SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad en Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
Valle de la Pascua; Estado–Guárico.
Integrante:
Montilla,Natihonny
MAYO 2017
Recursos Naturales
Se refiere al bien y servicio que surge de la naturaleza de
manera directa, es decir, sin necesidad de que intervenga el
hombre.
Estos recursos resultan de
vital importancia para el
desarrollo del ser humano,
ya que brindan la posibilidad
de obtener alimentos,
producir energía y de
subsistir a nivel general.
Clasificación y Diversidad Biológica
La biodiversidad se puede definir como el
conjunto de organismos y seres vivos que
pueblan determinada zona o ecosistema
durante cierto período de tiempo. Mientras el
ecosistema se refiere a todas las condiciones
que rodean a una determinada zona, la
biodiversidad se refiere exclusivamente a la
flora y fauna que puebla el ecosistema.
El término biodiversidad puede ser
empleado de forma muy amplia,
abarcando grandes zonas e incluso la
totalidad de la Tierra. Es decir, nos
podemos referir a la biodiversidad de la
Tierra. Sin embargo, también se puede
usar este término para referirse a
ecosistemas mucho más pequeños, por
ejemplo señalar la biodiversidad de un
bosque o una charca.
La biodiversidad está íntimamente relacionada con las características y
condiciones de una determinada zona. Así, el clima, las precipitaciones,
los vientos, la presión atmosférica, la calidad del suelo, o las propias
características del paisaje, se encargan de modelar y reunir ciertas especies
de seres vivos, que conformarán su biodiversidad.
Por otro lado, en la biodiversidad también entran en juego otros conceptos
como las mutaciones, la evolución o la propia selección natural. La
lucha por la supervivencia en el reino animal y vegetal también produce
cambios en la biodiversidad. Muchas de las especies evolucionan
precisamente en la dirección de desarrollar las características idóneas para
asegurar su supervivencia: camuflajes, pinchos, venenos, agilidad en los
árboles, poderosas mandíbulas, etc.
La biodiversidad es mayor donde se dan las condiciones de agua, luz o
clima óptimas para la vida.
Por ejemplo, en la selva Amazónica o en otros bosques tropicales existe
una gran biodiversidad. Sin embargo, en otros climas y zonas más duras,
como el desierto o el ártico, tienen una biodiversidad mucho menor ya que
solo sobreviven las especies más fuertes.
Características de la Biodiversidad
La biodiversidad es clave en numerosos procesos relacionados con los flujos de
materia y energía, y con los procesos atmosféricos y climatológicos de la Tierra,
además de para garantizar un equilibrio sostenible entre las especies.
En general, se puede hablar de tres valores principales para medir la
biodiversidad:
Riqueza: Es el
número de
elementos,
especies o hábitats
de la biodiversidad.
Abundancia relativa:
La abundancia de
determinado
elementos respecto a
los demás.
Diferenciación: Las
diferencias existentes
entre los diferentes
elementos de la
biodiversidad.
Clasificación de la Biodiversidad
Desde hace siglos, los humanos
sintieron curiosidad por
los seres vivos y reconocieron
su gran variedad. El estudio de
esta biodiversidad requiere
definir una serie de criterios
mediante los cuales los
organismos puedan ser
ordenados.
Por ejemplo, según su
altura y ramificación, es
posible clasificar a las
plantas en hierbas,
arbustos y árboles.
Sin embargo,
también podemos
agruparlas teniendo
en cuenta si tienen o
no flores.
También se las puede
agrupar según su utilidad y,
entonces, clasificarlas en
comestibles, medicinales,
decorativas, etcétera.
La Contaminación
La contaminación es la presencia de
sustancias nocivas y molestas en el aire, el
agua y los suelos, depositadas allí por la
actividad humana, en tal cantidad y
calidad, que pueden interferir la salud y el
bienestar del hombre, los animales y las
plantas, o impedir el pleno disfrute de la
vida.
Las formas de contaminación y sus fuentes
pueden ser muy variadas; puede estar
compuesta de sustancias sólidas, líquidas y
gaseosas. Además, hay otras formas de
contaminación que deben tomarse en
cuenta, tales como el ruido, el calor y los
olores.
Tipos de Contaminación
Contaminación del Agua: es el tipo de
contaminación que supone la
contaminación distintos cuerpos de
agua. Varias criaturas acuáticas
dependen de estos cuerpos de agua y sus
características naturales nutritivos para
apoyar su vida.
Contaminación Acústica: Con el
desarrollo de la civilización industrial y
urbana, el ruido, que se define como
un sonido inarticulado y confuso más o
menos fuerte, ha tomado gran
importancia. Está incluido dentro de los
elementos contaminantes que influyen
desfavorablemente en el medio ambiente
y, en algunos casos, resulta nocivo para la
salud del hombre.
Tipos de Contaminación
Contaminación Lumínica: La luz
artificial se está convirtiendo en un
peligro para nuestra planeta. Esta no
sólo afecta a la belleza natural, sino a
seres humanos, los animales, las aves y
la vegetación. Por lo tanto, el ciclo de
vida de los seres vivos también está
siendo afectada por la contaminación
lumínica.
Contaminación Térmica: Es un hecho bien
conocido que la quema de combustibles fósiles
en centrales eléctricas, hornos industriales y
motores de vehículos causa la contaminación
del aire. Sin embargo, un menor impacto
conocido asociado con estos procesos de
generación de energía es la contaminación
térmica.
Es aquel que incluye un conjunto de
planes, normas y acciones para
asegurar que todos sus componentes
sean tratados de manera
ambientalmente adecuada, técnica y
económicamente factible, y
socialmente aceptable.
El MIRS es un esfuerzo de
responsabilidad compartida en el que
es fundamental la participación de
todos los organismos involucrados en
el proceso
El MIRS presta atención a todos sus
componentes sin importar origen, y
considera los diversos sistemas para
su tratamiento como son:
Manejo integrado de los residuos
contaminantes
Reducción
en la
fuente.
Incineración
con
recuperación
de energía.
Reciclaje
Reuso
Compostaje.
Disposición
final en
rellenos
sanitarios.
Conservación de los Recursos Naturales
La conservación de los recursos naturales ha sufrido una expansión de
su significado, como resultado de una mayor comprensión de la
relación de los seres humanos con el mundo que habitan.
Entre los recursos naturales tenemos: el agua, el aire, los suelos,
la fauna, la flora, la energía solar, el petróleo, el carbón, el hierro,
el aluminio, entre otros, para efectos de esta investigación, se
conceptualizarán algunos de los recursos mencionados, dando las
recomendaciones necesarias para su conservación.
Recursos Renovables
Aquellos que poseen un
ciclo cronológico corto
para su recuperación, ej:
las plantas, el suelo.
Recursos No Renovables
Aquellos que precisan
ciclos de tiempos largos
para su recuperación, ej:
el petróleo.
Bibliografía
http://definicion.de/recursos-naturales/
http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/
http://elblogverde.com/clasificacion-de-la-biodiversidad/
http://www.monografias.com/trabajos82/la-conservacion/la-
conservacion2.shtml#ixzz4hefQhx7O
http://www.jmarcano.com/recursos/conta.html
http://www.tiposdecontaminacion.com/
http://www.adan.org.ve/mirs.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
Videoconferencias UTPL
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
Joel Velásquez
 
