SlideShare una empresa de Scribd logo
 En muchas ocasiones y para evitar los conflictos conviene que no 
hagamos a los niños preguntas muy abiertas que le den la posibilidad 
de elegir cuando no es posible (por ejemplo: ¿qué quieres desayunar?). 
Es preferible ofrecer dos opciones posibles. 
 Se destaca el humor como herramienta para solucionar el conflicto. 
Se valora la posibilidad de ante un conflicto jugar con el niño al despiste, 
así conseguimos que no haya un enfrentamiento directo y abierto y 
podemos desviar su atención a lo que queremos que haga. 
 Importante tener una visión del conflicto más abierta y creativa. 
 La empatía de los padres hacia Inés. El mensaje que se le proporciona 
“te acepto como eres”. 
 Se hacen diferentes lecturas, entendiendo que Inés está explorando, 
buscando referentes, mostrando autonomía, y a la vez rebasando los 
límites marcados. 
 Los padres transmiten a Inés que se lo están pasando bien con ella y que 
es divertida al entrar en su juego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación de la lectura
Motivación de la lecturaMotivación de la lectura
Motivación de la lectura
Kim Flores
 
Sugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años vSugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años v
parrulos123
 
6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo
keniahodez
 
Habilidades sociales básicas en la relación con el
Habilidades sociales básicas en la relación con elHabilidades sociales básicas en la relación con el
Habilidades sociales básicas en la relación con el
LA RUECA Asociación
 

La actualidad más candente (14)

Motivación de la lectura
Motivación de la lecturaMotivación de la lectura
Motivación de la lectura
 
Sugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años vSugerencias familia dos años v
Sugerencias familia dos años v
 
6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo6.campos de desarrollo
6.campos de desarrollo
 
Cuentos i..
Cuentos i..Cuentos i..
Cuentos i..
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 
9. Dime la verdad
9. Dime la verdad9. Dime la verdad
9. Dime la verdad
 
Lectura en voz alta para los niños
Lectura en voz alta para los niños Lectura en voz alta para los niños
Lectura en voz alta para los niños
 
En Torno a la Cultura Escrita
En Torno a la Cultura EscritaEn Torno a la Cultura Escrita
En Torno a la Cultura Escrita
 
Proyecto ABP
Proyecto ABPProyecto ABP
Proyecto ABP
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Habilidades sociales básicas en la relación con el
Habilidades sociales básicas en la relación con elHabilidades sociales básicas en la relación con el
Habilidades sociales básicas en la relación con el
 
Presentacion de la actividad
Presentacion de la actividadPresentacion de la actividad
Presentacion de la actividad
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 

Destacado

Vuestras aportaciones cuento inés del revés
Vuestras aportaciones cuento inés del revésVuestras aportaciones cuento inés del revés
Vuestras aportaciones cuento inés del revés
ailaz
 
Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014
ailaz
 
Cultivando la relación de pareja
Cultivando la relación de pareja Cultivando la relación de pareja
Cultivando la relación de pareja
ailaz
 

Destacado (20)

Vuestras aportaciones cuento inés del revés
Vuestras aportaciones cuento inés del revésVuestras aportaciones cuento inés del revés
Vuestras aportaciones cuento inés del revés
 
Resumen 3ª sesión
Resumen 3ª sesiónResumen 3ª sesión
Resumen 3ª sesión
 
Situaciones de comunicación
Situaciones de comunicaciónSituaciones de comunicación
Situaciones de comunicación
 
Orientaciones 2
Orientaciones 2Orientaciones 2
Orientaciones 2
 
Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014
 
Reunion padres definitivo
Reunion padres definitivoReunion padres definitivo
Reunion padres definitivo
 
Expectativas 1ª sesión
Expectativas 1ª sesiónExpectativas 1ª sesión
Expectativas 1ª sesión
 
Documento 1 aprender a ser padres
Documento 1 aprender a ser padresDocumento 1 aprender a ser padres
Documento 1 aprender a ser padres
 
Reflexiones tras las películas 1ª sesión
Reflexiones tras las películas 1ª sesiónReflexiones tras las películas 1ª sesión
Reflexiones tras las películas 1ª sesión
 
Documento 1 .identificamos la nueva situación
Documento 1 .identificamos la nueva situaciónDocumento 1 .identificamos la nueva situación
Documento 1 .identificamos la nueva situación
 
Cultivando la relación de pareja
Cultivando la relación de pareja Cultivando la relación de pareja
Cultivando la relación de pareja
 
Reflexión lugares comunes
Reflexión lugares comunesReflexión lugares comunes
Reflexión lugares comunes
 
Resumen 2ª sesión ep general
Resumen 2ª sesión ep generalResumen 2ª sesión ep general
Resumen 2ª sesión ep general
 
Devolución de los padres
Devolución de los padresDevolución de los padres
Devolución de los padres
 
Comunicación en pareja 1ª y 2ª sesión
Comunicación  en pareja 1ª y 2ª sesiónComunicación  en pareja 1ª y 2ª sesión
Comunicación en pareja 1ª y 2ª sesión
 
Qué les gusta o no a nuestros hijos
Qué les gusta o no a nuestros hijosQué les gusta o no a nuestros hijos
Qué les gusta o no a nuestros hijos
 
Power point 4ª sesión
Power point 4ª sesiónPower point 4ª sesión
Power point 4ª sesión
 
