SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Fabián Astudillo MgSc.
Actividad económica dinámica

Importante aporte protéico

Producción a nivel mundial (75
millones tn/a de carne de pollo y 65
millones de Tn/a huevos sengún la
FAO)
Latinoamerica producción del 27%
carne y el 13% de huevos

Situación de la avicultura
ecuatoriana
PRODUCCION AVICOLA ECUATORIANA
El origen de las aves de corral es el sureste asiático derivan del
pollo bankiva.
El origen de la domesticación se remonta hace 8000 años en
China introducida a Europa Occidental a través de Rusia. En
la India hace 3000 años existen vestigios arqueológicos de la
presencia de aves de riña
Clasificación cientifica:
Aves de corral orden Galliforme
La gallina doméstica o pollo a la familia Fasiánidos
El nombre científico es Gallus gallus
Las productoras de huevos más destacadas
son las razas mediterráneas, entre las que
se encuentran la Ancona, la Andaluza, la
Menorca         y        la       Leghorn
 Las razas americanas son de tamaño
moderado o grande, con carne de buena
calidad. Son muy resistentes y buenas
ponedoras. Las gallinas Rhode Island Red
son tan prolíficas como las Leghorn
blancas Otras razas americanas son la
Wyandotte y la Plymouth Rock, cada una
de ellas con diversas variedades, y la
Dominique, la Java y la Buckeye.(3)
LINEAS GENETICAS
Ponedoras pesadas.- Caracterizadas por su gran peso,
especiales para la producción de huevo fértil (Broiler) entre
las que se Ross, Cobb, Arbor acres, hubbard

Ponedoras Liv ianas.- Se caracterizan por su menor tamaño,
se especializan en la producción de gallinas ponedoras para
 huevo comercial entre las que se pueden mencionar: Bovans,
 Hy- Line, Lohmann, Isa Brown, Dekalb
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LAS AVES
SISTEMA DIGESTIVO
•Pico
• Cavidad Bucal.- Tiene G. salivales. La amilasa en mayor
cantidad que la lipasa
•Lengua .-Prensión, selección y deglución de los alimentos
•Esófago y Buche .-El esófago es algo amplio y dilatable,
•El buche funciones: almacenamiento de alimento para el
 remojo, humectación y maceración de los alimentos Además,
 colabora al reblandecimiento e inhibición del alimento
 junto a la saliva y secreción esofágica, gracias a la secreción
 de moco.
• El estómago.- tiene 2 porciones proventrículo con papilas
que desembocan las glándulas el Ac. Clorhidrico y pepsina y
la molleja con paredes musculosas y tritura los alimentos
Intestino delgado                            Intestino grueso

Duodeno (páncreas)
                                     Dos ciegos (tonsilas cecales)
yeyuno e ileon (conducto de Mekel)
                                      recto y la cloaca


                                      Proctodeo = org copuladores

  Cloaca
                                     Coprodeo = apar. digestivo
  Ap. Digestivo
  Ap. Genito-
                                      Urodeo = apar genital
  urinario                                        apar urinario
SISTEMA RESPIRATORIO
  Vias aereas altas, pulmones y sacos aereos

V,Aereas: Cavidad nasal, laringe,faringe y traquea
-Traquea: anillos completos + siringe
-Sacos aereos: estructuras seromucosas
                  2 cervicales
                  2 toráxicos
                  2 abdominales anter 2 abdom post
                  1 interclavicular
Unido al parenq. Pulmonar por un bronquio
Función.- Inflarse y desinflarse con ayuda de los
músculos de la pared del cuerpo provocando una
corriente continua de aire que pasa x los pulmones
 para un intercambio gaseoso.
-Pulmones: no son elásticos como en los mamíferos
sus movimientos son pasivos, son pequeños, rectan
gulares y están adosados a las costillas y columna
SISTEMA REPRODUCTOR
Aparato reproductor de la hembra.- Un ovario y ovi-
ducto izquierdo. 3500 foliculos solo 350 ovulan.

