SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollar en la ciudadanía
capacidades que le permita administrar
correctamente el dinero y generar una
cultura del ahorro y el consumo
responsable.
¿Qué es una Cotización?
¿Qué es una Proforma?
Es un documento contable en donde se
detalla el precio de un bien o un servicio
para el proceso de compra o negociación.
Dentro de este proceso también se le
conoce como presupuesto, y es cuando un
cliente le pide a cierta empresa que le
indique el valor de un pedido de mercancía.
 Nombre del cliente
 Nombre del vendedor, empresa
 Fecha de expedición
 Lugar de expedición
 Cantidad de productos, horas o servicios (si aplica)
 Descripción del producto/s o servicio/s
 Costo total (mencionar si se incluye I.V.A)
 Tiempos de entrega o realización del servicio
 Datos de contacto del proveedor o vendedor
 Zona territorial en donde se ofrecen los servicios, se
venden o envían los productos.
 Forma de pago
 Vigencia de la cotización
Realizar una cotización puede llegar a ser muy fácil con la ayuda de un
software, podrás realizar el documento contable de una manera rápida y
automatizada.
 Cotizar al menor costo, por ejemplo, atraerá al cliente y tendremos
mayores posibilidades de venta.
 La cotización es una propuesta comercial que te ayudará o no a cerrar
ese negocio, así que aprovéchala y muestra las características
relevantes de tu producto o servicio a ofrecer.
Una proforma es un documento que indica una
operación de compraventa. Ahora bien,
conviene no confundirla con la factura ordinaria
ni, menos todavía, sustituirla.
La proforma es algo así como un acuerdo entre
comprador y vendedor, que en modo alguno
significa un compromiso u obligación de
compra o venta.
 Nombre de la empresa
 Razón social
 Dirección
 Fecha
 Nombre del interesado
 Cantidad
 Producto
 Precio
Las proformas son emitidas por el exportador para explicar las
condiciones a las que está dispuesto a vender su mercancía.
Por tanto, como vendedor, eres el que puede emitir proformas.
Estas serán el origen de tu acuerdo de compra-venta. Te
recomendamos que la utilices para hacer una oferta comercial.
 Puede servir como un justificante de que se tiene
un acuerdo comercial en los casos en los que hay
que hacer un pago previo para por ejemplo
empezar con la fabricación de algún producto.
 Se usa en muchas ocasiones en
operaciones de importación para
poder tramitar correctamente la
logística para envío del producto.
 Para prestamos, por ejemplo, para la adquisición
de una casa, se piden este tipo de facturas para
saber si el banco nos va a dar la cantidad que
necesitamos.
Educación Financiera modulo 1   Unidad 6 - Cotización y Proforma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de comprasJon Lupú
 
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenadaModelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Diario del Exportador
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
Jhorvy Cuyate Larios
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosPhp Hmngf Ilogra
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
Yuri Gonzales Rentería
 
Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02
Juvenal Quispe Serna
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
Fernando Mantari Martinez
 
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herreraAnalisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrerajuanherreratoral
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
Kent Romero Lozada
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Fabian Serrano
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo
 
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
Genesis Belizario
 
Costos variables
Costos variablesCostos variables
Costos variables
Alejita Lizano Hernández
 
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacionalModelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
Diario del Exportador
 
Registro de activos fijos ejemplos
Registro de activos fijos ejemplosRegistro de activos fijos ejemplos
Registro de activos fijos ejemplos
jordan vela pacheco
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 

La actualidad más candente (20)

Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenadaModelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
 
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herreraAnalisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
 
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
 
Boletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereoBoletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereo
 
Costos variables
Costos variablesCostos variables
Costos variables
 
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacionalModelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
Modelo N° 1: Contrato de compraventa internacional
 
Registro de activos fijos ejemplos
Registro de activos fijos ejemplosRegistro de activos fijos ejemplos
Registro de activos fijos ejemplos
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
 

Similar a Educación Financiera modulo 1 Unidad 6 - Cotización y Proforma

Docomerciales.
Docomerciales.Docomerciales.
Docomerciales.
Sergio Chaparro
 
Docomerciales.
Docomerciales.Docomerciales.
Docomerciales.
Sergio Chaparro
 
Que es una factura
Que es una facturaQue es una factura
Que es una factura0105639561
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
Jorge Luis Pavon Barrios
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
Norma Martinez
 
