SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela y sociedad
CAROLINA XHUMALI REMENTERIA MENDOZA
LUZ GUADALUPE PANFILO ROSALES
ELIZABETH SANTIAGO RUIZ
ESCUELA Y SOCIEDAD
• plantea el problema de las
finalidades de la escuela,
institución inmersa en el
contexto de las relaciones de la
familia, la sociedad, el Estado y
la cultura. Cada uno posee sus
propios fines que no deben
imponerse a la escuela. Esta
transmite cultura para formar
ciudadanos, miembros
productores y consumidores en
la sociedad civil y formadores
de la futura familia.
La escuela es el lugar en donde
debe fomentar la formación cultural
tomando en cuenta la gran
diversidad que tienen los
involucrados, pero además es el
lugar ideal no solamente para que
los alumnos adquieran
conocimientos, sino toda una
gama de valores como la lucha
contra la intolerancia, la
discriminación, y el respeto
PAPEL Y FUNCIÓN DE LA ESCUELA
Si tomamos en cuenta todas
estas habilidades y valores, la
escuela estará formando
individuos con las competencias
necesarias de acuerdo a sus
necesidades y a la situación
actual del mundo moderno, sin
pasar por alto la identidad local,
regional y nacional, la justicia y la
democracia que serán tratados a
través de los aprendizajes que
reciba el sujeto
• Con una escuela de esta naturaleza en donde el
profesor cambie su forma de ser, de trabajar, el trato
igualitario hacia sus alumnos, a sus mismos
compañeros y padres de familia, se estarán logrando los
siguientes propósitos:
•  Evitar la improvisación
•  Promover el trabajo colegiado.
•  Adecuar los contenidos a la realidad.
•  Considerar la diversidad e intereses de los alumnos.
•  Propiciar el aprendizaje significativo.
•  Con ello se pretende construir una sociedad más justa a partir de
una educación intercultural.
•  Uso y desarrollo de las lenguas originarias.
LA SOCIEDAD
• La sociedad es de hecho la
conciencia del todo. En un intento
integrativo suficiente para los
fines de este escrito, basta
establecer que la sociedad
consiste en una serie de grupos o
instituciones que establecen
ciertas pautas de relación tanto
entre sus miembros como con
otros grupos, que sirven para
tomar decisiones que buscan
satisfacer ciertas necesidades.
EL CARÁCTER SOCIAL Y
CULTURAL DE LA EDUCACIÓN
Según Pierre Astolfi, el aprender
comprende tres etapas:
información, conocimiento y saber,
por las que debe transitar aquel
que alcance el aprendizaje
profundo. Las instituciones
educacionales tienen así la tarea
de organizar sus procesos de
enseñanza y aprendizaje inter y
extra aula, considerando estas
etapas didácticas.
• En el fondo de ellas, está el
desarrollo de las habilidades
intelectuales de los alumnos y
alumnas, organizado de
manera planificada y
consciente para alcanzar en
ellos un nivel de reflexión que
les permita la autonomía
intelectual necesaria para
crear y creer en los
fundamentos que se
constituyan en la base de los
continuamente renovados
espacios de intervención
social.
RELACIÓN ENTRE
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Educación y Sociedad son dos
conceptos estrechamente
relacionados. Por un lado la
educación colabora en el
crecimiento de la sociedad y la
sociedad también contribuye en
la educación del individuo. Otro
concepto que va relacionado a
éstos es la cultura.
Actualmente estamos viviendo en
un mundo de la sociedad de la
comunicación y la información,
una completa revolución
tecnológica y hay que adaptarnos
a ella para no quedarnos atrás y a
los “requisitos” que se piden para
poder adaptarnos a ella. En los
colegios, podemos ver que a por
medio de la competencia digital se
intenta sumergir al alumno en esta
revolución tecnológica.
!GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo DominicanoEnsayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Rosy Diaz
 
Sentido y-funciones-de-la-escuela
Sentido y-funciones-de-la-escuelaSentido y-funciones-de-la-escuela
Sentido y-funciones-de-la-escuela
sandra rico
 
Características y Efectos Sociales de la Educación Continuada
Características y Efectos Sociales de la Educación Continuada Características y Efectos Sociales de la Educación Continuada
Características y Efectos Sociales de la Educación Continuada
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Colegio el prado
Colegio el pradoColegio el prado
Colegio el prado
luzmilafonseca
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
conniepacheco97
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
yazminpuebla
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Joselyn Castañeda
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
Alberto Bedián Rodríguez
 
Para que sirve la educacion
Para que sirve la educacionPara que sirve la educacion
Para que sirve la educacion
christian navarro
 
Qué debe enseñar la escuela básica
Qué debe enseñar la escuela básicaQué debe enseñar la escuela básica
Qué debe enseñar la escuela básica
Petronilo May Cauich
 
Presentación mision
Presentación misionPresentación mision
Presentación mision
luznsalcedo
 
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundariaResumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
Amaranta Morel
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MariaGranda6
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
WENDY SUAREZ
 
Finalidad de la educación
Finalidad de la educaciónFinalidad de la educación
Finalidad de la educación
Alexis Benavides Manriquez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MariaGranda6
 
Catherintic
CatherinticCatherintic
Catherintic
catherinpigu8
 
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓNPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
martha yanquen
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
NeyHernandez2
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo DominicanoEnsayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
Ensayo sobre la Educación en el Currículo Dominicano
 
