y eficazmente en la prevención y solución de los problemas ambientales y en la gestión de la calidad del medio ambiente. La educación ambiental resulta clave para comprender las relaciones existentes entre los sistemas naturales y sociales, así como para conseguir una percepción más clara de la importancia de los factores socioculturales en la génesis de los problemas ambientales. En esta línea, debe impulsar la adquisición de la conciencia, los valores y los comportamientos que favorezcan la participación efectiva de la población en el proceso de toma de decisiones. La educación ambiental así entendida puede y debe ser un factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo establecido para reorientarlo hacia la sostenibilidad y la equidad. Por lo tanto, la educación ambiental, más que limitarse a un aspecto concreto del proceso educativo, debe convertirse en una base privilegiada para elaborar un nuevo estilo de vida. Ha de ser una práctica educativa abierta a la vida social para que los miembros de la sociedad participen, según sus posibilidades, en la tarea compleja y solidaria de mejorar las relacione.
  • 6. Tipos de Educación Ambiental:· Conservacionista: Su interpretación es conservar especies y su habitad natural no toma en cuenta las necesidades y condiciones sociales, económicas y culturales de poblaciones humanas, es recurrentemente política. · Biologista: Transmite solo conocimiento biológico o ecológico a los educandos en el supuesto incremento de información, disminuye la actitud negativa, no incorpora los factores socio económicos de la problemática ambiental. · Sustentable: Promueve acciones individuales y colectivas que promuevan el desarrollo sustentable en cuanto a su interpretación. · Formal: Es la que se incorpora a la estructura curricular. No formal: Se realiza paralelamente a la anterior, va dirigida a diferentes públicos, y no queda inscrita en programas o ciclos. · Informal: Es la que se obtiene en revistas y cuadernos de ecología utilizando los recursos naturales como material didáctico.
  • 7. Importancia:La educación ambiental es muy importante porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones. Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas. El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para así tener un presente y un futuro mejor, la educación ambiental es responsabilidad de todos.