SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION INCLUSIVA
EN EDUCACION INFANTIL
DOCENTE: Ing. MARTINEZ CALDERON JAQUELINE
ALUMNA: PACCHI GUTIERREZ MAYRA GRETHCELL
INTRODUCCION
En 1990 la Declaración Mundial sobre Educación para Todos de la UNESCO, reconoció
la necesidad de suprimir la disparidad educativa, particularmente en grupos vulnerables
a la discriminación y la exclusión (incluyó niñas, los pobres, niños/as trabajadores y de
la calle, población rural, minorías étnicas, población con discapacidad y otros grupos),
con el fin de buscar la universalización de la educación.
• La educación inclusiva significa que todos los niños y jóvenes, con y sin
discapacidad o dificultades, aprenden juntos en las diversas instituciones educativas
regulares (preescolar, colegio/escuela, media y universidades) con los soportes
apropiados.
• Más que el tipo de institución educativa a la que asisten, tiene que ver con la
calidad de la experiencia; con la forma de apoyar su aprendizaje, sus logros y su
participación total en la vida de la institución
OBJETIVOS
• La inclusión educativa busca garantizar que todos los estudiantes,
independientemente de sus habilidades, necesidades o discapacidades, tengan
acceso a una educación de calidad y se sientan valorados y respetados en su
entorno educativo
• Por lo que se refiere a la brecha digital, tenemos que señalar que la mayor exclusión
que se puede hacer a una persona con las TIC es que no pueda acceder a ellas, por
motivos económicos, sociales o educativos, y desgraciadamente uno de los
problemas con el que nos encontramos en la actualidad, es que las TIC que pueden
servir para facilitar el acercamiento de las personas a estados de bienestar
cultural, de ocio y económico
• La eliminación de la brecha digital, para nosotros supone pasar de la pobreza hacia
la inclusión, del conocimiento basado en el territorio hacia su deslocalización, de la
información hacia el conocimiento y de la transformación de la materia hacia la gris.
• Por lo que se refiere a las TIC ayudan a superar las limitaciones que se derivan de las
discapacidades cognitivas, sensoriales y motóricas del alumnado.
VENTAJAS
• “Favorecen la autonomía de los estudiantes.
• Favorecen el diagnóstico de los alumnos y alumnas.
• Levanta el atoestima.
• Evitan la marginación, la brecha digital, que introduce el verse desprovisto de
utilizar las herramientas de desarrollo de la sociedad del conocimiento.
• Propician el acercamiento de estas personas al mundo científico y cultural.
• Y favorece la disminución del sentido de fracaso académico y personal
DESVENTAJAS
 Posibles dificultades en la gestión de recursos: La atención a la diversidad puede requerir recursos adicionales.
 Posibles problemas de integración: La atención a la diversidad puede plantear desafíos en términos de integración de estudiantes
con necesidades educativas especiales en las actividades regulares de la escuela, lo que puede afectar su participación y
rendimiento.
 Posibles problemas de motivación: La atención a la diversidad puede plantear desafíos en términos de motivación de los
estudiantes, especialmente aquellos que no tienen necesidades educativas especiales, ya que pueden sentir que se les está
dando menos atención o recursos.
• Posibles problemas de evaluación: La atención a la diversidad puede plantear desafíos en términos de evaluación de los
estudiantes, ya que se requieren diferentes tipos de evaluación para diferentes necesidades educativas especiales
CONCLUSION
En primer lugar, es fundamental que los docentes sean formados adecuadamente en cuestiones
relacionadas con la inclusión y la diversidad
En segundo lugar, es importante que los materiales y recursos educativos sean inclusivos. Esto
significa que deben estar diseñados para ser accesibles y comprensibles para todos los estudiantes,
independientemente de su origen cultural o lingüístico, género, capacidades o discapacidades.
• En tercer lugar, se debe fomentar un ambiente escolar inclusivo que promueva el respeto, la
tolerancia y la diversidad. Las escuelas deben ser lugares seguros y acogedores para todos los
estudiantes, y se deben implementar políticas y programas para prevenir y abordar el acoso y
discriminación.
En cuarto lugar, es importante que se promueva la participación de los padres y las familias en el
proceso educativo. Los padres y las familias deben estar informados y capacitados sobre los
conceptos de inclusión y diversidad, y deben ser considerados socios importantes en la educación de
sus hijos.
Por último, es importante que se fomente la accesibilidad y la equidad en la educación. Las escuelas
deben trabajar para eliminar las barreras que puedan impedir que algunos estudiantes tengan acceso a la educación, como las limitaciones geográficas, financieras o de transporte.

