SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION SUPERIOR Y
LOS PROYECTOS
Andrea Carolina Gamboa
G.
Diseño de modas.
Universidad Ecci.
INNOVACIÓN
PEDAGÓGICA.
PROBLEMA
No recibir la atención debida a los proyectos que las universidades tienen
para mejorar la educación.
OBJETIVOS
• Incentivar como mejorar y hacer más activa las clases y los proyectos
para que no sea monótono ni para el profesor ni para los estudiantes y
que sea igual forma aprendan mucho más y mucho mejor.
• Dar temas interesantes y si es muy teórico dar buenos ejemplos para
que se entienda más y si el estudiante de familiarice con los temas.
¿SERA QUE CON NUEVAS TECNOLOGIAS LOS ESTUDIANTES DEJARAN
DE DISTRAERSEN EN CLASE?
¿TALVEZ CON ESTAS TECNOLOGIAS PUEDE SER MAS FACIL LA
ENSEÑANZA?
¿SERA QUE CON ESTAS NUEVAS TECNOLOGIAS SERA MAS FACIL
SACAR PROFESIONALES CON DISCAPACIDADES VISUALES Y
AUDITIVAS?
¿ PODRÁN HACER AULAS ESPECIALIZADAS CON LOS ELEMENTOS
EXACTAMENTE NECESARIOS PARA CADA CARRERA?
¿ SE TENDRÁ CONTROL Y ARREGLO A LAS AULAS ESPECIALIZADAS?
ESTRATEGIAS
* Lograr que los docentes con las nuevas innovaciones en la
tecnología aprendan y luego enseñen a los estudiantes para tener un
mejor conocimiento.
* Que los docentes con materias teóricas sepan adaptar las clases
para que el estudiante no se desconcentre y entienda los temas de la
clase.
* Tener en las aulas especializadas buenas bases para que le den un
aprendizaje mayor al estudiante.
* No solamente estar en un aula sino hacer una visita de campo para
que aprendan como es el trabajo o como es la situación según la
carrera.
*En las clases debe aportar el estudiante como también el profesor,
que sea metódico y enseñe nuevos puntos de vista.
*Las nuevas tecnologías para todas las carreras debe facilitar el
aprendizaje para ambas partes solo es saber entenderlo y explicarlo.
*Cada vez para las personas que tienen este tipo de discapacidad
visual y auditiva, se proyectan nuevas tecnologías y es muy probable
que cada vez se puedan graduar y obtener buenos trabajos por estas
tecnologías.
*Se logra obtener un buen arreglo y buena comodidad en las aulas
especializadas si ahí gente que este pendiente de estas.
ENCUESTA
Se realizo una encuesta para observar que era lo mejor que se podía
hacer ante lo que es la innovación pedagógica y que soluciones
daban. La encuesta se hizo virtualmente a estudiantes de varias
universidades que han comenzado hace poco como los que ya les
falta poco por terminar la carrera, en tabular las respuestas las
conclusiones a las cuales llegue fueron:
* Que las aulas tienen que ser mejores para ciertos procedimientos
que tienen que hacer en cada carrera.
* En las clases teóricas para que no se monótono pues ayudar con
ejemplos igualmente con actividades.
* Apoyarse por las nuevas tecnologías y que los profesores enseñen
partes de como seria trabajar en una empresa.
* Enseñar con las tecnologías que se obtienen nuevas formas de
aprender y que le puede servir para encontrar un trabajo.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Hedilberto_Reyes
 
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-20145° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
Ernesto Yañez Rivera
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Elizabeth Nera
 
Más allá de las técnicas de estudio
Más allá de las técnicas de estudioMás allá de las técnicas de estudio
Más allá de las técnicas de estudio
Jennifer Guerra
 
Deber tic
Deber ticDeber tic
Deber tic
raul paredes
 
Tecnología y educación cristina heisecke
Tecnología y educación cristina heiseckeTecnología y educación cristina heisecke
Tecnología y educación cristina heisecke
Cristina Heisecke
 
