SlideShare una empresa de Scribd logo
En este tema
                         abarcaremos acerca
                         de como influye el
                         poder ,la sociedad ,
                         la política en la
                         educación y las
                         grandezas y miserias
                         de la educación
                         latinoamericana del
                         siglo xx.
El siglo xx ha sido el siglo de la
educación , y el papel del estado en la
promoción de la educación pública ha sido
decisivo para alcanzar este objetivo
de igual modo, el tema de la calidad y
relevancia de la educación ha sido una
preocupación secular de pensadores,
intelectuales públicos ,maestros y
maestras, sindicalistas educativos y
miembros de las burocracias
gubernamentales, haciéndose eco de las
necesidades expresadas cotidianamente
en patios y aulas escolares así como en
foros públicos por padres y madres de
familia, preocupados por la educación de
sus hijos.
xvv

    Gdgdddx




Pero lo central del mensaje es que no hay grandes
probabilidades de avance social sin mayores y mejores niveles
educativos. Esto es, la educación aparece no sólo como
consumo sino como una inversión de enorme rentabilidad,
individual y social, con altas tasas de retorno, que varían
El analfabetismo
continúa siendo un
problema de graves
dimensiones, como una
medusa de múltiples
cabezas, en el que la
desventaja de las
mujeres y los sectores
indígenas con respecto
a la distribución del
resto de la sociedad de
agiganta .
transformaciones de la política estatal neoliberal
La formación docente , y especialmente el salario de l
magisterio , continúan siendo uno de los nudos gordianos
de la política educativa, mucho mas acuciante frente a las




                               .


las vinculaciones entre la educación y el trabajo , con la
caída en los mercados de trabajo y empleo así como los
crecientes niveles de pobreza, especialmente de los
habitantes menos educados de la región , constituyen otro
tema acuciante de la política publica.
Estado y educación : unidad en la diversidad



La constitución de estado-nación tuvo entre sus principios
los siguientes: la creación de fuerzas armadas unificadas ; la
promulgación de constituciones nacionales basadas en los
principios emanados de la carta magna ,la revolución
americana y Francesa, es decir, constituciones netamente
liberales.


La formulación de una política explícita de defensa de la
lengua casi como defensa de la soberanía del país ; y por
supuesto ,la extensión gradual y progresiva de la escolaridad
gratuita y obligatoria a todas las capas sociales.
La gestión más amplia del
estado ha estado marcado
por estos tres momentos
1- ESTADO LIBERAL
CONSERVADOR : gesta los
modelos educativos en la
región
2- ESTADO
DESARROLLISTA: son las
variabilidades históricas y
condicionamientos
nacionales, que refleja un
patrón consistente de
modernización forzada de
las sociedades nacionales .
3-ESTADO NEOLIBERAL :
corresponde a las
experiencias
neoconservadoras en le
mundo en desarrollo ,con su
enorme impacto en las
agendas educativas .
EXPANSIÓN Y CRISI DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA: EL FIN DEL
SIGLO

* A pesar del crecimiento educativo en términos de tasa de matricula
,especialmente en educación primaria , la tasa de crecimiento de los gastos
educativos disminuyó en los ochenta . Una de las consecuencias fue alienó a
las organizaciones del magisterio, especialmente a los sindicatos de maestros
y profesores .
TEORIAS EN LA
EDUCACIÓN EN AMERICA
LATINA
*del positivismo pedagógico
,el espiritualismo, el
humanismo y el normal ismo
ala economía de la educación
y le capital humano.
*El formalismo buscaba un
sistema homogéneo ,un
sistema donde hubiera un
gran nivel de control.
*el positivismo responde a un
conjunto de preposiciones
científicas acerca de cómo se
lleva acabo el trabajo
científico
*pensadores pedagógicos
positivistas argumentan que
hay un orden social
fundamental que motiva la
dinámica de transformación
de la realidad educativa
*la teoría del capital humano
que el gasto en educación de
un individuo consiste en dos
componentes: uno de
consumo y otro de inversión
*E modelo lo hace de la experiencia y la
actividad los dos pilares pedagógicos
*los principios de iniciativa, originalidad y
cooperación pretendían liberar las
potencialidades del individuo y de esta manera
cambiar el orden social y con la finalidad de que
la educación reformulara la democracia .
*la aparición de los ,modelos de educación
popular y de paulo Freile en los anos setenta
alteró las propuestas educativas .
FREIRE Y LA EDUCACIÓN
POPULAR
*la educación popular surge de un
análisis político y social de las
condiciones de vida de los pobres y
de sus problemas más visibles
*se busca inspirar en los
participantes un sentido de orgullo
,dignidad y confianza en sí mismo
para que alcancen un nivel
educativo y social de autonomía.
*en consecuencia, muchos de sus
representantes trabajan política y
profesionalmente junto a partidos
políticos ,universidades y centros
de investigación así como en
organizaciones de base de las
iglesias.
La privatización juega un papel central en
le arsenal político del neoliberalismo :
porque la contracción de servicios
externos es ala vez un mecanismo
administrativo para solucionar algunas de
las cuestiones de la legitimidad social del
estado vinculado a la implementación de
servicios sociales directos, y por otro lado
es un intento de tomar prestado y la
conceptualización de la empresa privada
Un comentario final acerca de esta
filosofía genérica de la privatización. En
términos políticas educacionales
especificas, la agenda neoliberal postula
una amalgama de líneas directrices,
todas ella representadas en las políticas
del banco mundial . El modelo neoliberal
COMENTARIOS FINALES