Apar. Repro . Femen.Formado por tres partes:
 *Oviducto
    Infundívulo. Capta al folículo
    mágno, incorpora la clara
    itsmo. Se originan las membranas del huevo
*Utero. Va a dar la cáscara
*Vagina. Zona terminal y da paso del huevo cloaca
Aparato reproductor del macho


Gónadas son infraabdominales con
epididi
mo poco desarrollado con 2 conductos de
ferentes terminan en el urodeo.
Papila eréctil rudimentaria que prolapsa
en el momento del servicio transporta los
espermatozoides a la cloaca de la hembra
Sistema Inmunitario
Componentes Centrales: son el timo y la bol-
sa de fabricio. (involucionan)
Componentes Periféricos: son el bazo, amigdalas
 o tonsilas cecales, centros germinales, médula
ósea , glándulas de Harder
             Aparato Urinario
 2 riñones trilobulados, adosados al sinsacro, 2
 uréteres que desembocan directamente en el
 urodeo de la cloaca, se los observa como 2 cordo
nes blanquesinos. No presenta vejiga urinaria.
Sistema Circulatorio
Constituido por el corazón ( con 2 aurículas y 2 ventrículos) y un
complejo sistema de venas y arterias para el intercambio de oxí-
geno. Los eritrocitos poseen nucleo.

Organos de los sentidos.- sistema nervioso es complejo con un
cerebro de gran tamaño. La vista tiene un gran alcance gracias
a una estructura llamada pecten que es muy irrigado y esta en la
 córnea.
El oido tambien es bien desarrolado: formado por el tímpano y el
 hueso del oido medio llamado columela
Gusto Pueden percibir algunos sabores (papilas 70 y en humanos
 10000)
Calor corporal.- esta por los 40 grados, son homeotermos (sangre
Caliente) su corazón late muy rápido y es muy grande en relación al
 tamaño de los mamíferos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
anamariacorteso
 
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción finalManejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción finalmvzavila09
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaGallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaCesar Lascarro
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
MSD Salud Animal
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
Verónica Taipe
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoRoberto Espinoza
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
ING. PECUARIA-Universidad Francisco de Paula Santander
 
Juzgamiento holstein
Juzgamiento holsteinJuzgamiento holstein
Juzgamiento holstein
Saúl Aguilar
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidosFerny Boada
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
Mel Chávez
 
Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNluchoger
 
Sistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcina
Verónica Taipe
 
Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
fabianastudillo
 
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
(Imagenes)anatomia de la glandula mamariaTirso Arzuaga
 
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producciónPorcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
MV. MSc. (Student) Silvio Castillo Fonseca. 🇳🇮/🇧🇷
 
Bioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinasBioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinas
Mr Fell
 
Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología Veterinaria
Ottoniel Lopez
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
PERU CUY
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinosDiapositivas ovinos caprinos
Diapositivas ovinos caprinos
 
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción finalManejo del animal y técnicas de sujeción final
Manejo del animal y técnicas de sujeción final
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaGallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura sena
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcino
 
El Conejo
El ConejoEl Conejo
El Conejo
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
 
Juzgamiento holstein
Juzgamiento holsteinJuzgamiento holstein
Juzgamiento holstein
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
 
Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióN
 
Sistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcina
 
Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
 
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
(Imagenes)anatomia de la glandula mamaria
 
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producciónPorcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
 
Bioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinasBioseguridad en granjas porcinas
Bioseguridad en granjas porcinas
 
Ginecología Veterinaria
Ginecología VeterinariaGinecología Veterinaria
Ginecología Veterinaria
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
 

Destacado

Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
rosateruyaburela
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDESISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
ALEJANDRA JAIME
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 

Destacado (6)

Sistema Digestivo De Las Aves
Sistema  Digestivo De Las  AvesSistema  Digestivo De Las  Aves
Sistema Digestivo De Las Aves
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
 
Sistema digestivo aves
Sistema digestivo avesSistema digestivo aves
Sistema digestivo aves
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDESISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
SISTEMA GASTROINTESTINAL EN AVES Y TRANSTITO DE LA DIGESTA EN POLLOS DE ENGORDE
 
Sistema Digestivo De Aves
Sistema Digestivo De AvesSistema Digestivo De Aves
Sistema Digestivo De Aves
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 

Similar a Avicultura. power point

Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
albertojra
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
albertojra
 
Tema 4 anatomia
Tema 4 anatomiaTema 4 anatomia
Tema 4 anatomiaedmary
 
Fisiologia y anatomia de las aves
Fisiologia  y anatomia de las avesFisiologia  y anatomia de las aves
Fisiologia y anatomia de las aves
Juan Armendariz Sanchez
 
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.pptAPARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
JazSaenz
 
Anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoraspptx
Anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoraspptxAnatomia y fisiologia de las gallinas ponedoraspptx
Anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoraspptx
yoleidazerpa
 
anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoras.pptx
anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoras.pptxanatomia y fisiologia de las gallinas ponedoras.pptx
anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoras.pptx
yoleidazerpa
 
