SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ASIGNATURA:
EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL
DOCENTE:
GUILLERMO TEMELO AVILES
ALUMNA: YOSELINE CRUZ REYES.
GRUPO: 603
LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL COMO
EJE DE LO FORMATIVO
La educación apunta fundamentalmente a la construcción de sujetos que
posean mundos internos, subjetividades ricas, autonomía personal, unido
a la conciencia de pertenecer, junto con otras personas, a una comunidad
de sentidos, esto nos ayuda a comprender sobre nuestra identidad
personal siempre nos hacemos una pregunta muy común que es ¿Quién
soy? Y la psicología nos ayuda a responderla con mayor amplitud.
La identidad tiene una función que sirve y es para decidir, elegir y
comprometerse con otros siempre y cuando mantengan una seguridad en
ellos mismos y sus límites, se forma a lo largo de la vida a partir de la
elaboración que hacen las personas a lo largo de su vida mediante las
experiencias a base de esto los contenidos y dimensiones socio-morales
que forman parte del vivir con otros en democracia y paz, forman parte del
rango de opciones posibles de los sujetos.
La convivencia en la escuela puede generar grandes oportunidades de
desarrollo a los estudiantes, según sean las demandas que les plantee.
Un tipo de convivencia vertical posibilita que al alumno o alumna le resulte
suficiente incluir el punto de vista de la autoridad y evite considerar otros,
especialmente si percibe una actitud de censura a los disensos, nos
menciona de la convivencia escolar ya que sabemos que es muy
importante que en la escuela se tenga una buena convencía fomentando
los valores que son elementos muy importantes en nuestra vida.
ALGUNOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE
SOCIOMORAL
En esta lectura nos muestra y nos da a comprender los elementos que se
deben de tomar en cuenta para poder transmitir un buen aprendizaje que
son:
• Cambio en el rol del estudiante
• Cambio en el sentido de las reglas
• Cambio en la legitimidad de las reglas
• Cambio en la participación, la responsabilidad y el desarrollo
• Cambio en el rol de los profesores
Todos estos puntos nos ayudan a conocer y a experimentar más sobre las
cosas que pasan en un centro de trabajo esto es para mejorar y buscar
estrategias que sirvan como herramientas para que los educandos tengan
un mejor conocimientos, convivencia escolar, fomentando y aplicando los
valores así mismo existen las creencias de que los alumnos y alumnas no
están preparados para decidir o participar es una falacia, pues nunca lo
estarán si la escuela no les brinda oportunidades para ejercer tales
habilidades también tomando en cuenta las nuevas formas de
participación y responsabilidad por su desarrollo, sólo se pueden
desarrollar en escuelas cuyas políticas, cultura y prácticas educativas son
inclusivas. La educación inclusiva pone el acento, precisamente, en la
transformación de los sistemas educativos y otros entornos de
aprendizaje, con el fin de responder a la diversidad de los estudiantes
INCLUSIÓN EDUCATIVA: LA DIVERSIDAD COMO PILAR DE UNA
CULTURA DE PAZ.
La integración social hace referencia a un cambio de valores que lleva a
apreciar el carácter inherente de la diversidad humana, y a considerar que
una sociedad democrática no sólo ha de ofrecer las mismas oportunidades
a todos sus miembros, sino que puede beneficiarse de todos ellos y la
inclusión educativa tuvo su origen en la educación especial, sin embargo,
se desprende de ese marco inicial para abarcar la totalidad de las
necesidades de los educandos, y con más énfasis la de aquéllos más
vulnerables a la exclusión y marginalización ya que es una nueva visión a
la diversidad de igual manera nos menciona que aceptar la diversidad es
una norma no una excepción.
La educación es un derecho, todos debieran poder ejercer este derecho.
Esto implica que es exigible y justiciable, y que el Estado está obligado a
respetarlo, asegurarlo, protegerlo y promoverlo. Tres principios sustentan
el enfoque basado en derechos:
a) Acceso a una educación obligatoria y gratuita
b) El derecho a una educación de calidad
c) La garantía de igualdad, inclusión y no discriminación
Sabemos que la inclusión está centrada en la de las necesidades
individuales, sociales y colectivas de las niñas y niños, y el acento en sus
potencialidades, en lo que puede llegar a hacer un niño, niña o joven. La
integración escolar se entiende como un proceso que reúne a los alumnos,
con o sin handicap, en un mismo contexto, bajo distintas situaciones o
modalidades escolares, y que se debe alcanzar sobre la base de
responder por igual a las necesidades de todos los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
pilar123busto
 
