SlideShare una empresa de Scribd logo
EN-PIEZAS
Las visitas-taller
En-piezas
nos acompañaron
entre febrero
y marzo de 2014.
En esta ocasión,
la obra de
Esteban Vicente
nos permitió explorar
conceptos como el
color, la composición,
la forma y la unidad.
Participaron en
esta propuesta
1.007 personas
procedentes de
familias,
grupos educativos
y asociaciones.
Observando los cuadros nos dimos cuenta de que la pintura abstracta no es aquella
que se deja al azar sino que puede ser muy ordenada.
Esteban Vicente pintó,
durante muchos años,
obras donde no
reconocemos el tema
pero utilizó formas,
texturas y
colores distintos.
Le gustaba jugar con
la composición,
colocando las
manchas de
diferentes maneras
sobre el lienzo.
Untitled (Sin título), 1980
Durante un tiempo
se sintió fascinado
por las composiciones de franjas horizontales.
También le interesaron los cuadrados y rectángulos.
Sus cuadros parecen sencillos pero son muy complejos. Frente a ellos nos divertimos
contando figuras y descubrimos que Esteban Vicente pintaba muchos más cuadrados
de los que vemos en un primer momento.
Como en un juego de construcción,
cada forma parece estar apoyada en otra.
Todo está relacionado y es difícil diferenciar
las figuras del fondo.
Son cuadros muy estables y con una fuerte unidad.
Number 6 (Número 6), 1956
En sus obras buscaba la armonía
a través de la forma, pero sobre todo
lo hacía utilizando el color.
En ocasiones pintaba sólo con colores
análogos para conseguir un efecto sin
contrastes.
Afternoon (Tarde), 1971 Untitled (Sin título), 1972
La unidad, la relación entre las partes, preocupaba mucho al artista.
Esteban decía “Lo que importa es la estructura y cómo las cosas se llaman unas a
otras” o “Si no hay sensación de totalidad, no es arte, porque el arte es orden. Se ha
de ver el conjunto”.
Mirando sus cuadros
descubrimos que,
a menudo,
utilizaba variaciones
de un mismo color.
En esta obra, por ejemplo,
todos los colores
tienen verde.
Este efecto de unidad
se potencia además al usar
manchas envolventes,
otra de sus composiciones
preferidas.
Before Harvest (Antes de la Cosecha), 1999
Nos asomamos a sus dípticos.
¿Son dos cuadros unidos o uno pintado sobre dos lienzos?
De la mano de Esteban Vicente descubrimos las herramientas
para conseguir unidad en una obra como ésta.
Diptych: Untitled (Díptico: Sin título), 1987
Frente a ella
conocimos
otra forma
de componer:
utilizar
manchas grandes
e irregulares
que parecen
moverse o flotar.
Fragmentamos la imagen
de uno de los cuadros a modo de puzle
para experimentar qué ocurre
si alteramos el orden de las piezas.
Después de ver la exposición, niños y adultos hicimos un taller
para poner en práctica lo aprendido.
Unidad, color y composición fueron los ejes a partir de los que creamos
una obra colectiva hecha con varias piezas.
El proceso parecía sencillo: definir las formas entre todos, delimitar los colores,
trabajar cada pieza y reunirlas en la obra final. Pero, ¿cómo conseguir unidad?
“ La idea es que primero hacemos cualquier
trazo, y este trazo (…) se relaciona con los
límites del lienzo. Cuando hacemos un segundo
trazo comienza el problema. El segundo trazo
que hacemos debe estar relacionado con el
primero y también con los límites (…).
Todo consiste en tomar decisiones todo el
tiempo, estas decisiones suponen finalmente el
total de la obra.”
Lo primero que hicimos fue
enfrentarnos al espacio vacío.
Las palabras del pintor
nos ayudaron una vez más.
Cada grupo
debía elegir
una de
las cuatro
composiciones
que habíamos
visto en
las salas.
También debía ponerse de acuerdo
sobre los colores .
¿Verdes? ¿Azules? ¿Rojos?
Para conseguir unidad, nosotros,
como Esteban Vicente,
utilizamos colores que tenían
mucha afinidad entre sí.
Después de un tiempo de reflexión y debate, tomadas las primeras decisiones,
trazamos la estructura de nuestro cuadro.
Separamos las piezas y
trabajamos en equipo.
Cada cartulina se convirtió
en un cuadro en sí mismo…
pero no podíamos olvidar que también
era un fragmento de uno más grande.
Pintamos con lápices y ceras acuarelables.
Echamos agua sobre la superficie
con cuentagotas para conseguir
un proceso controlado.
Extendimos y mezclamos los colores.
Y reunimos las piezas hasta conseguir un cuadro-puzle.
Después de la acción
llegó la contemplación:
nos reunimos en torno a
nuestra obra para poder
disfrutarla y analizar
nuestros resultados.
¿Habíamos conseguido
lo que nos habíamos
propuesto?
Observamos que nuestras piezas
podían ser, a la vez ,
varios cuadros o uno sólo.
Comprobamos cómo,
al ser abstractos,
podían tener
varias orientaciones
y decidimos cuál sería
nuestro punto de vista.
Analizamos nuestro proceso:
de la línea a la mancha,
del dibujo a la pintura,
de la idea inicial al resultado.
Nos dimos cuenta cómo el color
y la composición nos ayudan
a conseguir unidad.
Disfrutamos de nuestras obras construidas
en base al azul (marino, turquesa,
verdoso, cielo, violáceo…)
Al verde (oliva, hierba, botella,
agua, amarillento, parduzco…)
Y al rojo (carmín, púrpura, anaranjado,
fuego, marrón, granate…)
Nos dimos cuenta de que algunas composiciones eran estáticas o dinámicas,
tenían diferente peso y ritmo. Mirando unas y otras sentíamos cosas distintas.
También vimos que una misma composición
transmitía sensaciones muy diferentes si usábamos colores fríos o cálidos.
Orgullos, apreciamos el trabajo en equipo y
disfrutamos de nuestros procesos y resultados.
En piezas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)
dptoeducacion
 
