SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA APLICADA A LA
EDUCACIÓN
Ética y Educación aspectos
importantes
1. El educador tiene como función ayudar en la
formación ética y social del estudiante.
2. Mejorar las relaciones socio afectivas con el
otro a través del respeto y los buenas costumbres
3. La educación permite contribuir a la
transformación de la sociedad en valores
4. La ética a través de la educación permite que
el individuo se convierta en un ser humanizador
PARA DESTACAR
El Vaticano II sintetiza la noción de educación con estas palabras “la educación se
propone la formación de la persona en orden a su fin último y al bien de las sociedades,
de las que el hombre es miembro en cuyas responsabilidades participará cuando llega a
ser adulto”.
FUNCION DEL DOCENTE Y COMPROMISOS ETICOS
• Desde los inicios enseñar ética y valores en los colegios se convirtió en algo complejo, por
cuanto no es solamente una labor académica sino social, afectiva y con convicción moral de lo
que se está expresando, por lo que debe participar toda la comunidad educativa, para así
poder transformar la sociedad en general.
• En la sociedad actual se busca que las personas tengan una mejor calidad de vida y por ende
sean personas éticas y con valores, valores infundados desde su hogar y complementados en
la escuela, los maestros buscan la promoción y formación de valores en los jóvenes alumnos
para que estos sean capaces de interactuara en sociedad.
◦ por lo tanto la escuela está comprometida a ofrecer una formación humana integral a los alumnos, en la
que aprendan a ser, a convivir, a aprender, a hacer, a tener, a producir y a consumir, Enseñar valores
humanos alienta un cambio inequívoco, favorable para todos. La manera más segura de mejorar es
inculcando valores, tan reales como indispensables. De aquí el valor agregado al educador .
• el maestro es entonces un factor importante en la creación de valores éticos,
constituye un elemento fundamental de la calidad de la educación, en este sentido, si
todo proceso educativo está relacionado con los valores, entonces no es posible
hablar de educación sin suponer la presencia de una axiología educativa voluntaria o
involuntaria.
• Los docentes influyen entonces en el comportamiento de los alumnos de ahí la
importancia de los maestros creen en los niños y jóvenes la creación de valores tanto
en la educación básica primaria, secundaria y universitaria, contribuyendo así a la
formación de mejores seres humanos.
BIBLIOGRAFÍA
http://biblioteca.ucn.edu.co/rdocumentos/cgeneral/Documentos/funcion_doce
nte_compromisos_eticos_ibarra.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Cesarpinedarojas
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
Jorge Muñiz
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
Erika Aromez Llacza
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
soniace
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
Maria Nova
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
Shera Zanotti
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
Esneida Arevalo
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)
AHP05
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
Juliana Montes
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
RodolfoCastilloSales
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
camiblancoa
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PInedaorganizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)Educación prohibida (resumen)
Educación prohibida (resumen)
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 

Similar a Ética en la Educación

Marco conceptual del proyecto
Marco conceptual del proyectoMarco conceptual del proyecto
Marco conceptual del proyecto
sedesandiego
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
icm1980
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
icm1980
 
éTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativaéTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativa
Luz Montero
 
La escuela como institución socializadora xxxx
La escuela como institución socializadora xxxxLa escuela como institución socializadora xxxx
La escuela como institución socializadora xxxx
Ludms Vegort
 
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJORProyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Yei Escobar
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
FORMACIONCPE
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
leidyrodriguez83
 
Presentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptxPresentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptx
AlfredoTelles1
 
Proyecto morron
Proyecto morronProyecto morron
Proyecto morron
formadortic2013
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
pablovalerocpe
 
nuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentosnuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentos
sebastian
 
Reconstructivismo exposición
Reconstructivismo exposiciónReconstructivismo exposición
Reconstructivismo exposición
MEP
 
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Karine1994
 
Presentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valoresPresentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valores
jess-k
 
como implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valorescomo implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valores
jess-k
 
Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
elizabethdelacruz2015125
 
Exp. final.
Exp. final.Exp. final.
Exp. final.
Angelica Vargas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
arleyO2012
 

Similar a Ética en la Educación (20)

Marco conceptual del proyecto
Marco conceptual del proyectoMarco conceptual del proyecto
Marco conceptual del proyecto
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
 
éTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativaéTica y calidad en la acción socioeducativa
éTica y calidad en la acción socioeducativa
 
La escuela como institución socializadora xxxx
La escuela como institución socializadora xxxxLa escuela como institución socializadora xxxx
La escuela como institución socializadora xxxx
 
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJORProyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
Proyecto 11 "CON AMOR Y TOLERANCIA HAREMOS DEL AULA UN LUGAR MEJOR
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
 
Presentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptxPresentación en Power Point.pptx
Presentación en Power Point.pptx
 
Proyecto morron
Proyecto morronProyecto morron
Proyecto morron
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
 
nuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentosnuestros principios y fundamentos
nuestros principios y fundamentos
 
Reconstructivismo exposición
Reconstructivismo exposiciónReconstructivismo exposición
Reconstructivismo exposición
 
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
 
Presentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valoresPresentacion educacion y valores
Presentacion educacion y valores
 
como implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valorescomo implementar la educacion y valores
como implementar la educacion y valores
 
Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
 
Exp. final.
Exp. final.Exp. final.
Exp. final.
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Ética en la Educación

  • 1. ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
  • 2. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante. 2. Mejorar las relaciones socio afectivas con el otro a través del respeto y los buenas costumbres 3. La educación permite contribuir a la transformación de la sociedad en valores 4. La ética a través de la educación permite que el individuo se convierta en un ser humanizador
  • 3. PARA DESTACAR El Vaticano II sintetiza la noción de educación con estas palabras “la educación se propone la formación de la persona en orden a su fin último y al bien de las sociedades, de las que el hombre es miembro en cuyas responsabilidades participará cuando llega a ser adulto”.
  • 4. FUNCION DEL DOCENTE Y COMPROMISOS ETICOS • Desde los inicios enseñar ética y valores en los colegios se convirtió en algo complejo, por cuanto no es solamente una labor académica sino social, afectiva y con convicción moral de lo que se está expresando, por lo que debe participar toda la comunidad educativa, para así poder transformar la sociedad en general. • En la sociedad actual se busca que las personas tengan una mejor calidad de vida y por ende sean personas éticas y con valores, valores infundados desde su hogar y complementados en la escuela, los maestros buscan la promoción y formación de valores en los jóvenes alumnos para que estos sean capaces de interactuara en sociedad.
  • 5. ◦ por lo tanto la escuela está comprometida a ofrecer una formación humana integral a los alumnos, en la que aprendan a ser, a convivir, a aprender, a hacer, a tener, a producir y a consumir, Enseñar valores humanos alienta un cambio inequívoco, favorable para todos. La manera más segura de mejorar es inculcando valores, tan reales como indispensables. De aquí el valor agregado al educador .
  • 6. • el maestro es entonces un factor importante en la creación de valores éticos, constituye un elemento fundamental de la calidad de la educación, en este sentido, si todo proceso educativo está relacionado con los valores, entonces no es posible hablar de educación sin suponer la presencia de una axiología educativa voluntaria o involuntaria. • Los docentes influyen entonces en el comportamiento de los alumnos de ahí la importancia de los maestros creen en los niños y jóvenes la creación de valores tanto en la educación básica primaria, secundaria y universitaria, contribuyendo así a la formación de mejores seres humanos.