SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA
MODALIDAD A DISTANCIA
ESTUDIANTE: CATYA ORTIZ
TEMA: APRENDIZAJE INVERTIDO
ASIGNATURA: DB18-EB-5-TIC EN EDUCACION
NIVEL: 5to SEMESTRE PARALELO 2
Aprendizaje
invertido
Cada vez que se hace
referencia al concepto
Aprendizaje invertido se ha
hecho costumbre aclarar que
"no se trata sobre videos".
Por esto surgió una de las
principales inquietudes de los
profesores que quieren
implementar el modelo: ¿Se
trata de videos?
El Aprendizaje invertido no se trata solo
de estos recursos audiovisuales, sin
embargo, hay que reconocer el impacto
que los materiales audiovisuales pueden
tener en el aprendizaje, ya que en
muchas ocasiones pueden ser tan
buenos como el instructor mismo para
explicar conceptos, comunicar hechos o
demostrar procedimientos.
Se podría pensar erróneamente
que los conceptos de Aula invertida
y Aprendizaje invertido es sinónimo
y que pueden ser usados de forma
indistinta, sin embargo, es
importante aclarar que son
conceptos diferentes y el impacto
en el aprendizaje puede variar en
gran medida.
Aprendizaj
e para el
Dominio
La
taxonomía
de Bloom
(1979)
Anderson y
Krathwohl
(2001)
ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO
a) Ambientes Flexibles: Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden; esto
da mayor flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de aprendizaje. Los profesores permiten y aceptan el caos que se puede generar
durante la clase. Se establecen evaluaciones apropiadas que midan el entendimiento de una manera significativa para los estudiantes y
profesores.
b) Cultura de Aprendizaje: Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación al aprendizaje de una clase centrada en el profesor a una
en el estudiante. El tiempo en el aula es para profundizar en temas, crear oportunidades más enriquecedoras de aprendizaje y maximizar las
interacciones cara a cara para asegurar el entendimiento y síntesis del material.
c) Contenido intencional: Para desarrollar un diseño intencional apropiado hay que hacerse la pregunta: ¿Qué contenido se puede enseñar
en el aula y que materiales se pondrán a disposición de los estudiantes para que los exploren por si mismos?. Responderla es importante para
integrar estrategias o métodos de aprendizaje de acuerdo al grado y la materia, como basado en problemas, nastery y learning, entre otras.
d) Docente Profesional: En este modelo, los docentes cualificados son más importantes que nunca. Deben definir Qué y cómo cambiar la
instrucción, así como identificar, cómo maximizar el tiempo cara a cara. Durante la clase, deben de observar y proveer retroalimentación en el
momento, así como continuamente evaluar el trabajo de los estudiantes.
Clases
Digitales
Es un enfoque pedagógico en
el que la Instrucción directa se
realiza fuera del aula y el
tiempo presencial se utiliza
para desarrollar actividades
de aprendizaje significativo y
personalizado
En la mayoría de las
aulas de las
universidades el
escenario típico de un
día de clases consiste
en que el profesor pase
al frente. "da la clase" y
escriba en el pizarrón
para impartir su
cátedra.
Elementos de una
Clase Digital
Inicio
Docente
En el se enmarca el recurso de forma
curricular señalando al docente, el nivel,
subsector, unidad y temática a abordar,
además del aprendizaje esperado de los
estudiantes, formulado como competencia:
elementos conceptuales (asociados al contenido),
habilidades y procedimientos (asociados a las actividades,
principalmente al uso de TIC) y la actitud (orientada a la
forma en que trabajarán los estudiantes y las actitudes yto
valores que se espera que desarrollen).
Presentación
Se realiza una presentación dirigida al estudiante en donde se le da la
bienvenida al trabajo, se le formula al igual que el docente un
enmarcado del recurso de forma curricular señalando al estudiante, el
nivel, subsector, unidad y temática a abordar, además del aprendizaje
esperado de los estudiantes, formulado como competencia:
Contenidos
En esta sección están presentes los contenidos de la temática,
los cuales deben presentarse en formato multimedia, lo que
quiere decir que junto con el texto convencional se adjuntar
hipervinculos de profundización de concepto o temáticas y
ciertos recursos de video, audio o imágenes.
Actividad
es la formulación de la actividad para el estudiante.
Esta actividad debe traducirse en un producto que
debe resolver el estudiante, con uso de TIC a partir de
una situación problemática que plantee el recurso.
Evaluación
En esta sección se colocan actividades de evaluación, a
modo autoinstruccion,a1 (y por ende deben entregar
algún puntaje o calificación al estudiante en lo posible
con retroalimentación), al estudiante pudiéndose u-
atarse de Ítem de selección múltiple, verdadero o falso,
crucigramas, sopas de letras, etc,
Cierre: es el apartado final del recurso, en
donde el docente realiza un cierre del trabajo
realizado, señalando al estudiante lo que este
debe haber aprendido, además de proponer
alguna reflexión, generalmente grupal
Estrategias de Enseñanza en una Clase Digital
Estrategias de enseñanza vinculadas a herramientas tecnológicas
Este nivel permite conocer las diferentes estrategias de enseñanza usadas y aplicadas por los docentes en el aula y cómo
incorporan las 'FIC a estas prácticas.
Tipos de Recursos Tecnológicos utilizados
Aquí se identifican con mayor profundidad los recursos tecnológicos utilizados y cómo estos generan un real impacto en los
ambientes de aprendizaje en co-relación con las estrategias de enseñanza.
Utilización de los Recursos Tecnológicos
Se observa y analiza la manera de integrar tanto estrategias de enseñanza como recursos tecnológicos dentro de las clases.
CONCLUSIONES
El proyecto de clases digitales y aula invertida supone un cambio importante en la forma de abordar la enseñanza y sus conclusiones pueden ser
aplicadas en cualquier entorno educativo, siempre que cumpla las condiciones mínimas ya establecidas en lo que se refiere a condiciones
materiales. Tiene implicaciones que trascienden el mero ámbito educativo y por tanto es esencial medir el impacto real de las actuaciones, analizar
sus métodos y procedimientos de forma que toda la experiencia positiva pueda ser rápidamente replicada, y las negativas corregidas los más
rápidamente posible.
Los profesores podrán así plasmar su saber hacer y compartir los recursos didácticos con otros profesores y alumnos, materializando así una
comunidad virtual abierta al aprendizaje.
Como educadores y futuros profesionales de la documentación no podemos educar para la vida separándonos de lo que sucede en la sociedad y
por lo tanto es necesario llevar las nuevas tecnologías a todas las escuelas. Este proceso producirá varios cambios en el centro educativo, y para
ellos el personal docente debe estar preparado y en continua formación mejorando su labor docente, beneficiando a sus alumnos y facilitando su
labor educativa.
El objetivo principal es facilitar la aplicación educativa y didáctica de los medios tecnológicos en la escuela, dotando a las escuelas de los medios
tecnológicos necesarios que permitan participar en un plano de igualdad a todos los centros educativos, ofreciendo la formación necesaria con el
fin de aprovechar al máximo las posibilidades de los medios tecnológicos, mejorando la calidad educativa de la escuela y favoreciendo la
innovación y la investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped ClassromEncuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Ambiente Virtual de Aprendizaje Interactivo www.a-virtual.net
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
NoryMoreta1
 
