SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN Y VALORES ETICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER
HUMANO
MARIA ALEJANDRA ACOSTA MUÑOZ
PROFESIONAL EN LENGUAS MODERNAS
CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ SANCHEZ
BOGOTÁ D.C 18 DE AGOSTO 2016
UNIVERSIDAD ECCI
1GM
La universidad Ecci es una institución visionaria en la educación y formación con
calidad humana, no solamente se encarga de la estructura en la enseñanza de
conocimientos ya que además de eso su enfoque va mas allá del aula de clase,
otorgando a los estudiantes espacios de integración y participación para la
reflexión ética.
Tanto la ciencia como la parte humana son esenciales para la formación integral
del individuo con lo cual se busca dignificar y permitir un desarrollo de todo su
potencial brindando un beneficio individual y colectivo para toda la comunidad
universitaria.
Siguiendo este concepto se puede garantizar en gran parte estudiantes con
formación única y diferente a los demás ya que los conocimientos son generales
pero a partir de su experiencia en la comunidad y fuera de ella cada uno la adopta
y la pone en práctica de manera diferente en cada una de las situaciones de su
vida, lo cual no se vería reflejado sin un proceso potencializador adecuado de
saberes y habilidades propias, ya que de manera autónoma cada uno apropia la
visión del mundo a través de las enseñanzas en ciencia, tecnología, arte y valores
éticos entre otros.
Para la universidad es importante tener en cuenta que el ser humano decide
libremente y su actuar en mayor parte depende de su mundo heredado
determinando la forma de interactuar en la sociedad, a partir de estos
comportamientos de comunicación con los otros se pueden observar no solo su
manera de ver el mundo si no la proyección interior visionaria de la vida en un
futuro.
No obstante cuando el ser humano nace su relación con el mundo se puede
configurar de manera diferente según las transformaciones sociales, históricas y
culturales que lo rodeen a través del tiempo, por ello uno de los principales
objetivos de la formación académica y ética universitaria consiste en el
reconocimiento humano como ser autónomo, libre e inteligente para tomar
decisiones de manera responsable y solidaria, apartándolo del individualismo a un
comportamiento de beneficio en doble vía no solo para sí mismo sino para las
personas que lo rodean.
La persona humana debe ir más allá de los límites, recibiendo herencia del pasado
y del presente para reformar su realidad siendo parte trascendental de su proceso
ya que implica reconocerse a sí mismo y a los demás como personas.
Para poder entender mejor este concepto es necesario enfatizar en algunos
puntos de la lectura “LA EDUCACIÓN ENTENDIDA COMO FORMACIÓN
HUMANA Y SOCIAL” W. R. DAROS*19. donde principalmente el objetivo de la
educación enfatiza su poder hacia el autodominio de facultades, conductas y
acciones del ser humano fundamentados en los valores, pues el mismo tiene la
facultad de decidir por sí mismo bajo una formación libre mas no libertina, que
puede proporcionarle de manera efectiva un mejor desarrollo dentro de su
cotidianidad.
Así mismo le permite la autoformación en su aprendizaje, siendo constructor del
saber a partir de la experiencia pues tiene la facultad de elegir y ser responsable
donde reside la personalidad, lo cual hace que se fortalezca y no pierda la
determinación por quedar adicto a algún objeto, acontecimiento o sustancia.
Como constructor del aprendizaje el ser humano también tiene la capacidad de
educarse siendo autocritico de su proceso y de sus acciones de manera analítica
dando alternativas para la resolución de conflictos internos y externos. Para ello es
necesario incluir la ética y sus valores para dar autodeterminación y sensibilidad a
sí mismo y a los demás.
La importancia del concepto moral de persona tiene una relación directa con la
educación ética en la lectura “PERSONA” M.MORENO VILLA podemos
observar que el concepto general de persona nos deja un precedente simplista
y sin mayor importancia en cuanto al objetivo principal de la educación como
formadora de individuos, lo que quiere expresar el autor es que se es
necesaria una reflexión de la persona como SER y no como CONCEPTO.
Lo cual conlleva a las relaciones, miedos y dificultades que se presentan en la
cotidianidad de cada uno de nosotros, es por ello que la educación quiere
intervenir en este tipo de factores para preparar y concientizar al estudiante de
