SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en Docencia Con el uso de Tic´s en el Aula Aplicación de las Tic´s en la asignatura de Manejo de Áreas Protegidas, con el apoyo de la plataforma Moodle para la elaboración De Tareas Carla Arguello G
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ,[object Object]
Estudiantes muy heterogéneos
Falta de preparación de los docentes
Asignaturas consideradas  muy teóricas
Comportamiento conductual
Falta de aplicación de instrumentos tecnológicos
Capacitar a docentes en el uso de Tecnologías.
Conocer la tipología de aprendizaje.
Desarrollar actividades complementarias a la asignatura
Desmotivación de estudiantes y docentes
Deserción de la Asignaturas
Deserción del curso o profesión,[object Object]
HIPOTESIS La aplicación de las herramientas tecnológicas, permitirá motivar a los estudiantes a participar más activamente en el desarrollo de la asignatura Manejo de Áreas Protegidas. La creación de un microcurriculum con uso tecnológico será de mayor aceptación por los estudiantes y académicos vinculados al medio. La creación de un microcurriculum con uso tecnológico será de mayor aceptación por los estudiantes y académicos vinculados al medio. La creación de un microcurriculum con uso tecnológico será de mayor aceptación por los estudiantes y académicos vinculados al medio.
Constructivismo Estilos de Aprendizaje Los distintos modelos y teorías existentes sobre estilos de aprendizaje ofrecen un marco conceptual que nos permita entender los comportamientos diarios en el aula, como se relacionan con la forma en que están aprendiendo los alumnos y el tipo de acción que puede resultar más eficaz en un momento dado. El constructivismo asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo.
KOLB Teóricos Reflexivos Activos  Pragmáticos Activos  Teóricos Suelen ser entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Adaptan e integran las observaciones que realizan en teorías complejas y bien fundamentadas lógicamente.  Reflexivos Pragmáticos Tienden a adoptar la postura de un observador que analiza sus experiencias desde muchas perspectivas distintas. Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a una conclusión.  A los alumnos pragmáticos les gusta probar ideas, teorías y técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la práctica. Les gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente.
Microcurriculum Tyler (1949)  U.Israel Moodle Freehostia Video Adobe Premiere Pro
RESULTADOS, HALLAZGOS ¿Qué se espera lograr? ¿Qué contenido o materia se va a enseñar? Microcurriculum ¿Qué actividades o experiencias deben llevarse a cabo? Dirigir u orientar el proceso de la enseñanza y aprendizaje ¿Qué recursos son necesarios para facilitar la experiencia de aprendizaje? ¿Qué medios, instrumentos o procedimientos se contemplan para determinar la efectividad del programa?
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
TABULACIÓN
ACTIVIDADES SEGÚN ESTILO DE APRENDIZAJE Crucigramas Reflexivos Rellena espacios Activos Crea tu propio video Desarrollo de creatividad
ACTIVIDADES SEGÚN ESTILO DE APRENDIZAJE Mapas Conceptuales  Teóricos  Selección de alternativas Pragmáticos Colash Desarrolla un tema de Chat

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
Cátedra Banco Santander
 
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Cátedra Banco Santander
 
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil IEl Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I
Cátedra Banco Santander
 
00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda
00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda
00 InformacióN Valiosa De Mi AgendaAdalberto
 
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de SalmonModelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
gabriela dominguez
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
juanfepo
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
kerlyfarinango1
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Alexander Zen
 
Tecnología educativa en la sala de clase
Tecnología educativa en la sala de claseTecnología educativa en la sala de clase
Tecnología educativa en la sala de clase
adalid lopez
 
Taller practico 1
Taller practico 1Taller practico 1
Taller practico 1
DOCENTES INSEG
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
DOCENTES INSEG
 

La actualidad más candente (16)

EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
EXPERIENCIA PILOTO A TRAVÉS DEL CONCURSO "JOB INTERVIEW" PARA LA ADQUISICIÓN ...
 
