SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III. MODELO
CURRICULAR POR
COMPETENCIAS
Profesor: Roosevelt Enrique Sánchez
Carrillo
Alumno: Natalia Soledad Camacho
Bermúdez
PLANEACIÓN Y
EVALUACIÓN
CURRICULAR
Ayotlán, Jal. 25 de agosto de 2018
Necesidad de transformación en la
educación…
En una actualidad desarrollada bajo una sociedad de la información y la
tecnología es necesario desarrollar un nuevo modelo educativo que
considere los procesos cognitivos para enfrentar los retos y los problemas
que presenta el contexto.
Por ello es necesario que el aprendizaje y la enseñanza logren sentido,
tanto para el que aprende como para el que enseña, siendo esto un
reflejo de la calidad del modelo educativo.
Deberá ser capaz de permitirnos sobrevivir y desarrollarnos; también
potenciar las capacidades de cada ser humano de manera individual,
permitir la confluencia de todas estas capacidades individuales como una
sola fuerza.
Un Modelo educativo Basado en
Competencias…
Un nuevo modelo requiere de una
organización basado en el concepto de
competencias, el cual considera como
eje central a la sociedad del
conocimiento multidisciplinario.
Su finalidad es relacionar campos
sociales, afectivos, las habilidades
cognoscitivas, psicológicas, sensoriales,
motoras, del individuo.
¿Qué es una competencia?
 Dentro de este modelo una competencia se considera como la
meta que debe ser alcanzada, el punto a donde el alumno debe
de llegar.
 Se construyen y se desarrollan en el contacto íntimo entre los
participantes del proceso, con la mediación de un profesor
experto que participe en el enriquecimiento.
Una competencia tiene 3 dimensiones:
¿Cómo saber qué es una competencia?
 Hay un verbo referente al desempeño (es
decir, una actuación evidente) conjugado
por lo general en presente de indicativo;
por ejemplo: evalúa, elabora, diseña,
presenta, etcétera.
 Un objeto sobre el que recae la actuación.
 Una finalidad.
 Una condición de idoneidad.
Clasificación de Competencias:
• Se refieren conjunto de conocimientos, actitudes, valores y
habilidades que están relacionados y que permiten el
desempeño satisfactorio de la persona que aspira a alcanzar
metas.
Genéricas
• Definen las habilidades, conocimientos que se deben adquirir
en una disciplina concreta.
Específicas
Las Competencias Consideran:
Se clasifican en relación a la capacidad de desempeño, las
demandas de la realización de una tarea y consideran:
a) El conjunto de acciones que despliega el individuo para resolver
o prevenir un problema.
b) Determinar el orden o secuencia de los pasos a seguir para
resolver un problema.
c) Determinar las condiciones idóneas para el desempeño.
d) Determinar los criterios de evaluación sobre el desempeño
El currículo por competencias…
 El currículo es el centro de la educación pues permite convertir
los principios de aprendizaje y mediación en planes de trabajo,
actividades, recursos de información y evaluación.
 Yanes (2005), afirma que el currículum es un proceso educativo
integral que mantiene interdependencia con otros contextos y
ámbitos de desarrollo del individuo, como el histórico social,
relevancia de la ciencia, el humanismo, así como las necesidades
mismas del estudiante que aprende, que confluyen y aportan a la
formación de la personalidad del alumno.
Retos del Modelo…
 Eliminar el criterio heredado por la sociedad
“occidental”. Que refiere a la separación de
las ciencias las blandas: música, ate, deporte
etc. Y las duras desde una perspectiva
lógico-matemática.
 Extinguir el modelo del profesor como la
fuente de sabiduría y de máxima autoridad.
…
 Según Ortega (2008) el reto del modelo por competencias es
“estimular la creatividad, la innovación, la potencialidad que tiene
el ser humano para ir más allá de lo que la cotidianeidad
demanda, crear su propio futuro; lograr sobrevivir, ser capaz de
adaptarse a las condiciones que se perfilan para el planeta e
incluso poder desarrollarse de una mejor manera”.
Enfoque del Modelo…
 Se rige bajo el uso de competencias en un marco humanista:
Respetar la dignidad de la persona se convierte en este contexto
en una exigencia para la formación de competencias. Tomar en
cuenta que una persona humana posee intimidad, integridad y
libertad es, finalmente, respetar su dignidad. Por otra parte, el