los pormenores que representa la vida misma, no solo en el ambiente
educativo, también en el laboral, personal y familiar, por ende es de suma
importancia reconocer nuestro valor como persona y como a través de el
podemos ser solidarios y participes en la sociedad.
Una frase o concepto tan solo puede limitar lo que es una persona en todas
sus representaciones, depende de actitudes éticas y valores morales para ser
distinguido e identificable del resto.
La postura ética puede denotar y ser una guía importante en la manera como
me entiendo y entiendo a los demás, otorgado el valor hacia el servicio con los
demás, y el impacto frente a todas su acciones, ambientales sociales, políticas
y culturales ya que no solo se reconoce a el mismo si no a su entorno siendo
consciente del impacto que tiene sobre el mismo.
De esta manera podemos hablar de la trascendencia del ser humano porque a
través de su comportamiento ético puede adoptar nuevas posturas
transformando y mejorando su realidad.
El DR. MATEO V. MANKELIUNAS enel texto “INMANENCIA Y
TRASCENDENCIA EN LA PERSONA HUMANA” señala que a través de la
personalidad el ser humano se auto determina para comenzar ciertos
comportamientos que lo identifican y le dan un valor como protagonista.
Es por eso que la personalidad con la que se identifique cada uno es el factor
primordial para trascender. Involucrar a la familia, amigos y el entorno en general
es de suma importancia ya que todos participan de manera ecuánime siendo
directos o indirectos en el proceso para la configuración de rasgos identificables
por otros.
Es de suma importancia señalar que se requiere un modelo educativo basado en
la autonomía y moral ética para formar individuos honestos, respetuosos,
considerados, prudentes, justos y empáticos como norma mínima para llevar un
modo de vida saludable en la sociedad sin aplicarse de manera impositiva sino
todo lo contrario respetando el valor de libertad como humanos.
En alguna ocasión obtuve diferentes cuestionamientos acerca de la moral y la
ética recibiendo un resultado disvariado y poco útil, siendo la sociedad un modelo
atrofiado y adaptado a las necesidades de las grandes empresas entonces para
que preocuparse por lo que en la actualidad casi que esta extinguido?
El mundo siempre va a poner en duda este tipo de prácticas, hacia posiciones más
facilistas y dominantes ya que al parecer esto da mayor control sobre otros y si
pongo nuevamente en duda esta posición de que serviría tener dominio sobre algo
si no empiezo por mi mismo que quizá es una de las tareas más difíciles.
Siendo protagonista de mi vida si no me reconozco como persona, no podre tener
autodeterminación, autonomía, respeto ni amor por lo que hago, por lo que soy y
por mi entorno. Entonces es cierto lo que nos ofrece la publicidad mentirosa? O la
realidad se oculta tras la sensibilidad de cada uno de nosotros como entes
potencializadores de valores.
Estoy de acuerdo con un modelo ético que se desprenda de un aula de clases
para poner en práctica lo que cada uno llevamos dentro y debemos mejorar para
obtener un desarrollo óptimo a la hora de enfrentarnos a la vida.
El ser una persona reconocida por mi inteligencia pero también por mi valor como
persona honesta y responsable es un plus que enriquece mis conocimientos
identificándome como una pieza importante en cualquier objetivo que vaya a
realizar.
En conclusión el ser humano no solo debe tener una formación académica sino
ética para tener identidad y distinción frente a los otros.
Puesto que los valores están perdiéndose dentro de la sociedad el proyecto de la
universidad Ecci tiene su mayor enfoque en rescatar este tipo de prácticas para
garantizar una formación completa e integral.
El ser humano nace libre e inteligente pero que mejor que a través de la ética sea
autónomo en la toma de decisiones y aporte grandes valores en la sociedad actual
y a todas las personas que rodean su cotidianidad.
El individuo podrá trascender realmente modificando de manera positiva su
realidad por eso se requieren nuevos modelos educativos con enfoques en el ser,
ya que si se siguen repitiendo los mismos modelos tradicionalistas no abra libertad
ni uso propio de la personalidad como ciudadanos íntegros.
BIBLIOGRAFIA
“LA EDUCACIÓN ENTENDIDA COMO FORMACIÓN HUMANA YSOCIAL” W. R.
DAROS PG 19,20 21
“PERSONA” M.MORENO VILLA
“INMANENCIA Y TRASCENDENCIA EN LA PERSONA HUMANA DR. MATEO V.
MANKELIUNAS PAG 65,67

