SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
EDUCACIÓN INICIAL MODALIDAD EN LINEA
METODOLOGÍA ACTIVA PARA EL APRENDIZAJE EN EL
NIVEL INICIAL
SALVEMOS Y CUIDEMOS A LAS PLANTAS
Dirigido a niños del Inicial 2 subnivel 2
Tiempo de duración: 8:00 am hasta 12:00 am
Autoría Grupo 13: Barrera Córdova Johana Gabriela
Corrales Santo Lizeth Fabiola
Orozco Pabón Deyaneira Estefanía
Tupiza Catota Angelica María
CUARTO NIVEL - NRC: 9141
DOCENTE
MSc. Analuisa Maiguashca Jessica Carolina
Tema: Elaboración de una planificación y desarrollo de un proyecto de aula con la
problemática “la destrucción de las plantas” que involucre el trabajo de varios ámbitos de
desarrollo y aprendizaje del infante con sus respectivos materiales para infantes de inicial
2.
Objetivo del proyecto
Impulsar el cuidado y el respeto por las plantas mediante actividades lúdicas para
que los niños tomen conciencia acerca de la problemática de la destrucción de las plantas.
Ámbitos de desarrollo y aprendizaje que se va a trabajar con el infante por medio del
proyecto.
EJES DE DESARROLLO Y
APRENDIZAJE
ÁMBITOS DE DESARROLLO Y
APRENDIZAJE
Desarrollo personal y social Convivencia
Descubrimiento del medio natural
y cultural
Relaciones con el medio natural y
cultural
Expresión y comunicación Expresión artística
Mencione los aspectos teóricos
 Porque se da la destrucción de las plantas.
 Quienes influyen en la destrucción de las plantas.
 Que efectos tiene la destrucción de las plantas en el medio ambiente.
 Importancia del cuidado de las plantas.
Planificación: dentro de este apartado usted incluirá un plan de trabajo el cual deberá
contener las actividades que se van a llevar a cabo con los grupos conformados; tomando
en cuenta que los estudiantes trabajarán en equipos. Para esto puede ayudarse con la
siguiente matriz:
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Objetivo Actividades Materiales Tiempo Responsable/Equipo
Ámbito de desarrollo
y aprendizaje que se
trabaja.
Incrementar la
capacidad de
expresión oral a
través del manejo
de adecuado del
vocabulario y la
comprensión
progresiva del
significado de las
palabras para
facilitar su
interacción con los
otros.
Nombre: Collage “No
destruyamos nuestras
amigas las plantitas”.
Describir oralmente
imágenes utilizando
laminas educativas
acerca del tema: “la
destrucción de las
plantas”. En la que los
niños puedan participar
de forma intercalada y
coloquen las imágenes
en un pliego de papel
bond formando un
collage.
 Imágenes de
láminas
educativas.
 Pizarrón
 Cinta
 Pliego de
papel bond
Lunes
8:00 am –
12:00 pm
Docente Tutor / Niños
del Inicial 2 (4 años –
5 años)
Comprensión y
expresión del lenguaje
Destreza: Describir
oralmente imágenes
gráficas y digitales,
estructurando
oraciones más
elaboradas que
describan a los
objetos que observa.
Desarrollar
habilidades
sensoperceptivas
y visomotrices
para expresar
sentimientos,
emociones y
vivencias a través
del lenguaje
plástico.
Nombre: Mi amigo el
regadero.
Utilizando material de
reciclaje elaboro un
regador para colocar
agua a mis semillas.
 Botella de
plástico con
agujeros.
 Agua
 Temperas
 Pegatinas
Martes
8:00 am –
12:00 pm
Docente Tutor / Niños
del Inicial 2 (4 años –
5 años)
Expresión artística
Destreza: Realizar
actividades creativas
utilizando las técnicas
grafoplásticas con
variedad de
materiales.
Comprender el
significado de
palabras,
oraciones y frases
Nombre: Cuento el
jardín curioso.
Comprensión y
expresión del lenguaje
para ejecutar
acciones y
producir mensajes
que le permitan
comunicarse con
los demás.
Relatar un cuento con la
finalidad de que los niños
despierten la curiosidad
por el cuidado de las
plantas y reflexiones
acerca del tema “la
destrucción de las
plantas”.
 Cuentos
infantiles
Miércoles
8:00 am –
12:00 pm
Docente Tutor / Niños
del Inicial 2 (4 años –
5 años)
Destreza: Relatar
cuentos, narrados por
el adulto,
manteniendo la
secuencia, sin la
ayuda del paratexto.
Desarrollar
habilidades
sensoperceptivas
y visomotrices
para expresar
sentimientos,
emociones y
vivencias a través
del lenguaje
plástico.
Nombre: El macetero de
mi huerto.
Creación del macetero
loco utilizando materiales
reciclados.
 Tarrinas de
plástico que
ya no use en
casa.
 Temperas
 Pegatinas
Jueves
8:00 am –
12:00 pm
Docente Tutor / Niños
del Inicial 2 (4 años –
5 años)
Expresión artística
Destreza: Realizar
actividades creativas
utilizando las técnicas
grafoplásticas con
variedad de
materiales.
Descubrir las
características y
los elementos del
mundo natural
explorando a
través de los
sentidos.
Nombre: Mi primer día
siendo agricultor.
Pido a los niños venir
disfrazados de
agricultores con prendas
de vestir que tengan en
casa.
Guío a los niños
mediante directrices para
poder utilizar los
materiales que trajeron
de casa.
 Mi macetero
loco
 Agua
 Mi amigo el
regador
 Tierra
 Semilla
 Disfraz de
agricultor.
Viernes
8:00 am –
12:00 pm
Docente Tutor / Niños
del Inicial 2 (4 años –
5 años)
Relaciones con el
medio natural y
cultural
Destreza: Observar el
proceso del ciclo vital
de las plantas
mediante actividades
de experimentación.
Tema n.° 6
Finalmente describa como va a desarrollar en el aula el paso 9 y 10
descrito en el material de estudio del Tema 5, dentro de la temática “Pasos
para desarrollar los proyectos de aula”.
Paso 9
1. Se utiliza un juego tradicional como las rodas para integrar al grupo.
“Alrededor de las flores” https://youtu.be/YV7n7rpXhfE
2. Pido a los niños que se sienten sin desintegrar la ronda.
3. Interactuó con los niños mediante conversaciones más complejas y
largas manteniéndose dentro del tema.
4. A través de preguntas sobre el tema de la problemática incentivo la
participación de los niños para escuchar sus reflexiones acerca de la
destrucción de las plantas.
Paso 10
1. La evaluación se da a través de observación directa.
2. Realizo el juego de Tingo Tingo Tango.
3. Al niño seleccionado se le pide que se sienten en el centro de la ronda
para escuchar su reflexión acerca de la destrucción de las plantas.
4. Los niños que ya participaron toman asiento fuera de la ronda para
logara la participación de todos los niños.
5. Al final los niños podrán llevarse a casa su semilla plantada para que la
sigan regando de esta forma se tomen conciencia del cuidado de las
plantas.
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación Escala Puntaje
Portada 1
Objetivo 1
Ámbitos de desarrollo y aprendizaje 1
Aspectos teóricos 2
Tema n.° 6
Planificación 10
Desarrollo del paso 9 2
Desarrollo del paso 10 2
Creatividad y originalidad 1
Total 20
Cuadro de participación
Integrante del equipo
Porcentaje de
participación en
el desarrollo de la
actividad
Nota sobre 20
obtenida por el
equipo
Nota final
individual de
acuerdo con
el % de
aporte.
Johana Gabriela Barrera Córdova 25%
20
5 puntos
Angelica Maria Tupiza Catota 25% 5 puntos
Lizeth Fabiola Corrales Santo 25% 5 puntos
Deyaneira Stefania Orozco Pabón 25% 5 puntos
Total 100% 20 puntos

