SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA 
EDUCACIÓN FÍSICA 
Angel Leonardo Jarosz Prado
La EF escolar en los pueblos 
antiguos 
 En China, con la dinastía de los Chou en el 
1122 a.C., se daba en la escuela un sistema 
bien estructurado. 
 En Egipto hacían ejercicios de lucha con palos 
y sobre todo para entrenar a los soldados 
contra invasiones de otros pueblos 
y la caza de animales salvajes.
 En Grecia el deporte se convierte en parte de la 
Educación rigurosa, tanto de niños como niñas. 
Incluso había gimnasios para niños y había una 
especie de concursos.
La EF escolar en la Edad 
Moderna 
 Los poderes públicos comienzan a interesarse 
por la educación física en el marco escolar 
pero lo hacen bajo la visión gimnástica, militar 
o médica. 
 El concepto “educación física” aparece en el 
1693, acuñado por John Locke. 
 El parisino P.De Coubertin restauró 
en 1896 los Juegos Olímpicos 
modernos.
 Los profesores de E.F. buscaban contenidos 
que fueran más atractivos para los niños y no 
tan atléticos como los de los Juegos 
Olímpicos, aunque 
influyeron a muchos países de Europa para 
que iniciaran la Educación Física en sus 
escuelas. 
 En Alemania, se le debe el mérito de llevar 
la Educación Física a la escuela a Adolfo 
Spiess. 
 Francisco Amorós introduce 
el control escrito de los 
resultados de los alumnos 
en clases.
 En Inglaterra, Tomas Arnold, pretende un 
modelo de educación mediante los deportes. 
 Debido a estos sujetos la Educación Física 
se sitúa en el centro del sistema educativo, 
además de algunos filósofos como Rousseau 
y Basedow. 
 El término utilizado para esta asignatura 
solía ser “clase de gimnástica”.
Corrientes que influyen en los 
contenidos 
ETAPA HIGIÉNICO-MILITAR (1960-1970) 
 Promueven una educación física pre-militar, 
impartida por profesores fieles a la ideología 
dominante. 
 Ejercicios basados en la gimnasia sueca que 
pretende perfeccionar la fuerza, la flexibilidad y el 
desarrollo corporal. Se organizan normalmente 
por sesiones con tablas de ejercicios ordenados.
ETAPA PEDAGÓGICA (1970-1980) 
 Cambio importante en la concepción de la 
Educación física en España. 
 Nuevas aportaciones relacionadas con la 
expresión corporal e innovaciones como 
centros de formación para el profesorado de 
esta materia. 
 Surgen dentro de la misma tres corrientes: 
Corriente de los deportes 
 Conlleva deportes individuales, de 
adversario, de combate, cooperación, de 
cooperación-oposición, etc.
 Defiende que el deporte es educativo 
solamente si su estructura y enseñanza está 
de acuerdo con las características del alumno. 
 Promueve la búsqueda de unas metas más 
educativas y pedagógicas aplicadas al deporte 
de iniciación. 
 La motricidad es el denominador común y el 
niño el protagonista de todo el proceso. 
 Interesa menos el ejercicio 
en sí e importa más el 
sujeto que lo realiza.
Corriente de la Psicomotricidad 
 Pretende la educación del niño de forma 
integral mediante el movimiento, en busca de 
una autonomía personal (3-11 años). 
 Uno de sus fines es la relación perceptivo-motriz 
que el niño mantiene con su cuerpo, los 
objetos, el espacio, el tiempo, etc. 
 Le Boulch piensa que la intervención 
didáctica debe estar basada en la 
experiencia corporal, y ésta debe 
ser el punto de partida de toda 
la acción educativa.
Corriente de la expresión corporal 
 Propone el concepto de “vivencia corporal”. 
 Promueve que el cuerpo es un portador de 
información y comunicación. 
 Dentro de ella hay diferentes propuestas de 
contenidos como: 
-Corriente pedagógica 
-Escénica 
-Metafísica 
-Psicoanalítica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gimnasia pedagógica
La gimnasia pedagógicaLa gimnasia pedagógica
La gimnasia pedagógicaGuerrero Pla
 
Historia de la educacion fisica
Historia de la educacion fisicaHistoria de la educacion fisica
Historia de la educacion fisicaPcentro
 
Evolución de la gimnasia en 200 años
Evolución de la gimnasia en 200 añosEvolución de la gimnasia en 200 años
Evolución de la gimnasia en 200 añosPedro Luis Figueroa
 
Escuelas De Gimnasia
Escuelas De GimnasiaEscuelas De Gimnasia
Escuelas De GimnasiaRob
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaMartyta_C
 
