SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO N°2
La educación inclusiva está en proceso constante transformación de la escuela, especialmente
en la etapa de Educación Infantil, cuyo fin es conseguir una educación de calidad para todos sin
exclusiones y que necesita ir renovando las culturas, políticas educativas, de forma que los
centros educativos acepten la diversidad del alumnado (Fariña y Noriega, 2015). La diversidad
no existe sólo en las aulas, también la encontramos en los profesores, algunos con más
experiencia que otros, formación, especialización, actitudes, la encontramos en las familias con
diferentes estructuras, estilos de crianza, cultura, expectativas, idioma, nivel socio-cultural, en
los equipos directivos con su estilo, liderazgo, experiencia y también al resto de la comunidad
educativa. Por todo esto es muy difícil que en la primera infancia se hable de educación sin
ofrecer un sistema educativo con un enfoque inclusivo (Fariña y Noruega, 2015). Para llevar la
mirada fuera de las fronteras españolas, un estudio realizado por Iñiguez (2020), sobre la
realidad educativa y social, en los procesos educativos sobre la inclusión en Latino América,
indican que se enfocan desde una perspectiva transformadora dentro del ámbito escolar,
señalando que se necesitan políticas de integridad, por parte de los sectores más
desventajados también prácticas colaborativas y reconocimiento de los límites de la educación
escolar para eliminar las desigualdades. En base a esto se debe analizar en qué medida la
inclusión desde la escuela, cuestiona los modelos homogéneos, donde las necesidades están
predeterminadas y no consideradas las demandas de los que han permanecido al margen de
las decisiones educativas. Por lo que lo mencionado anteriormente, no es posible la inclusión
sin hacer una revisión de transformación. Un proceso de mejora escolar es inclusivo cuando se
apoya en las bases de los valores inclusivos, por lo que Booth y Ainscow ( 2015) destacan la
importancia de relacionar todas las acciones y prácticas que se realizan en la escuela con los
valores de la siguiente forma: - Actuar según valores inclusivos. 3 - Hacer sentir que todos
forman un mismo grupo. - Animar a la participación de tareas y las relaciones con las demás
comunidades educativas y locales. - Conseguir que aminore la discriminación, los obstáculos y
aumente la participación. - Cambio de prácticas, políticas y culturas para que se valore la
igualdad en el aprendizaje del alumnado. - Guiar la educación hacia un enfoque globalizador. -
Tomar ejemplo de cómo han vencido obstáculos algunos compañeros y este conocimiento sirva
para aprendizaje en igualdad para todos. - Promover las relaciones entre comunidades locales
y los centros educativos. - Tener conciencia de que la inclusión educativa forma parte de la
inclusiónsocial. - Fomentar el derecho a la educación del alumnado. - Valorar avances y
mejoras de las comunidades escolares. Para que la inclusión sea más real en la educación
escolar, hay que garantizar la equidad educativa, por lo que dentro y fuera de nuestro país,
hablar de “educación inclusiva” conlleva tener que analizar los desafíos de igualdad en la
educación escolar, lo cual está dentro de este principio general, por lo que está claro que no se
conseguirá sin que los países cumplan el mandato recibido, que sus sistemas educativos sean
inclusivos. (Ainscow, 2016, Echaita, Martín, Simón y Sandobal, 2016). 2.2. Antecedentes
legislativos que nos acercan a la inclusión.

Más contenido relacionado

Similar a articulo 2.docx

4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
ssusera3f0ab
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
JulioCDelosSantos
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividadInterculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
Veronica Jimenez
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
Isabel Ibarrola
 
Presentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativaPresentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativa
JulioMercado18
 
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptxELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
jviejo18000
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
S MD
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
Cesar Corredor
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
aliflope
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Paula Pacheco
 
Presentacion Fase 5.pptx
Presentacion Fase 5.pptxPresentacion Fase 5.pptx
Presentacion Fase 5.pptx
JohnnyRodriguezCuenc
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptxSEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
JessicaReyes940082
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
J. Manuel C. Ramirez
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
Soledad Enderica
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Fabián Cuevas
 

Similar a articulo 2.docx (20)

4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
4_Jenni_Vargas_EDUCACION_INCLUSIVA.pptx
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividadInterculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
 
Presentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativaPresentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativa
 
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptxELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
ELEMENTOS, DIMENSIONES, CALIDAD Y REDES. CLASE 2. SÉPTIMO.pptx
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Presentacion Fase 5.pptx
Presentacion Fase 5.pptxPresentacion Fase 5.pptx
Presentacion Fase 5.pptx
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptxSEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
 

Más de mayritapacchi

Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptxMusicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
mayritapacchi
 
musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
mayritapacchi
 
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarraMusicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
mayritapacchi
 
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptxPrimeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
mayritapacchi
 
primeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docxprimeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docx
mayritapacchi
 
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierresarticulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
mayritapacchi
 
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusivaMayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
mayritapacchi
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
mayritapacchi
 
Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .
mayritapacchi
 
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel buenoESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
mayritapacchi
 
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi gEDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
mayritapacchi
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
mayritapacchi
 
Presentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert pointPresentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert point
mayritapacchi
 