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
 
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil IEl Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I
El Flip Teaching como apoyo a la docencia Derecho Mercantil I
 
00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda
00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda
00 InformacióN Valiosa De Mi Agenda
 
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de SalmonModelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
24338108
2433810824338108
24338108
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
43811117
4381111743811117
43811117
 
Tecnología educativa en la sala de clase
Tecnología educativa en la sala de claseTecnología educativa en la sala de clase
Tecnología educativa en la sala de clase
 
1066731274
10667312741066731274
1066731274
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Taller practico 1
Taller practico 1Taller practico 1
Taller practico 1
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 

Similar a Tesina Presentacion

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
nubiaisabel
 
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
LILIANA DEL CARMEN yepes
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor Mendoza Franco
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
Bybol Bybol
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
yaniragonzalez25
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
RosaBelenDorta
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
Sergio Dueñas
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AlejandraBadillo6
 
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
myriam carvajal obregon
 
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
RoxannaSnchez
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
jazminy39
 
Tecnología Educativa y Aprendizaje Experiencial
Tecnología Educativa y Aprendizaje ExperiencialTecnología Educativa y Aprendizaje Experiencial
Tecnología Educativa y Aprendizaje Experiencial
Eva Sarubbi
 
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hozTaller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
eunice de la hoz
 
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Rafael Herraez Navarro
 

Similar a Tesina Presentacion (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
Actividad 8 . taller prã¡ctico 10 claves para la implementaciã³n de tendencia...
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
 
Edutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertidoEdutrends aprendizaje-invertido
Edutrends aprendizaje-invertido
 
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauerAprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
Aprendizaje francisco javier cervigon ruckauer
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
 
Edu trends aprendizaje invertido
Edu trends   aprendizaje invertidoEdu trends   aprendizaje invertido
Edu trends aprendizaje invertido
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
27394397
2739439727394397
27394397
 
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
 
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchezTarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
Tarea1.estudio de casos.roxanna sanchez
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tecnología Educativa y Aprendizaje Experiencial
Tecnología Educativa y Aprendizaje ExperiencialTecnología Educativa y Aprendizaje Experiencial
Tecnología Educativa y Aprendizaje Experiencial
 
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hozTaller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
43043530
4304353043043530
43043530
 
