SlideShare una empresa de Scribd logo
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN


                                                                   Diplomatura en Gestión Educativa

                                                                       Área de conocimiento a la que pertenece: Educación y Capacitación
                                                                       Nivel: Diplomatura
                                                                       Duración: 24 Semanas
                                                                       Arancelado: Si
                                                                       Fecha de Inicio del cursado: Varias veces en el año
                                                                       Incumbencias/alcance profesional: ND
                                                                       Modalidad: A distancia
                                                                       Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual
                                                                       Instancias presénciales obligatorias: No posee
                                                                   	   Cuenta	con	aprobación	oficial:	Si

                                                                       Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN


                                                                   Plan de Estudios:                                                          institucionales y de toda la comunidad.

                                                                   La importancia de la presente propuesta, reside en la necesidad de         Módulo 1:La Institución educativa
                                                                   satisfacer la demanda de capacitación sobre la Gestión Institucional       Unidad 1: Rol de las Instituciones educativas
                                                                   , acorde con la realidad contextual actual caracterizada por su com-       Unidad 2: Las instituciones como organizaciones.
                                                                   plejidad y competitividad.                                                 Unidad 3: La Institución Educativa como unidad de cambio.
                                                                                                                                              Unidad 4: Niveles de Organización Institucional
                                                                   El enfoque holístico, sistémico y funcional de la Tecnología Educa-
                                                                   tiva permitirá optimizar la calidad de los procesos institucionales y      Módulo 2: Hacia una dirección democrático-parti-
                                                                   los procesos de enseñanza y de aprendizaje, y la construcción del          cipativa
                                                                   conocimiento, poniendo el énfasis en la diversidad y en la inclusión       Unidad 1: Los estilos de dirección.
                                                                   y en la construcción de factores de Resiliencia.                           Unidad 2: La función directiva: Roles
                                                                   Se espera que el desarrollo del presente proyecto contribuya a la          Unidad 3: La dirección de sí mismo
                                                                   formación de competencias profesionales y personales a los tuto-           Unidad 4: Las fuentes de Poder
                                                                   randos, para que puedan tomar decisiones acertadas, ágiles, efi-
                                                                   caces y eficientes frente a los problemas, y necesidades de la insti-      Módulo 3: Gestión de las innovaciones
                                                                   tución educativa caracterizada por la multiplicidad y la complejidad       Unidad 1: La complejidad como paradigma.
                                                                   y, de ese modo gestionar, desarrollar y custodiar el conocimiento.         Unidad 2: De la escuela Modernista, a la escuela de la Globaliza-
                                                                   Desarrollar el grado de expertez para desempeñar la función directiva      ción
                                                                   implica el desempeño del rol de “gestor” de las innovaciones , po-         Unidad 3: El director: gestor de las innovaciones.
                                                                   sicionado desde los paradigmas: hermenéutico , de la complejidad           Unidad 4: Gestión de la resolución de conflictos
                                                                   y el de la interculturalidad , que permita desarrollar el pensamiento
                                                                   divergente y creativo que favorezca la resolución de problemas em-         Módulo 4: La gestión del aprendizaje Institucional
                                                                   pleando estrategias innovadoras.; un currículo contextualizado , la        Unidad 1: La Gestión del PEI: El Planeamiento estratégico.
                                                                   combinación de las tecnologías tradicionales con las TIC, el apren-        Unidad 2: Gestión de los procesos de Aprendizaje.
                                                                   dizaje abierto , distribuido e inclusivo.                                  Unidad 3: La intervención de la Tecnología Educativa en la gestión
                                                                                                                                              del currículo.
                                                                   Gestionar la conformación de equipos de trabajo “ad Hoc” multidisci-       Unidad 4: Enfoque tecnológico de la Instrucción
                                                                   plinarios, el trabajo por proyectos, desde la planificación estratégica,
                                                                   favorecerá el trabajo colaborativo, el intercambio de experiencias pe-     Módulo 5: La Gestión de la Participación y del Tra-
                                                                   dagógicas y la evaluación permanente, lo que contribuirá al logro de       bajo Colaborativo:
                                                                   la calidad educativa, a optimizar la oferta de servicios educativos y a    Unidad 1: Comunidades de Aprendizaje.
                                                                   potenciar el compromiso y el sentido de pertenencia de los actores         Unidad 2: El Director y el equipo docente.
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN


                                                                   Unidad 3: Comunicación. Participación. Toma de decisiones.
                                                                   Unidad 4: Gestión de Redes Interinstitucionales

