SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION
CORPORAL
“La educación centrada en
el cuerpo. Es el abordaje
corporal conciente en el
proceso pedagógico a fin
de desarrollar las
características personales,
sociales y culturales, las
cuales favorecerán el
desenvolvimiento de las
potencialidades:
cognitivas, afectivas,
sociales y psicomotores”
(Amaya 1999)
ANTECEDENTES
HISTORICOS
ANTIGUA GRECIA
Platón en el siglo V
establecen el dualismo
mente-cuerpo del ser
humano y hablan de la
existencia de dos
mundos, el mundo de las
ideas o mundo
verdadero y el mundo
de las cosas materiales
o mundo reflejo.
El renacimiento
Vittorino da
Feltre.
1378-1466 fue pedagogo
y ejerció mayor
influencia en la
educación física al
hacer que la practica de
la natación, las carreras
y la marcha fueran vistas
en su escuela como
ejercicios básicos para
una buena salud.
Revivió el concepto del
entrenamiento integrado
de la mente y el cuerpo.
PRECURSORES DE
LA EDUCACION
FISICA
John Locke 1632-1704
Pregono una educación
que lograra la
formación del carácter
y de la capacidad de
juzgar su sistema
educativo se baso en:
Educación física.
Buscando la tonicidad
muscular.
Educación intelectual.
Enfocada en el modo
utilitario.
Educación moral.
Sustentada en el sentido
del honor
J.J. ROUSSEAU
1712-1778
 Filosofo y pedagogo
francés, retomo el
ideal griego y
reconoció el valor de
la educación física.
 Impartió sus
conocimientos
basados en
enseñanzas sobre la
ley natural y la justicia
J.B BASEDOW
1771
 Creo la escuela
Philantropinum donde
podían asistir alumnos
de todas las clases
sociales.
 Su programa
pedagógico se baso
en la filosofía
naturalista incluyendo
la educación física
dentro del plan de
estudios
Tomas Arnold
1785-1842
 .Las actividades
deportivas fueron
incluidas en el
plan educativas
mediante este
promocionando el
valor pedagógico
del deporte.
Siglo XX
Gimnasia
moderna
 Los innovadores de la
escuela alemana
trabajaron sobre dos
tipos distintos de
manifestaciones:
 La artístico-rítmica-
pedagógica
 Las manifestaciones
técnico-pedagógicas
 1865-1950
 J.J Dalcroze
 Fue el precursor de la
gimnasia rítmica.
Isadora Duncan 1878-1929
 Precursora de la
danza natural la cual
será la base de lo que
hoy se conoce como
danza moderna. Sus
aportes son
significativos a todo
los relativo a la
expresión corporal
Educacion
fisica
 Es parte de un proceso
educativo que utiliza la
actividad física para el
logro de un hombre
sano y apto
físicamente, con gran
equilibrio psicológico y
adaptado a la sociedad
donde se desenvuelve.
Su importancia:
Esta basada en los
beneficios para el
individuo como para la
sociedad.
Ramas de la
educacion
fisica
 Gimnasia
 Recreación
 Folklore
 Deporte
 Higiene
GIMNASIA
 Es una rama de
la educación
física que se
propone el
desarrollo
armónico e
integral del
cuerpo humano,
con la finalidad
de conseguir el
equilibrio
funcional.
RECREACION
 Es toda actividad
física o mental
que produce
agrado, a quien
la practique y
disfrute de sus
aptitudes y
obtenga el mejor
desarrollo de su
personalidad,
contribuyendo a
su formación
integral.
FOLKLORE
 Conjunto de
creencias,
practicas y
costumbres que
son tradicionales
de un pueblo o
cultura. La
educación física a
incorporado el
folklore entre sus
agentes
educativos.
DEPORTE
 Es todo tipo de
ejercicio físico que
posee ciertas
normas y objetivos,
se caracterizan
por el afán
competitivo. Por lo
general debe estar
institucionalizado
(federaciones,
clubes, etc.)
HIGIENE
 Tiene por objeto la
conservación de la
salud, previniendo las
enfermedades.
 También es el arte de
mejorar las
condiciones de vida
(medio ambiente y
metabolismo) con el
fin de conservar y
aumentar la salud y
vitalidad del ser
humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1
Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1
Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1
JEHUSITO
 
Virreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica socialVirreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica social
jorge castro medina
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Tere Robles D
 
espacios rurales
espacios ruralesespacios rurales
espacios rurales
gsanfer
 
La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
karolan vidal
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Juan Daniel Gimenez Piña
 
Tradiciones argentinas
Tradiciones argentinasTradiciones argentinas
Tradiciones argentinas
JosefinaBlogs
 
Actividades secundarias
Actividades secundariasActividades secundarias
Actividades secundarias
KAtiRojChu
 
Clase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccionClase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccion
Wachin98
 
Peru colonial
Peru colonialPeru colonial
Peru colonial
Julio Carmona Robles
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
Joscelin08
 
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANOGOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
Hildebrando Lluén Mu Lluén Muga
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
leidyvelardecaceres
 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANOORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
Hildebrando Lluén Mu Lluén Muga
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
UNEXPO
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
Gilberjg
 
historia de la computadora 9-1
historia de la computadora 9-1historia de la computadora 9-1
historia de la computadora 9-1
paula andrea prada caicedo
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
economiahuelin
 
Bailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panamaBailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panama
escobar0128
 
3 matriz de consistencia proyec de innova con grd
3 matriz de consistencia proyec de innova con grd3 matriz de consistencia proyec de innova con grd
3 matriz de consistencia proyec de innova con grd
Yesika Huanca Parisuaña
 

La actualidad más candente (20)

Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1
Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1
Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1
 
Virreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica socialVirreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica social
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
espacios rurales
espacios ruralesespacios rurales
espacios rurales
 
La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Tradiciones argentinas
Tradiciones argentinasTradiciones argentinas
Tradiciones argentinas
 
Actividades secundarias
Actividades secundariasActividades secundarias
Actividades secundarias
 
Clase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccionClase 3 Factores de produccion
Clase 3 Factores de produccion
 
Peru colonial
Peru colonialPeru colonial
Peru colonial
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
 
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANOGOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANOORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL VIRREINATO PERUANO
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
 
historia de la computadora 9-1
historia de la computadora 9-1historia de la computadora 9-1
historia de la computadora 9-1
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
 
Bailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panamaBailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panama
 
3 matriz de consistencia proyec de innova con grd
3 matriz de consistencia proyec de innova con grd3 matriz de consistencia proyec de innova con grd
3 matriz de consistencia proyec de innova con grd
 

Similar a Educacion corporal laminas

¿ Qué es la educación física
¿ Qué es la educación física¿ Qué es la educación física
¿ Qué es la educación física
hugomedina36
 
Educación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocialEducación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocial
Oswaldo Perez
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
Dayauris Maldonado
 
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorridoHistoria de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
Erika Almeida
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Ingrid Merma Hilario
 
Juan sanchez sanchez_02 (1)
Juan sanchez sanchez_02 (1)Juan sanchez sanchez_02 (1)
Juan sanchez sanchez_02 (1)
OskrQuinonez1
 
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocialLa educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
cabitoruiz
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
lydina5
 
11111
1111111111
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
02656695
 
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisica
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisicaHistoria 130109142308-phpapp01educacion fisica
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisica
Gudelia Castro
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
JoshM20
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
jdavid
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
jubosf
 
Educación física.docx
Educación física.docxEducación física.docx
Educación física.docx
Juan Fuentes
 
11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimiento11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimiento
kevin garcia
 
Evolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz Prado
Evolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz PradoEvolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz Prado
Evolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz Prado
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
La educacion fisica
La educacion fisicaLa educacion fisica
La educacion fisica
chikosilvestre
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación física
Martyta_C
 
Evolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisicaEvolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisica
eliconcha
 

Similar a Educacion corporal laminas (20)

¿ Qué es la educación física
¿ Qué es la educación física¿ Qué es la educación física
¿ Qué es la educación física
 
Educación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocialEducación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocial
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
 
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorridoHistoria de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Juan sanchez sanchez_02 (1)
Juan sanchez sanchez_02 (1)Juan sanchez sanchez_02 (1)
Juan sanchez sanchez_02 (1)
 
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocialLa educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
11111
1111111111
11111
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisica
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisicaHistoria 130109142308-phpapp01educacion fisica
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisica
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
 