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimientokevin garcia
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación físicak4rol1n4
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación físicapaulinasantos
 
Evolucion histórica
Evolucion históricaEvolucion histórica
Evolucion históricajonatan
 
Historia de la educación física en estados unidos
Historia de la educación física en estados unidosHistoria de la educación física en estados unidos
Historia de la educación física en estados unidosandres
 
Datos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisicaDatos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisicaMarielena Mhm
 
Antecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaAntecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaGerardo Alonso
 
11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimiento11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimientokevin garcia
 
Paulacostaslideshare
PaulacostaslidesharePaulacostaslideshare
Paulacostaslidesharebamoyedwin
 
Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.Mariana Gonzalez Gomez
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempoAny Garcia
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Isabel Aguilar
 

La actualidad más candente (18)

La gimnasia pedagógica
La gimnasia pedagógicaLa gimnasia pedagógica
La gimnasia pedagógica
 
Historia de la educacion fisica
Historia de la educacion fisicaHistoria de la educacion fisica
Historia de la educacion fisica
 
Evolución de la gimnasia en 200 años
Evolución de la gimnasia en 200 añosEvolución de la gimnasia en 200 años
Evolución de la gimnasia en 200 años
 
Escuelas De Gimnasia
Escuelas De GimnasiaEscuelas De Gimnasia
Escuelas De Gimnasia
 
Evolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación físicaEvolución histórica de la educación física
Evolución histórica de la educación física
 
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
12 la educación física y deportes en europa luego del renacimiento
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
 
VIVIL 171116- act 4
VIVIL 171116- act 4VIVIL 171116- act 4
VIVIL 171116- act 4
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
 
Evolucion histórica
Evolucion históricaEvolucion histórica
Evolucion histórica
 
Historia de la educación física en estados unidos
Historia de la educación física en estados unidosHistoria de la educación física en estados unidos
Historia de la educación física en estados unidos
 
Datos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisicaDatos historia de la educacion fisica
Datos historia de la educacion fisica
 
Antecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación físicaAntecedentes históricos de la educación física
Antecedentes históricos de la educación física
 
11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimiento11 la educación física en el renacimiento
11 la educación física en el renacimiento
 
Paulacostaslideshare
PaulacostaslidesharePaulacostaslideshare
Paulacostaslideshare
 
Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.Antecedentes de la Educación Física en México.
Antecedentes de la Educación Física en México.
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
 

Similar a Evolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz Prado

Evolución diacrónica del concepto educación física
Evolución diacrónica del concepto educación físicaEvolución diacrónica del concepto educación física
Evolución diacrónica del concepto educación físicaSandra Paola
 
Evolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisicaEvolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisicaeliconcha
 
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorridoHistoria de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorridoErika Almeida
 
Educación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocialEducación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocialOswaldo Perez
 
Escuelas y su relación a la educación física
Escuelas y su relación a la educación físicaEscuelas y su relación a la educación física
Escuelas y su relación a la educación físicaElideth Nolasco
 
Resumen expresion corporal
Resumen expresion corporalResumen expresion corporal
Resumen expresion corporalBaar92
 
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocialLa educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocialcabitoruiz
 
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolarOrigen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolarAugusto Jiménez de la Fuente
 
¿ Qué es la educación física
¿ Qué es la educación física¿ Qué es la educación física
¿ Qué es la educación físicahugomedina36
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2lydina5
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Físicajubosf
 
Educación física.docx
Educación física.docxEducación física.docx
Educación física.docxJuan Fuentes
 
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisica
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisicaHistoria 130109142308-phpapp01educacion fisica
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisicaGudelia Castro
 
Educacion corporal laminas
Educacion corporal laminasEducacion corporal laminas
Educacion corporal laminasNancy Andrade
 

Similar a Evolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz Prado (20)

11111
1111111111
11111
 
Evolución diacrónica del concepto educación física
Evolución diacrónica del concepto educación físicaEvolución diacrónica del concepto educación física
Evolución diacrónica del concepto educación física
 
Evolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisicaEvolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisica
 
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorridoHistoria de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
 
Educación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocialEducación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocial
 
Udla bloquers
Udla bloquersUdla bloquers
Udla bloquers
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Escuelas y su relación a la educación física
Escuelas y su relación a la educación físicaEscuelas y su relación a la educación física
Escuelas y su relación a la educación física
 
Resumen expresion corporal
Resumen expresion corporalResumen expresion corporal
Resumen expresion corporal
 
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocialLa educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
 
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolarOrigen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolar
 