Ecologia verano septiembre 2016
Ecologia verano septiembre 2016Ecologia verano septiembre 2016
Ecologia verano septiembre 2016
angeloxdvlp
 
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de point
socrabue
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
wendyesquivel8
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
malakian96
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
FACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOSFACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOS
ITMexicali
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
ricardo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
NicoleMonotya
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
franfrater
 
Tecnologia slideshare
Tecnologia slideshareTecnologia slideshare
Tecnologia slideshare
PatriciaMirariPerezMoreno28
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambiente
freysuhdil
 
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Caco Calatayud
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
Jose Ramirez
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
Miguel Angel Balcazar
 

La actualidad más candente (16)

UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRER...
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
 
Ecologia verano septiembre 2016
Ecologia verano septiembre 2016Ecologia verano septiembre 2016
Ecologia verano septiembre 2016
 
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de point
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Manualde 1
Manualde 1Manualde 1
Manualde 1
 
FACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOSFACTORES LIMITATIVOS
FACTORES LIMITATIVOS
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Tecnologia slideshare
Tecnologia slideshareTecnologia slideshare
Tecnologia slideshare
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambiente
 
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
Arquitectura e Impacto Ambiental - Act No 4: Bases teóricas (EIA)
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
 

Similar a Natihonny

Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
_kassandra_
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
Truco Safari
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
Elsa Portela
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MelValV
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Wolphkens Leveille
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
NUVIA GUERRERO
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
anilem1704
 