Mishiko
MishikoMishiko
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
Juankii Sp
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Carlos Sánchez Plaza
 
Técnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosTécnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casos
mamaangeles
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Lamia Valois
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
pememargo
 
Preguntas para publicar en blogger
Preguntas para publicar en bloggerPreguntas para publicar en blogger
Preguntas para publicar en blogger
felipedzibp
 

La actualidad más candente (13)

Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-20145° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Más allá de las técnicas de estudio
Más allá de las técnicas de estudioMás allá de las técnicas de estudio
Más allá de las técnicas de estudio
 
Deber tic
Deber ticDeber tic
Deber tic
 
Tecnología y educación cristina heisecke
Tecnología y educación cristina heiseckeTecnología y educación cristina heisecke
Tecnología y educación cristina heisecke
 
Mishiko
MishikoMishiko
Mishiko
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Técnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosTécnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casos
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Preguntas para publicar en blogger
Preguntas para publicar en bloggerPreguntas para publicar en blogger
Preguntas para publicar en blogger
 

Similar a Educacion superior y los proyectos

Deficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejoraDeficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejora
Particular
 
La tecnologia en clase
La tecnologia en claseLa tecnologia en clase
La tecnologia en clase
allisongaiborbohorquez
 
Power point clase invertida
Power point clase invertidaPower point clase invertida
Power point clase invertida
LeticiaDelgadoMariscal
 
Mi presentación de clase invertida
Mi presentación de clase invertidaMi presentación de clase invertida
Mi presentación de clase invertida
LeticiaDelgadoMariscal
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Mara Belen Garcia Cardeña
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
helianadudu
 
PresentaciÒn De La ExposiciÒn
PresentaciÒn De La ExposiciÒnPresentaciÒn De La ExposiciÒn
PresentaciÒn De La ExposiciÒn
GLENDA TORO
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
juanfepo
 
Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
CatyaOrtiz
 
Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
Walter Andres Ordoñez Marquez
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
jazminy39
 
Guia de clase.
Guia de clase.Guia de clase.
Metodología para integrar las tic
Metodología para integrar las ticMetodología para integrar las tic
Metodología para integrar las tic
Luisa Ferro López
 
Clases digitales diapositivas wed 2.0
Clases digitales diapositivas wed 2.0Clases digitales diapositivas wed 2.0
Clases digitales diapositivas wed 2.0
raqueldiaz53
 
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del ProblemaEjemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Maya Amanda Kelly Mer Ney
 
Metodo De Estudio
Metodo De EstudioMetodo De Estudio
Metodo De Estudio
diego galvis
 
Estrategias y Técnicas de Aprendizaje
Estrategias y Técnicas de AprendizajeEstrategias y Técnicas de Aprendizaje
Estrategias y Técnicas de Aprendizaje
Yasmin Gama Acero
 
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hozTaller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
eunice de la hoz
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AlejandraBadillo6
 
Tesina Presentacion
Tesina PresentacionTesina Presentacion
Tesina Presentacion
Carla Sofia Arguello Guadalupe
 

Similar a Educacion superior y los proyectos (20)

Deficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejoraDeficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejora
 
La tecnologia en clase
La tecnologia en claseLa tecnologia en clase
La tecnologia en clase
 
Power point clase invertida
Power point clase invertidaPower point clase invertida
Power point clase invertida
 
Mi presentación de clase invertida
Mi presentación de clase invertidaMi presentación de clase invertida
Mi presentación de clase invertida
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
 
PresentaciÒn De La ExposiciÒn
PresentaciÒn De La ExposiciÒnPresentaciÒn De La ExposiciÒn
PresentaciÒn De La ExposiciÒn
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
 
Tarea7 aprendizaje invertido
Tarea7   aprendizaje invertidoTarea7   aprendizaje invertido
Tarea7 aprendizaje invertido
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Guia de clase.
Guia de clase.Guia de clase.
Guia de clase.
 