Familia y proceso educativo. concepto de educación especial.
Familia y proceso educativo. concepto de educación especial.Familia y proceso educativo. concepto de educación especial.
Familia y proceso educativo. concepto de educación especial.
LiszettVelasquez
 
Inclusiva - Educación
Inclusiva - EducaciónInclusiva - Educación
Inclusiva - Educación
YulisaGuerraAlgarin
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Educación y ser humano
Educación y ser humanoEducación y ser humano
Educación y ser humano
Ismarlin Moran
 
Función social de la escuela
Función social de la escuelaFunción social de la escuela
Función social de la escuela
Felipe Rubiel
 
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivasPractiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivas
nosstar
 
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOEJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
Priscila Angeles
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
ecci
 
Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.
milkog09
 
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolarEnsayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
klaudiaayala
 
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimaticaConvivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Brenda Tillería
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
yessica barbosa
 
Mi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayoMi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayo
jonatan carrero barrera
 
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia EscolarMarco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Lolis Lagunes Ortiz
 
La inclusión como principio básico
La inclusión como principio básicoLa inclusión como principio básico
La inclusión como principio básico
Julys1387
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
PATRICIAMOLINAR
 

La actualidad más candente (19)

Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
 
Familia y proceso educativo. concepto de educación especial.
Familia y proceso educativo. concepto de educación especial.Familia y proceso educativo. concepto de educación especial.
Familia y proceso educativo. concepto de educación especial.
 
Inclusiva - Educación
Inclusiva - EducaciónInclusiva - Educación
Inclusiva - Educación
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Educación y ser humano
Educación y ser humanoEducación y ser humano
Educación y ser humano
 
Función social de la escuela
Función social de la escuelaFunción social de la escuela
Función social de la escuela
 
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivasPractiquemos convivencia en la escuela diapositivas
Practiquemos convivencia en la escuela diapositivas
 
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOEJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
 
Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.Educaciòn bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.
 
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolarEnsayo mi opnion del marco de convivencia escolar
Ensayo mi opnion del marco de convivencia escolar
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
 
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
Cómo pretendemos crear una cultura democrática en un sistema educativo compet...
 
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimaticaConvivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
 
Mi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayoMi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayo
 
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia EscolarMarco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
 
La inclusión como principio básico
La inclusión como principio básicoLa inclusión como principio básico
La inclusión como principio básico
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 

Similar a Analisis de la lectura

Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
Hillary98
 
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
susana030198
 
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
ANALÍSIS Y REFLEXIÓN
ANALÍSIS Y REFLEXIÓNANALÍSIS Y REFLEXIÓN
ANALÍSIS Y REFLEXIÓN
MargaritaPerezRobles1
 
Analisis y reflexion
Analisis y reflexionAnalisis y reflexion
Analisis y reflexion
fernanda nazario rojas
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
Meylin Gomez Cortez
 
Capvii
CapviiCapvii
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humanoeducación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
Neón Misterio
 
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANOEDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
Neón Misterio
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
Aida Davila Lopez
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perú
Abel Huamani Aguirre
 
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadanaLos enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Bianka Luna
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Lupita Pleysler
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
vjs1975
 
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
Convivencia democrática, inclusión y cultura de pazConvivencia democrática, inclusión y cultura de paz
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
SaraItzel66
 
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Maritza Delgado Valdez
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
SandraPadrino1
 
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Jesús Bush Paredes
 

Similar a Analisis de la lectura (20)

Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
 
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
Convivencia Democrática, inclusión y Cultura de Paz
 
Analisis temelo
Analisis temeloAnalisis temelo
Analisis temelo
 
ANALÍSIS Y REFLEXIÓN
ANALÍSIS Y REFLEXIÓNANALÍSIS Y REFLEXIÓN
ANALÍSIS Y REFLEXIÓN
 
Analisis y reflexion
Analisis y reflexionAnalisis y reflexion
Analisis y reflexion
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
 