A la sombra de El Prado. 9-12
A la sombra de El Prado. 9-12A la sombra de El Prado. 9-12
A la sombra de El Prado. 9-12
Educacionmacev
 
A la sombra de El Prado. Adultos.
A la sombra de El Prado. Adultos.A la sombra de El Prado. Adultos.
A la sombra de El Prado. Adultos.
Educacionmacev
 
Perfilar la ciudad
Perfilar la ciudadPerfilar la ciudad
Perfilar la ciudad
Educacionmacev
 
Miradas cruzadas
Miradas cruzadasMiradas cruzadas
Miradas cruzadas
Educacionmacev
 
InnovArte en KunArte
InnovArte en KunArteInnovArte en KunArte
InnovArte en KunArte
Ángeles Abelleira
 
Presentación tercer trimestre
Presentación tercer trimestrePresentación tercer trimestre
Presentación tercer trimestreInfantil1cnoain
 
Sortida d’art al museu macba
Sortida d’art al museu macbaSortida d’art al museu macba
Sortida d’art al museu macbaFotosorpina
 
Plan enero
Plan eneroPlan enero
Plan enero
sam vadillis
 
Presentación proyecto Miro (Infantil)
Presentación proyecto Miro (Infantil)Presentación proyecto Miro (Infantil)
Presentación proyecto Miro (Infantil)Echezal
 
Unidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica MiróUnidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica Miróe3005662
 
Arte con lápices de colores
Arte con lápices de coloresArte con lápices de colores
Arte con lápices de colores
Canoso Sesentaynueve
 
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
Rosana Taveira
 
DíA De Santa Clara
DíA De Santa ClaraDíA De Santa Clara
DíA De Santa Claranellars
 
