SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
NIÑOS SUPERDOTADOS
NOMBRE:ROSSY MAYERLI CHOQUE QUISPE
DOCENTE: lng. MARTINEZ CALDERON JAQUELINE
SEMESTRE: 4 TO
GESTION: 2023
INTRODUCCIÓN
El tema de la Superdotación está enclavado dentro de las Necesidades
Educativas Especiales, y es contemplado como un derecho que tiene el
alumnado de estas características a recibir la educación más acorde con sus
potencialidades, como una necesidad más, para desarrollar todo su potencial.
la superdotación es un campo desconocido para muchos o simplificado hasta tal
punto de creer que un niño superdotado es aquel que es más listo que los demás.
OBJETIVOS
Analizar el comportamiento de los niños superdotados de alto nivel de
rendimiento.
•Analizar el rendimiento educativo de los niños superdotados de alto rendimiento
•Describir las ventajas y desventajas de niños superdotados en comparación con
un niño común
•Comparar el comportamiento de los niños en alto rendimiento y de los niños
regulares
OBJETIVOS GENERAL
OBJETIVO ESPECÍFICO
CARACTERÍSTICAS
•No tienen características físicas parecidas y no suelen responder al prototipo de niño raro
o friki, o al estereotipo de geniecillo que tiene un laboratorio de química en su habitación.
•Sienten una gran voracidad por el saber, lo que les lleva a consultar con frecuencia
diccionarios, enciclopedias e información disponible en internet.
•Poseen un amplio y rico vocabular
•Tienen una gran capacidad de razonamiento, abstracción y concentración.
•Aprenden con facilidad y comprenden rápidamente, incluso temas de gran complejidad.
•Suelen tener mala caligrafía, o bien escriben de forma diferente, intercambiando estilos de
letras, gran creatividad, una potente imaginación y una fantasía desbordante.
•Son altamente sensibles.
•Son muy empáticos.
oponen.
MARCO TEORÍCO
Según La organización mundial de la salud(OMS), se habla de superdotación cuando el niño
presenta un cociente intelectual igual o superior a 130 puntos.
Precoz
Se trata del niño con un desarrollo muy temprano, por ejemplo el habla, la psicomotricidad
(gateo, andar…
Talentoso
Es el niño que muestra capacidades espectaculares en un área determinada: ajedrez,
música…
Muy inteligente
Se trata de un niño con gran capacidad para aprender pero no suele ser precoz en sus
primeros años de vida y las puntuaciones de los test no superan los 130 puntos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
✓Pueden llegar a ser poco sensibles a las necesidades de los demás.
✓Desarrollan en gran medida la ironía y perciben con cierto humor
negro las debilidades de otros.
✓Con frecuencia caen en la desmotivación y el aburrimiento, por lo
cual pueden malgastar gran parte de su tiempo.
✓Algunas veces presentan síntomas de depresión y pueden llegar con
facilidad al aislamiento.
✓Son perseverantes, algo que garantiza la permanencia en un interés hasta
alcanzar una resolución total.
✓Saben preguntar e investigar con el fin de crear sus propios conceptos, al
tiempo que logran conocer mejor a otras personas y poder manejarse con
adultos desde temprana edad.
✓Aprenden con mucha rapidez, por lo cual son capaces de abarcar más
elementos en poco tiempo.
✓Casi nunca necesitan que se les repita la misma información muchas
veces.
CONCLUSIONES
En este estudio para detectar las habilidades y comportamientos
en conceptos generales de los niños superdotados regulares y de
alto rendimiento así como similitudes y diferencias primero se
analizó la información recabada mediante los medios digitales y
electrónicos llegando a la conclusión de que si es de gran ayuda
en el depósito en el ámbito de lo educativo familiar y social.
RECOMENDACIONES
Su recomienda la resta tensión a sus necesidades emocionales
mucho apoyo emocional y efectivo estimular su aprendizaje y
aprovecha su potencial si no les estimulamos pueden aburrirse Y
en lugar de avanzar atascarse.
Tenerles paciencia y ayudarles en su afán de saber más
responde a sus preguntas acude con ellos a museos
proporcionales libros etcétera.
Proponles actividades que supongan un reto mental para ellos
de esta manera contribuirás a aumentar su motivación e interés.
ANEXOS
ARTÍCULO N° 1
En España solo se detecta un 2 por ciento de los niños que son superdotados. Y, si hablamos de niños
con altas capacidades, tan solo el 10 por ciento. Se habla de un nivel de inteligencia superior a la
media o de altas capacidades cuando el cociente intelectual se sitúa entre 120 y 129 puntos. Mientras
que el de los niños superdotados se encuentra a partir de los 130 puntos.
Es muy importante que el niño sea consciente de que tiene una inteligencia superior, pero también es
importante que los padres sepan cómo tiene que ayudar a sus hijos. Porque a veces se dan cuenta de
que algo pasa, pero no saben encontrar cuál es la razón.
ARTÍCULO N° 2
También hay Estados que obstaculizan las aceleraciones para estos alumnos, incluso hay 4 donde los
alumnos no promocionan de curso si dominan las materias, sino por su edad, y hay 2 Estados donde
está prohibido que un estudiante de educación media pueda estar matriculado a la vez en
asignaturas sueltas de secundaria, pero lo más habitual es la flexibilidad y las medidas más
extendidas son las aceleraciones y los programas de enriquecimiento.
En todo caso, y pese a las carencias, el informe sobre la situación de los alumnos superdotados en
EE.UU. en el curso 2014-2015 refleja que las cosas están mejorando allí, con la implantación de
estrategias específicas.
FOTOGRAFÍAS DE LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
https://images.app.goo.gl/TzE6AEzRTxYWpcoVA
https://images.app.goo.gl/H2mKpvnUYB2LvxVGA
https://images.app.goo.gl/jxLuCsyaLyRS8hwK9
https://youtu.be/E7KuMKgngZw?si=l1C6IXFF4tOli_HS
VIDEOS DE LOS NIÑOS DOTADOS