  • En cambios cuantitativos, aunados a profundos
    cambios afectan a la educación latinoamericana
1   prácticamente en todos los niveles, de manera tal
    que las tradiciones señaladas no pueden dar
    cuenta de forma completa.


  • lo que aparece frente a nuestros ojos, como educadores
    preocupados tanto como la cotidianidad y la práctica de
    la educación en las aulas como las directrices generales ,
2   naturaleza y financiación de la política educativa, es como
    se inserta la crisis orgánica de las sociedades
    latinoamericanas más aún cuando esta el proceso de
    globalización
  • Hay un sinnúmero de indicadores que apuntan ala crisis
    ,incluyendo las dificultades crecientes en la enseñanza de
3
    la lectoescritura a una cultural juvenil creada alrededor de
    la manipulación de símbolos visuales cibernéticos y
    mediáticos .
la noción de crisis de hegemonía en las
  democracias latinoamericanas sigue siendo
estimulante para pensar la crisis de los sistemas
   de escolaridad en américa latina . Debería
    invitarnos a pensarla noción de sujetos
                  pedagógicos
           Todo esto requiere de un
          pensamiento cada vez más
          refinado para entender las
           sutilezas de lucha por la
        identidad del ámbito educativo


             La lucha por la educación es una cuestión de
             estado ,es una lucha por la defensa del pacto
                             democrático.
BIBLIOGRAFIA




*APPLE,MICHAEL .official knowledge: democratic education in a
conservativo. Routledge. nueva york. Y londres,1993
*CEPAL.panorama económico de américa latina .LC./C1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Diego Apolo Buenaño
 
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ünsecs técnicas
 
(28) México: Autonomía y responsabilidad de la educación ante un estado unin...
(28) México: Autonomía y responsabilidad  de la educación ante un estado unin...(28) México: Autonomía y responsabilidad  de la educación ante un estado unin...
(28) México: Autonomía y responsabilidad de la educación ante un estado unin...
CITE 2011
 
Mapa conceptual Hacia una Pedagogia de la desneocolonizacion.
Mapa conceptual Hacia una Pedagogia de la desneocolonizacion.Mapa conceptual Hacia una Pedagogia de la desneocolonizacion.
Mapa conceptual Hacia una Pedagogia de la desneocolonizacion.
Saidy28
 
Modelo latinoamericano
Modelo latinoamericanoModelo latinoamericano
Modelo latinoamericanoAida Sánchez
 
Educación popular en América Latina
Educación popular en América LatinaEducación popular en América Latina
Educación popular en América Latina
Wilbert Vargas
 
Sistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
Sistema Educativo Tradicional Y NeoliberalSistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
Sistema Educativo Tradicional Y NeoliberalSandra Yang
 
Las tres reformas históricas políticas educativas en argentina
Las tres reformas históricas políticas educativas en argentinaLas tres reformas históricas políticas educativas en argentina
Las tres reformas históricas políticas educativas en argentina
Jorge Prioretti
 
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSRHacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
Doris
 
Política social, subdesarrollo y Educ. No formal
Política social, subdesarrollo y Educ. No formalPolítica social, subdesarrollo y Educ. No formal
Política social, subdesarrollo y Educ. No formal
STUDENT
 