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Inma Contreras
 
Flipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aulaFlipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aula
SIRIUS e-Learning
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Reduca
 
Intercambio hispano chileno de experiencias de flipped learning en enseñanza...
Intercambio hispano chileno de experiencias de flipped learning  en enseñanza...Intercambio hispano chileno de experiencias de flipped learning  en enseñanza...
Intercambio hispano chileno de experiencias de flipped learning en enseñanza...
Alfredo Prieto Martín
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
V1210
 
guía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtualesguía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtuales
Emilio Douglas
 
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Alfredo Prieto Martín
 
Capítulo 3 alfredo prieto variantes metodológicas abp abp4x4
Capítulo 3 alfredo prieto variantes metodológicas abp abp4x4Capítulo 3 alfredo prieto variantes metodológicas abp abp4x4
Capítulo 3 alfredo prieto variantes metodológicas abp abp4x4
Alfredo Prieto Martín
 
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYODmetodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
Alfredo Prieto Martín
 
Aulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classroomsAulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classrooms
Laia Canals
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Hector Román
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Luz Arroyo
 

La actualidad más candente (17)

Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped ClassromEncuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
Encuentro 2 Aula Invertida o Flipped Classrom
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Sochedi09delasotta
Sochedi09delasottaSochedi09delasotta
Sochedi09delasotta
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
 
Flipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aulaFlipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aula
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Intercambio hispano chileno de experiencias de flipped learning en enseñanza...
Intercambio hispano chileno de experiencias de flipped learning  en enseñanza...Intercambio hispano chileno de experiencias de flipped learning  en enseñanza...
Intercambio hispano chileno de experiencias de flipped learning en enseñanza...
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
guía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtualesguía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtuales
 
