SlideShare una empresa de Scribd logo
Resum
en
Cada día crece más el número de personas que presenta dificultad para asistir a un
salón de clases presencial, concluir sus estudios o mantenerse actualizado y
responder así a las demandas del mercado de trabajo y del desarrollo nacional.
En esta transcripción se discute como una plataforma virtual se convierte en un
agente de inclusión, que ofrece igualdad de oportunidades de aprendizaje a quienes,
de manera general, encuentran dificultades parar asistir a clases presenciales.
Se presentarán resultados obtenidos a través del procesos de virtualización del
aprendizaje y la enseñanza.
Educación inclusiva
De acuerdo con la UNESCO, la educación inclusiva implica “habilitar a las
escuelas para que sean capaces de atender a todos los niños y niñas”. En
otras palabras la inclusión significa desarrollar sistemas que acojan a todos
los alumnos, cualquiera sean sus características, desventajas y dificultades.
Existen problemas logísticos serios para que los educadores y la población
que vive en la periferia o en condiciones de absoluta pobreza accedan a la
formación, debido a las grandes distancias existentes entre la ubicación física
del interesado y los centros de formación.. El principal peligro de esta
situación es que se ofrezca formación sólo a los educadores y a las
poblaciones de los centros urbanos, mientras que aquellos ubicados e n las
regiones periféricas o zonas rurales no reciban nada, o la formación recibida
sea pobre y de mala calidad. En este sentido la educación virtual, además de
favorecer, potencia la inclusión.
Educación digital
Risek señala que la inclusión digital promueve el sentimiento de inclusión social y, de manera inversa, también, todo y cualquier sujeto
que tenga acceso a internet, por medios propios, de infoplazas, cibercafés, o cualquier otros puntos de conexión con la red mundial de
computadoras, puede sentirse socialmente integrado a la sociedad de la información.
Es importante resaltar que la interacción juega un papel esencial, dado que a través de ella se atenúa el sentimiento de soledad que
pudiera acompañar al participante separado físicamente de los demás participantes, en una experiencia virtual de aprendizaje.
Bajo una visión psicopedagógica, consideramos las actividades
grupales, en los cursos virtuales, como “Clínicas de
Aprendizaje” ya que se puede percibir al sujeto como él es
dentro de su espacio, en el grupo o en la comunidad de
aprendizaje. La actividad grupal potencia el aprendizaje
sistemático, es el resultado de la interacción con los objetos y
las situaciones definidas por el propio grupo, en el entorno
tecnológico.
Los espacios virtuales de aprendizaje promueven la igualdad de
oportunidades para todos. Facilitan la implementación de una
gran diversidad de estrategias de enseñanza y aprendizaje
mediante el uso diverso de materiales, el participante puede
analizar los contenidos y reflexionar sobre ellos, participar
cuando está preparado, en el marco del tiempo establecido
para las actividades.
resultados
En el año 2001, se ofrecen los primeros cinco cursos virtuales, impartidos en tres carreras, de tres facultades de la Universidad
Tecnológica de Panamá, los cuales reportaron una matrícula de 143 estudiantes. Hoy, UTPVirtual reporta la oferta de 155 cursos
virtuales, correspondientes a 55 carreras de pregrado, postgrado y diplomados, de 6 facultades, con una matrícula total que
supera los 7,975 estudiantes atendidos a nivel nacional. Las gráficas 1 y muestran el incremento en la cantidad de cursos
virtuales ofrecidos y la población estudiantil.
El crecimiento, fortalecimiento y las
contribuciones de UTPVirtual se hacen notorios,
también, a nivel nacional. Sus beneficios
alcanzan a toda la comunidad estudiantil
tecnológica distribuida en los siete Centros
Regionales que posee la Universidad Tecnológica
de Panamá: Centro Regional de Azuero, en Los
Santos; Centro Regional de Bocas del Toro, en
Bocas del Toro; Centro Regional de Coclé, en
Coclé; Centro Regional de Colón, en Colón;
Centro Regional de Chiriquí, en Chiriquí; Centro
Regional de Panamá Oeste, en La Chorrera y
Centro Regional de Veraguas, en Veraguas. La
Gráfica No. 3 muestra la distribución de la
población estudiantil por sede, la Gráfica No. 4
muestra la matrícula por facultad y la Gráfica No.
5 muestra el incremento de la matrícula a nivel
nacional
conclusiones
UTPVirtual aprovechando las oportunidades introducidas con la aplicación de las hipertecnologías, amplía las
oportunidades de ingreso, permanencia y conclusión de estudios de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de
Panamá, a nivel nacional, de manera que la enseñanza superior sea igualmente accesible a todos. Además, refuerza los
programas de Investigación, Educación Continua y Permanente existentes y diseña nuevos modelos, incorporando
tecnologías de información y comunicación innovadoras. Estos modelos permiten el perfeccionamiento académico de los
docentes e investigadores así como la actualización de los profesionales del país.
Las posibilidades brindadas por UTPVirtual han permitido que, cada día más, un mayor número de personas puedan tener
acceso a una formación de nivel superior o puedan concluir sus estudios universitarios, sin que esto dependa de la ubicación
física de los interesados. La conclusión de estudios ha permitido que nuevos profesionales incursionen en nuevas y mejores
plazas del mercado de trabajo, a nivel nacional e internacional, lo cual contribuye a fortalecer la capacidad productiva del
país en términos de recurso humano y mano de obra calificada. Ha permitido, también, que los egresados accedan a
estudios de especialización que complementan su formación profesional. Mientras tanto, somos de la opinión que, tal vez,
una de las más importantes fortalezas de UTPVirtual radica en el hecho que la realidad aquí presentada no se limita a la
ciudad capital, mejor aún, es la respuesta que la Universidad Tecnológica ofrece al país y a sus ciudadanos para potenciar el
desarrollo nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laminas de tecnologia
Laminas de tecnologiaLaminas de tecnologia
Laminas de tecnologia
Wilmer Barrios
 