Documento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossioDocumento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossio
mayritapacchi
 
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención tempranaDocumento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
mayritapacchi
 
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO  PRACTICO estimulación cognitivaTRABAJO  PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
mayritapacchi
 
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantilTema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
mayritapacchi
 
PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
mayritapacchi
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
mayritapacchi
 

Más de mayritapacchi (19)

Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptxMusicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
Musicoterapia-en-la-Educacion-Infantil 1.1.pptx
 
musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
 
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarraMusicoterapia artículo 1 María para ibarra
Musicoterapia artículo 1 María para ibarra
 
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptxPrimeros auxilios en educación infantil.pptx
Primeros auxilios en educación infantil.pptx
 
primeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docxprimeros auxilios en educación infantil.docx
primeros auxilios en educación infantil.docx
 
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierresarticulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
articulo 2.docx mayrita pacchi gutierres
 
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusivaMayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
Mayra pacchi artículo 2 educación inclusiva
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
 
Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .Documentos del artículo número 2 Mabel .
Documentos del artículo número 2 Mabel .
 
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel buenoESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
ESTIMULACION LUDICA Y COGNITIVA Mabel bueno
 
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi gEDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
EDUCACION INCLUSIVA PACCHI MAYRA pacchi g
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
 
Presentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert pointPresentación niños superdotados en powert point
Presentación niños superdotados en powert point
 
Documento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossioDocumento tema niños superdotados rossio
Documento tema niños superdotados rossio
 
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención tempranaDocumento niños superdotados carrera en atención temprana
Documento niños superdotados carrera en atención temprana
 
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO  PRACTICO estimulación cognitivaTRABAJO  PRACTICO estimulación cognitiva
TRABAJO PRACTICO estimulación cognitiva
 
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantilTema Estimulación ludica y cognitiva infantil
Tema Estimulación ludica y cognitiva infantil
 
PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

articulo 2.docx

  • 1. ARTICULO N°2 La educación inclusiva está en proceso constante transformación de la escuela, especialmente en la etapa de Educación Infantil, cuyo fin es conseguir una educación de calidad para todos sin exclusiones y que necesita ir renovando las culturas, políticas educativas, de forma que los centros educativos acepten la diversidad del alumnado (Fariña y Noriega, 2015). La diversidad no existe sólo en las aulas, también la encontramos en los profesores, algunos con más experiencia que otros, formación, especialización, actitudes, la encontramos en las familias con diferentes estructuras, estilos de crianza, cultura, expectativas, idioma, nivel socio-cultural, en los equipos directivos con su estilo, liderazgo, experiencia y también al resto de la comunidad educativa. Por todo esto es muy difícil que en la primera infancia se hable de educación sin ofrecer un sistema educativo con un enfoque inclusivo (Fariña y Noruega, 2015). Para llevar la mirada fuera de las fronteras españolas, un estudio realizado por Iñiguez (2020), sobre la realidad educativa y social, en los procesos educativos sobre la inclusión en Latino América, indican que se enfocan desde una perspectiva transformadora dentro del ámbito escolar, señalando que se necesitan políticas de integridad, por parte de los sectores más desventajados también prácticas colaborativas y reconocimiento de los límites de la educación escolar para eliminar las desigualdades. En base a esto se debe analizar en qué medida la inclusión desde la escuela, cuestiona los modelos homogéneos, donde las necesidades están predeterminadas y no consideradas las demandas de los que han permanecido al margen de las decisiones educativas. Por lo que lo mencionado anteriormente, no es posible la inclusión sin hacer una revisión de transformación. Un proceso de mejora escolar es inclusivo cuando se apoya en las bases de los valores inclusivos, por lo que Booth y Ainscow ( 2015) destacan la importancia de relacionar todas las acciones y prácticas que se realizan en la escuela con los valores de la siguiente forma: - Actuar según valores inclusivos. 3 - Hacer sentir que todos forman un mismo grupo. - Animar a la participación de tareas y las relaciones con las demás comunidades educativas y locales. - Conseguir que aminore la discriminación, los obstáculos y aumente la participación. - Cambio de prácticas, políticas y culturas para que se valore la igualdad en el aprendizaje del alumnado. - Guiar la educación hacia un enfoque globalizador. - Tomar ejemplo de cómo han vencido obstáculos algunos compañeros y este conocimiento sirva para aprendizaje en igualdad para todos. - Promover las relaciones entre comunidades locales y los centros educativos. - Tener conciencia de que la inclusión educativa forma parte de la inclusiónsocial. - Fomentar el derecho a la educación del alumnado. - Valorar avances y mejoras de las comunidades escolares. Para que la inclusión sea más real en la educación escolar, hay que garantizar la equidad educativa, por lo que dentro y fuera de nuestro país, hablar de “educación inclusiva” conlleva tener que analizar los desafíos de igualdad en la educación escolar, lo cual está dentro de este principio general, por lo que está claro que no se conseguirá sin que los países cumplan el mandato recibido, que sus sistemas educativos sean inclusivos. (Ainscow, 2016, Echaita, Martín, Simón y Sandobal, 2016). 2.2. Antecedentes legislativos que nos acercan a la inclusión.