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
 
Capítulo 3 alfredo prieto variantes metodológicas abp abp4x4
Capítulo 3 alfredo prieto variantes metodológicas abp abp4x4Capítulo 3 alfredo prieto variantes metodológicas abp abp4x4
Capítulo 3 alfredo prieto variantes metodológicas abp abp4x4
 
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYODmetodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
metodos para el fomento del estudio previo, flipped classroom y BYOD
 
Aulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classroomsAulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classrooms
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
 

Similar a Tarea7 aprendizaje invertido

6
66
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
Ana Milene Urrego
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
MaryAndrade31
 
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugoTallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
saimer antonio sarabia guette
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
sandra liliana jimenez sabogal
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
Jose Daniel Carrillo Roa
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
ADRIANAJUMBO
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
kerlyfarinango1
 
Actividad8 suares
Actividad8 suaresActividad8 suares
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
5
55
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Karina Castillo
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
hermez alfonso Ardila Chavez
 
4512045
45120454512045
N1 s1a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y en...
N1 s1a8   taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y en...N1 s1a8   taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y en...
N1 s1a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y en...
Secretaría de Educación Pública
 
5829423 8
5829423 85829423 8
5829423 8
DIPLOMADO TIC
 
5874514 8
5874514 85874514 8
5874514 8
DIPLOMADO TIC
 

Similar a Tarea7 aprendizaje invertido (20)

6
66
6
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugoTallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
DanielCarrillo10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_innov...
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
 
Actividad8 suares
Actividad8 suaresActividad8 suares
Actividad8 suares
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
5
55
5
 
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
4512045
45120454512045
4512045
 
N1 s1a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y en...
N1 s1a8   taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y en...N1 s1a8   taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y en...
N1 s1a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y en...
 
5829423 8
5829423 85829423 8
5829423 8
 
Actividad 8 BUENOS AIRES
Actividad 8 BUENOS AIRESActividad 8 BUENOS AIRES
Actividad 8 BUENOS AIRES
 
5874514 8
5874514 85874514 8
5874514 8
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tarea7 aprendizaje invertido