El punto, la línea, la forma
El punto, la línea, la formaEl punto, la línea, la forma
El punto, la línea, la formalunita_2005
 
Proyecto 40 x40 artes.pptx
Proyecto 40 x40 artes.pptxProyecto 40 x40 artes.pptx
Proyecto 40 x40 artes.pptx
belkystephanypinilla
 
El Collage
El CollageEl Collage
El Collage
PaulaGilRuiz
 
Proyecto Kandinsky 3
Proyecto Kandinsky 3Proyecto Kandinsky 3
Proyecto Kandinsky 3es
 

La actualidad más candente (20)

Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)Entre líneas (8 a 12)
Entre líneas (8 a 12)
 
A la sombra de El Prado. 9-12
A la sombra de El Prado. 9-12A la sombra de El Prado. 9-12
A la sombra de El Prado. 9-12
 
A la sombra de El Prado. Adultos.
A la sombra de El Prado. Adultos.A la sombra de El Prado. Adultos.
A la sombra de El Prado. Adultos.
 
Perfilar la ciudad
Perfilar la ciudadPerfilar la ciudad
Perfilar la ciudad
 
Miradas cruzadas
Miradas cruzadasMiradas cruzadas
Miradas cruzadas
 
InnovArte en KunArte
InnovArte en KunArteInnovArte en KunArte
InnovArte en KunArte
 
Presentación tercer trimestre
Presentación tercer trimestrePresentación tercer trimestre
Presentación tercer trimestre
 
Sortida d’art al museu macba
Sortida d’art al museu macbaSortida d’art al museu macba
Sortida d’art al museu macba
 
Plan enero
Plan eneroPlan enero
Plan enero
 
Presentación proyecto Miro (Infantil)
Presentación proyecto Miro (Infantil)Presentación proyecto Miro (Infantil)
Presentación proyecto Miro (Infantil)
 
Unidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica MiróUnidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica Miró
 
Artes visuales de 7°
Artes visuales de  7°Artes visuales de  7°
Artes visuales de 7°
 
Arte con lápices de colores
Arte con lápices de coloresArte con lápices de colores
Arte con lápices de colores
 
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 
DíA De Santa Clara
DíA De Santa ClaraDíA De Santa Clara
DíA De Santa Clara
 
El punto, la línea, la forma
El punto, la línea, la formaEl punto, la línea, la forma
El punto, la línea, la forma
 
Proyecto 40 x40 artes.pptx
Proyecto 40 x40 artes.pptxProyecto 40 x40 artes.pptx
Proyecto 40 x40 artes.pptx
 
El Collage
El CollageEl Collage
El Collage
 
Semester2 Project
Semester2 ProjectSemester2 Project
Semester2 Project
 
Proyecto Kandinsky 3
Proyecto Kandinsky 3Proyecto Kandinsky 3
Proyecto Kandinsky 3
 

Destacado

De nidos y enredos
De nidos y enredosDe nidos y enredos
De nidos y enredos
Educacionmacev
 
A la sombra de el prado. 5 8.
A la sombra de el prado. 5 8.A la sombra de el prado. 5 8.
A la sombra de el prado. 5 8.
Educacionmacev
 
Entre líneas adultos
Entre líneas adultosEntre líneas adultos
Entre líneas adultos
Educacionmacev
 
Practicas
PracticasPracticas
PracticasLenidav
 
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoqueMetodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
CECyTEQROO; SEYC, IPC.
 