Más contenido relacionado

Similar a educación inicial

Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx
(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx
(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx
Leny Monge Rodriguez
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
Lilly Rose Quintero Orozco
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
Patty LóMar
 
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5 2024.docx
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5  2024.docx(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5  2024.docx
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5 2024.docx
ShanyBorda
 
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLAProyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
IakiEreoBengoa1
 
PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarevelyn
 
PPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarPPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarevelyn
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarevelyn
 
En su lugar
En su lugarEn su lugar
En su lugarevelyn
 
Sensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambientalSensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambiental
AlfredoSuarez33
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesGlays17
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteevelyn
 
Producto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melbaProducto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melba
Gerardo_Edmundo_Hernandez
 
PROYECTO DE AULA TIC-DISEÑO DE HERRAMIENTAS DIDACTICAS CON LAS TIC-SEDE CAMAL...
PROYECTO DE AULA TIC-DISEÑO DE HERRAMIENTAS DIDACTICAS CON LAS TIC-SEDE CAMAL...PROYECTO DE AULA TIC-DISEÑO DE HERRAMIENTAS DIDACTICAS CON LAS TIC-SEDE CAMAL...
PROYECTO DE AULA TIC-DISEÑO DE HERRAMIENTAS DIDACTICAS CON LAS TIC-SEDE CAMAL...marmisal1961
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power pointidoia1
 