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moralEl lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moralAdriana Urquijo
 
Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)
Byron Rabe
 
Etica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivasEtica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivasNOE81MAR
 
Curso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docenteCurso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docenteJesuscotamarti
 
Etica en la educacion
Etica en la educacionEtica en la educacion
Etica en la educacionJOAS1519
 
Propuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación éticaPropuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación éticapazybien2
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
Rolando Monteza
 
Plan de etica y valores 2019
Plan de etica y valores 2019Plan de etica y valores 2019
Plan de etica y valores 2019
Julio Cesar Labrador Castillo
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
pablovalerocpe
 
ETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACIONETICA Y EDUCACION
Valores en el aula de clases
Valores en el aula de clasesValores en el aula de clases
Valores en el aula de clasesodalyss
 
Educacion y etica
Educacion y eticaEducacion y etica
Educacion y etica
Luis Mosquera
 
Epistemologia - Educacion Moral
Epistemologia - Educacion MoralEpistemologia - Educacion Moral
Epistemologia - Educacion Moralmi_nombre
 
Etica aplicada a la educacion
Etica aplicada a la educacionEtica aplicada a la educacion
Etica aplicada a la educacionjojuvi
 
Ética y Educación
Ética y Educación Ética y Educación
Ética y Educación
Pedro Roberto Casanova
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 

La actualidad más candente (20)

El lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moralEl lugar de la educación ética y moral
El lugar de la educación ética y moral
 
Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)
 
Etica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivasEtica en la educacion diaspositivas
Etica en la educacion diaspositivas
 
Curso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docenteCurso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docente
 
Etica en la educacion
Etica en la educacionEtica en la educacion
Etica en la educacion
 
Propuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación éticaPropuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación ética
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
Ética y Educación
Ética y EducaciónÉtica y Educación
Ética y Educación
 
Plan de etica y valores 2019
Plan de etica y valores 2019Plan de etica y valores 2019
Plan de etica y valores 2019
 
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAMProyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
 
ETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACIONETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACION
 
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
 
Valores en el aula de clases
Valores en el aula de clasesValores en el aula de clases
Valores en el aula de clases
 
Educacion y etica
Educacion y eticaEducacion y etica
Educacion y etica
 
Temario pedagogía
Temario pedagogíaTemario pedagogía
Temario pedagogía
 
Epistemologia - Educacion Moral
Epistemologia - Educacion MoralEpistemologia - Educacion Moral
Epistemologia - Educacion Moral
 
Etica aplicada a la educacion
Etica aplicada a la educacionEtica aplicada a la educacion
Etica aplicada a la educacion
 
Ética y Educación
Ética y Educación Ética y Educación
Ética y Educación
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 

Destacado

Trabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la éticaTrabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la ética
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Etica
EticaEtica
Concepto e historia de la etica
Concepto e historia de la eticaConcepto e historia de la etica
Concepto e historia de la etica
890618
 
Calidad de servicio y etica
Calidad de servicio y eticaCalidad de servicio y etica
Calidad de servicio y etica
David-Gajardo
 
Moral y Ética
Moral y Ética Moral y Ética
Moral y Ética
MONICA LOPEZ
 
AULA 02 DE ÉTICA ESTRATRÉGIA XX
AULA 02 DE ÉTICA ESTRATRÉGIA XXAULA 02 DE ÉTICA ESTRATRÉGIA XX
AULA 02 DE ÉTICA ESTRATRÉGIA XX
Esdras Arthur Lopes Pessoa
 

Destacado (6)

Trabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la éticaTrabajo de investigación sobre la ética
Trabajo de investigación sobre la ética
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Concepto e historia de la etica
Concepto e historia de la eticaConcepto e historia de la etica
Concepto e historia de la etica
 
Calidad de servicio y etica
Calidad de servicio y eticaCalidad de servicio y etica
Calidad de servicio y etica
 
Moral y Ética
Moral y Ética Moral y Ética
Moral y Ética
 
AULA 02 DE ÉTICA ESTRATRÉGIA XX
AULA 02 DE ÉTICA ESTRATRÉGIA XXAULA 02 DE ÉTICA ESTRATRÉGIA XX
AULA 02 DE ÉTICA ESTRATRÉGIA XX
 

Similar a educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano

Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Jackelin Mendez VArgas
 
Unidad educativa cotogchoa
Unidad educativa cotogchoaUnidad educativa cotogchoa
Unidad educativa cotogchoaStefano Rivera
 
Ecci act 1
Ecci act 1Ecci act 1
Ecci act 1
Daniela Reyes
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
Yoselyn Cruz
 
Universidad ECCI "Mi gran familia"
Universidad ECCI "Mi gran familia"Universidad ECCI "Mi gran familia"
Universidad ECCI "Mi gran familia"
Elina2016
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacionrocios8030
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
CARLOS MARTINEZ
 
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Claudia Marcela Mesa Pineda
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
nathaly huertas
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
nathaly huertas
 
Aplicación de valores uecci
Aplicación de valores uecciAplicación de valores uecci
Aplicación de valores uecci
NATALIA VELASQUEZ GUERRERO
 
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...Sandra Mendoza Delgado
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacionhetelith
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacionhetelith
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
ahuchin
 