Pinos navideños
Pinos navideñosPinos navideños
Pinos navideños
Ivan C M
 
EDM Strategy Fund
EDM Strategy FundEDM Strategy Fund
EDM Strategy Fund
ignaciopedrosa
 
Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)
Rodríguez Saúl
 
Catalogo máster pf form y direc tas uemc
Catalogo máster pf form y direc tas uemcCatalogo máster pf form y direc tas uemc
Catalogo máster pf form y direc tas uemc
Lauren Morillo Barajas
 
Catalogo master prevencion lesiones tas uemc
Catalogo master prevencion lesiones tas uemcCatalogo master prevencion lesiones tas uemc
Catalogo master prevencion lesiones tas uemc
Lauren Morillo Barajas
 
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de Guadarrama
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de GuadarramaActividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de Guadarrama
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de GuadarramaBorja Sarasola
 
Denzinger, enchiridion symbolorum
Denzinger, enchiridion symbolorumDenzinger, enchiridion symbolorum
Denzinger, enchiridion symbolorumHernan Barreno
 

Destacado (16)

De nidos y enredos
De nidos y enredosDe nidos y enredos
De nidos y enredos
 
A la sombra de el prado. 5 8.
A la sombra de el prado. 5 8.A la sombra de el prado. 5 8.
A la sombra de el prado. 5 8.
 
Entre líneas adultos
Entre líneas adultosEntre líneas adultos
Entre líneas adultos
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoqueMetodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
Metodologia para recolectar informacion a partir de grupos de enfoque
 
El ombligo del mundo
El ombligo del mundoEl ombligo del mundo
El ombligo del mundo
 
Pinos navideños
Pinos navideñosPinos navideños
Pinos navideños
 
EDM Strategy Fund
EDM Strategy FundEDM Strategy Fund
EDM Strategy Fund
 
Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)Fisica 2 (1)
Fisica 2 (1)
 
Catalogo máster pf form y direc tas uemc
Catalogo máster pf form y direc tas uemcCatalogo máster pf form y direc tas uemc
Catalogo máster pf form y direc tas uemc
 
Catalogo master prevencion lesiones tas uemc
Catalogo master prevencion lesiones tas uemcCatalogo master prevencion lesiones tas uemc
Catalogo master prevencion lesiones tas uemc
 
Peligros tecnología ok
Peligros tecnología  okPeligros tecnología  ok
Peligros tecnología ok
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Las heramientas
Las heramientasLas heramientas
Las heramientas
 
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de Guadarrama
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de GuadarramaActividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de Guadarrama
Actividades OTOÑO 2013 en los centros de visitantes del P.N Sierra de Guadarrama
 
Denzinger, enchiridion symbolorum
Denzinger, enchiridion symbolorumDenzinger, enchiridion symbolorum
Denzinger, enchiridion symbolorum
 

Similar a En piezas

Dibujos de papel
Dibujos de papelDibujos de papel
Dibujos de papel
Educacionmacev
 
Dibujos de papel
Dibujos de papelDibujos de papel
Dibujos de papel
dptoeducacion
 
Dibujos de papel
Dibujos de papelDibujos de papel
Dibujos de papel
dptoeducacion
 
Alzando un collage
Alzando un collageAlzando un collage
Alzando un collage
Educacionmacev
 
Lamina de presentación belén briones ibeas
Lamina de presentación  belén briones ibeasLamina de presentación  belén briones ibeas
Lamina de presentación belén briones ibeas
ANAISARANCIBIAARVIZU
 
Dossier final
Dossier finalDossier final
Dossier finalAlbiika
 
Los elementos de las artes.pptx
Los elementos de las artes.pptxLos elementos de las artes.pptx
Los elementos de las artes.pptx
AngelicaGarciaCalder
 
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdfROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
MayraPomagualli
 
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdfROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
MayraPomagualli
 
Análisis de un imagen artistica
Análisis de un imagen artisticaAnálisis de un imagen artistica
Análisis de un imagen artistica
Keith's Moon Driving School
 
Ofimatica proyecto
Ofimatica proyectoOfimatica proyecto
Ofimatica proyectoglandyn30
 
¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?
Denis Pacheco
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualLola Almax
 
Club de manos a la obra
Club de manos a la obra Club de manos a la obra
Club de manos a la obra
TEREGARCIA30
 
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abrilArtes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
acdurcor
 