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
clemencia lopez
 
Manualidades como Forma de Expresion ppt
Manualidades como Forma de Expresion pptManualidades como Forma de Expresion ppt
Manualidades como Forma de Expresion ppt
Val_Acosta
 

Similar a educación inicial (20)

Anexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofiaAnexo 4 taller de folosofia
Anexo 4 taller de folosofia
 
(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx
(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx
(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5 2024.docx
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5  2024.docx(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5  2024.docx
(4) PROYECTO DE APRENDIZAJE JUNIO-5 2024.docx
 
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLAProyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
Proyecto etwinning 2021 ALBIZ ESKOLA
 
PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugar
 
PPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarPPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugar
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugar
 
En su lugar
En su lugarEn su lugar
En su lugar
 
Sensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambientalSensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambiental
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
Producto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melbaProducto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melba
 
Proyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docxProyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docx
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
PROYECTO DE AULA TIC-DISEÑO DE HERRAMIENTAS DIDACTICAS CON LAS TIC-SEDE CAMAL...
PROYECTO DE AULA TIC-DISEÑO DE HERRAMIENTAS DIDACTICAS CON LAS TIC-SEDE CAMAL...PROYECTO DE AULA TIC-DISEÑO DE HERRAMIENTAS DIDACTICAS CON LAS TIC-SEDE CAMAL...
PROYECTO DE AULA TIC-DISEÑO DE HERRAMIENTAS DIDACTICAS CON LAS TIC-SEDE CAMAL...
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
 
Manualidades como Forma de Expresion ppt
Manualidades como Forma de Expresion pptManualidades como Forma de Expresion ppt
Manualidades como Forma de Expresion ppt
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