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Tesina Presentacion

  • 1. Diplomado en Docencia Con el uso de Tic´s en el Aula Aplicación de las Tic´s en la asignatura de Manejo de Áreas Protegidas, con el apoyo de la plataforma Moodle para la elaboración De Tareas Carla Arguello G
  • 2.
  • 4. Falta de preparación de los docentes
  • 7. Falta de aplicación de instrumentos tecnológicos
  • 8. Capacitar a docentes en el uso de Tecnologías.
  • 9. Conocer la tipología de aprendizaje.
  • 12. Deserción de la Asignaturas
  • 13.
  • 14. HIPOTESIS La aplicación de las herramientas tecnológicas, permitirá motivar a los estudiantes a participar más activamente en el desarrollo de la asignatura Manejo de Áreas Protegidas. La creación de un microcurriculum con uso tecnológico será de mayor aceptación por los estudiantes y académicos vinculados al medio. La creación de un microcurriculum con uso tecnológico será de mayor aceptación por los estudiantes y académicos vinculados al medio. La creación de un microcurriculum con uso tecnológico será de mayor aceptación por los estudiantes y académicos vinculados al medio.
  • 15. Constructivismo Estilos de Aprendizaje Los distintos modelos y teorías existentes sobre estilos de aprendizaje ofrecen un marco conceptual que nos permita entender los comportamientos diarios en el aula, como se relacionan con la forma en que están aprendiendo los alumnos y el tipo de acción que puede resultar más eficaz en un momento dado. El constructivismo asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo.
  • 16. KOLB Teóricos Reflexivos Activos Pragmáticos Activos Teóricos Suelen ser entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Adaptan e integran las observaciones que realizan en teorías complejas y bien fundamentadas lógicamente. Reflexivos Pragmáticos Tienden a adoptar la postura de un observador que analiza sus experiencias desde muchas perspectivas distintas. Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a una conclusión. A los alumnos pragmáticos les gusta probar ideas, teorías y técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la práctica. Les gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente.
  • 17. Microcurriculum Tyler (1949) U.Israel Moodle Freehostia Video Adobe Premiere Pro
  • 18. RESULTADOS, HALLAZGOS ¿Qué se espera lograr? ¿Qué contenido o materia se va a enseñar? Microcurriculum ¿Qué actividades o experiencias deben llevarse a cabo? Dirigir u orientar el proceso de la enseñanza y aprendizaje ¿Qué recursos son necesarios para facilitar la experiencia de aprendizaje? ¿Qué medios, instrumentos o procedimientos se contemplan para determinar la efectividad del programa?
  • 22. ACTIVIDADES SEGÚN ESTILO DE APRENDIZAJE Crucigramas Reflexivos Rellena espacios Activos Crea tu propio video Desarrollo de creatividad
  • 23. ACTIVIDADES SEGÚN ESTILO DE APRENDIZAJE Mapas Conceptuales Teóricos Selección de alternativas Pragmáticos Colash Desarrolla un tema de Chat
  • 24.
  • 25.
  • 26. Video
  • 27. CONCLUSIONES La elaboración del microcurriculum, combinando actividades extracurriculares con el uso de tecnologías, despertó desde un inicio la curiosidad de los estudiantes, observándose una actitud impaciencia por poner en práctica lo plasmado en un formato. Ha sido una gran satisfacción poder analizar y conocer con mayor profundidad las diferentes tendencias de aprendizaje de los estudiantes. Cuando hablamos de estilos de aprendizaje, nos involucramos con una parte esencial del ser humano, su deseo de aprender motiva a los investigadores a encontrar la forma más apropiada de contribuir al conocimiento.
  • 28. CONCLUSIONES Con la aplicación de una herramienta como la de Kolb, se logro simplificar el problema motivacional de los estudiantes, dando importancia a su opinión y a sus necesidades en la sala de clases. Considero que la plataforma virtual al ser diseñada debe tomar en cuenta algunos parámetros como la experiencia del docente y a la necesidad de aprendizaje de los estudiantes, además que deberá estar continuamente renovada de acuerdo a las necesidades de los nuevos integrantes del curso y a las mejoras metodologías que deberá realizar semestre a semestre el docente.
  • 29. CONCLUSIONES Si bien es cierto el uso de la plataforma de Moodle es ideal para estas tareas educativas la combinación de este con hosting de mayor capacidad como freehostia contribuyo a mejor completamente la imagen de la plataforma virtual, presentándola mas atractiva para el visitante.. La creación de un video tutorial sobre el uso de la plataforma de Moodle que esta a disposición de todo publico, facilitará el acceso a la plataforma de la asignatura de Manejo de Áreas Protegidas. Logrando así una mayor participación y motivación en los estudiantes.
  • 30. RECOMENDACIONES Se recomienda que para la elaboración de un microcurriculum, se realice una investigación amplia sobre los modelos existentes en el país y otros que se usan a nivel internacional, tratando de rescatar puntos importantes que son aplicados en países europeos y serian de gran utilizar para mejorar la educación en América Latina. Considero que la mejor manera de lograr despertar el interés en los estudiantes es haciéndolos participe de la actividad de enseñanza - aprendizaje, y una de las formas mas sencillas de ganar su confianza es aprendiendo a entender sus necesidades.
  • 31. RECOMENDACIONES La aplicación de tecnología en la educación ha demostrado un creciente nivel de profesionalismo en los estudiantes de diversas Universidad, considero que la nuestra no puede quedarse atrás y los docentes debemos tomar la bandera y continuar con el trabajo que nuestros tutores instauraron en nuestra mente. Se debe buscar siempre nuevas formas de llegar a los estudiantes y mas en la actualidad que se observa, un mayor grado de exigencia del mercado laboral y por ende de los estudiantes que se preparan para salir este.
  • 32. RECOMENDACIONES Sería ideal que muchas de las asignaturas teóricas implementen el uso de Tics en las aulas, lo que sin duda aliviará la formación pesada de algunos docentes que observan un camino agresivo y distante en la enseñanza- aprendizaje. Es indispensable entender que si no se utiliza los medios adecuados para saltar las barreras, terminarán con un grupo desmotivación o incluso con estudiantes que abandonan la asignatura.