SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y medios
de comunicación
Todo empieza europa luego de que la revolución industrial estallara, inundando a todo
el mundo en un cambio significativo para la tecnología, sino para las culturas, las
economías, entre otras.
Los medios de comunicación aparecen siendo éstos los protagonistas principales de
dichos cambios
Los medios de comunicación nacen para crear una cultura que estimule el consumo de
los bienes y productos, tangibles e intangibles que aquella Revolución Industrial
manufacturaba.
Con el paso del tiempo, la producción se magnifica, y el mercado colapsa, aparecen
en el despertar del siglo XX el período de guerras mundiales, que puede ser
considerada a la distancia como un solo telón bélico que avanza de la guerra de
trincheras a la bomba atómica de Nagasaki e Hiroshima, en el cual, la imagen, el
audio, el vídeo, el cine, la radio, y cuanto medio de comunicación se crea, estimula al
consumo, al patriotismo, a la propaganda y al pensamiento.
Durante la guerra Fría los medios masivos de comunicación eyectan posturas bien
definidas de cómo el hombre debe ver al mundo y leer del mismo su propia realidad,
creando consciencia de las problemáticas que el humano mismo tiene.
En nuestra época ya no se nos vende a través de los medios el qué pensar, sino, el
qué consumir. Las estrategias están diseñadas para que lo que se produce se venda.
Generando una contradicción. Pero satisfaciendo a quienes detentan el poder.
Los medios de comunicación tienen un impacto significativo sobre la infancia y la
juventud sobre todo, ya que son consumistas en potencia (vestimenta, música, pautas
de conducta, etc.)
Los jóvenes de hoy poseen una cultura mundializada, es decir, usan la misma ropa,
escuchan la misma música,etc; sin importar a qué parte del planeta pertenezcan. Los
medios de comunicación actúan así como industria cultural. Sus productos, están
dirigidos al público en general, pero se focalizan en los niños y jóvenes, por ser la
franja más consumista.
También los mass media actúan como reproductor ideológico y político. Al ser
productores de mensajes, los dueños de los medios de comunicación transmiten pero
transfieren su punto de vista, decidiendo lo que la población ve, escucha y lee.
Los medios de comunicación, deben ser trabajados en las escuelas para poder formar
ciudadanos que tengan un pensamiento crítico.
Hay que buscar la manera de poder integrar los intereses de los alumnos para que
puedan formarse culturalmente y puedan “sobrevivir” en este contexto inundado de
información.
Frente a este problema hay tres enfoques principales para una educación para los medios.
El primer enfoque: la enseñanza del lenguaje audiovisual, se basa en enseñar el lenguaje utilizado
por los medios visuales, dejando de lado la prensa escrita, ya que un estado de Facebook es una
volanta de un medio escrito.
El segundo enfoque: centrado en la tecnología o dimensiones técnico materiales de los medios de
comunicación, es decir, que la educación tiene como objetivo enseñar a utilizar los aparatos
El tercer enfoque; El análisis de los contenidos y mensajes de los medios, que intentan que los
alumnos puedan interpretar los mecanismos de manipulación, ideologías políticas que son usados
por los medios de comunicación, entendiendo así, que responden sólo al punto de vista del dueño del
medio y a un poder socio-económico en particular
La propuesta actual de Educación para los Medios propone integrar procedimientos y
habilidades para poder interpretar los mensajes producidos por los medios, los
procedimientos y habilidades para que puedan expresarse a través de ellos, que aprendan
los lenguajes que se utilizan en cada caso para que puedan expresarse correctamente, que
sean conscientes de los efectos sociales y culturales que tienen los medios sobre nosotros
mismos.
Los objetivos de este enfoque son que el alumno pueda seleccionar los productos y
mensajes emitidos por los medios, que pueda expresarse correctamente a través de los
diferentes lenguajes utilizados en cada tecnología de la información, alfabetizar en los
lenguajes mediáticos a los jóvenes para que sepan cómo se produce la comunicación, que
puedan manejar correctamente los diferentes aparatos específicos de tecnologías de la
información, y formar un ciudadano que sepa el papel que juegan los medios de
comunicación dentro de su entorno
También, para evitar la problemática generada por los medios de comunicación, los
docentes centraron toda la atención en la enseñanza de un solo medio de
comunicación, dejando de lado al resto.
El objetivo central de educar a los alumnos para los medios, consiste en formarlos
para que sean capaces de relacionar y fundir lo que aprenden en la escuela en su vida
cotidiana.
En conclusión, el objetivo de la escuela es crear ciudadanos competentes para que
puedan seleccionar los mensajes recibidos por los medios de comunicación (sobre
todo la televisión), puedan apropiarse de esa información, ya sea de algún tema en
particular o cultural y no sean excluidos del sistema en el cual se desarrollan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
MeliVazquez3
 