Biografia de luis bigott
Biografia de luis bigottBiografia de luis bigott
Biografia de luis bigott
July Araujo
 
Ensayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasEnsayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativas
Mcristinag
 
Culturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolarCulturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolarjohana20
 
Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...
Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...
Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...
CNB
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
Erii Vargas
 

La actualidad más candente (17)

Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
 
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
00 7 tesis_sobre_educacio¦ün
 
(28) México: Autonomía y responsabilidad de la educación ante un estado unin...
(28) México: Autonomía y responsabilidad  de la educación ante un estado unin...(28) México: Autonomía y responsabilidad  de la educación ante un estado unin...
(28) México: Autonomía y responsabilidad de la educación ante un estado unin...
 
Mapa conceptual Hacia una Pedagogia de la desneocolonizacion.
Mapa conceptual Hacia una Pedagogia de la desneocolonizacion.Mapa conceptual Hacia una Pedagogia de la desneocolonizacion.
Mapa conceptual Hacia una Pedagogia de la desneocolonizacion.
 
Modelo latinoamericano
Modelo latinoamericanoModelo latinoamericano
Modelo latinoamericano
 
Educación popular en América Latina
Educación popular en América LatinaEducación popular en América Latina
Educación popular en América Latina
 
Sistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
Sistema Educativo Tradicional Y NeoliberalSistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
Sistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
 
Las tres reformas históricas políticas educativas en argentina
Las tres reformas históricas políticas educativas en argentinaLas tres reformas históricas políticas educativas en argentina
Las tres reformas históricas políticas educativas en argentina
 
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSRHacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
 
Política social, subdesarrollo y Educ. No formal
Política social, subdesarrollo y Educ. No formalPolítica social, subdesarrollo y Educ. No formal
Política social, subdesarrollo y Educ. No formal
 
Biografia de luis bigott
Biografia de luis bigottBiografia de luis bigott
Biografia de luis bigott
 
Exposición gestión.ppt_
 Exposición gestión.ppt_ Exposición gestión.ppt_
Exposición gestión.ppt_
 
Ensayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasEnsayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativas
 
Culturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolarCulturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolar
 
Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...
Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...
Profesor José Ramírez: Ponencia la educación superior entre la masificación y...
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 

Destacado

pobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidiopobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidiojohanna
 
Presidentes del gobierno en españa
Presidentes del gobierno en españaPresidentes del gobierno en españa
Presidentes del gobierno en españamiguelangell
 
Dc
DcDc
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
Videoconferencias UTPL
 
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
Rafael Urías
 
Modelos enseñanza
Modelos enseñanzaModelos enseñanza
Modelos enseñanza
Vilma H
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoilmabarrientos
 

Destacado (9)

pobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidiopobreza y politica de subsidio
pobreza y politica de subsidio
 
Curriculum cultura jhony
Curriculum cultura jhonyCurriculum cultura jhony
Curriculum cultura jhony
 
Presidentes del gobierno en españa
Presidentes del gobierno en españaPresidentes del gobierno en españa
Presidentes del gobierno en españa
 
Dc
DcDc
Dc
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
 
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
Los gobiernos de la democracia española (1979-2011)
 
Modelos enseñanza
Modelos enseñanzaModelos enseñanza
Modelos enseñanza
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 

Similar a Fundamento

Educacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativoEducacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativo
Moises Garcia
 
Educacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativoEducacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativo
Mayra Alarcon
 
Educación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marinaEducación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marinaMarinaMercante
 
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
FabricioRonniedPerez
 
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
FabricioRonniedPerez
 
Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...
Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...
Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...
fcho2
 
Estado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel belloEstado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel belloMiguelho Angelus Alvard
 
Estado, globalización y política educacional_.miguelbello
Estado, globalización y política educacional_.miguelbelloEstado, globalización y política educacional_.miguelbello
Estado, globalización y política educacional_.miguelbelloMIguel_.rios
 
Estado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel belloEstado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel belloMIguel_.rios
 
Torres
TorresTorres
DESPUÉS DE LA TORMENTA NEOLIBERAL.pptx
DESPUÉS DE LA TORMENTA NEOLIBERAL.pptxDESPUÉS DE LA TORMENTA NEOLIBERAL.pptx
DESPUÉS DE LA TORMENTA NEOLIBERAL.pptx
JhairdeJesusGutierre
 