Capvii
CapviiCapvii
Capvii
 
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humanoeducación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
 
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANOEDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perú
 
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadanaLos enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientesCuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
Cuales son las ideas y creencias sostenidas por los docentes de corrientes
 
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
Convivencia democrática, inclusión y cultura de pazConvivencia democrática, inclusión y cultura de paz
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
 
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
Seguimiento de investigación sobre las cuestiones legales y jurídicas en la e...
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
 
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 

Más de Yoselyn Cruz

Texto de analizar
Texto de analizarTexto de analizar
Texto de analizar
Yoselyn Cruz
 
Escrito individual
Escrito individualEscrito individual
Escrito individual
Yoselyn Cruz
 
Ideas principales-
Ideas principales-Ideas principales-
Ideas principales-
Yoselyn Cruz
 
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia. Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
Yoselyn Cruz
 
¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...
¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...
¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...
Yoselyn Cruz
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Yoselyn Cruz
 
Agresividad justificada
Agresividad justificadaAgresividad justificada
Agresividad justificada
Yoselyn Cruz
 
La violencia
La violencia La violencia
La violencia
Yoselyn Cruz
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
Yoselyn Cruz
 
Diapositivas de-temelo
Diapositivas de-temeloDiapositivas de-temelo
Diapositivas de-temelo
Yoselyn Cruz
 
Preguntas en equipo 1
Preguntas en equipo 1Preguntas en equipo 1
Preguntas en equipo 1
Yoselyn Cruz
 
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Yoselyn Cruz
 
Cuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docenteCuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docente
Yoselyn Cruz
 
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornadaMapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
Yoselyn Cruz
 
Diapositivas de la actividad educacion socioemocional
Diapositivas de la actividad educacion socioemocionalDiapositivas de la actividad educacion socioemocional
Diapositivas de la actividad educacion socioemocional
Yoselyn Cruz
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Yoselyn Cruz
 
Mapa conceptual-2
Mapa conceptual-2Mapa conceptual-2
Mapa conceptual-2
Yoselyn Cruz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Yoselyn Cruz
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
Yoselyn Cruz
 
Escrito 2-11
Escrito 2-11Escrito 2-11
Escrito 2-11
Yoselyn Cruz
 

Más de Yoselyn Cruz (20)

Texto de analizar
Texto de analizarTexto de analizar
Texto de analizar
 
Escrito individual
Escrito individualEscrito individual
Escrito individual
 
Ideas principales-
Ideas principales-Ideas principales-
Ideas principales-
 
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia. Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
Analizar el texto de Slaby, La prevención temprana en la violencia.
 
¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...
¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...
¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educac...
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
 
Agresividad justificada
Agresividad justificadaAgresividad justificada
Agresividad justificada
 
La violencia
La violencia La violencia
La violencia
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
 
Diapositivas de-temelo
Diapositivas de-temeloDiapositivas de-temelo
Diapositivas de-temelo
 
Preguntas en equipo 1
Preguntas en equipo 1Preguntas en equipo 1
Preguntas en equipo 1
 
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
Lectura Escuelas, compliciad y fuentes de violencia
 
Cuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docenteCuadro del anaisis del trabajo docente
Cuadro del anaisis del trabajo docente
 
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornadaMapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
Mapa conceptual, cuadro de trabajo docente segunda jornada
 
Diapositivas de la actividad educacion socioemocional
Diapositivas de la actividad educacion socioemocionalDiapositivas de la actividad educacion socioemocional
Diapositivas de la actividad educacion socioemocional
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Mapa conceptual-2
Mapa conceptual-2Mapa conceptual-2
Mapa conceptual-2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
 
Escrito 2-11
Escrito 2-11Escrito 2-11
Escrito 2-11
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Analisis de la lectura