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenioEstrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Formacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuroFormacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuro
anamer178
 
Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)
Nombre Apellidos
 
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Eddy Tejada Tejada
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
omarfuentesuna
 
Presentación orquidea cañizalez listo
Presentación orquidea cañizalez listoPresentación orquidea cañizalez listo
Presentación orquidea cañizalez listo
Guayo3
 
Las tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanzaLas tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanza
Orquídea Cañizález Escalona
 
Nathanael cuevas 290513
Nathanael cuevas 290513Nathanael cuevas 290513
Nathanael cuevas 290513
javiercuevascuevas
 
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Lourdes Ramirez
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
artilescorniel
 
Universidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velezUniversidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velez
Martha Velez
 
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Carlos Miguel Quirós
 
Tics en el pea
Tics en el peaTics en el pea
Tics en el pea
Kora Copo
 
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativaEnsayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
hfibanez
 
Powepoint velazquez arturo
Powepoint velazquez arturoPowepoint velazquez arturo
Powepoint velazquez arturo
Arturo Velazquez
 
Presentación de educación virtual
Presentación de educación virtualPresentación de educación virtual
Presentación de educación virtual
ingrid yohana escobar garcia
 
Monografia 16 nov.
Monografia 16 nov.Monografia 16 nov.
Monografia 16 nov.
800210
 

La actualidad más candente (19)

Laminas de tecnologia
Laminas de tecnologiaLaminas de tecnologia
Laminas de tecnologia
 
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenioEstrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
 
Formacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuroFormacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuro
 
Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)Gestion del conocimiento (1)
Gestion del conocimiento (1)
 
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Presentación orquidea cañizalez listo
Presentación orquidea cañizalez listoPresentación orquidea cañizalez listo
Presentación orquidea cañizalez listo
 
Las tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanzaLas tic en la enseñanza
Las tic en la enseñanza
 