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD A DISTANCIA ESTUDIANTE: CATYA ORTIZ TEMA: APRENDIZAJE INVERTIDO ASIGNATURA: DB18-EB-5-TIC EN EDUCACION NIVEL: 5to SEMESTRE PARALELO 2
  • 2. Aprendizaje invertido Cada vez que se hace referencia al concepto Aprendizaje invertido se ha hecho costumbre aclarar que "no se trata sobre videos". Por esto surgió una de las principales inquietudes de los profesores que quieren implementar el modelo: ¿Se trata de videos? El Aprendizaje invertido no se trata solo de estos recursos audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que los materiales audiovisuales pueden tener en el aprendizaje, ya que en muchas ocasiones pueden ser tan buenos como el instructor mismo para explicar conceptos, comunicar hechos o demostrar procedimientos. Se podría pensar erróneamente que los conceptos de Aula invertida y Aprendizaje invertido es sinónimo y que pueden ser usados de forma indistinta, sin embargo, es importante aclarar que son conceptos diferentes y el impacto en el aprendizaje puede variar en gran medida.
  • 3. Aprendizaj e para el Dominio La taxonomía de Bloom (1979) Anderson y Krathwohl (2001)
  • 4. ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO a) Ambientes Flexibles: Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden; esto da mayor flexibilidad a sus expectativas en el ritmo de aprendizaje. Los profesores permiten y aceptan el caos que se puede generar durante la clase. Se establecen evaluaciones apropiadas que midan el entendimiento de una manera significativa para los estudiantes y profesores. b) Cultura de Aprendizaje: Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación al aprendizaje de una clase centrada en el profesor a una en el estudiante. El tiempo en el aula es para profundizar en temas, crear oportunidades más enriquecedoras de aprendizaje y maximizar las interacciones cara a cara para asegurar el entendimiento y síntesis del material. c) Contenido intencional: Para desarrollar un diseño intencional apropiado hay que hacerse la pregunta: ¿Qué contenido se puede enseñar en el aula y que materiales se pondrán a disposición de los estudiantes para que los exploren por si mismos?. Responderla es importante para integrar estrategias o métodos de aprendizaje de acuerdo al grado y la materia, como basado en problemas, nastery y learning, entre otras. d) Docente Profesional: En este modelo, los docentes cualificados son más importantes que nunca. Deben definir Qué y cómo cambiar la instrucción, así como identificar, cómo maximizar el tiempo cara a cara. Durante la clase, deben de observar y proveer retroalimentación en el momento, así como continuamente evaluar el trabajo de los estudiantes.
  • 5. Clases Digitales Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado En la mayoría de las aulas de las universidades el escenario típico de un día de clases consiste en que el profesor pase al frente. "da la clase" y escriba en el pizarrón para impartir su cátedra. Elementos de una Clase Digital Inicio Docente En el se enmarca el recurso de forma curricular señalando al docente, el nivel, subsector, unidad y temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes, formulado como competencia: elementos conceptuales (asociados al contenido), habilidades y procedimientos (asociados a las actividades, principalmente al uso de TIC) y la actitud (orientada a la forma en que trabajarán los estudiantes y las actitudes yto valores que se espera que desarrollen). Presentación Se realiza una presentación dirigida al estudiante en donde se le da la bienvenida al trabajo, se le formula al igual que el docente un enmarcado del recurso de forma curricular señalando al estudiante, el nivel, subsector, unidad y temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes, formulado como competencia: Contenidos En esta sección están presentes los contenidos de la temática, los cuales deben presentarse en formato multimedia, lo que quiere decir que junto con el texto convencional se adjuntar hipervinculos de profundización de concepto o temáticas y ciertos recursos de video, audio o imágenes. Actividad es la formulación de la actividad para el estudiante. Esta actividad debe traducirse en un producto que debe resolver el estudiante, con uso de TIC a partir de una situación problemática que plantee el recurso. Evaluación En esta sección se colocan actividades de evaluación, a modo autoinstruccion,a1 (y por ende deben entregar algún puntaje o calificación al estudiante en lo posible con retroalimentación), al estudiante pudiéndose u- atarse de Ítem de selección múltiple, verdadero o falso, crucigramas, sopas de letras, etc, Cierre: es el apartado final del recurso, en donde el docente realiza un cierre del trabajo realizado, señalando al estudiante lo que este debe haber aprendido, además de proponer alguna reflexión, generalmente grupal
  • 6. Estrategias de Enseñanza en una Clase Digital Estrategias de enseñanza vinculadas a herramientas tecnológicas Este nivel permite conocer las diferentes estrategias de enseñanza usadas y aplicadas por los docentes en el aula y cómo incorporan las 'FIC a estas prácticas. Tipos de Recursos Tecnológicos utilizados Aquí se identifican con mayor profundidad los recursos tecnológicos utilizados y cómo estos generan un real impacto en los ambientes de aprendizaje en co-relación con las estrategias de enseñanza. Utilización de los Recursos Tecnológicos Se observa y analiza la manera de integrar tanto estrategias de enseñanza como recursos tecnológicos dentro de las clases.
  • 7. CONCLUSIONES El proyecto de clases digitales y aula invertida supone un cambio importante en la forma de abordar la enseñanza y sus conclusiones pueden ser aplicadas en cualquier entorno educativo, siempre que cumpla las condiciones mínimas ya establecidas en lo que se refiere a condiciones materiales. Tiene implicaciones que trascienden el mero ámbito educativo y por tanto es esencial medir el impacto real de las actuaciones, analizar sus métodos y procedimientos de forma que toda la experiencia positiva pueda ser rápidamente replicada, y las negativas corregidas los más rápidamente posible. Los profesores podrán así plasmar su saber hacer y compartir los recursos didácticos con otros profesores y alumnos, materializando así una comunidad virtual abierta al aprendizaje. Como educadores y futuros profesionales de la documentación no podemos educar para la vida separándonos de lo que sucede en la sociedad y por lo tanto es necesario llevar las nuevas tecnologías a todas las escuelas. Este proceso producirá varios cambios en el centro educativo, y para ellos el personal docente debe estar preparado y en continua formación mejorando su labor docente, beneficiando a sus alumnos y facilitando su labor educativa. El objetivo principal es facilitar la aplicación educativa y didáctica de los medios tecnológicos en la escuela, dotando a las escuelas de los medios tecnológicos necesarios que permitan participar en un plano de igualdad a todos los centros educativos, ofreciendo la formación necesaria con el fin de aprovechar al máximo las posibilidades de los medios tecnológicos, mejorando la calidad educativa de la escuela y favoreciendo la innovación y la investigación.