Más contenido relacionado

Similar a EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g

Educacion inclusiva manta
Educacion inclusiva mantaEducacion inclusiva manta
Educacion inclusiva manta
guestd04ccc
 
Educacion inclusiva manta
Educacion inclusiva mantaEducacion inclusiva manta
Educacion inclusiva manta
guest9319f25
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
jhoanatomasnuez
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Cristina Bandrés Cuevas
 
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
PalOma FV
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Milagros Azabache
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Milagros Azabache
 
Clase educación inclusiva
Clase educación inclusivaClase educación inclusiva
Clase educación inclusiva
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusivaMayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
mayritapacchi
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
mayritapacchi
 
Ppt 1 jornada nacional integra oct 2015 (2)
Ppt 1  jornada nacional  integra oct 2015 (2)Ppt 1  jornada nacional  integra oct 2015 (2)
Ppt 1 jornada nacional integra oct 2015 (2)
Cynthia Duk
 
Fase 4 - Plantear una propuesta de solución integral
Fase 4 - Plantear una propuesta de solución integralFase 4 - Plantear una propuesta de solución integral
Fase 4 - Plantear una propuesta de solución integral
dpgarzonag
 
Presentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptxPresentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptx
MariaJesus316278
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
producmultimedia3
 
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integral
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integralPaso 5 – plantear una propuesta de solución integral
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integral
PaolaAndreaDiaz5
 
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdfSEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
LorenzoMartinez54
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
OSMAALGUACILMaDEFATI
 
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDADModelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Juan Andrés García Morales
 
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptxPPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
JakelMendoza
 
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptxPPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
JakelMendoza
 

Similar a EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g (20)

Educacion inclusiva manta
Educacion inclusiva mantaEducacion inclusiva manta
Educacion inclusiva manta
 
Educacion inclusiva manta
Educacion inclusiva mantaEducacion inclusiva manta
Educacion inclusiva manta
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
 
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
Hacia una escuela para todos y con todos..evidencia paloma.. lectura 1
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Clase educación inclusiva
Clase educación inclusivaClase educación inclusiva
Clase educación inclusiva
 
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusivaMayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
Ppt 1 jornada nacional integra oct 2015 (2)
Ppt 1  jornada nacional  integra oct 2015 (2)Ppt 1  jornada nacional  integra oct 2015 (2)
Ppt 1 jornada nacional integra oct 2015 (2)
 
Fase 4 - Plantear una propuesta de solución integral
Fase 4 - Plantear una propuesta de solución integralFase 4 - Plantear una propuesta de solución integral
Fase 4 - Plantear una propuesta de solución integral
 
Presentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptxPresentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptx
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integral
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integralPaso 5 – plantear una propuesta de solución integral
Paso 5 – plantear una propuesta de solución integral
 
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdfSEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
SEMINARIO EDUCACION INCLUSIVA Y AJUSTES RAZONABLES.pdf
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
 
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDADModelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
 
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptxPPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
 
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptxPPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
PPT EDUCACION INCLUSIVA.pptx
 

Más de mayritapacchi

Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptxMusicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
mayritapacchi
 
musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
mayritapacchi
 
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarraMusicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
mayritapacchi
 
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptxPrimeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
mayritapacchi
 
primeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docxprimeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docx
mayritapacchi
 
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierresarticulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
mayritapacchi
 
Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .
mayritapacchi
 
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel buenoESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
mayritapacchi
 
Presentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert pointPresentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert point
mayritapacchi
 
Documento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossioDocumento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossio
mayritapacchi
 
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención tempranaDocumento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
mayritapacchi
 
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO  PRACTICO estimulación cognitivaTRABAJO  PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
mayritapacchi
 
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantilTema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
mayritapacchi
 
articulo 2.docx
articulo 2.docxarticulo 2.docx
articulo 2.docx
mayritapacchi
 

Más de mayritapacchi (14)

Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptxMusicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
 
musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
 
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarraMusicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
 
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptxPrimeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
 
primeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docxprimeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docx
 
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierresarticulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
 
Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .
 