                                                                   Módulo 6: La gestión de la Evaluación Institucional
                                                                   Unidad 1: Clases , Funciones e instrumentos de evaluación.
                                                                   Unidad 2: La evaluación del Curriculum.
                                                                   Unidad 3: Evaluación y resiliencia.
                                                                   Unidad 4: La evaluación del desempeño docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docenteResumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Julieth Benavides Tobo
 
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relaciónFormato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
NARVAN
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
Adrian359
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Allexhandra Gonhithap
 
Competencias tic documento
Competencias tic documentoCompetencias tic documento
Competencias tic documento
Aura Mercedes Bautista Poveda
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
mafeco98
 
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativaOferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
Educontic
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
mpalomouaeh
 
Guía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiGuía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase ii
Luna Acero
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógicaCompetencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Natalia Munar
 
Presentacion de la propuesta de tecnologia
Presentacion de la propuesta de tecnologia Presentacion de la propuesta de tecnologia
Presentacion de la propuesta de tecnologia
Sandra Martinez
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
mpalomouaeh
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Erika arias
 
Los Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distancia
guest954033
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
Javier ochoa
 

La actualidad más candente (15)

Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docenteResumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
Resumen competencias tic para el desarroollo profesional docente
 
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relaciónFormato perfil de investigacion equipo 1 relación
Formato perfil de investigacion equipo 1 relación
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Competencias tic documento
Competencias tic documentoCompetencias tic documento
Competencias tic documento
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativaOferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
Oferta formativa sobre Madurez TIC e innovación educativa
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
Guía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiGuía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase ii
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógicaCompetencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
 
Presentacion de la propuesta de tecnologia
Presentacion de la propuesta de tecnologia Presentacion de la propuesta de tecnologia
Presentacion de la propuesta de tecnologia
 
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I ProyectoEquipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
Equipo 3 Actividad 3.5 Fase I Proyecto
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Los Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distancia
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 

Similar a Educacion y capacitacion - Diplomatura en gestión educativa

Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Ramiro Aduviri Velasco
 
Producto3
Producto3Producto3
Producto3
Anita Ruiz
 
Tarea capítulo 1 michael
Tarea capítulo 1   michaelTarea capítulo 1   michael
Tarea capítulo 1 michael
Michael Morales Quirós
 
Competencias en Educación Virtual
Competencias en Educación VirtualCompetencias en Educación Virtual
Competencias en Educación Virtual
frebenu2014
 
Competencias del docente
Competencias del docenteCompetencias del docente
Competencias del docente
FernandoLantigua1
 
Paradigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinezParadigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinez
Luisa Martinez
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
nmadoa
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
10competencias Docente
10competencias Docente10competencias Docente
10competencias Docente
pipekoh
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
Flavia.smc
 
Actividad (5) Contextualización - Karla Apolo Piedra
Actividad (5) Contextualización - Karla Apolo PiedraActividad (5) Contextualización - Karla Apolo Piedra
Actividad (5) Contextualización - Karla Apolo Piedra
Karla Apolo
 
10 competencias del maestro
10 competencias del maestro10 competencias del maestro
10 competencias del maestro
Franklin Alcocer
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Natalia S. Camacho
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
Maribel Dominguez
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
gonzalezraquel
 
Uso pedagogico de las tic (cuadro)
Uso pedagogico de las tic (cuadro)Uso pedagogico de las tic (cuadro)
Uso pedagogico de las tic (cuadro)
Andres
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
Qkaro Cueto Gordillo
 
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsActividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Tebam12
 
Constructivismo.
Constructivismo.Constructivismo.
Constructivismo.
aldana.m.catalina
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 

Similar a Educacion y capacitacion - Diplomatura en gestión educativa (20)

Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Producto3
Producto3Producto3
Producto3
 
Tarea capítulo 1 michael
Tarea capítulo 1   michaelTarea capítulo 1   michael
Tarea capítulo 1 michael
 
Competencias en Educación Virtual
Competencias en Educación VirtualCompetencias en Educación Virtual
Competencias en Educación Virtual
 
Competencias del docente
Competencias del docenteCompetencias del docente
Competencias del docente
 
Paradigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinezParadigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinez
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
10competencias Docente
10competencias Docente10competencias Docente
10competencias Docente
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
 
Actividad (5) Contextualización - Karla Apolo Piedra
Actividad (5) Contextualización - Karla Apolo PiedraActividad (5) Contextualización - Karla Apolo Piedra
Actividad (5) Contextualización - Karla Apolo Piedra
 