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contextoModulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
MonicaStillo72
 
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfTrabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
MarciaPaz11
 
Educación en medios en Perú: un desafío pendiente
Educación en medios en Perú: un desafío pendienteEducación en medios en Perú: un desafío pendiente
Educación en medios en Perú: un desafío pendiente
jhon omar palacios melendrez
 
Fotcuberta
FotcubertaFotcuberta
FotcubertaMariana
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductoriojinetramirez
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_jacqueline_hernandez
Tarea3  comp comunic_tecnol_jacqueline_hernandezTarea3  comp comunic_tecnol_jacqueline_hernandez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jacqueline_hernandezjacqher2
 
Power point de tic sofia mendoza
Power point de tic sofia mendozaPower point de tic sofia mendoza
Power point de tic sofia mendoza
lucreciasofia
 
Ccion para el cambio social gumucio
Ccion para el cambio social gumucioCcion para el cambio social gumucio
Ccion para el cambio social gumucio
comunitariaunsj
 
Proyecto de investigacion termiando
Proyecto de investigacion termiandoProyecto de investigacion termiando
Proyecto de investigacion termiando
Karina Elizabeth Ruiz Ruiz
 
La comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesLa comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paises
Rafa Jim
 
Ce02 gomez ortega_perla
Ce02 gomez ortega_perlaCe02 gomez ortega_perla
Ce02 gomez ortega_perlaperlart
 
T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos
kika gallegos
 
Jose power
Jose powerJose power
Jose power
josefinaosuna1
 
Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2Oscar Padilla
 

La actualidad más candente (18)

Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contextoModulo 1: Las tecnologías en su contexto
Modulo 1: Las tecnologías en su contexto
 
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdfTrabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
Trabajo practico ndeg_4_de_t.i.c_pdf
 
Educación en medios en Perú: un desafío pendiente
Educación en medios en Perú: un desafío pendienteEducación en medios en Perú: un desafío pendiente
Educación en medios en Perú: un desafío pendiente
 
Fotcuberta
FotcubertaFotcuberta
Fotcuberta
 
Impacto Comunicacion
Impacto ComunicacionImpacto Comunicacion
Impacto Comunicacion
 
Medios De Comunicacion 1
Medios De Comunicacion 1Medios De Comunicacion 1
Medios De Comunicacion 1
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_jacqueline_hernandez
Tarea3  comp comunic_tecnol_jacqueline_hernandezTarea3  comp comunic_tecnol_jacqueline_hernandez
Tarea3 comp comunic_tecnol_jacqueline_hernandez
 
Power point de tic sofia mendoza
Power point de tic sofia mendozaPower point de tic sofia mendoza
Power point de tic sofia mendoza
 
Ccion para el cambio social gumucio
Ccion para el cambio social gumucioCcion para el cambio social gumucio
Ccion para el cambio social gumucio
 
La educomunicación
La educomunicaciónLa educomunicación
La educomunicación
 
Proyecto de investigacion termiando
Proyecto de investigacion termiandoProyecto de investigacion termiando
Proyecto de investigacion termiando
 
La comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesLa comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paises
 
Ce02 gomez ortega_perla
Ce02 gomez ortega_perlaCe02 gomez ortega_perla
Ce02 gomez ortega_perla
 
T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos
 
Jose power
Jose powerJose power
Jose power
 
Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2Comunicacion educativa2
Comunicacion educativa2
 

Similar a Educación y medios de comunicación rodrigo diaz gonzalez

Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Eddras Coutiño Cruz
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivosmichael1828
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
almajo
 
Educación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacionEducación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacion
michael1828
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
michael1828
 
Educación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicaciónEducación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicación
michael1828
 
educación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicacióneducación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicación
michael1828
 
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Eddras Coutiño Cruz
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
Gerlin Maria Vargas Gonzalez
 
Educacion y medios_de_comunicacion
Educacion y medios_de_comunicacionEducacion y medios_de_comunicacion
Educacion y medios_de_comunicacion
Nicolás Maldonado
 
Grupo 1 utilización de los medios de comunicación en el marco de la intercult...
Grupo 1 utilización de los medios de comunicación en el marco de la intercult...Grupo 1 utilización de los medios de comunicación en el marco de la intercult...
Grupo 1 utilización de los medios de comunicación en el marco de la intercult...
Jacobgiron
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductoriogloriaepolanco
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
gloriaepolanco
 
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióNMedios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióNpaloandrea
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
Adrian Carrizo
 
Dialnet educomunicacion-4184243
Dialnet educomunicacion-4184243Dialnet educomunicacion-4184243
Dialnet educomunicacion-4184243
NadiaMarcelaGutirrez
 

Similar a Educación y medios de comunicación rodrigo diaz gonzalez (20)

Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
 
Medios De Comunicacion 1
Medios De Comunicacion 1Medios De Comunicacion 1
Medios De Comunicacion 1
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
 
Educación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacionEducación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacion
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
 
Educación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicaciónEducación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicación
 
educación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicacióneducación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicación
 
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
Psicopedagogia En Power Point Que Es La Educacion Ante Los Medios De Comunica...
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
 
Educacion y medios_de_comunicacion
Educacion y medios_de_comunicacionEducacion y medios_de_comunicacion
Educacion y medios_de_comunicacion
 
Grupo 1 utilización de los medios de comunicación en el marco de la intercult...
Grupo 1 utilización de los medios de comunicación en el marco de la intercult...Grupo 1 utilización de los medios de comunicación en el marco de la intercult...
Grupo 1 utilización de los medios de comunicación en el marco de la intercult...
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
 
1. texto introductorio
1.   texto introductorio1.   texto introductorio
1. texto introductorio
 
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióNMedios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióN
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Los Medios Mauricio
Los Medios MauricioLos Medios Mauricio
Los Medios Mauricio
 
Dialnet educomunicacion-4184243
Dialnet educomunicacion-4184243Dialnet educomunicacion-4184243
Dialnet educomunicacion-4184243
 
Force proyecto1
Force proyecto1Force proyecto1
Force proyecto1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Educación y medios de comunicación rodrigo diaz gonzalez