Educación física.docx
Educación física.docxEducación física.docx
Educación física.docx
 
11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimiento11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimiento
 
Evolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz Prado
Evolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz PradoEvolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz Prado
Evolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz Prado
 
La educacion fisica
La educacion fisicaLa educacion fisica
La educacion fisica
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación física
 
Evolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisicaEvolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisica
 

Educacion corporal laminas

  • 1. EDUCACION CORPORAL “La educación centrada en el cuerpo. Es el abordaje corporal conciente en el proceso pedagógico a fin de desarrollar las características personales, sociales y culturales, las cuales favorecerán el desenvolvimiento de las potencialidades: cognitivas, afectivas, sociales y psicomotores” (Amaya 1999)
  • 2. ANTECEDENTES HISTORICOS ANTIGUA GRECIA Platón en el siglo V establecen el dualismo mente-cuerpo del ser humano y hablan de la existencia de dos mundos, el mundo de las ideas o mundo verdadero y el mundo de las cosas materiales o mundo reflejo.
  • 3. El renacimiento Vittorino da Feltre. 1378-1466 fue pedagogo y ejerció mayor influencia en la educación física al hacer que la practica de la natación, las carreras y la marcha fueran vistas en su escuela como ejercicios básicos para una buena salud. Revivió el concepto del entrenamiento integrado de la mente y el cuerpo.
  • 4. PRECURSORES DE LA EDUCACION FISICA John Locke 1632-1704 Pregono una educación que lograra la formación del carácter y de la capacidad de juzgar su sistema educativo se baso en: Educación física. Buscando la tonicidad muscular. Educación intelectual. Enfocada en el modo utilitario. Educación moral. Sustentada en el sentido del honor
  • 5. J.J. ROUSSEAU 1712-1778  Filosofo y pedagogo francés, retomo el ideal griego y reconoció el valor de la educación física.  Impartió sus conocimientos basados en enseñanzas sobre la ley natural y la justicia
  • 6. J.B BASEDOW 1771  Creo la escuela Philantropinum donde podían asistir alumnos de todas las clases sociales.  Su programa pedagógico se baso en la filosofía naturalista incluyendo la educación física dentro del plan de estudios
  • 7. Tomas Arnold 1785-1842  .Las actividades deportivas fueron incluidas en el plan educativas mediante este promocionando el valor pedagógico del deporte.
  • 8. Siglo XX Gimnasia moderna  Los innovadores de la escuela alemana trabajaron sobre dos tipos distintos de manifestaciones:  La artístico-rítmica- pedagógica  Las manifestaciones técnico-pedagógicas  1865-1950  J.J Dalcroze  Fue el precursor de la gimnasia rítmica.
  • 9. Isadora Duncan 1878-1929  Precursora de la danza natural la cual será la base de lo que hoy se conoce como danza moderna. Sus aportes son significativos a todo los relativo a la expresión corporal
  • 10. Educacion fisica  Es parte de un proceso educativo que utiliza la actividad física para el logro de un hombre sano y apto físicamente, con gran equilibrio psicológico y adaptado a la sociedad donde se desenvuelve. Su importancia: Esta basada en los beneficios para el individuo como para la sociedad.
  • 11. Ramas de la educacion fisica  Gimnasia  Recreación  Folklore  Deporte  Higiene
  • 12. GIMNASIA  Es una rama de la educación física que se propone el desarrollo armónico e integral del cuerpo humano, con la finalidad de conseguir el equilibrio funcional.
  • 13. RECREACION  Es toda actividad física o mental que produce agrado, a quien la practique y disfrute de sus aptitudes y obtenga el mejor desarrollo de su personalidad, contribuyendo a su formación integral.
  • 14. FOLKLORE  Conjunto de creencias, practicas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura. La educación física a incorporado el folklore entre sus agentes educativos.
  • 15. DEPORTE  Es todo tipo de ejercicio físico que posee ciertas normas y objetivos, se caracterizan por el afán competitivo. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes, etc.)
  • 16. HIGIENE  Tiene por objeto la conservación de la salud, previniendo las enfermedades.  También es el arte de mejorar las condiciones de vida (medio ambiente y metabolismo) con el fin de conservar y aumentar la salud y vitalidad del ser humano.