Justificacion mmmmara
Justificacion  mmmmaraJustificacion  mmmmara
Justificacion mmmmara
Mary XD
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRADora Guevara
 
La factura de venta ...
La factura de venta ...La factura de venta ...
La factura de venta ...
leysincita
 
Docum negociables martha
Docum negociables marthaDocum negociables martha
Docum negociables marthadp10306
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesqwertyuiop147
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
Karen Ancco
 
mipyme....pptx
mipyme....pptxmipyme....pptx
mipyme....pptx
DAYANASARAGONZLEZMOL
 
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02dp10306
 
Documentacion Administrativa
Documentacion AdministrativaDocumentacion Administrativa
Documentacion Administrativa
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

Similar a Educación Financiera modulo 1 Unidad 6 - Cotización y Proforma (20)

Docomerciales.
Docomerciales.Docomerciales.
Docomerciales.
 
Docomerciales.
Docomerciales.Docomerciales.
Docomerciales.
 
Que es una factura
Que es una facturaQue es una factura
Que es una factura
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Justificacion mmmmara
Justificacion  mmmmaraJustificacion  mmmmara
Justificacion mmmmara
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
 
La factura de venta ...
La factura de venta ...La factura de venta ...
La factura de venta ...
 
Docum negociables martha
Docum negociables marthaDocum negociables martha
Docum negociables martha
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos contables
Documentos contablesDocumentos contables
Documentos contables
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
 
mipyme....pptx
mipyme....pptxmipyme....pptx
mipyme....pptx
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
Documentosnegociables 111117180625-phpapp02
 
Documentacion Administrativa
Documentacion AdministrativaDocumentacion Administrativa
Documentacion Administrativa
 
Compra
CompraCompra
Compra
 
Compra
CompraCompra
Compra
 

Más de Jerson Geovanny Naula Sumba

Educación Financiera módulo 1 Unidad 7 - Testaferro
Educación Financiera módulo 1   Unidad 7 - TestaferroEducación Financiera módulo 1   Unidad 7 - Testaferro
Educación Financiera módulo 1 Unidad 7 - Testaferro
Jerson Geovanny Naula Sumba
 
Educación Financiera módulo 1 Unidad 5 - Crédito
Educación Financiera módulo 1   Unidad 5 - CréditoEducación Financiera módulo 1   Unidad 5 - Crédito
Educación Financiera módulo 1 Unidad 5 - Crédito
Jerson Geovanny Naula Sumba
 
Educación Financiera modulo 1 Unidad 4 - Financiamiento
Educación Financiera modulo 1   Unidad 4 - FinanciamientoEducación Financiera modulo 1   Unidad 4 - Financiamiento
Educación Financiera modulo 1 Unidad 4 - Financiamiento
Jerson Geovanny Naula Sumba
 
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1   Unidad 3 - PresupuestoEducación Financiera modulo 1   Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
Jerson Geovanny Naula Sumba
 
Educación Financiera módulo 1 - Unidad 2 - Costos
Educación Financiera módulo 1 -  Unidad 2 - CostosEducación Financiera módulo 1 -  Unidad 2 - Costos
Educación Financiera módulo 1 - Unidad 2 - Costos
Jerson Geovanny Naula Sumba
 
Educación Financiera modulo 1 unidad 1 - introducción a la Educación Financiera
Educación Financiera modulo 1  unidad 1 - introducción a la Educación FinancieraEducación Financiera modulo 1  unidad 1 - introducción a la Educación Financiera
Educación Financiera modulo 1 unidad 1 - introducción a la Educación Financiera
Jerson Geovanny Naula Sumba
 
Educacion financiera modulo 1
Educacion financiera modulo 1Educacion financiera modulo 1
Educacion financiera modulo 1
Jerson Geovanny Naula Sumba
 

Más de Jerson Geovanny Naula Sumba (7)

Educación Financiera módulo 1 Unidad 7 - Testaferro
Educación Financiera módulo 1   Unidad 7 - TestaferroEducación Financiera módulo 1   Unidad 7 - Testaferro
Educación Financiera módulo 1 Unidad 7 - Testaferro
 