  • 1. Educación y medios de comunicación
  • 2. Todo empieza europa luego de que la revolución industrial estallara, inundando a todo el mundo en un cambio significativo para la tecnología, sino para las culturas, las economías, entre otras. Los medios de comunicación aparecen siendo éstos los protagonistas principales de dichos cambios Los medios de comunicación nacen para crear una cultura que estimule el consumo de los bienes y productos, tangibles e intangibles que aquella Revolución Industrial manufacturaba.
  • 3. Con el paso del tiempo, la producción se magnifica, y el mercado colapsa, aparecen en el despertar del siglo XX el período de guerras mundiales, que puede ser considerada a la distancia como un solo telón bélico que avanza de la guerra de trincheras a la bomba atómica de Nagasaki e Hiroshima, en el cual, la imagen, el audio, el vídeo, el cine, la radio, y cuanto medio de comunicación se crea, estimula al consumo, al patriotismo, a la propaganda y al pensamiento. Durante la guerra Fría los medios masivos de comunicación eyectan posturas bien definidas de cómo el hombre debe ver al mundo y leer del mismo su propia realidad, creando consciencia de las problemáticas que el humano mismo tiene.
  • 4. En nuestra época ya no se nos vende a través de los medios el qué pensar, sino, el qué consumir. Las estrategias están diseñadas para que lo que se produce se venda. Generando una contradicción. Pero satisfaciendo a quienes detentan el poder. Los medios de comunicación tienen un impacto significativo sobre la infancia y la juventud sobre todo, ya que son consumistas en potencia (vestimenta, música, pautas de conducta, etc.) Los jóvenes de hoy poseen una cultura mundializada, es decir, usan la misma ropa, escuchan la misma música,etc; sin importar a qué parte del planeta pertenezcan. Los medios de comunicación actúan así como industria cultural. Sus productos, están dirigidos al público en general, pero se focalizan en los niños y jóvenes, por ser la franja más consumista.
  • 5. También los mass media actúan como reproductor ideológico y político. Al ser productores de mensajes, los dueños de los medios de comunicación transmiten pero transfieren su punto de vista, decidiendo lo que la población ve, escucha y lee. Los medios de comunicación, deben ser trabajados en las escuelas para poder formar ciudadanos que tengan un pensamiento crítico. Hay que buscar la manera de poder integrar los intereses de los alumnos para que puedan formarse culturalmente y puedan “sobrevivir” en este contexto inundado de información.
  • 6. Frente a este problema hay tres enfoques principales para una educación para los medios. El primer enfoque: la enseñanza del lenguaje audiovisual, se basa en enseñar el lenguaje utilizado por los medios visuales, dejando de lado la prensa escrita, ya que un estado de Facebook es una volanta de un medio escrito. El segundo enfoque: centrado en la tecnología o dimensiones técnico materiales de los medios de comunicación, es decir, que la educación tiene como objetivo enseñar a utilizar los aparatos El tercer enfoque; El análisis de los contenidos y mensajes de los medios, que intentan que los alumnos puedan interpretar los mecanismos de manipulación, ideologías políticas que son usados por los medios de comunicación, entendiendo así, que responden sólo al punto de vista del dueño del medio y a un poder socio-económico en particular
  • 7. La propuesta actual de Educación para los Medios propone integrar procedimientos y habilidades para poder interpretar los mensajes producidos por los medios, los procedimientos y habilidades para que puedan expresarse a través de ellos, que aprendan los lenguajes que se utilizan en cada caso para que puedan expresarse correctamente, que sean conscientes de los efectos sociales y culturales que tienen los medios sobre nosotros mismos. Los objetivos de este enfoque son que el alumno pueda seleccionar los productos y mensajes emitidos por los medios, que pueda expresarse correctamente a través de los diferentes lenguajes utilizados en cada tecnología de la información, alfabetizar en los lenguajes mediáticos a los jóvenes para que sepan cómo se produce la comunicación, que puedan manejar correctamente los diferentes aparatos específicos de tecnologías de la información, y formar un ciudadano que sepa el papel que juegan los medios de comunicación dentro de su entorno
  • 8. También, para evitar la problemática generada por los medios de comunicación, los docentes centraron toda la atención en la enseñanza de un solo medio de comunicación, dejando de lado al resto. El objetivo central de educar a los alumnos para los medios, consiste en formarlos para que sean capaces de relacionar y fundir lo que aprenden en la escuela en su vida cotidiana. En conclusión, el objetivo de la escuela es crear ciudadanos competentes para que puedan seleccionar los mensajes recibidos por los medios de comunicación (sobre todo la televisión), puedan apropiarse de esa información, ya sea de algún tema en particular o cultural y no sean excluidos del sistema en el cual se desarrollan.