Más contenido relacionado

Similar a Presentación niños superdotados en powert point

Parte 2 superdotados
Parte 2 superdotadosParte 2 superdotados
Parte 2 superdotados
Darla Rios
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
parte 1 tema 2
parte 1 tema 2parte 1 tema 2
parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Superdotados parte 1
Superdotados parte 1Superdotados parte 1
Superdotados parte 1
Gayl10
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Bases
BasesBases
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesPablo Galich Caraballo
 
Presntacionsuperdotados
PresntacionsuperdotadosPresntacionsuperdotados
Presntacionsuperdotados
Darla Rios
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
Pablo Galich Caraballo
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
Muñeqiitä Brätz
 
Superdotados parte 2
Superdotados parte 2Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Superdotados parte 2
Superdotados parte 2Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Superdotados parte 2
Superdotados parte 2Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
ELVAMARCAMIRANDA
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotadosisdirkin
 
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdfMANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MelCruzLopez1
 
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptxPresentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
MelCruzLopez1
 
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptxMANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MelCruzLopez1
 
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-daNiños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Rocío Echeverría
 

Similar a Presentación niños superdotados en powert point (20)

Parte 2 superdotados
Parte 2 superdotadosParte 2 superdotados
Parte 2 superdotados
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
 
parte 1 tema 2
parte 1 tema 2parte 1 tema 2
parte 1 tema 2
 
Superdotados parte 1
Superdotados parte 1Superdotados parte 1
Superdotados parte 1
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
 
Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2Parte 1 tema 2
Parte 1 tema 2
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
Presntacionsuperdotados
PresntacionsuperdotadosPresntacionsuperdotados
Presntacionsuperdotados
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
 
Superdotados parte 2
Superdotados parte 2Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
 