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel buenoESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
 
Presentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert pointPresentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert point
 
Documento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossioDocumento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossio
 
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención tempranaDocumento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
 
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO  PRACTICO estimulación cognitivaTRABAJO  PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
 
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantilTema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
 
articulo 2.docx
articulo 2.docxarticulo 2.docx
articulo 2.docx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g

  • 1. EDUCACION INCLUSIVA EN EDUCACION INFANTIL DOCENTE: Ing. MARTINEZ CALDERON JAQUELINE ALUMNA: PACCHI GUTIERREZ MAYRA GRETHCELL
  • 2. INTRODUCCION En 1990 la Declaración Mundial sobre Educación para Todos de la UNESCO, reconoció la necesidad de suprimir la disparidad educativa, particularmente en grupos vulnerables a la discriminación y la exclusión (incluyó niñas, los pobres, niños/as trabajadores y de la calle, población rural, minorías étnicas, población con discapacidad y otros grupos), con el fin de buscar la universalización de la educación.
  • 3. • La educación inclusiva significa que todos los niños y jóvenes, con y sin discapacidad o dificultades, aprenden juntos en las diversas instituciones educativas regulares (preescolar, colegio/escuela, media y universidades) con los soportes apropiados. • Más que el tipo de institución educativa a la que asisten, tiene que ver con la calidad de la experiencia; con la forma de apoyar su aprendizaje, sus logros y su participación total en la vida de la institución
  • 4. OBJETIVOS • La inclusión educativa busca garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, necesidades o discapacidades, tengan acceso a una educación de calidad y se sientan valorados y respetados en su entorno educativo • Por lo que se refiere a la brecha digital, tenemos que señalar que la mayor exclusión que se puede hacer a una persona con las TIC es que no pueda acceder a ellas, por motivos económicos, sociales o educativos, y desgraciadamente uno de los problemas con el que nos encontramos en la actualidad, es que las TIC que pueden servir para facilitar el acercamiento de las personas a estados de bienestar cultural, de ocio y económico
  • 5. • La eliminación de la brecha digital, para nosotros supone pasar de la pobreza hacia la inclusión, del conocimiento basado en el territorio hacia su deslocalización, de la información hacia el conocimiento y de la transformación de la materia hacia la gris. • Por lo que se refiere a las TIC ayudan a superar las limitaciones que se derivan de las discapacidades cognitivas, sensoriales y motóricas del alumnado.
  • 6. VENTAJAS • “Favorecen la autonomía de los estudiantes. • Favorecen el diagnóstico de los alumnos y alumnas. • Levanta el atoestima. • Evitan la marginación, la brecha digital, que introduce el verse desprovisto de utilizar las herramientas de desarrollo de la sociedad del conocimiento. • Propician el acercamiento de estas personas al mundo científico y cultural. • Y favorece la disminución del sentido de fracaso académico y personal
  • 7. DESVENTAJAS  Posibles dificultades en la gestión de recursos: La atención a la diversidad puede requerir recursos adicionales.  Posibles problemas de integración: La atención a la diversidad puede plantear desafíos en términos de integración de estudiantes con necesidades educativas especiales en las actividades regulares de la escuela, lo que puede afectar su participación y rendimiento.  Posibles problemas de motivación: La atención a la diversidad puede plantear desafíos en términos de motivación de los estudiantes, especialmente aquellos que no tienen necesidades educativas especiales, ya que pueden sentir que se les está dando menos atención o recursos. • Posibles problemas de evaluación: La atención a la diversidad puede plantear desafíos en términos de evaluación de los estudiantes, ya que se requieren diferentes tipos de evaluación para diferentes necesidades educativas especiales
  • 8. CONCLUSION En primer lugar, es fundamental que los docentes sean formados adecuadamente en cuestiones relacionadas con la inclusión y la diversidad En segundo lugar, es importante que los materiales y recursos educativos sean inclusivos. Esto significa que deben estar diseñados para ser accesibles y comprensibles para todos los estudiantes, independientemente de su origen cultural o lingüístico, género, capacidades o discapacidades. • En tercer lugar, se debe fomentar un ambiente escolar inclusivo que promueva el respeto, la tolerancia y la diversidad. Las escuelas deben ser lugares seguros y acogedores para todos los estudiantes, y se deben implementar políticas y programas para prevenir y abordar el acoso y discriminación. En cuarto lugar, es importante que se promueva la participación de los padres y las familias en el proceso educativo. Los padres y las familias deben estar informados y capacitados sobre los conceptos de inclusión y diversidad, y deben ser considerados socios importantes en la educación de sus hijos. Por último, es importante que se fomente la accesibilidad y la equidad en la educación. Las escuelas deben trabajar para eliminar las barreras que puedan impedir que algunos estudiantes tengan acceso a la educación, como las limitaciones geográficas, financieras o de transporte.