Anatomia ii
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
CarlosGarofalo1
 
APARATO GENITAL (veterinaria) .docx
APARATO GENITAL (veterinaria) .docxAPARATO GENITAL (veterinaria) .docx
APARATO GENITAL (veterinaria) .docx
FranklinChavez15
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
laty mezian
 
Clase 11 - Generalidades anatomía peces.pdf
Clase 11 - Generalidades anatomía peces.pdfClase 11 - Generalidades anatomía peces.pdf
Clase 11 - Generalidades anatomía peces.pdf
AnabelTorresPeralta
 
sistema de producción animal parte 1.pptx
sistema de producción animal parte 1.pptxsistema de producción animal parte 1.pptx
sistema reproductor femenino
sistema reproductor femeninosistema reproductor femenino
sistema reproductor femenino
lovatoortiz
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Byg tema 9 animales
Byg tema 9 animalesByg tema 9 animales
Byg tema 9 animales
Ciencias Bolgar
 
filum y artropos
filum y artroposfilum y artropos
filum y artroposandrusflow
 
Las Aves por Janneth Caiza
Las Aves por Janneth CaizaLas Aves por Janneth Caiza
Las Aves por Janneth Caiza
JannethCaiza
 

Similar a Avicultura. power point (20)

Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
 
Tema 4 anatomia
Tema 4 anatomiaTema 4 anatomia
Tema 4 anatomia
 
Fisiologia y anatomia de las aves
Fisiologia  y anatomia de las avesFisiologia  y anatomia de las aves
Fisiologia y anatomia de las aves
 
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.pptAPARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
APARATO_UROGENITAL_DE_LOS_ANIMALES.ppt
 
Anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoraspptx
Anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoraspptxAnatomia y fisiologia de las gallinas ponedoraspptx
Anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoraspptx
 
anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoras.pptx
anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoras.pptxanatomia y fisiologia de las gallinas ponedoras.pptx
anatomia y fisiologia de las gallinas ponedoras.pptx
 
Anatomia ii
Anatomia iiAnatomia ii
Anatomia ii
 
APARATO GENITAL (veterinaria) .docx
APARATO GENITAL (veterinaria) .docxAPARATO GENITAL (veterinaria) .docx
APARATO GENITAL (veterinaria) .docx
 
Organos sistemas
Organos sistemasOrganos sistemas
Organos sistemas
 
Organos sistemas
Organos sistemasOrganos sistemas
Organos sistemas
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Clase 11 - Generalidades anatomía peces.pdf
Clase 11 - Generalidades anatomía peces.pdfClase 11 - Generalidades anatomía peces.pdf
Clase 11 - Generalidades anatomía peces.pdf
 
sistema de producción animal parte 1.pptx
sistema de producción animal parte 1.pptxsistema de producción animal parte 1.pptx
sistema de producción animal parte 1.pptx
 
sistema reproductor femenino
sistema reproductor femeninosistema reproductor femenino
sistema reproductor femenino
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
 
Byg tema 9 animales
Byg tema 9 animalesByg tema 9 animales
Byg tema 9 animales
 
filum y artropos
filum y artroposfilum y artropos
filum y artropos
 
Las Aves por Janneth Caiza
Las Aves por Janneth CaizaLas Aves por Janneth Caiza
Las Aves por Janneth Caiza
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Avicultura. power point