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ASIGNATURA: EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL DOCENTE: GUILLERMO TEMELO AVILES ALUMNA: YOSELINE CRUZ REYES. GRUPO: 603
  • 2. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL COMO EJE DE LO FORMATIVO La educación apunta fundamentalmente a la construcción de sujetos que posean mundos internos, subjetividades ricas, autonomía personal, unido a la conciencia de pertenecer, junto con otras personas, a una comunidad de sentidos, esto nos ayuda a comprender sobre nuestra identidad personal siempre nos hacemos una pregunta muy común que es ¿Quién soy? Y la psicología nos ayuda a responderla con mayor amplitud. La identidad tiene una función que sirve y es para decidir, elegir y comprometerse con otros siempre y cuando mantengan una seguridad en ellos mismos y sus límites, se forma a lo largo de la vida a partir de la elaboración que hacen las personas a lo largo de su vida mediante las experiencias a base de esto los contenidos y dimensiones socio-morales que forman parte del vivir con otros en democracia y paz, forman parte del rango de opciones posibles de los sujetos. La convivencia en la escuela puede generar grandes oportunidades de desarrollo a los estudiantes, según sean las demandas que les plantee. Un tipo de convivencia vertical posibilita que al alumno o alumna le resulte suficiente incluir el punto de vista de la autoridad y evite considerar otros, especialmente si percibe una actitud de censura a los disensos, nos menciona de la convivencia escolar ya que sabemos que es muy importante que en la escuela se tenga una buena convencía fomentando los valores que son elementos muy importantes en nuestra vida.
  • 3. ALGUNOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE SOCIOMORAL En esta lectura nos muestra y nos da a comprender los elementos que se deben de tomar en cuenta para poder transmitir un buen aprendizaje que son: • Cambio en el rol del estudiante • Cambio en el sentido de las reglas • Cambio en la legitimidad de las reglas • Cambio en la participación, la responsabilidad y el desarrollo • Cambio en el rol de los profesores Todos estos puntos nos ayudan a conocer y a experimentar más sobre las cosas que pasan en un centro de trabajo esto es para mejorar y buscar estrategias que sirvan como herramientas para que los educandos tengan un mejor conocimientos, convivencia escolar, fomentando y aplicando los valores así mismo existen las creencias de que los alumnos y alumnas no están preparados para decidir o participar es una falacia, pues nunca lo estarán si la escuela no les brinda oportunidades para ejercer tales habilidades también tomando en cuenta las nuevas formas de participación y responsabilidad por su desarrollo, sólo se pueden desarrollar en escuelas cuyas políticas, cultura y prácticas educativas son inclusivas. La educación inclusiva pone el acento, precisamente, en la transformación de los sistemas educativos y otros entornos de aprendizaje, con el fin de responder a la diversidad de los estudiantes
  • 4. INCLUSIÓN EDUCATIVA: LA DIVERSIDAD COMO PILAR DE UNA CULTURA DE PAZ. La integración social hace referencia a un cambio de valores que lleva a apreciar el carácter inherente de la diversidad humana, y a considerar que una sociedad democrática no sólo ha de ofrecer las mismas oportunidades a todos sus miembros, sino que puede beneficiarse de todos ellos y la inclusión educativa tuvo su origen en la educación especial, sin embargo, se desprende de ese marco inicial para abarcar la totalidad de las necesidades de los educandos, y con más énfasis la de aquéllos más vulnerables a la exclusión y marginalización ya que es una nueva visión a la diversidad de igual manera nos menciona que aceptar la diversidad es una norma no una excepción. La educación es un derecho, todos debieran poder ejercer este derecho. Esto implica que es exigible y justiciable, y que el Estado está obligado a respetarlo, asegurarlo, protegerlo y promoverlo. Tres principios sustentan el enfoque basado en derechos: a) Acceso a una educación obligatoria y gratuita b) El derecho a una educación de calidad c) La garantía de igualdad, inclusión y no discriminación Sabemos que la inclusión está centrada en la de las necesidades individuales, sociales y colectivas de las niñas y niños, y el acento en sus potencialidades, en lo que puede llegar a hacer un niño, niña o joven. La integración escolar se entiende como un proceso que reúne a los alumnos, con o sin handicap, en un mismo contexto, bajo distintas situaciones o modalidades escolares, y que se debe alcanzar sobre la base de responder por igual a las necesidades de todos los alumnos.