Club de manualidades
Club de manualidadesClub de manualidades
Club de manualidades
LAURA ALVAREZ BAUTISTA
 

Similar a En piezas (20)

Dibujos de papel
Dibujos de papelDibujos de papel
Dibujos de papel
 
Dibujos de papel
Dibujos de papelDibujos de papel
Dibujos de papel
 
Dibujos de papel
Dibujos de papelDibujos de papel
Dibujos de papel
 
Alzando un collage
Alzando un collageAlzando un collage
Alzando un collage
 
Lamina de presentación belén briones ibeas
Lamina de presentación  belén briones ibeasLamina de presentación  belén briones ibeas
Lamina de presentación belén briones ibeas
 
Dossier final
Dossier finalDossier final
Dossier final
 
Textoartedson 2013 2º grado
Textoartedson 2013 2º gradoTextoartedson 2013 2º grado
Textoartedson 2013 2º grado
 
Los elementos de las artes.pptx
Los elementos de las artes.pptxLos elementos de las artes.pptx
Los elementos de las artes.pptx
 
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdfROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
 
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdfROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
ROSA_DE-COLORES-Y-EMOCIONES.pdf
 
Análisis de un imagen artistica
Análisis de un imagen artisticaAnálisis de un imagen artistica
Análisis de un imagen artistica
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
CREActividades Educa Niemeyer
CREActividades Educa NiemeyerCREActividades Educa Niemeyer
CREActividades Educa Niemeyer
 
Ofimatica proyecto
Ofimatica proyectoOfimatica proyecto
Ofimatica proyecto
 
¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
Elementoslenguajevisual
 
Arte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel InicialArte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel Inicial
 
Club de manos a la obra
Club de manos a la obra Club de manos a la obra
Club de manos a la obra
 
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abrilArtes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
 
Club de manualidades
Club de manualidadesClub de manualidades
Club de manualidades
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