bien común como valor debe permear toda la formación.
¿Por qué trabajar bajo un modelo de
competencias?
Porque con ellas resolvemos los
problemas o las situaciones que
la sociedad nos demanda al vivir
en el planeta que compartimos y
al que debemos cuidar y así
lograr el bien común.
Perfil de egreso del modelo educativo
basado en competencias
Delors (1997) planteó como requerimientos de la educación del
Siglo XXI, cuatro aprendizajes:
1) Aprender a conocer
2) Aprender a hacer
3) Aprender a vivir juntos
4) Aprender a ser
Rol del Docente…
El docente debe poseer 10 competencias propuestas por Perrenoud
(2004) para ser apto para la enseñanza:
1) Organizar y animar las situaciones de aprendizaje.
2) Gestionar la progresión de los aprendizajes.
3) Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación.
4) Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo.
…
5) Trabajar en equipo.
6) Participar en la gestión de la escuela.
7) Informar e implicar a los padres.
8) Utilizar las nuevas tecnologías.
9) Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión.
10) Organizar la propia formación continua.
Rol del Alumno…
 Debe ser percibido como
“una persona aplica y usa
los conocimientos que
aprende de manera natural
a lo largo de la vida.
Evaluación…
 La evaluación deberá basarse en cuatro elementos:
 La formación
 Promoción
 Certificación
 Mejora de la docencia
…
La evaluación tendrá dos funciones:
 De carácter social: que es de información a padres, alumnos y sociedad
en general sobre los resultados alcanzados.
 Pedagógica: que corresponde el docente cuando hace un balance al
final de un curso o periodo y que aporta información útil respecto a las
adecuaciones curriculares que habrá de realizar para mejorar la
enseñanza y el aprendizaje.
En el Proceso se Incluyen 3 Etapas:
1) La recopilación de información: Refiere al diagnóstico del
alumno.
2) Evaluación formativa: contextualización de planes clase de
acuerdo a las necesidades detectadas.
3) Evaluación sumativa: Cuya finalidad es establecer un nivel de
logro alcanzado.
¿Cómo Enseñar por competencias?
 Se debe utilizar una metodología transdisciplinar, la cual no
busca el dominio de muchas disciplinas, sino la apertura de todas
aquellas que atraviesen y trasciendan hacia el abordaje de
diversas situaciones que necesitan ser atendidas y solucionadas.
Conclusión
Para lograr preparar a los ciudadanos del mañana es necesario
trabajar un modelo por competencias pues nos reta a preparar para
afrontar las problemáticas que se presentan en la cotidianeidad,
además permite que el alumno logre un desarrollo integral en el
que no solo es importante los saberes, sino que sepa aplicarlos y
desarrollarlos en el contexto en el que se encuentra.
Además pretende transformar esquemas tanto de enseñanza como
de aprendizaje, potencia al docente a cmbertirse en investigador y
reformador de su práctica en lugar de ser dictador.
Por otro lado centra al alumno en el proceso de enseñanza, en sus
necesidades e intereses para aprender, logrando así desarrollar en
el aprendizajes significativos.
Nos prepara para educar en la humanidad y con un enfoque
constructivista, este modelo se enfoca en la solución de problemas
y en la contextualización de los aprendizajes, es por ello que es tan
importante dentro de la practica docente.
Conduce a la educación a ser permanente, continua y para la vida.
Bibliografía
 Delors, Jacques. (1997). La educación encierra un tesoro. México: UNESCO.
 Ortega Rosario. (2008). Competencias para una educación cosmopolita.
Andalucía Educativa (66). Recuperado el 08 de Febrero de 2011 de
www.oei.es/es58.htm
 Perrenoud, Philippe. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar.
México: SEP(BAM).
 Secretarían Educación Pública. (2009). Programas de Estudio 2009. Primer
grado. Educación básica, Primaria. Secretaría de Educación Pública (SEP)
México. Recuperado el 15 de Junio de 2011
 Yanes, Enrique. (2005). Los fundamentos del diseño curricular por
competencias laborales. Teoría curricular. Recuperado el 01 de Marzo de
2012 de http://www.ilustrados.com/tema/7253/fundamentos-diseno-
curricular-competenciaslaborales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento personal docente
Crecimiento personal docenteCrecimiento personal docente
Crecimiento personal docente
Jenny Almao
 
Presentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicistaPresentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicista
Erika Mero
 
Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela311091
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz braquela20
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
AtziryMonterd
 
Tema 1 concepto curriculum
Tema 1 concepto   curriculumTema 1 concepto   curriculum
Tema 1 concepto curriculum
sergiosanchez435
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
juancamilo0123
 
Trabajo de word mapa conceptual 1 sobre el perfil y rol del docente universit...
Trabajo de word mapa conceptual 1 sobre el perfil y rol del docente universit...Trabajo de word mapa conceptual 1 sobre el perfil y rol del docente universit...
Trabajo de word mapa conceptual 1 sobre el perfil y rol del docente universit...
GeorginaQuintero2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Luci Rosales Zacatenco
 
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la EscuelaTema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativoalmafelisa
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 
Modelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czModelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa cz
Zeolimar Di'Pascua
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativaete_archivos
 
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Hernan Escamilla Saavedra
 
Cap. 1 enseñanza situada comala
Cap. 1 enseñanza situada comalaCap. 1 enseñanza situada comala
Cap. 1 enseñanza situada comala
Zule Aguayo Orozco
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularMaría Janeth Ríos C.
 
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funcionesNelson Severino Arias
 
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasEnsayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasangiesalgado
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento personal docente
Crecimiento personal docenteCrecimiento personal docente
Crecimiento personal docente
 
Presentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicistaPresentación de modelo academicista
Presentación de modelo academicista
 
Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Tema 1 concepto curriculum
Tema 1 concepto   curriculumTema 1 concepto   curriculum
Tema 1 concepto curriculum
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Trabajo de word mapa conceptual 1 sobre el perfil y rol del docente universit...
Trabajo de word mapa conceptual 1 sobre el perfil y rol del docente universit...Trabajo de word mapa conceptual 1 sobre el perfil y rol del docente universit...
Trabajo de word mapa conceptual 1 sobre el perfil y rol del docente universit...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la EscuelaTema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
Tema 11 - Unidad 2 - El Enfoque SocioCultural en la Escuela
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Modelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa czModelos de innovación educativa cz
Modelos de innovación educativa cz
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
 
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
Semana 4 resumen desde la sociedad 1.0 hacia la siciedad 3.0
 
Cap. 1 enseñanza situada comala
Cap. 1 enseñanza situada comalaCap. 1 enseñanza situada comala
Cap. 1 enseñanza situada comala
 
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricularDiaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
 
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
2.+orientación+educativa.+objetivos,+principios+y+funciones
 
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasEnsayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
 
A5 irv
A5 irvA5 irv
A5 irv
 

Similar a Modelo curricular por competencias

Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
Nena Licea
 
Modeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competenciasModeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competencias
Fernando Moreno Lara
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 
Modelo curricular por competencia
Modelo curricular por competenciaModelo curricular por competencia
Modelo curricular por competencia
Alan Diaz Galvez
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Juan Cruz
 
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenezActividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
jesus perez
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Deliciaperezcasiano
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
marlen garcia
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayonarcisa jaen
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayonarcisa jaen
 
Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasJessy Hdz Mundo
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Victoria Roblero
 
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yeseniaS3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
Iver Solórzano
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
SandraDelAngelVargas
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Andres Martinez Torres
 
Tema 3 terminado
Tema 3 terminadoTema 3 terminado
Tema 3 terminado
Carmen Maria Benito Condes
 
Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.
EmmaBeatrizJimnezTru
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
atreyu007
 

Similar a Modelo curricular por competencias (20)

Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Modeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competenciasModeloeducativopor competencias
Modeloeducativopor competencias
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 
Modelo curricular por competencia
Modelo curricular por competenciaModelo curricular por competencia
Modelo curricular por competencia
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenezActividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIAMODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
MODELOS CURRICULARES POR COMPETENCIA
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
 
Procesoeducativoyparadigmas
ProcesoeducativoyparadigmasProcesoeducativoyparadigmas
Procesoeducativoyparadigmas
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yeseniaS3 act3  presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
S3 act3 presentacion_cortes_hidalgo_karla yesenia
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Tema 3 terminado
Tema 3 terminadoTema 3 terminado
Tema 3 terminado
 
Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.Modelo educativo por competencias.
Modelo educativo por competencias.
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Modelo curricular por competencias

  • 1. UNIDAD III. MODELO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Profesor: Roosevelt Enrique Sánchez Carrillo Alumno: Natalia Soledad Camacho Bermúdez PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR Ayotlán, Jal. 25 de agosto de 2018
  • 2. Necesidad de transformación en la educación… En una actualidad desarrollada bajo una sociedad de la información y la tecnología es necesario desarrollar un nuevo modelo educativo que considere los procesos cognitivos para enfrentar los retos y los problemas que presenta el contexto. Por ello es necesario que el aprendizaje y la enseñanza logren sentido, tanto para el que aprende como para el que enseña, siendo esto un reflejo de la calidad del modelo educativo. Deberá ser capaz de permitirnos sobrevivir y desarrollarnos; también potenciar las capacidades de cada ser humano de manera individual, permitir la confluencia de todas estas capacidades individuales como una sola fuerza.
  • 3. Un Modelo educativo Basado en Competencias… Un nuevo modelo requiere de una organización basado en el concepto de competencias, el cual considera como eje central a la sociedad del conocimiento multidisciplinario. Su finalidad es relacionar campos sociales, afectivos, las habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales, motoras, del individuo.
  • 4. ¿Qué es una competencia?  Dentro de este modelo una competencia se considera como la meta que debe ser alcanzada, el punto a donde el alumno debe de llegar.  Se construyen y se desarrollan en el contacto íntimo entre los participantes del proceso, con la mediación de un profesor experto que participe en el enriquecimiento.
  • 5. Una competencia tiene 3 dimensiones:
  • 6. ¿Cómo saber qué es una competencia?  Hay un verbo referente al desempeño (es decir, una actuación evidente) conjugado por lo general en presente de indicativo; por ejemplo: evalúa, elabora, diseña, presenta, etcétera.  Un objeto sobre el que recae la actuación.  Una finalidad.  Una condición de idoneidad.
  • 7. Clasificación de Competencias: • Se refieren conjunto de conocimientos, actitudes, valores y habilidades que están relacionados y que permiten el desempeño satisfactorio de la persona que aspira a alcanzar metas. Genéricas • Definen las habilidades, conocimientos que se deben adquirir en una disciplina concreta. Específicas
  • 8. Las Competencias Consideran: Se clasifican en relación a la capacidad de desempeño, las demandas de la realización de una tarea y consideran: a) El conjunto de acciones que despliega el individuo para resolver o prevenir un problema. b) Determinar el orden o secuencia de los pasos a seguir para resolver un problema. c) Determinar las condiciones idóneas para el desempeño. d) Determinar los criterios de evaluación sobre el desempeño
  • 9. El currículo por competencias…  El currículo es el centro de la educación pues permite convertir los principios de aprendizaje y mediación en planes de trabajo, actividades, recursos de información y evaluación.  Yanes (2005), afirma que el currículum es un proceso educativo integral que mantiene interdependencia con otros contextos y ámbitos de desarrollo del individuo, como el histórico social, relevancia de la ciencia, el humanismo, así como las necesidades mismas del estudiante que aprende, que confluyen y aportan a la formación de la personalidad del alumno.
  • 10. Retos del Modelo…  Eliminar el criterio heredado por la sociedad “occidental”. Que refiere a la separación de las ciencias las blandas: música, ate, deporte etc. Y las duras desde una perspectiva lógico-matemática.  Extinguir el modelo del profesor como la fuente de sabiduría y de máxima autoridad.
  • 11. …  Según Ortega (2008) el reto del modelo por competencias es “estimular la creatividad, la innovación, la potencialidad que tiene el ser humano para ir más allá de lo que la cotidianeidad demanda, crear su propio futuro; lograr sobrevivir, ser capaz de adaptarse a las condiciones que se perfilan para el planeta e incluso poder desarrollarse de una mejor manera”.