¿ Qué es la educación física
¿ Qué es la educación física¿ Qué es la educación física
¿ Qué es la educación física
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia de la Educación Física
Historia de la Educación FísicaHistoria de la Educación Física
Historia de la Educación Física
 
Educación física.docx
Educación física.docxEducación física.docx
Educación física.docx
 
Concepto de Educación Física
Concepto de Educación Física Concepto de Educación Física
Concepto de Educación Física
 
Educación Física.pdf
Educación Física.pdfEducación Física.pdf
Educación Física.pdf
 
Educación Física.docx
Educación Física.docxEducación Física.docx
Educación Física.docx
 
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisica
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisicaHistoria 130109142308-phpapp01educacion fisica
Historia 130109142308-phpapp01educacion fisica
 
Educacion corporal laminas
Educacion corporal laminasEducacion corporal laminas
Educacion corporal laminas
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow

Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Estudiante.uftsaia Slideshow
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow (20)

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
 
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Ppd01
 
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
 
Mejora horno
Mejora hornoMejora horno
Mejora horno
 
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
 

Evolución de la educación física.Angel Leonardo Jarosz Prado

  • 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Angel Leonardo Jarosz Prado
  • 2. La EF escolar en los pueblos antiguos  En China, con la dinastía de los Chou en el 1122 a.C., se daba en la escuela un sistema bien estructurado.  En Egipto hacían ejercicios de lucha con palos y sobre todo para entrenar a los soldados contra invasiones de otros pueblos y la caza de animales salvajes.
  • 3.  En Grecia el deporte se convierte en parte de la Educación rigurosa, tanto de niños como niñas. Incluso había gimnasios para niños y había una especie de concursos.
  • 4. La EF escolar en la Edad Moderna  Los poderes públicos comienzan a interesarse por la educación física en el marco escolar pero lo hacen bajo la visión gimnástica, militar o médica.  El concepto “educación física” aparece en el 1693, acuñado por John Locke.  El parisino P.De Coubertin restauró en 1896 los Juegos Olímpicos modernos.
  • 5.  Los profesores de E.F. buscaban contenidos que fueran más atractivos para los niños y no tan atléticos como los de los Juegos Olímpicos, aunque influyeron a muchos países de Europa para que iniciaran la Educación Física en sus escuelas.  En Alemania, se le debe el mérito de llevar la Educación Física a la escuela a Adolfo Spiess.  Francisco Amorós introduce el control escrito de los resultados de los alumnos en clases.
  • 6.  En Inglaterra, Tomas Arnold, pretende un modelo de educación mediante los deportes.  Debido a estos sujetos la Educación Física se sitúa en el centro del sistema educativo, además de algunos filósofos como Rousseau y Basedow.  El término utilizado para esta asignatura solía ser “clase de gimnástica”.
  • 7. Corrientes que influyen en los contenidos ETAPA HIGIÉNICO-MILITAR (1960-1970)  Promueven una educación física pre-militar, impartida por profesores fieles a la ideología dominante.  Ejercicios basados en la gimnasia sueca que pretende perfeccionar la fuerza, la flexibilidad y el desarrollo corporal. Se organizan normalmente por sesiones con tablas de ejercicios ordenados.
  • 8. ETAPA PEDAGÓGICA (1970-1980)  Cambio importante en la concepción de la Educación física en España.  Nuevas aportaciones relacionadas con la expresión corporal e innovaciones como centros de formación para el profesorado de esta materia.  Surgen dentro de la misma tres corrientes: Corriente de los deportes  Conlleva deportes individuales, de adversario, de combate, cooperación, de cooperación-oposición, etc.
  • 9.  Defiende que el deporte es educativo solamente si su estructura y enseñanza está de acuerdo con las características del alumno.  Promueve la búsqueda de unas metas más educativas y pedagógicas aplicadas al deporte de iniciación.  La motricidad es el denominador común y el niño el protagonista de todo el proceso.  Interesa menos el ejercicio en sí e importa más el sujeto que lo realiza.
  • 10. Corriente de la Psicomotricidad  Pretende la educación del niño de forma integral mediante el movimiento, en busca de una autonomía personal (3-11 años).  Uno de sus fines es la relación perceptivo-motriz que el niño mantiene con su cuerpo, los objetos, el espacio, el tiempo, etc.  Le Boulch piensa que la intervención didáctica debe estar basada en la experiencia corporal, y ésta debe ser el punto de partida de toda la acción educativa.
  • 11. Corriente de la expresión corporal  Propone el concepto de “vivencia corporal”.  Promueve que el cuerpo es un portador de información y comunicación.  Dentro de ella hay diferentes propuestas de contenidos como: -Corriente pedagógica -Escénica -Metafísica -Psicoanalítica