Superdotados parte 2
Superdotados parte 2Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
 
Superdotados parte 2
Superdotados parte 2Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
 
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdfMANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
MANUAL MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pdf
 
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptxPresentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
Presentacion manual de deteccion de aptitudes sobresalientes.pptx
 
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptxMANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
MANUAL DE AS MELQUIADES DE LA CRUZ LOPEZ.pptx
 
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-daNiños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
 

Más de mayritapacchi

Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptxMusicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
mayritapacchi
 
musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
mayritapacchi
 
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarraMusicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
mayritapacchi
 
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptxPrimeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
mayritapacchi
 
primeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docxprimeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docx
mayritapacchi
 
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierresarticulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
mayritapacchi
 
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusivaMayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
mayritapacchi
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
mayritapacchi
 
Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .
mayritapacchi
 
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel buenoESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
mayritapacchi
 
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi gEDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
mayritapacchi
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
mayritapacchi
 
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención tempranaDocumento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
mayritapacchi
 
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO  PRACTICO estimulación cognitivaTRABAJO  PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
mayritapacchi
 
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantilTema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
mayritapacchi
 
PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
mayritapacchi
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
mayritapacchi
 
articulo 2.docx
articulo 2.docxarticulo 2.docx
articulo 2.docx
mayritapacchi
 

Más de mayritapacchi (18)

Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptxMusicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
 
musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
 
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarraMusicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
 
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptxPrimeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
 
primeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docxprimeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docx
 
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierresarticulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
 
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusivaMayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
 
Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .
 
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel buenoESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
 
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi gEDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
 
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención tempranaDocumento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
 
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO  PRACTICO estimulación cognitivaTRABAJO  PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
 
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantilTema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
 
PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
articulo 2.docx
articulo 2.docxarticulo 2.docx
articulo 2.docx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Presentación niños superdotados en powert point