ECOLOGÍA.pptx
ECOLOGÍA.pptxECOLOGÍA.pptx
ECOLOGÍA.pptx
PABLOMIQUEASALDUNATE
 
Guia no.1
Guia no.1Guia no.1
Guia no.1
3206994869
 
Ambiente. María Ruiz.
Ambiente. María Ruiz.Ambiente. María Ruiz.
Ambiente. María Ruiz.
MaraRuiz89
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
perezanamar
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
flores_90_love
 
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Fernando Castillo
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
Uniambiental
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
Juan Vergara
 
Taller de etica laboral
Taller de etica laboralTaller de etica laboral
Taller de etica laboral
paula andrea moreno hernandez
 
18
1818
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alejandro Londoño
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
josuealejandroM
 

Similar a Natihonny (20)

Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
ECOLOGÍA.pptx
ECOLOGÍA.pptxECOLOGÍA.pptx
ECOLOGÍA.pptx
 
Guia no.1
Guia no.1Guia no.1
Guia no.1
 
Ambiente. María Ruiz.
Ambiente. María Ruiz.Ambiente. María Ruiz.
Ambiente. María Ruiz.
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Taller de etica laboral
Taller de etica laboralTaller de etica laboral
Taller de etica laboral
 
18
1818
18
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
 

Más de Natihonni Montilla

Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Natihonni Montilla
 
Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
Natihonni Montilla
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Natihonni Montilla
 
Ecologia nati
Ecologia natiEcologia nati
Ecologia nati
Natihonni Montilla
 
Psicofisiologia montilla
Psicofisiologia   montillaPsicofisiologia   montilla
Psicofisiologia montilla
Natihonni Montilla
 
Nathyomi montilla
Nathyomi montillaNathyomi montilla
Nathyomi montilla
Natihonni Montilla
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Natihonni Montilla
 
Presentaciónnaty
PresentaciónnatyPresentaciónnaty
Presentaciónnaty
Natihonni Montilla
 

Más de Natihonni Montilla (10)

Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
 
Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Ecologia nati
Ecologia natiEcologia nati
Ecologia nati
 
Psicofisiologia montilla
Psicofisiologia   montillaPsicofisiologia   montilla
Psicofisiologia montilla
 
Nathyomi montilla
Nathyomi montillaNathyomi montilla
Nathyomi montilla
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Natihonny
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentaciónnaty
PresentaciónnatyPresentaciónnaty
Presentaciónnaty
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Natihonny