  • 12. Enfoque del Modelo…  Se rige bajo el uso de competencias en un marco humanista: Respetar la dignidad de la persona se convierte en este contexto en una exigencia para la formación de competencias. Tomar en cuenta que una persona humana posee intimidad, integridad y libertad es, finalmente, respetar su dignidad. Por otra parte, el bien común como valor debe permear toda la formación.
  • 13. ¿Por qué trabajar bajo un modelo de competencias? Porque con ellas resolvemos los problemas o las situaciones que la sociedad nos demanda al vivir en el planeta que compartimos y al que debemos cuidar y así lograr el bien común.
  • 14. Perfil de egreso del modelo educativo basado en competencias Delors (1997) planteó como requerimientos de la educación del Siglo XXI, cuatro aprendizajes: 1) Aprender a conocer 2) Aprender a hacer 3) Aprender a vivir juntos 4) Aprender a ser
  • 15. Rol del Docente… El docente debe poseer 10 competencias propuestas por Perrenoud (2004) para ser apto para la enseñanza: 1) Organizar y animar las situaciones de aprendizaje. 2) Gestionar la progresión de los aprendizajes. 3) Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación. 4) Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo.
  • 16. … 5) Trabajar en equipo. 6) Participar en la gestión de la escuela. 7) Informar e implicar a los padres. 8) Utilizar las nuevas tecnologías. 9) Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. 10) Organizar la propia formación continua.
  • 17. Rol del Alumno…  Debe ser percibido como “una persona aplica y usa los conocimientos que aprende de manera natural a lo largo de la vida.
  • 18.
  • 19. Evaluación…  La evaluación deberá basarse en cuatro elementos:  La formación  Promoción  Certificación  Mejora de la docencia
  • 20. … La evaluación tendrá dos funciones:  De carácter social: que es de información a padres, alumnos y sociedad en general sobre los resultados alcanzados.  Pedagógica: que corresponde el docente cuando hace un balance al final de un curso o periodo y que aporta información útil respecto a las adecuaciones curriculares que habrá de realizar para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
  • 21. En el Proceso se Incluyen 3 Etapas: 1) La recopilación de información: Refiere al diagnóstico del alumno. 2) Evaluación formativa: contextualización de planes clase de acuerdo a las necesidades detectadas. 3) Evaluación sumativa: Cuya finalidad es establecer un nivel de logro alcanzado.
  • 22. ¿Cómo Enseñar por competencias?  Se debe utilizar una metodología transdisciplinar, la cual no busca el dominio de muchas disciplinas, sino la apertura de todas aquellas que atraviesen y trasciendan hacia el abordaje de diversas situaciones que necesitan ser atendidas y solucionadas.
  • 23. Conclusión Para lograr preparar a los ciudadanos del mañana es necesario trabajar un modelo por competencias pues nos reta a preparar para afrontar las problemáticas que se presentan en la cotidianeidad, además permite que el alumno logre un desarrollo integral en el que no solo es importante los saberes, sino que sepa aplicarlos y desarrollarlos en el contexto en el que se encuentra. Además pretende transformar esquemas tanto de enseñanza como de aprendizaje, potencia al docente a cmbertirse en investigador y reformador de su práctica en lugar de ser dictador.
  • 24. Por otro lado centra al alumno en el proceso de enseñanza, en sus necesidades e intereses para aprender, logrando así desarrollar en el aprendizajes significativos. Nos prepara para educar en la humanidad y con un enfoque constructivista, este modelo se enfoca en la solución de problemas y en la contextualización de los aprendizajes, es por ello que es tan importante dentro de la practica docente. Conduce a la educación a ser permanente, continua y para la vida.
  • 25. Bibliografía  Delors, Jacques. (1997). La educación encierra un tesoro. México: UNESCO.  Ortega Rosario. (2008). Competencias para una educación cosmopolita. Andalucía Educativa (66). Recuperado el 08 de Febrero de 2011 de www.oei.es/es58.htm  Perrenoud, Philippe. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. México: SEP(BAM).  Secretarían Educación Pública. (2009). Programas de Estudio 2009. Primer grado. Educación básica, Primaria. Secretaría de Educación Pública (SEP) México. Recuperado el 15 de Junio de 2011  Yanes, Enrique. (2005). Los fundamentos del diseño curricular por competencias laborales. Teoría curricular. Recuperado el 01 de Marzo de 2012 de http://www.ilustrados.com/tema/7253/fundamentos-diseno- curricular-competenciaslaborales.html