10 competencias del maestro
10 competencias del maestro10 competencias del maestro
10 competencias del maestro
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Uso pedagogico de las tic (cuadro)
Uso pedagogico de las tic (cuadro)Uso pedagogico de las tic (cuadro)
Uso pedagogico de las tic (cuadro)
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
 
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsActividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
 
Constructivismo.
Constructivismo.Constructivismo.
Constructivismo.
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA (20)

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Educacion y capacitacion - Diplomatura en gestión educativa

  • 1. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN Diplomatura en Gestión Educativa Área de conocimiento a la que pertenece: Educación y Capacitación Nivel: Diplomatura Duración: 24 Semanas Arancelado: Si Fecha de Inicio del cursado: Varias veces en el año Incumbencias/alcance profesional: ND Modalidad: A distancia Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual Instancias presénciales obligatorias: No posee Cuenta con aprobación oficial: Si Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
  • 2. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN Plan de Estudios: institucionales y de toda la comunidad. La importancia de la presente propuesta, reside en la necesidad de Módulo 1:La Institución educativa satisfacer la demanda de capacitación sobre la Gestión Institucional Unidad 1: Rol de las Instituciones educativas , acorde con la realidad contextual actual caracterizada por su com- Unidad 2: Las instituciones como organizaciones. plejidad y competitividad. Unidad 3: La Institución Educativa como unidad de cambio. Unidad 4: Niveles de Organización Institucional El enfoque holístico, sistémico y funcional de la Tecnología Educa- tiva permitirá optimizar la calidad de los procesos institucionales y Módulo 2: Hacia una dirección democrático-parti- los procesos de enseñanza y de aprendizaje, y la construcción del cipativa conocimiento, poniendo el énfasis en la diversidad y en la inclusión Unidad 1: Los estilos de dirección. y en la construcción de factores de Resiliencia. Unidad 2: La función directiva: Roles Se espera que el desarrollo del presente proyecto contribuya a la Unidad 3: La dirección de sí mismo formación de competencias profesionales y personales a los tuto- Unidad 4: Las fuentes de Poder randos, para que puedan tomar decisiones acertadas, ágiles, efi- caces y eficientes frente a los problemas, y necesidades de la insti- Módulo 3: Gestión de las innovaciones tución educativa caracterizada por la multiplicidad y la complejidad Unidad 1: La complejidad como paradigma. y, de ese modo gestionar, desarrollar y custodiar el conocimiento. Unidad 2: De la escuela Modernista, a la escuela de la Globaliza- Desarrollar el grado de expertez para desempeñar la función directiva ción implica el desempeño del rol de “gestor” de las innovaciones , po- Unidad 3: El director: gestor de las innovaciones. sicionado desde los paradigmas: hermenéutico , de la complejidad Unidad 4: Gestión de la resolución de conflictos y el de la interculturalidad , que permita desarrollar el pensamiento divergente y creativo que favorezca la resolución de problemas em- Módulo 4: La gestión del aprendizaje Institucional pleando estrategias innovadoras.; un currículo contextualizado , la Unidad 1: La Gestión del PEI: El Planeamiento estratégico. combinación de las tecnologías tradicionales con las TIC, el apren- Unidad 2: Gestión de los procesos de Aprendizaje. dizaje abierto , distribuido e inclusivo. Unidad 3: La intervención de la Tecnología Educativa en la gestión del currículo. Gestionar la conformación de equipos de trabajo “ad Hoc” multidisci- Unidad 4: Enfoque tecnológico de la Instrucción plinarios, el trabajo por proyectos, desde la planificación estratégica, favorecerá el trabajo colaborativo, el intercambio de experiencias pe- Módulo 5: La Gestión de la Participación y del Tra- dagógicas y la evaluación permanente, lo que contribuirá al logro de bajo Colaborativo: la calidad educativa, a optimizar la oferta de servicios educativos y a Unidad 1: Comunidades de Aprendizaje. potenciar el compromiso y el sentido de pertenencia de los actores Unidad 2: El Director y el equipo docente.
  • 3. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN Unidad 3: Comunicación. Participación. Toma de decisiones. Unidad 4: Gestión de Redes Interinstitucionales Módulo 6: La gestión de la Evaluación Institucional Unidad 1: Clases , Funciones e instrumentos de evaluación. Unidad 2: La evaluación del Curriculum. Unidad 3: Evaluación y resiliencia. Unidad 4: La evaluación del desempeño docente.