educación inicial

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES EDUCACIÓN INICIAL MODALIDAD EN LINEA METODOLOGÍA ACTIVA PARA EL APRENDIZAJE EN EL NIVEL INICIAL SALVEMOS Y CUIDEMOS A LAS PLANTAS Dirigido a niños del Inicial 2 subnivel 2 Tiempo de duración: 8:00 am hasta 12:00 am Autoría Grupo 13: Barrera Córdova Johana Gabriela Corrales Santo Lizeth Fabiola Orozco Pabón Deyaneira Estefanía Tupiza Catota Angelica María CUARTO NIVEL - NRC: 9141 DOCENTE MSc. Analuisa Maiguashca Jessica Carolina
  • 2. Tema: Elaboración de una planificación y desarrollo de un proyecto de aula con la problemática “la destrucción de las plantas” que involucre el trabajo de varios ámbitos de desarrollo y aprendizaje del infante con sus respectivos materiales para infantes de inicial 2. Objetivo del proyecto Impulsar el cuidado y el respeto por las plantas mediante actividades lúdicas para que los niños tomen conciencia acerca de la problemática de la destrucción de las plantas. Ámbitos de desarrollo y aprendizaje que se va a trabajar con el infante por medio del proyecto. EJES DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE Desarrollo personal y social Convivencia Descubrimiento del medio natural y cultural Relaciones con el medio natural y cultural Expresión y comunicación Expresión artística Mencione los aspectos teóricos  Porque se da la destrucción de las plantas.  Quienes influyen en la destrucción de las plantas.  Que efectos tiene la destrucción de las plantas en el medio ambiente.  Importancia del cuidado de las plantas. Planificación: dentro de este apartado usted incluirá un plan de trabajo el cual deberá contener las actividades que se van a llevar a cabo con los grupos conformados; tomando en cuenta que los estudiantes trabajarán en equipos. Para esto puede ayudarse con la siguiente matriz: PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
  • 3. Objetivo Actividades Materiales Tiempo Responsable/Equipo Ámbito de desarrollo y aprendizaje que se trabaja. Incrementar la capacidad de expresión oral a través del manejo de adecuado del vocabulario y la comprensión progresiva del significado de las palabras para facilitar su interacción con los otros. Nombre: Collage “No destruyamos nuestras amigas las plantitas”. Describir oralmente imágenes utilizando laminas educativas acerca del tema: “la destrucción de las plantas”. En la que los niños puedan participar de forma intercalada y coloquen las imágenes en un pliego de papel bond formando un collage.  Imágenes de láminas educativas.  Pizarrón  Cinta  Pliego de papel bond Lunes 8:00 am – 12:00 pm Docente Tutor / Niños del Inicial 2 (4 años – 5 años) Comprensión y expresión del lenguaje Destreza: Describir oralmente imágenes gráficas y digitales, estructurando oraciones más elaboradas que describan a los objetos que observa. Desarrollar habilidades sensoperceptivas y visomotrices para expresar sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje plástico. Nombre: Mi amigo el regadero. Utilizando material de reciclaje elaboro un regador para colocar agua a mis semillas.  Botella de plástico con agujeros.  Agua  Temperas  Pegatinas Martes 8:00 am – 12:00 pm Docente Tutor / Niños del Inicial 2 (4 años – 5 años) Expresión artística Destreza: Realizar actividades creativas utilizando las técnicas grafoplásticas con variedad de materiales. Comprender el significado de palabras, oraciones y frases Nombre: Cuento el jardín curioso. Comprensión y expresión del lenguaje
  • 4. para ejecutar acciones y producir mensajes que le permitan comunicarse con los demás. Relatar un cuento con la finalidad de que los niños despierten la curiosidad por el cuidado de las plantas y reflexiones acerca del tema “la destrucción de las plantas”.  Cuentos infantiles Miércoles 8:00 am – 12:00 pm Docente Tutor / Niños del Inicial 2 (4 años – 5 años) Destreza: Relatar cuentos, narrados por el adulto, manteniendo la secuencia, sin la ayuda del paratexto. Desarrollar habilidades sensoperceptivas y visomotrices para expresar sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje plástico. Nombre: El macetero de mi huerto. Creación del macetero loco utilizando materiales reciclados.  Tarrinas de plástico que ya no use en casa.  Temperas  Pegatinas Jueves 8:00 am – 12:00 pm Docente Tutor / Niños del Inicial 2 (4 años – 5 años) Expresión artística Destreza: Realizar actividades creativas utilizando las técnicas grafoplásticas con variedad de materiales. Descubrir las características y los elementos del mundo natural explorando a través de los sentidos. Nombre: Mi primer día siendo agricultor. Pido a los niños venir disfrazados de agricultores con prendas de vestir que tengan en casa. Guío a los niños mediante directrices para poder utilizar los materiales que trajeron de casa.  Mi macetero loco  Agua  Mi amigo el regador  Tierra  Semilla  Disfraz de agricultor. Viernes 8:00 am – 12:00 pm Docente Tutor / Niños del Inicial 2 (4 años – 5 años) Relaciones con el medio natural y cultural Destreza: Observar el proceso del ciclo vital de las plantas mediante actividades de experimentación.
  • 5. Tema n.° 6 Finalmente describa como va a desarrollar en el aula el paso 9 y 10 descrito en el material de estudio del Tema 5, dentro de la temática “Pasos para desarrollar los proyectos de aula”. Paso 9 1. Se utiliza un juego tradicional como las rodas para integrar al grupo. “Alrededor de las flores” https://youtu.be/YV7n7rpXhfE 2. Pido a los niños que se sienten sin desintegrar la ronda. 3. Interactuó con los niños mediante conversaciones más complejas y largas manteniéndose dentro del tema. 4. A través de preguntas sobre el tema de la problemática incentivo la participación de los niños para escuchar sus reflexiones acerca de la destrucción de las plantas. Paso 10 1. La evaluación se da a través de observación directa. 2. Realizo el juego de Tingo Tingo Tango. 3. Al niño seleccionado se le pide que se sienten en el centro de la ronda para escuchar su reflexión acerca de la destrucción de las plantas. 4. Los niños que ya participaron toman asiento fuera de la ronda para logara la participación de todos los niños. 5. Al final los niños podrán llevarse a casa su semilla plantada para que la sigan regando de esta forma se tomen conciencia del cuidado de las plantas. Criterios de evaluación Criterios de evaluación Escala Puntaje Portada 1 Objetivo 1 Ámbitos de desarrollo y aprendizaje 1 Aspectos teóricos 2
  • 6. Tema n.° 6 Planificación 10 Desarrollo del paso 9 2 Desarrollo del paso 10 2 Creatividad y originalidad 1 Total 20 Cuadro de participación Integrante del equipo Porcentaje de participación en el desarrollo de la actividad Nota sobre 20 obtenida por el equipo Nota final individual de acuerdo con el % de aporte. Johana Gabriela Barrera Córdova 25% 20 5 puntos Angelica Maria Tupiza Catota 25% 5 puntos Lizeth Fabiola Corrales Santo 25% 5 puntos Deyaneira Stefania Orozco Pabón 25% 5 puntos Total 100% 20 puntos