Reflexión comunicación
Reflexión comunicaciónReflexión comunicación
Reflexión comunicación
 
Qué hacemos los padres para dar seguridad.orientaciones
Qué hacemos los padres para dar seguridad.orientacionesQué hacemos los padres para dar seguridad.orientaciones
Qué hacemos los padres para dar seguridad.orientaciones
 
Comentarios a kamchatka
Comentarios a kamchatkaComentarios a kamchatka
Comentarios a kamchatka
 

Similar a Vuestras aportaciones inés del revés

20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
MafeMon2
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
NoheliaRojas4
 
desarrollo socio emo-infancia
 desarrollo socio emo-infancia desarrollo socio emo-infancia
desarrollo socio emo-infancia
mishellkatherine
 
Desarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocionalDesarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocional
Apszaa
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
josselyna
 
Desarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalDesarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocional
marinav1991
 

Similar a Vuestras aportaciones inés del revés (20)

Vuestras aportaciones inés del revés
Vuestras aportaciones inés del revésVuestras aportaciones inés del revés
Vuestras aportaciones inés del revés
 
Relación entre hermanos
Relación entre hermanosRelación entre hermanos
Relación entre hermanos
 
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijosDesarrollando la inteligencia emocional de los hijos
Desarrollando la inteligencia emocional de los hijos
 
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
20200511162643_gesti--n-emocional-padres--1-.pdf
 
5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años5.  Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
5. Resumen- La agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Resumen de la lectura de Sylvie Bourcier
Resumen de la lectura de Sylvie BourcierResumen de la lectura de Sylvie Bourcier
Resumen de la lectura de Sylvie Bourcier
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 añosLa agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
 
4. la agresividad en niños de 0 a 6 años
4. la agresividad en niños de 0 a 6 años4. la agresividad en niños de 0 a 6 años
4. la agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptxSesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
Sesión 2 - Módulo 2. Afecto y comunicación.pptx
 
desarrollo socio emo-infancia
 desarrollo socio emo-infancia desarrollo socio emo-infancia
desarrollo socio emo-infancia
 
Fichero para la enseñanza de valores en primaria
Fichero para la enseñanza de valores en primariaFichero para la enseñanza de valores en primaria
Fichero para la enseñanza de valores en primaria
 
DISCIPLINA
DISCIPLINADISCIPLINA
DISCIPLINA
 
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumenResolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
 
Desarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocionalDesarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocional
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
 
Desarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalDesarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocional
 
Diapostivas psicologia
Diapostivas psicologiaDiapostivas psicologia
Diapostivas psicologia
 
Escuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicaciónEscuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicación
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
 
Competencias socioemocionales sesion 3
Competencias socioemocionales   sesion 3Competencias socioemocionales   sesion 3
Competencias socioemocionales sesion 3
 

Más de ailaz

Más de ailaz (20)

Nuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertidoNuestro mercadillo solidario convertido
Nuestro mercadillo solidario convertido
 
Seguridad afectiva
Seguridad afectivaSeguridad afectiva
Seguridad afectiva
 
Buenos ratos seguridad 2018
Buenos ratos  seguridad 2018Buenos ratos  seguridad 2018
Buenos ratos seguridad 2018
 
Escolarización futuro acnee
Escolarización futuro acneeEscolarización futuro acnee
Escolarización futuro acnee
 
Escuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallasEscuela acnee el juego pantallas
Escuela acnee el juego pantallas
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
2011 la deteccion_temprana_de_los_tea
 
Uso de pantallas
Uso de pantallasUso de pantallas
Uso de pantallas
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
 
Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas Escuela de Familias: Rutinas
Escuela de Familias: Rutinas
 
Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos Escuela de Familias: Conflictos
Escuela de Familias: Conflictos
 
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de PadresOrientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
Orientaciones 2ª Sesión de la Escuela de Padres
 
Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.Buenos ratos con los hijos.
Buenos ratos con los hijos.
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2017
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
ESCUELA DE FAMILIAS. Orientaciones 1ª sesión 2017 18
 
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
ESCUELA DE FAMILIAS. Expectativas 1ª sesión 2017
 
Mi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eatMi hijo en el cole eat
Mi hijo en el cole eat
 
Síntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesiónSíntesis final 2ª sesión
Síntesis final 2ª sesión
 
Momentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultososMomentos agradables o dificultosos
Momentos agradables o dificultosos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Vuestras aportaciones inés del revés

  • 1.  En muchas ocasiones y para evitar los conflictos conviene que no hagamos a los niños preguntas muy abiertas que le den la posibilidad de elegir cuando no es posible (por ejemplo: ¿qué quieres desayunar?). Es preferible ofrecer dos opciones posibles.  Se destaca el humor como herramienta para solucionar el conflicto. Se valora la posibilidad de ante un conflicto jugar con el niño al despiste, así conseguimos que no haya un enfrentamiento directo y abierto y podemos desviar su atención a lo que queremos que haga.  Importante tener una visión del conflicto más abierta y creativa.  La empatía de los padres hacia Inés. El mensaje que se le proporciona “te acepto como eres”.  Se hacen diferentes lecturas, entendiendo que Inés está explorando, buscando referentes, mostrando autonomía, y a la vez rebasando los límites marcados.  Los padres transmiten a Inés que se lo están pasando bien con ella y que es divertida al entrar en su juego.