Similar a educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano (20)

Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Unidad educativa cotogchoa
Unidad educativa cotogchoaUnidad educativa cotogchoa
Unidad educativa cotogchoa
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Ecci act 1
Ecci act 1Ecci act 1
Ecci act 1
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Universidad ECCI "Mi gran familia"
Universidad ECCI "Mi gran familia"Universidad ECCI "Mi gran familia"
Universidad ECCI "Mi gran familia"
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
 
Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
 
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
Aplicación de valores uecci
Aplicación de valores uecciAplicación de valores uecci
Aplicación de valores uecci
 
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
CODIGO DE ETICA PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO. ETICA Y VALORES COMO ESENCIA D...
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 
Etica educacion
Etica educacionEtica educacion
Etica educacion
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano

  • 1. EDUCACIÓN Y VALORES ETICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO MARIA ALEJANDRA ACOSTA MUÑOZ PROFESIONAL EN LENGUAS MODERNAS CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ SANCHEZ BOGOTÁ D.C 18 DE AGOSTO 2016 UNIVERSIDAD ECCI 1GM
  • 2. La universidad Ecci es una institución visionaria en la educación y formación con calidad humana, no solamente se encarga de la estructura en la enseñanza de conocimientos ya que además de eso su enfoque va mas allá del aula de clase, otorgando a los estudiantes espacios de integración y participación para la reflexión ética. Tanto la ciencia como la parte humana son esenciales para la formación integral del individuo con lo cual se busca dignificar y permitir un desarrollo de todo su potencial brindando un beneficio individual y colectivo para toda la comunidad universitaria. Siguiendo este concepto se puede garantizar en gran parte estudiantes con formación única y diferente a los demás ya que los conocimientos son generales pero a partir de su experiencia en la comunidad y fuera de ella cada uno la adopta y la pone en práctica de manera diferente en cada una de las situaciones de su vida, lo cual no se vería reflejado sin un proceso potencializador adecuado de saberes y habilidades propias, ya que de manera autónoma cada uno apropia la visión del mundo a través de las enseñanzas en ciencia, tecnología, arte y valores éticos entre otros. Para la universidad es importante tener en cuenta que el ser humano decide libremente y su actuar en mayor parte depende de su mundo heredado determinando la forma de interactuar en la sociedad, a partir de estos comportamientos de comunicación con los otros se pueden observar no solo su manera de ver el mundo si no la proyección interior visionaria de la vida en un futuro. No obstante cuando el ser humano nace su relación con el mundo se puede configurar de manera diferente según las transformaciones sociales, históricas y culturales que lo rodeen a través del tiempo, por ello uno de los principales objetivos de la formación académica y ética universitaria consiste en el reconocimiento humano como ser autónomo, libre e inteligente para tomar decisiones de manera responsable y solidaria, apartándolo del individualismo a un comportamiento de beneficio en doble vía no solo para sí mismo sino para las personas que lo rodean. La persona humana debe ir más allá de los límites, recibiendo herencia del pasado y del presente para reformar su realidad siendo parte trascendental de su proceso ya que implica reconocerse a sí mismo y a los demás como personas.
  • 3. Para poder entender mejor este concepto es necesario enfatizar en algunos puntos de la lectura “LA EDUCACIÓN ENTENDIDA COMO FORMACIÓN HUMANA Y SOCIAL” W. R. DAROS*19. donde principalmente el objetivo de la educación enfatiza su poder hacia el autodominio de facultades, conductas y acciones del ser humano fundamentados en los valores, pues el mismo tiene la facultad de decidir por sí mismo bajo una formación libre mas no libertina, que puede proporcionarle de manera efectiva un mejor desarrollo dentro de su cotidianidad. Así mismo le permite la autoformación en su aprendizaje, siendo constructor del saber a partir de la experiencia pues tiene la facultad de elegir y ser responsable donde reside la personalidad, lo cual hace que se fortalezca y no pierda la determinación por quedar adicto a algún objeto, acontecimiento o sustancia. Como constructor del aprendizaje el ser humano también tiene la capacidad de educarse siendo autocritico de su proceso y de sus acciones de manera analítica dando alternativas para la resolución de conflictos internos y externos. Para ello es necesario incluir la ética y sus valores para dar autodeterminación y sensibilidad a sí mismo y a los demás. La importancia del concepto moral de persona tiene una relación directa con la educación ética