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad en Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Valle de la Pascua; Estado–Guárico. Integrante: Montilla,Natihonny MAYO 2017
  • 2. Recursos Naturales Se refiere al bien y servicio que surge de la naturaleza de manera directa, es decir, sin necesidad de que intervenga el hombre. Estos recursos resultan de vital importancia para el desarrollo del ser humano, ya que brindan la posibilidad de obtener alimentos, producir energía y de subsistir a nivel general.
  • 3. Clasificación y Diversidad Biológica La biodiversidad se puede definir como el conjunto de organismos y seres vivos que pueblan determinada zona o ecosistema durante cierto período de tiempo. Mientras el ecosistema se refiere a todas las condiciones que rodean a una determinada zona, la biodiversidad se refiere exclusivamente a la flora y fauna que puebla el ecosistema. El término biodiversidad puede ser empleado de forma muy amplia, abarcando grandes zonas e incluso la totalidad de la Tierra. Es decir, nos podemos referir a la biodiversidad de la Tierra. Sin embargo, también se puede usar este término para referirse a ecosistemas mucho más pequeños, por ejemplo señalar la biodiversidad de un bosque o una charca.
  • 4. La biodiversidad está íntimamente relacionada con las características y condiciones de una determinada zona. Así, el clima, las precipitaciones, los vientos, la presión atmosférica, la calidad del suelo, o las propias características del paisaje, se encargan de modelar y reunir ciertas especies de seres vivos, que conformarán su biodiversidad. Por otro lado, en la biodiversidad también entran en juego otros conceptos como las mutaciones, la evolución o la propia selección natural. La lucha por la supervivencia en el reino animal y vegetal también produce cambios en la biodiversidad. Muchas de las especies evolucionan precisamente en la dirección de desarrollar las características idóneas para asegurar su supervivencia: camuflajes, pinchos, venenos, agilidad en los árboles, poderosas mandíbulas, etc. La biodiversidad es mayor donde se dan las condiciones de agua, luz o clima óptimas para la vida. Por ejemplo, en la selva Amazónica o en otros bosques tropicales existe una gran biodiversidad. Sin embargo, en otros climas y zonas más duras, como el desierto o el ártico, tienen una biodiversidad mucho menor ya que solo sobreviven las especies más fuertes.
  • 5. Características de la Biodiversidad La biodiversidad es clave en numerosos procesos relacionados con los flujos de materia y energía, y con los procesos atmosféricos y climatológicos de la Tierra, además de para garantizar un equilibrio sostenible entre las especies. En general, se puede hablar de tres valores principales para medir la biodiversidad: Riqueza: Es el número de elementos, especies o hábitats de la biodiversidad. Abundancia relativa: La abundancia de determinado elementos respecto a los demás. Diferenciación: Las diferencias existentes entre los diferentes elementos de la biodiversidad.
  • 6. Clasificación de la Biodiversidad Desde hace siglos, los humanos sintieron curiosidad por los seres vivos y reconocieron su gran variedad. El estudio de esta biodiversidad requiere definir una serie de criterios mediante los cuales los organismos puedan ser ordenados. Por ejemplo, según su altura y ramificación, es posible clasificar a las plantas en hierbas, arbustos y árboles. Sin embargo, también podemos agruparlas teniendo en cuenta si tienen o no flores. También se las puede agrupar según su utilidad y, entonces, clasificarlas en comestibles, medicinales, decorativas, etcétera.
  • 7. La Contaminación La contaminación es la presencia de sustancias nocivas y molestas en el aire, el agua y los suelos, depositadas allí por la actividad humana, en tal cantidad y calidad, que pueden interferir la salud y el bienestar del hombre, los animales y las plantas, o impedir el pleno disfrute de la vida. Las formas de contaminación y sus fuentes pueden ser muy variadas; puede estar compuesta de sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Además, hay otras formas de contaminación que deben tomarse en cuenta, tales como el ruido, el calor y los olores.
  • 8. Tipos de Contaminación Contaminación del Agua: es el tipo de contaminación que supone la contaminación distintos cuerpos de agua. Varias criaturas acuáticas dependen de estos cuerpos de agua y sus características naturales nutritivos para apoyar su vida. Contaminación Acústica: Con el desarrollo de la civilización industrial y urbana, el ruido, que se define como un sonido inarticulado y confuso más o menos fuerte, ha tomado gran importancia. Está incluido dentro de los elementos contaminantes que influyen desfavorablemente en el medio ambiente y, en algunos casos, resulta nocivo para la salud del hombre.
  • 9. Tipos de Contaminación Contaminación Lumínica: La luz artificial se está convirtiendo en un peligro para nuestra planeta. Esta no sólo afecta a la belleza natural, sino a seres humanos, los animales, las aves y la vegetación. Por lo tanto, el ciclo de vida de los seres vivos también está siendo afectada por la contaminación lumínica. Contaminación Térmica: Es un hecho bien conocido que la quema de combustibles fósiles en centrales eléctricas, hornos industriales y motores de vehículos causa la contaminación del aire. Sin embargo, un menor impacto conocido asociado con estos procesos de generación de energía es la contaminación térmica.
  • 10. Es aquel que incluye un conjunto de planes, normas y acciones para asegurar que todos sus componentes sean tratados de manera ambientalmente adecuada, técnica y económicamente factible, y socialmente aceptable. El MIRS es un esfuerzo de responsabilidad compartida en el que es fundamental la participación de todos los organismos involucrados en el proceso El MIRS presta atención a todos sus componentes sin importar origen, y considera los diversos sistemas para su tratamiento como son: Manejo integrado de los residuos contaminantes Reducción en la fuente. Incineración con recuperación de energía. Reciclaje Reuso Compostaje. Disposición final en rellenos sanitarios.
  • 11. Conservación de los Recursos Naturales La conservación de los recursos naturales ha sufrido una expansión de su significado, como resultado de una mayor comprensión de la relación de los seres humanos con el mundo que habitan. Entre los recursos naturales tenemos: el agua, el aire, los suelos, la fauna, la flora, la energía solar, el petróleo, el carbón, el hierro, el aluminio, entre otros, para efectos de esta investigación, se conceptualizarán algunos de los recursos mencionados, dando las recomendaciones necesarias para su conservación. Recursos Renovables Aquellos que poseen un ciclo cronológico corto para su recuperación, ej: las plantas, el suelo. Recursos No Renovables Aquellos que precisan ciclos de tiempos largos para su recuperación, ej: el petróleo.