  • 2. Actividad económica dinámica Importante aporte protéico Producción a nivel mundial (75 millones tn/a de carne de pollo y 65 millones de Tn/a huevos sengún la FAO) Latinoamerica producción del 27% carne y el 13% de huevos Situación de la avicultura ecuatoriana
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8. El origen de las aves de corral es el sureste asiático derivan del pollo bankiva. El origen de la domesticación se remonta hace 8000 años en China introducida a Europa Occidental a través de Rusia. En la India hace 3000 años existen vestigios arqueológicos de la presencia de aves de riña Clasificación cientifica: Aves de corral orden Galliforme La gallina doméstica o pollo a la familia Fasiánidos El nombre científico es Gallus gallus
  • 9.
  • 10. Las productoras de huevos más destacadas son las razas mediterráneas, entre las que se encuentran la Ancona, la Andaluza, la Menorca y la Leghorn Las razas americanas son de tamaño moderado o grande, con carne de buena calidad. Son muy resistentes y buenas ponedoras. Las gallinas Rhode Island Red son tan prolíficas como las Leghorn blancas Otras razas americanas son la Wyandotte y la Plymouth Rock, cada una de ellas con diversas variedades, y la Dominique, la Java y la Buckeye.(3)
  • 11. LINEAS GENETICAS Ponedoras pesadas.- Caracterizadas por su gran peso, especiales para la producción de huevo fértil (Broiler) entre las que se Ross, Cobb, Arbor acres, hubbard Ponedoras Liv ianas.- Se caracterizan por su menor tamaño, se especializan en la producción de gallinas ponedoras para huevo comercial entre las que se pueden mencionar: Bovans, Hy- Line, Lohmann, Isa Brown, Dekalb
  • 12. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LAS AVES
  • 13.
  • 14. SISTEMA DIGESTIVO •Pico • Cavidad Bucal.- Tiene G. salivales. La amilasa en mayor cantidad que la lipasa •Lengua .-Prensión, selección y deglución de los alimentos •Esófago y Buche .-El esófago es algo amplio y dilatable, •El buche funciones: almacenamiento de alimento para el remojo, humectación y maceración de los alimentos Además, colabora al reblandecimiento e inhibición del alimento junto a la saliva y secreción esofágica, gracias a la secreción de moco. • El estómago.- tiene 2 porciones proventrículo con papilas que desembocan las glándulas el Ac. Clorhidrico y pepsina y la molleja con paredes musculosas y tritura los alimentos
  • 15. Intestino delgado Intestino grueso Duodeno (páncreas) Dos ciegos (tonsilas cecales) yeyuno e ileon (conducto de Mekel) recto y la cloaca Proctodeo = org copuladores Cloaca Coprodeo = apar. digestivo Ap. Digestivo Ap. Genito- Urodeo = apar genital urinario apar urinario
  • 16. SISTEMA RESPIRATORIO Vias aereas altas, pulmones y sacos aereos V,Aereas: Cavidad nasal, laringe,faringe y traquea -Traquea: anillos completos + siringe -Sacos aereos: estructuras seromucosas 2 cervicales 2 toráxicos 2 abdominales anter 2 abdom post 1 interclavicular Unido al parenq. Pulmonar por un bronquio
  • 17. Función.- Inflarse y desinflarse con ayuda de los músculos de la pared del cuerpo provocando una corriente continua de aire que pasa x los pulmones para un intercambio gaseoso. -Pulmones: no son elásticos como en los mamíferos sus movimientos son pasivos, son pequeños, rectan gulares y están adosados a las costillas y columna
  • 18. SISTEMA REPRODUCTOR Aparato reproductor de la hembra.- Un ovario y ovi- ducto izquierdo. 3500 foliculos solo 350 ovulan. Apar. Repro . Femen.Formado por tres partes: *Oviducto Infundívulo. Capta al folículo mágno, incorpora la clara itsmo. Se originan las membranas del huevo *Utero. Va a dar la cáscara *Vagina. Zona terminal y da paso del huevo cloaca
  • 19.
  • 20. Aparato reproductor del macho Gónadas son infraabdominales con epididi mo poco desarrollado con 2 conductos de ferentes terminan en el urodeo. Papila eréctil rudimentaria que prolapsa en el momento del servicio transporta los espermatozoides a la cloaca de la hembra
  • 21. Sistema Inmunitario Componentes Centrales: son el timo y la bol- sa de fabricio. (involucionan) Componentes Periféricos: son el bazo, amigdalas o tonsilas cecales, centros germinales, médula ósea , glándulas de Harder Aparato Urinario 2 riñones trilobulados, adosados al sinsacro, 2 uréteres que desembocan directamente en el urodeo de la cloaca, se los observa como 2 cordo nes blanquesinos. No presenta vejiga urinaria.
  • 22. Sistema Circulatorio Constituido por el corazón ( con 2 aurículas y 2 ventrículos) y un complejo sistema de venas y arterias para el intercambio de oxí- geno. Los eritrocitos poseen nucleo. Organos de los sentidos.- sistema nervioso es complejo con un cerebro de gran tamaño. La vista tiene un gran alcance gracias a una estructura llamada pecten que es muy irrigado y esta en la córnea. El oido tambien es bien desarrolado: formado por el tímpano y el hueso del oido medio llamado columela Gusto Pueden percibir algunos sabores (papilas 70 y en humanos 10000) Calor corporal.- esta por los 40 grados, son homeotermos (sangre Caliente) su corazón late muy rápido y es muy grande en relación al tamaño de los mamíferos