Nathanael cuevas 290513
Nathanael cuevas 290513Nathanael cuevas 290513
Nathanael cuevas 290513
 
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
 
Universidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velezUniversidad tecnológica israel martha velez
Universidad tecnológica israel martha velez
 
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
Portafolio digital carlos_miguel_quiròs_
 
Tics en el pea
Tics en el peaTics en el pea
Tics en el pea
 
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativaEnsayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Powepoint velazquez arturo
Powepoint velazquez arturoPowepoint velazquez arturo
Powepoint velazquez arturo
 
Presentación de educación virtual
Presentación de educación virtualPresentación de educación virtual
Presentación de educación virtual
 
Monografia 16 nov.
Monografia 16 nov.Monografia 16 nov.
Monografia 16 nov.
 

Destacado

8 minute intro to data science
8 minute intro to data science 8 minute intro to data science
8 minute intro to data science
Mahesh Kumar CV
 
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
Maria Ramirez
 
ดัชนี
ดัชนีดัชนี
ดัชนี
Mooky Saowaphan
 
Chapter 18,19
Chapter 18,19Chapter 18,19
Chapter 18,19
heba_ahmad
 
Prezentacja władysławowo
Prezentacja władysławowoPrezentacja władysławowo
Prezentacja władysławowo
rokseed
 
Seni rupa 2d & 3d dari bahan daur ulang
Seni rupa 2d & 3d dari bahan daur ulangSeni rupa 2d & 3d dari bahan daur ulang
Seni rupa 2d & 3d dari bahan daur ulang
Ifa Aulia
 
Ggplot2 ch2
Ggplot2 ch2Ggplot2 ch2
Ggplot2 ch2
heba_ahmad
 
Self-Knowledge through Self-Tracking Devices
Self-Knowledge through Self-Tracking DevicesSelf-Knowledge through Self-Tracking Devices
Self-Knowledge through Self-Tracking Devices
Burcu Avci
 
Goltsev Yuriy - Ломать - не строить!
Goltsev Yuriy - Ломать - не строить!Goltsev Yuriy - Ломать - не строить!
Goltsev Yuriy - Ломать - не строить!
Defcon Moscow
 
Trabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 aTrabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 a
Romina Noriega
 

Destacado (10)

8 minute intro to data science
8 minute intro to data science 8 minute intro to data science
8 minute intro to data science
 
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
La evaluacion: una herramienta para mejorar los procesos de aprendizaje. Prax...
 
ดัชนี
ดัชนีดัชนี
ดัชนี
 
Chapter 18,19
Chapter 18,19Chapter 18,19
Chapter 18,19
 
Prezentacja władysławowo
Prezentacja władysławowoPrezentacja władysławowo
Prezentacja władysławowo
 
Seni rupa 2d & 3d dari bahan daur ulang
Seni rupa 2d & 3d dari bahan daur ulangSeni rupa 2d & 3d dari bahan daur ulang
Seni rupa 2d & 3d dari bahan daur ulang
 
Ggplot2 ch2
Ggplot2 ch2Ggplot2 ch2
Ggplot2 ch2
 
Self-Knowledge through Self-Tracking Devices
Self-Knowledge through Self-Tracking DevicesSelf-Knowledge through Self-Tracking Devices
Self-Knowledge through Self-Tracking Devices
 
Goltsev Yuriy - Ломать - не строить!
Goltsev Yuriy - Ломать - не строить!Goltsev Yuriy - Ломать - не строить!
Goltsev Yuriy - Ломать - не строить!
 
Trabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 aTrabajo para el blog 5t0 a
Trabajo para el blog 5t0 a
 

Similar a Educación virtual, una visión de inclusión

Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2
robertogadea08
 
Informatica tatiana
Informatica tatianaInformatica tatiana
Informatica tatiana
tatianaruizruiz
 
Informatica tatiana
Informatica tatianaInformatica tatiana
Informatica tatiana
tatianaruizruiz
 
Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Informática y la educación
Informática y la educaciónInformática y la educación
Informática y la educación
Arelis Lopez Cruz
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Present educ 633
Present educ 633 Present educ 633
Present educ 633
ganlo17
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
amor 91
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
amor 91
 
Estilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-LearningEstilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-Learning
Jessica Gomez
 
Educacion sin limites
Educacion sin limitesEducacion sin limites
Educacion sin limites
Neii A. Mondragoe
 
Edp University - Virtual
Edp University - VirtualEdp University - Virtual
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
JhonatanCondoriCatac
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
joelgutierrez59
 
Fase investigación
Fase investigaciónFase investigación
Fase investigación
LEIDYPVASQUEZ
 
Fase investigación
Fase investigaciónFase investigación
Fase investigación
LEIDYPVASQUEZ
 
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Paul Quinde
 
Nuevas tec. final
Nuevas tec. finalNuevas tec. final
Nuevas tec. final
danidanito
 
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Vrac Unfv
 
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panamaAlternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
MillyncenthG
 

Similar a Educación virtual, una visión de inclusión (20)

Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2
 
Informatica tatiana
Informatica tatianaInformatica tatiana
Informatica tatiana
 
Informatica tatiana
Informatica tatianaInformatica tatiana
Informatica tatiana
 
Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
 
Informática y la educación
Informática y la educaciónInformática y la educación
Informática y la educación
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
 
Present educ 633
Present educ 633 Present educ 633
Present educ 633
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Estilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-LearningEstilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-Learning
 
Educacion sin limites
Educacion sin limitesEducacion sin limites
Educacion sin limites
 
Edp University - Virtual
Edp University - VirtualEdp University - Virtual
Edp University - Virtual
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Fase investigación
Fase investigaciónFase investigación
Fase investigación
 
Fase investigación
Fase investigaciónFase investigación
Fase investigación
 
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
 
Nuevas tec. final
Nuevas tec. finalNuevas tec. final
Nuevas tec. final
 
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
 
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panamaAlternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Educación virtual, una visión de inclusión