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_comDe la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
caribu
 
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANOEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
Victor Tapia
 
Aarón el sistema educativo mexicano power point
Aarón el sistema educativo mexicano power pointAarón el sistema educativo mexicano power point
Aarón el sistema educativo mexicano power point
Victor Tapia
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
Liz Sanchez
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyJOHNDYLA
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyJOHNDYLA
 
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina libiamadere
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
pùblica
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
pùblica
 

Similar a Fundamento (20)

Educacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativoEducacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativo
 
Educacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativoEducacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativo
 
Educación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marinaEducación, poder y política.marina
Educación, poder y política.marina
 
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
 
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
6.Torres Carlos A Después de la tormenta neoliberal....pdf
 
Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...
Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...
Una realidad historica fundados por cuestiones políticas, económicas, educati...
 
Estado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel belloEstado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel bello
 
Estado, globalización y política educacional_.miguelbello
Estado, globalización y política educacional_.miguelbelloEstado, globalización y política educacional_.miguelbello
Estado, globalización y política educacional_.miguelbello
 
Estado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel belloEstado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel bello
 
Torres
TorresTorres
Torres
 
DESPUÉS DE LA TORMENTA NEOLIBERAL.pptx
DESPUÉS DE LA TORMENTA NEOLIBERAL.pptxDESPUÉS DE LA TORMENTA NEOLIBERAL.pptx
DESPUÉS DE LA TORMENTA NEOLIBERAL.pptx
 
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_comDe la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
De la escuela_expansiva_a_la_escuala_com
 
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANOEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
 
Aarón el sistema educativo mexicano power point
Aarón el sistema educativo mexicano power pointAarón el sistema educativo mexicano power point
Aarón el sistema educativo mexicano power point
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyy
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyy
 
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
 
Diplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocriticoDiplomado enfoque sociocritico
Diplomado enfoque sociocritico
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Fundamento