En piezas

  • 2. Las visitas-taller En-piezas nos acompañaron entre febrero y marzo de 2014. En esta ocasión, la obra de Esteban Vicente nos permitió explorar conceptos como el color, la composición, la forma y la unidad. Participaron en esta propuesta 1.007 personas procedentes de familias, grupos educativos y asociaciones.
  • 3. Observando los cuadros nos dimos cuenta de que la pintura abstracta no es aquella que se deja al azar sino que puede ser muy ordenada. Esteban Vicente pintó, durante muchos años, obras donde no reconocemos el tema pero utilizó formas, texturas y colores distintos. Le gustaba jugar con la composición, colocando las manchas de diferentes maneras sobre el lienzo. Untitled (Sin título), 1980 Durante un tiempo se sintió fascinado por las composiciones de franjas horizontales.
  • 4. También le interesaron los cuadrados y rectángulos. Sus cuadros parecen sencillos pero son muy complejos. Frente a ellos nos divertimos contando figuras y descubrimos que Esteban Vicente pintaba muchos más cuadrados de los que vemos en un primer momento. Como en un juego de construcción, cada forma parece estar apoyada en otra. Todo está relacionado y es difícil diferenciar las figuras del fondo. Son cuadros muy estables y con una fuerte unidad. Number 6 (Número 6), 1956
  • 5. En sus obras buscaba la armonía a través de la forma, pero sobre todo lo hacía utilizando el color. En ocasiones pintaba sólo con colores análogos para conseguir un efecto sin contrastes. Afternoon (Tarde), 1971 Untitled (Sin título), 1972 La unidad, la relación entre las partes, preocupaba mucho al artista. Esteban decía “Lo que importa es la estructura y cómo las cosas se llaman unas a otras” o “Si no hay sensación de totalidad, no es arte, porque el arte es orden. Se ha de ver el conjunto”.
  • 6. Mirando sus cuadros descubrimos que, a menudo, utilizaba variaciones de un mismo color. En esta obra, por ejemplo, todos los colores tienen verde. Este efecto de unidad se potencia además al usar manchas envolventes, otra de sus composiciones preferidas. Before Harvest (Antes de la Cosecha), 1999
  • 7. Nos asomamos a sus dípticos. ¿Son dos cuadros unidos o uno pintado sobre dos lienzos? De la mano de Esteban Vicente descubrimos las herramientas para conseguir unidad en una obra como ésta. Diptych: Untitled (Díptico: Sin título), 1987 Frente a ella conocimos otra forma de componer: utilizar manchas grandes e irregulares que parecen moverse o flotar.
  • 8. Fragmentamos la imagen de uno de los cuadros a modo de puzle para experimentar qué ocurre si alteramos el orden de las piezas.
  • 9. Después de ver la exposición, niños y adultos hicimos un taller para poner en práctica lo aprendido. Unidad, color y composición fueron los ejes a partir de los que creamos una obra colectiva hecha con varias piezas.
  • 10. El proceso parecía sencillo: definir las formas entre todos, delimitar los colores, trabajar cada pieza y reunirlas en la obra final. Pero, ¿cómo conseguir unidad?
  • 11. “ La idea es que primero hacemos cualquier trazo, y este trazo (…) se relaciona con los límites del lienzo. Cuando hacemos un segundo trazo comienza el problema. El segundo trazo que hacemos debe estar relacionado con el primero y también con los límites (…). Todo consiste en tomar decisiones todo el tiempo, estas decisiones suponen finalmente el total de la obra.” Lo primero que hicimos fue enfrentarnos al espacio vacío. Las palabras del pintor nos ayudaron una vez más.
  • 12. Cada grupo debía elegir una de las cuatro composiciones que habíamos visto en las salas.
  • 13. También debía ponerse de acuerdo sobre los colores . ¿Verdes? ¿Azules? ¿Rojos? Para conseguir unidad, nosotros, como Esteban Vicente, utilizamos colores que tenían mucha afinidad entre sí.
  • 14. Después de un tiempo de reflexión y debate, tomadas las primeras decisiones, trazamos la estructura de nuestro cuadro.
  • 15. Separamos las piezas y trabajamos en equipo. Cada cartulina se convirtió en un cuadro en sí mismo… pero no podíamos olvidar que también era un fragmento de uno más grande.
  • 16. Pintamos con lápices y ceras acuarelables.
  • 17. Echamos agua sobre la superficie con cuentagotas para conseguir un proceso controlado.
  • 18. Extendimos y mezclamos los colores.
  • 19. Y reunimos las piezas hasta conseguir un cuadro-puzle.
  • 20. Después de la acción llegó la contemplación: nos reunimos en torno a nuestra obra para poder disfrutarla y analizar nuestros resultados. ¿Habíamos conseguido lo que nos habíamos propuesto?
  • 21. Observamos que nuestras piezas podían ser, a la vez , varios cuadros o uno sólo.
  • 22. Comprobamos cómo, al ser abstractos, podían tener varias orientaciones y decidimos cuál sería nuestro punto de vista.
  • 23. Analizamos nuestro proceso: de la línea a la mancha, del dibujo a la pintura, de la idea inicial al resultado.
  • 24. Nos dimos cuenta cómo el color y la composición nos ayudan a conseguir unidad. Disfrutamos de nuestras obras construidas en base al azul (marino, turquesa, verdoso, cielo, violáceo…)
  • 25. Al verde (oliva, hierba, botella, agua, amarillento, parduzco…)
  • 26. Y al rojo (carmín, púrpura, anaranjado, fuego, marrón, granate…)
  • 27. Nos dimos cuenta de que algunas composiciones eran estáticas o dinámicas, tenían diferente peso y ritmo. Mirando unas y otras sentíamos cosas distintas.
  • 28. También vimos que una misma composición transmitía sensaciones muy diferentes si usábamos colores fríos o cálidos.
  • 29. Orgullos, apreciamos el trabajo en equipo y disfrutamos de nuestros procesos y resultados.