  • 1.
  • 2. Resum en Cada día crece más el número de personas que presenta dificultad para asistir a un salón de clases presencial, concluir sus estudios o mantenerse actualizado y responder así a las demandas del mercado de trabajo y del desarrollo nacional. En esta transcripción se discute como una plataforma virtual se convierte en un agente de inclusión, que ofrece igualdad de oportunidades de aprendizaje a quienes, de manera general, encuentran dificultades parar asistir a clases presenciales. Se presentarán resultados obtenidos a través del procesos de virtualización del aprendizaje y la enseñanza.
  • 3. Educación inclusiva De acuerdo con la UNESCO, la educación inclusiva implica “habilitar a las escuelas para que sean capaces de atender a todos los niños y niñas”. En otras palabras la inclusión significa desarrollar sistemas que acojan a todos los alumnos, cualquiera sean sus características, desventajas y dificultades. Existen problemas logísticos serios para que los educadores y la población que vive en la periferia o en condiciones de absoluta pobreza accedan a la formación, debido a las grandes distancias existentes entre la ubicación física del interesado y los centros de formación.. El principal peligro de esta situación es que se ofrezca formación sólo a los educadores y a las poblaciones de los centros urbanos, mientras que aquellos ubicados e n las regiones periféricas o zonas rurales no reciban nada, o la formación recibida sea pobre y de mala calidad. En este sentido la educación virtual, además de favorecer, potencia la inclusión.
  • 4. Educación digital Risek señala que la inclusión digital promueve el sentimiento de inclusión social y, de manera inversa, también, todo y cualquier sujeto que tenga acceso a internet, por medios propios, de infoplazas, cibercafés, o cualquier otros puntos de conexión con la red mundial de computadoras, puede sentirse socialmente integrado a la sociedad de la información. Es importante resaltar que la interacción juega un papel esencial, dado que a través de ella se atenúa el sentimiento de soledad que pudiera acompañar al participante separado físicamente de los demás participantes, en una experiencia virtual de aprendizaje.
  • 5. Bajo una visión psicopedagógica, consideramos las actividades grupales, en los cursos virtuales, como “Clínicas de Aprendizaje” ya que se puede percibir al sujeto como él es dentro de su espacio, en el grupo o en la comunidad de aprendizaje. La actividad grupal potencia el aprendizaje sistemático, es el resultado de la interacción con los objetos y las situaciones definidas por el propio grupo, en el entorno tecnológico. Los espacios virtuales de aprendizaje promueven la igualdad de oportunidades para todos. Facilitan la implementación de una gran diversidad de estrategias de enseñanza y aprendizaje mediante el uso diverso de materiales, el participante puede analizar los contenidos y reflexionar sobre ellos, participar cuando está preparado, en el marco del tiempo establecido para las actividades.
  • 6. resultados En el año 2001, se ofrecen los primeros cinco cursos virtuales, impartidos en tres carreras, de tres facultades de la Universidad Tecnológica de Panamá, los cuales reportaron una matrícula de 143 estudiantes. Hoy, UTPVirtual reporta la oferta de 155 cursos virtuales, correspondientes a 55 carreras de pregrado, postgrado y diplomados, de 6 facultades, con una matrícula total que supera los 7,975 estudiantes atendidos a nivel nacional. Las gráficas 1 y muestran el incremento en la cantidad de cursos virtuales ofrecidos y la población estudiantil.
  • 7. El crecimiento, fortalecimiento y las contribuciones de UTPVirtual se hacen notorios, también, a nivel nacional. Sus beneficios alcanzan a toda la comunidad estudiantil tecnológica distribuida en los siete Centros Regionales que posee la Universidad Tecnológica de Panamá: Centro Regional de Azuero, en Los Santos; Centro Regional de Bocas del Toro, en Bocas del Toro; Centro Regional de Coclé, en Coclé; Centro Regional de Colón, en Colón; Centro Regional de Chiriquí, en Chiriquí; Centro Regional de Panamá Oeste, en La Chorrera y Centro Regional de Veraguas, en Veraguas. La Gráfica No. 3 muestra la distribución de la población estudiantil por sede, la Gráfica No. 4 muestra la matrícula por facultad y la Gráfica No. 5 muestra el incremento de la matrícula a nivel nacional
  • 8. conclusiones UTPVirtual aprovechando las oportunidades introducidas con la aplicación de las hipertecnologías, amplía las oportunidades de ingreso, permanencia y conclusión de estudios de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, a nivel nacional, de manera que la enseñanza superior sea igualmente accesible a todos. Además, refuerza los programas de Investigación, Educación Continua y Permanente existentes y diseña nuevos modelos, incorporando tecnologías de información y comunicación innovadoras. Estos modelos permiten el perfeccionamiento académico de los docentes e investigadores así como la actualización de los profesionales del país. Las posibilidades brindadas por UTPVirtual han permitido que, cada día más, un mayor número de personas puedan tener acceso a una formación de nivel superior o puedan concluir sus estudios universitarios, sin que esto dependa de la ubicación física de los interesados. La conclusión de estudios ha permitido que nuevos profesionales incursionen en nuevas y mejores plazas del mercado de trabajo, a nivel nacional e internacional, lo cual contribuye a fortalecer la capacidad productiva del país en términos de recurso humano y mano de obra calificada. Ha permitido, también, que los egresados accedan a estudios de especialización que complementan su formación profesional. Mientras tanto, somos de la opinión que, tal vez, una de las más importantes fortalezas de UTPVirtual radica en el hecho que la realidad aquí presentada no se limita a la ciudad capital, mejor aún, es la respuesta que la Universidad Tecnológica ofrece al país y a sus ciudadanos para potenciar el desarrollo nacional.