  • 1.
  • 2. En este tema abarcaremos acerca de como influye el poder ,la sociedad , la política en la educación y las grandezas y miserias de la educación latinoamericana del siglo xx. El siglo xx ha sido el siglo de la educación , y el papel del estado en la promoción de la educación pública ha sido decisivo para alcanzar este objetivo
  • 3. de igual modo, el tema de la calidad y relevancia de la educación ha sido una preocupación secular de pensadores, intelectuales públicos ,maestros y maestras, sindicalistas educativos y miembros de las burocracias gubernamentales, haciéndose eco de las necesidades expresadas cotidianamente en patios y aulas escolares así como en foros públicos por padres y madres de familia, preocupados por la educación de sus hijos.
  • 4. xvv  Gdgdddx Pero lo central del mensaje es que no hay grandes probabilidades de avance social sin mayores y mejores niveles educativos. Esto es, la educación aparece no sólo como consumo sino como una inversión de enorme rentabilidad, individual y social, con altas tasas de retorno, que varían
  • 5. El analfabetismo continúa siendo un problema de graves dimensiones, como una medusa de múltiples cabezas, en el que la desventaja de las mujeres y los sectores indígenas con respecto a la distribución del resto de la sociedad de agiganta .
  • 6. transformaciones de la política estatal neoliberal La formación docente , y especialmente el salario de l magisterio , continúan siendo uno de los nudos gordianos de la política educativa, mucho mas acuciante frente a las . las vinculaciones entre la educación y el trabajo , con la caída en los mercados de trabajo y empleo así como los crecientes niveles de pobreza, especialmente de los habitantes menos educados de la región , constituyen otro tema acuciante de la política publica.
  • 7. Estado y educación : unidad en la diversidad La constitución de estado-nación tuvo entre sus principios los siguientes: la creación de fuerzas armadas unificadas ; la promulgación de constituciones nacionales basadas en los principios emanados de la carta magna ,la revolución americana y Francesa, es decir, constituciones netamente liberales. La formulación de una política explícita de defensa de la lengua casi como defensa de la soberanía del país ; y por supuesto ,la extensión gradual y progresiva de la escolaridad gratuita y obligatoria a todas las capas sociales.
  • 8. La gestión más amplia del estado ha estado marcado por estos tres momentos 1- ESTADO LIBERAL CONSERVADOR : gesta los modelos educativos en la región 2- ESTADO DESARROLLISTA: son las variabilidades históricas y condicionamientos nacionales, que refleja un patrón consistente de modernización forzada de las sociedades nacionales . 3-ESTADO NEOLIBERAL : corresponde a las experiencias neoconservadoras en le mundo en desarrollo ,con su enorme impacto en las agendas educativas .
  • 9. EXPANSIÓN Y CRISI DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA: EL FIN DEL SIGLO * A pesar del crecimiento educativo en términos de tasa de matricula ,especialmente en educación primaria , la tasa de crecimiento de los gastos educativos disminuyó en los ochenta . Una de las consecuencias fue alienó a las organizaciones del magisterio, especialmente a los sindicatos de maestros y profesores .
  • 10. TEORIAS EN LA EDUCACIÓN EN AMERICA LATINA *del positivismo pedagógico ,el espiritualismo, el humanismo y el normal ismo ala economía de la educación y le capital humano. *El formalismo buscaba un sistema homogéneo ,un sistema donde hubiera un gran nivel de control. *el positivismo responde a un conjunto de preposiciones científicas acerca de cómo se lleva acabo el trabajo científico *pensadores pedagógicos positivistas argumentan que hay un orden social fundamental que motiva la dinámica de transformación de la realidad educativa *la teoría del capital humano que el gasto en educación de un individuo consiste en dos componentes: uno de consumo y otro de inversión
  • 11. *E modelo lo hace de la experiencia y la actividad los dos pilares pedagógicos *los principios de iniciativa, originalidad y cooperación pretendían liberar las potencialidades del individuo y de esta manera cambiar el orden social y con la finalidad de que la educación reformulara la democracia . *la aparición de los ,modelos de educación popular y de paulo Freile en los anos setenta alteró las propuestas educativas .
  • 12. FREIRE Y LA EDUCACIÓN POPULAR *la educación popular surge de un análisis político y social de las condiciones de vida de los pobres y de sus problemas más visibles *se busca inspirar en los participantes un sentido de orgullo ,dignidad y confianza en sí mismo para que alcancen un nivel educativo y social de autonomía. *en consecuencia, muchos de sus representantes trabajan política y profesionalmente junto a partidos políticos ,universidades y centros de investigación así como en organizaciones de base de las iglesias.
  • 13. La privatización juega un papel central en le arsenal político del neoliberalismo : porque la contracción de servicios externos es ala vez un mecanismo administrativo para solucionar algunas de las cuestiones de la legitimidad social del estado vinculado a la implementación de servicios sociales directos, y por otro lado es un intento de tomar prestado y la conceptualización de la empresa privada
  • 14. Un comentario final acerca de esta filosofía genérica de la privatización. En términos políticas educacionales especificas, la agenda neoliberal postula una amalgama de líneas directrices, todas ella representadas en las políticas del banco mundial . El modelo neoliberal
  • 15. COMENTARIOS FINALES • En cambios cuantitativos, aunados a profundos cambios afectan a la educación latinoamericana 1 prácticamente en todos los niveles, de manera tal que las tradiciones señaladas no pueden dar cuenta de forma completa. • lo que aparece frente a nuestros ojos, como educadores preocupados tanto como la cotidianidad y la práctica de la educación en las aulas como las directrices generales , 2 naturaleza y financiación de la política educativa, es como se inserta la crisis orgánica de las sociedades latinoamericanas más aún cuando esta el proceso de globalización • Hay un sinnúmero de indicadores que apuntan ala crisis ,incluyendo las dificultades crecientes en la enseñanza de 3 la lectoescritura a una cultural juvenil creada alrededor de la manipulación de símbolos visuales cibernéticos y mediáticos .
  • 16. la noción de crisis de hegemonía en las democracias latinoamericanas sigue siendo estimulante para pensar la crisis de los sistemas de escolaridad en américa latina . Debería invitarnos a pensarla noción de sujetos pedagógicos Todo esto requiere de un pensamiento cada vez más refinado para entender las sutilezas de lucha por la identidad del ámbito educativo La lucha por la educación es una cuestión de estado ,es una lucha por la defensa del pacto democrático.
  • 17. BIBLIOGRAFIA *APPLE,MICHAEL .official knowledge: democratic education in a conservativo. Routledge. nueva york. Y londres,1993 *CEPAL.panorama económico de américa latina .LC./C1