Educación Financiera módulo 1 Unidad 5 - Crédito
Educación Financiera módulo 1   Unidad 5 - CréditoEducación Financiera módulo 1   Unidad 5 - Crédito
Educación Financiera módulo 1 Unidad 5 - Crédito
 
Educación Financiera modulo 1 Unidad 4 - Financiamiento
Educación Financiera modulo 1   Unidad 4 - FinanciamientoEducación Financiera modulo 1   Unidad 4 - Financiamiento
Educación Financiera modulo 1 Unidad 4 - Financiamiento
 
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1   Unidad 3 - PresupuestoEducación Financiera modulo 1   Unidad 3 - Presupuesto
Educación Financiera modulo 1 Unidad 3 - Presupuesto
 
Educación Financiera módulo 1 - Unidad 2 - Costos
Educación Financiera módulo 1 -  Unidad 2 - CostosEducación Financiera módulo 1 -  Unidad 2 - Costos
Educación Financiera módulo 1 - Unidad 2 - Costos
 
Educación Financiera modulo 1 unidad 1 - introducción a la Educación Financiera
Educación Financiera modulo 1  unidad 1 - introducción a la Educación FinancieraEducación Financiera modulo 1  unidad 1 - introducción a la Educación Financiera
Educación Financiera modulo 1 unidad 1 - introducción a la Educación Financiera
 
Educacion financiera modulo 1
Educacion financiera modulo 1Educacion financiera modulo 1
Educacion financiera modulo 1
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Educación Financiera modulo 1 Unidad 6 - Cotización y Proforma

  • 1.
  • 2. Desarrollar en la ciudadanía capacidades que le permita administrar correctamente el dinero y generar una cultura del ahorro y el consumo responsable.
  • 3. ¿Qué es una Cotización? ¿Qué es una Proforma?
  • 4. Es un documento contable en donde se detalla el precio de un bien o un servicio para el proceso de compra o negociación. Dentro de este proceso también se le conoce como presupuesto, y es cuando un cliente le pide a cierta empresa que le indique el valor de un pedido de mercancía.
  • 5.  Nombre del cliente  Nombre del vendedor, empresa  Fecha de expedición  Lugar de expedición  Cantidad de productos, horas o servicios (si aplica)  Descripción del producto/s o servicio/s  Costo total (mencionar si se incluye I.V.A)  Tiempos de entrega o realización del servicio  Datos de contacto del proveedor o vendedor  Zona territorial en donde se ofrecen los servicios, se venden o envían los productos.  Forma de pago  Vigencia de la cotización
  • 6. Realizar una cotización puede llegar a ser muy fácil con la ayuda de un software, podrás realizar el documento contable de una manera rápida y automatizada.  Cotizar al menor costo, por ejemplo, atraerá al cliente y tendremos mayores posibilidades de venta.  La cotización es una propuesta comercial que te ayudará o no a cerrar ese negocio, así que aprovéchala y muestra las características relevantes de tu producto o servicio a ofrecer.
  • 7. Una proforma es un documento que indica una operación de compraventa. Ahora bien, conviene no confundirla con la factura ordinaria ni, menos todavía, sustituirla. La proforma es algo así como un acuerdo entre comprador y vendedor, que en modo alguno significa un compromiso u obligación de compra o venta.
  • 8.  Nombre de la empresa  Razón social  Dirección  Fecha  Nombre del interesado  Cantidad  Producto  Precio
  • 9. Las proformas son emitidas por el exportador para explicar las condiciones a las que está dispuesto a vender su mercancía. Por tanto, como vendedor, eres el que puede emitir proformas. Estas serán el origen de tu acuerdo de compra-venta. Te recomendamos que la utilices para hacer una oferta comercial.
  • 10.  Puede servir como un justificante de que se tiene un acuerdo comercial en los casos en los que hay que hacer un pago previo para por ejemplo empezar con la fabricación de algún producto.  Se usa en muchas ocasiones en operaciones de importación para poder tramitar correctamente la logística para envío del producto.  Para prestamos, por ejemplo, para la adquisición de una casa, se piden este tipo de facturas para saber si el banco nos va a dar la cantidad que necesitamos.