Metodología para integrar las tic
Metodología para integrar las ticMetodología para integrar las tic
Metodología para integrar las tic
 
Clases digitales diapositivas wed 2.0
Clases digitales diapositivas wed 2.0Clases digitales diapositivas wed 2.0
Clases digitales diapositivas wed 2.0
 
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del ProblemaEjemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
 
Metodo De Estudio
Metodo De EstudioMetodo De Estudio
Metodo De Estudio
 
Estrategias y Técnicas de Aprendizaje
Estrategias y Técnicas de AprendizajeEstrategias y Técnicas de Aprendizaje
Estrategias y Técnicas de Aprendizaje
 
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hozTaller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Tesina Presentacion
Tesina PresentacionTesina Presentacion
Tesina Presentacion
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Educacion superior y los proyectos

  • 1. EDUCACION SUPERIOR Y LOS PROYECTOS Andrea Carolina Gamboa G. Diseño de modas. Universidad Ecci.
  • 3. PROBLEMA No recibir la atención debida a los proyectos que las universidades tienen para mejorar la educación. OBJETIVOS • Incentivar como mejorar y hacer más activa las clases y los proyectos para que no sea monótono ni para el profesor ni para los estudiantes y que sea igual forma aprendan mucho más y mucho mejor. • Dar temas interesantes y si es muy teórico dar buenos ejemplos para que se entienda más y si el estudiante de familiarice con los temas.
  • 4. ¿SERA QUE CON NUEVAS TECNOLOGIAS LOS ESTUDIANTES DEJARAN DE DISTRAERSEN EN CLASE? ¿TALVEZ CON ESTAS TECNOLOGIAS PUEDE SER MAS FACIL LA ENSEÑANZA? ¿SERA QUE CON ESTAS NUEVAS TECNOLOGIAS SERA MAS FACIL SACAR PROFESIONALES CON DISCAPACIDADES VISUALES Y AUDITIVAS? ¿ PODRÁN HACER AULAS ESPECIALIZADAS CON LOS ELEMENTOS EXACTAMENTE NECESARIOS PARA CADA CARRERA? ¿ SE TENDRÁ CONTROL Y ARREGLO A LAS AULAS ESPECIALIZADAS?
  • 5. ESTRATEGIAS * Lograr que los docentes con las nuevas innovaciones en la tecnología aprendan y luego enseñen a los estudiantes para tener un mejor conocimiento. * Que los docentes con materias teóricas sepan adaptar las clases para que el estudiante no se desconcentre y entienda los temas de la clase. * Tener en las aulas especializadas buenas bases para que le den un aprendizaje mayor al estudiante. * No solamente estar en un aula sino hacer una visita de campo para que aprendan como es el trabajo o como es la situación según la carrera.
  • 6. *En las clases debe aportar el estudiante como también el profesor, que sea metódico y enseñe nuevos puntos de vista. *Las nuevas tecnologías para todas las carreras debe facilitar el aprendizaje para ambas partes solo es saber entenderlo y explicarlo. *Cada vez para las personas que tienen este tipo de discapacidad visual y auditiva, se proyectan nuevas tecnologías y es muy probable que cada vez se puedan graduar y obtener buenos trabajos por estas tecnologías. *Se logra obtener un buen arreglo y buena comodidad en las aulas especializadas si ahí gente que este pendiente de estas.
  • 7. ENCUESTA Se realizo una encuesta para observar que era lo mejor que se podía hacer ante lo que es la innovación pedagógica y que soluciones daban. La encuesta se hizo virtualmente a estudiantes de varias universidades que han comenzado hace poco como los que ya les falta poco por terminar la carrera, en tabular las respuestas las conclusiones a las cuales llegue fueron: * Que las aulas tienen que ser mejores para ciertos procedimientos que tienen que hacer en cada carrera. * En las clases teóricas para que no se monótono pues ayudar con ejemplos igualmente con actividades. * Apoyarse por las nuevas tecnologías y que los profesores enseñen partes de como seria trabajar en una empresa. * Enseñar con las tecnologías que se obtienen nuevas formas de aprender y que le puede servir para encontrar un trabajo.