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL NIÑOS SUPERDOTADOS NOMBRE:ROSSY MAYERLI CHOQUE QUISPE DOCENTE: lng. MARTINEZ CALDERON JAQUELINE SEMESTRE: 4 TO GESTION: 2023
  • 2. INTRODUCCIÓN El tema de la Superdotación está enclavado dentro de las Necesidades Educativas Especiales, y es contemplado como un derecho que tiene el alumnado de estas características a recibir la educación más acorde con sus potencialidades, como una necesidad más, para desarrollar todo su potencial. la superdotación es un campo desconocido para muchos o simplificado hasta tal punto de creer que un niño superdotado es aquel que es más listo que los demás.
  • 3. OBJETIVOS Analizar el comportamiento de los niños superdotados de alto nivel de rendimiento. •Analizar el rendimiento educativo de los niños superdotados de alto rendimiento •Describir las ventajas y desventajas de niños superdotados en comparación con un niño común •Comparar el comportamiento de los niños en alto rendimiento y de los niños regulares OBJETIVOS GENERAL OBJETIVO ESPECÍFICO
  • 4. CARACTERÍSTICAS •No tienen características físicas parecidas y no suelen responder al prototipo de niño raro o friki, o al estereotipo de geniecillo que tiene un laboratorio de química en su habitación. •Sienten una gran voracidad por el saber, lo que les lleva a consultar con frecuencia diccionarios, enciclopedias e información disponible en internet. •Poseen un amplio y rico vocabular •Tienen una gran capacidad de razonamiento, abstracción y concentración. •Aprenden con facilidad y comprenden rápidamente, incluso temas de gran complejidad. •Suelen tener mala caligrafía, o bien escriben de forma diferente, intercambiando estilos de letras, gran creatividad, una potente imaginación y una fantasía desbordante. •Son altamente sensibles. •Son muy empáticos. oponen.
  • 5. MARCO TEORÍCO Según La organización mundial de la salud(OMS), se habla de superdotación cuando el niño presenta un cociente intelectual igual o superior a 130 puntos. Precoz Se trata del niño con un desarrollo muy temprano, por ejemplo el habla, la psicomotricidad (gateo, andar… Talentoso Es el niño que muestra capacidades espectaculares en un área determinada: ajedrez, música… Muy inteligente Se trata de un niño con gran capacidad para aprender pero no suele ser precoz en sus primeros años de vida y las puntuaciones de los test no superan los 130 puntos.
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS ✓Pueden llegar a ser poco sensibles a las necesidades de los demás. ✓Desarrollan en gran medida la ironía y perciben con cierto humor negro las debilidades de otros. ✓Con frecuencia caen en la desmotivación y el aburrimiento, por lo cual pueden malgastar gran parte de su tiempo. ✓Algunas veces presentan síntomas de depresión y pueden llegar con facilidad al aislamiento. ✓Son perseverantes, algo que garantiza la permanencia en un interés hasta alcanzar una resolución total. ✓Saben preguntar e investigar con el fin de crear sus propios conceptos, al tiempo que logran conocer mejor a otras personas y poder manejarse con adultos desde temprana edad. ✓Aprenden con mucha rapidez, por lo cual son capaces de abarcar más elementos en poco tiempo. ✓Casi nunca necesitan que se les repita la misma información muchas veces.
  • 7. CONCLUSIONES En este estudio para detectar las habilidades y comportamientos en conceptos generales de los niños superdotados regulares y de alto rendimiento así como similitudes y diferencias primero se analizó la información recabada mediante los medios digitales y electrónicos llegando a la conclusión de que si es de gran ayuda en el depósito en el ámbito de lo educativo familiar y social.
  • 8. RECOMENDACIONES Su recomienda la resta tensión a sus necesidades emocionales mucho apoyo emocional y efectivo estimular su aprendizaje y aprovecha su potencial si no les estimulamos pueden aburrirse Y en lugar de avanzar atascarse. Tenerles paciencia y ayudarles en su afán de saber más responde a sus preguntas acude con ellos a museos proporcionales libros etcétera. Proponles actividades que supongan un reto mental para ellos de esta manera contribuirás a aumentar su motivación e interés.
  • 10. ARTÍCULO N° 1 En España solo se detecta un 2 por ciento de los niños que son superdotados. Y, si hablamos de niños con altas capacidades, tan solo el 10 por ciento. Se habla de un nivel de inteligencia superior a la media o de altas capacidades cuando el cociente intelectual se sitúa entre 120 y 129 puntos. Mientras que el de los niños superdotados se encuentra a partir de los 130 puntos. Es muy importante que el niño sea consciente de que tiene una inteligencia superior, pero también es importante que los padres sepan cómo tiene que ayudar a sus hijos. Porque a veces se dan cuenta de que algo pasa, pero no saben encontrar cuál es la razón.
  • 11. ARTÍCULO N° 2 También hay Estados que obstaculizan las aceleraciones para estos alumnos, incluso hay 4 donde los alumnos no promocionan de curso si dominan las materias, sino por su edad, y hay 2 Estados donde está prohibido que un estudiante de educación media pueda estar matriculado a la vez en asignaturas sueltas de secundaria, pero lo más habitual es la flexibilidad y las medidas más extendidas son las aceleraciones y los programas de enriquecimiento. En todo caso, y pese a las carencias, el informe sobre la situación de los alumnos superdotados en EE.UU. en el curso 2014-2015 refleja que las cosas están mejorando allí, con la implantación de estrategias específicas.
  • 12. FOTOGRAFÍAS DE LOS NIÑOS SUPERDOTADOS https://images.app.goo.gl/TzE6AEzRTxYWpcoVA https://images.app.goo.gl/H2mKpvnUYB2LvxVGA https://images.app.goo.gl/jxLuCsyaLyRS8hwK9 https://youtu.be/E7KuMKgngZw?si=l1C6IXFF4tOli_HS VIDEOS DE LOS NIÑOS DOTADOS