en la lectura “PERSONA” M.MORENO VILLA podemos observar que el concepto general de persona nos deja un precedente simplista y sin mayor importancia en cuanto al objetivo principal de la educación como formadora de individuos, lo que quiere expresar el autor es que se es necesaria una reflexión de la persona como SER y no como CONCEPTO. Lo cual conlleva a las relaciones, miedos y dificultades que se presentan en la cotidianidad de cada uno de nosotros, es por ello que la educación quiere intervenir en este tipo de factores para preparar y concientizar al estudiante de los pormenores que representa la vida misma, no solo en el ambiente educativo, también en el laboral, personal y familiar, por ende es de suma importancia reconocer nuestro valor como persona y como a través de el podemos ser solidarios y participes en la sociedad. Una frase o concepto tan solo puede limitar lo que es una persona en todas sus representaciones, depende de actitudes éticas y valores morales para ser distinguido e identificable del resto. La postura ética puede denotar y ser una guía importante en la manera como me entiendo y entiendo a los demás, otorgado el valor hacia el servicio con los demás, y el impacto frente a todas su acciones, ambientales sociales, políticas
  • 4. y culturales ya que no solo se reconoce a el mismo si no a su entorno siendo consciente del impacto que tiene sobre el mismo. De esta manera podemos hablar de la trascendencia del ser humano porque a través de su comportamiento ético puede adoptar nuevas posturas transformando y mejorando su realidad. El DR. MATEO V. MANKELIUNAS enel texto “INMANENCIA Y TRASCENDENCIA EN LA PERSONA HUMANA” señala que a través de la personalidad el ser humano se auto determina para comenzar ciertos comportamientos que lo identifican y le dan un valor como protagonista. Es por eso que la personalidad con la que se identifique cada uno es el factor primordial para trascender. Involucrar a la familia, amigos y el entorno en general es de suma importancia ya que todos participan de manera ecuánime siendo directos o indirectos en el proceso para la configuración de rasgos identificables por otros. Es de suma importancia señalar que se requiere un modelo educativo basado en la autonomía y moral ética para formar individuos honestos, respetuosos, considerados, prudentes, justos y empáticos como norma mínima para llevar un modo de vida saludable en la sociedad sin aplicarse de manera impositiva sino todo lo contrario respetando el valor de libertad como humanos. En alguna ocasión obtuve diferentes cuestionamientos acerca de la moral y la ética recibiendo un resultado disvariado y poco útil, siendo la sociedad un modelo atrofiado y adaptado a las necesidades de las grandes empresas entonces para que preocuparse por lo que en la actualidad casi que esta extinguido? El mundo siempre va a poner en duda este tipo de prácticas, hacia posiciones más facilistas y dominantes ya que al parecer esto da mayor control sobre otros y si pongo nuevamente en duda esta posición de que serviría tener dominio sobre algo si no empiezo por mi mismo que quizá es una de las tareas más difíciles. Siendo protagonista de mi vida si no me reconozco como persona, no podre tener autodeterminación, autonomía, respeto ni amor por lo que hago, por lo que soy y por mi entorno. Entonces es cierto lo que nos ofrece la publicidad mentirosa? O la realidad se oculta tras la sensibilidad de cada uno de nosotros como entes potencializadores de valores.
  • 5. Estoy de acuerdo con un modelo ético que se desprenda de un aula de clases para poner en práctica lo que cada uno llevamos dentro y debemos mejorar para obtener un desarrollo óptimo a la hora de enfrentarnos a la vida. El ser una persona reconocida por mi inteligencia pero también por mi valor como persona honesta y responsable es un plus que enriquece mis conocimientos identificándome como una pieza importante en cualquier objetivo que vaya a realizar. En conclusión el ser humano no solo debe tener una formación académica sino ética para tener identidad y distinción frente a los otros. Puesto que los valores están perdiéndose dentro de la sociedad el proyecto de la universidad Ecci tiene su mayor enfoque en rescatar este tipo de prácticas para garantizar una formación completa e integral. El ser humano nace libre e inteligente pero que mejor que a través de la ética sea autónomo en la toma de decisiones y aporte grandes valores en la sociedad actual y a todas las personas que rodean su cotidianidad. El individuo podrá trascender realmente modificando de manera positiva su realidad por eso se requieren nuevos modelos educativos con enfoques en el ser, ya que si se siguen repitiendo los mismos modelos tradicionalistas no abra libertad ni uso propio de la personalidad como ciudadanos íntegros.
  • 6. BIBLIOGRAFIA “LA EDUCACIÓN ENTENDIDA COMO FORMACIÓN HUMANA YSOCIAL” W. R. DAROS PG 19,20 21 “PERSONA” M.MORENO VILLA “INMANENCIA Y TRASCENDENCIA EN LA PERSONA HUMANA DR. MATEO V. MANKELIUNAS PAG 65,67