Sentido y-funciones-de-la-escuela
Sentido y-funciones-de-la-escuelaSentido y-funciones-de-la-escuela
Sentido y-funciones-de-la-escuela
 
Características y Efectos Sociales de la Educación Continuada
Características y Efectos Sociales de la Educación Continuada Características y Efectos Sociales de la Educación Continuada
Características y Efectos Sociales de la Educación Continuada
 
Colegio el prado
Colegio el pradoColegio el prado
Colegio el prado
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Para que sirve la educacion
Para que sirve la educacionPara que sirve la educacion
Para que sirve la educacion
 
Qué debe enseñar la escuela básica
Qué debe enseñar la escuela básicaQué debe enseñar la escuela básica
Qué debe enseñar la escuela básica
 
Presentación mision
Presentación misionPresentación mision
Presentación mision
 
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundariaResumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Finalidad de la educación
Finalidad de la educaciónFinalidad de la educación
Finalidad de la educación
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Catherintic
CatherinticCatherintic
Catherintic
 
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓNPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE INSTITUCIÓN
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
 

Similar a Educacion y sociedad

Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2
Anthony Arevalo
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Marcos Protzman
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
EDUPEL
 
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Superedu
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
JAQUI NARVAEZ
 
Ensayo ramon gerardo gutierrez
Ensayo ramon gerardo gutierrezEnsayo ramon gerardo gutierrez
Ensayo ramon gerardo gutierrez
Ramongg1961
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
nildagd
 
Revista leer para saber
Revista leer para saberRevista leer para saber
Revista leer para saber
Adri Gonzalez
 
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
yulimitre04
 
Componente Comunitario Regional
Componente Comunitario RegionalComponente Comunitario Regional
Componente Comunitario Regional
Fernando Gonzalez Contreras
 
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Edgardo Ovalles
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
Hugo Vargas
 
Trabajo de la escuela kydp
Trabajo de la escuela kydpTrabajo de la escuela kydp
Trabajo de la escuela kydp
Katherine Cfgz
 
TRABAJO DE LA ESCUELA
TRABAJO DE LA ESCUELATRABAJO DE LA ESCUELA
TRABAJO DE LA ESCUELA
Arte En Glen
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
Hugo Vargas
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
Ricardo Hernandez
 
Proyecto inmig cole
Proyecto inmig coleProyecto inmig cole
Proyecto inmig cole
gusoiu
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docxSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
aixave
 

Similar a Educacion y sociedad (20)

Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
 
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Ensayo ramon gerardo gutierrez
Ensayo ramon gerardo gutierrezEnsayo ramon gerardo gutierrez
Ensayo ramon gerardo gutierrez
 
Fundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del CurriculoFundamentos teóricos del Curriculo
Fundamentos teóricos del Curriculo
 
Revista leer para saber
Revista leer para saberRevista leer para saber
Revista leer para saber
 
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
 
Componente Comunitario Regional
Componente Comunitario RegionalComponente Comunitario Regional
Componente Comunitario Regional
 
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
Adecuacion visual grupos estables proceso de transformacion curricular edgard...
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
 
Trabajo de la escuela kydp
Trabajo de la escuela kydpTrabajo de la escuela kydp
Trabajo de la escuela kydp
 
TRABAJO DE LA ESCUELA
TRABAJO DE LA ESCUELATRABAJO DE LA ESCUELA
TRABAJO DE LA ESCUELA
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
 
Trabajo de la escuela
Trabajo de la escuelaTrabajo de la escuela
Trabajo de la escuela
 
Proyecto inmig cole
Proyecto inmig coleProyecto inmig cole
Proyecto inmig cole
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docxSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Educacion y sociedad

  • 1. Escuela y sociedad CAROLINA XHUMALI REMENTERIA MENDOZA LUZ GUADALUPE PANFILO ROSALES ELIZABETH SANTIAGO RUIZ
  • 2. ESCUELA Y SOCIEDAD • plantea el problema de las finalidades de la escuela, institución inmersa en el contexto de las relaciones de la familia, la sociedad, el Estado y la cultura. Cada uno posee sus propios fines que no deben imponerse a la escuela. Esta transmite cultura para formar ciudadanos, miembros productores y consumidores en la sociedad civil y formadores de la futura familia.
  • 3. La escuela es el lugar en donde debe fomentar la formación cultural tomando en cuenta la gran diversidad que tienen los involucrados, pero además es el lugar ideal no solamente para que los alumnos adquieran conocimientos, sino toda una gama de valores como la lucha contra la intolerancia, la discriminación, y el respeto PAPEL Y FUNCIÓN DE LA ESCUELA
  • 4. Si tomamos en cuenta todas estas habilidades y valores, la escuela estará formando individuos con las competencias necesarias de acuerdo a sus necesidades y a la situación actual del mundo moderno, sin pasar por alto la identidad local, regional y nacional, la justicia y la democracia que serán tratados a través de los aprendizajes que reciba el sujeto
  • 5. • Con una escuela de esta naturaleza en donde el profesor cambie su forma de ser, de trabajar, el trato igualitario hacia sus alumnos, a sus mismos compañeros y padres de familia, se estarán logrando los siguientes propósitos: •  Evitar la improvisación •  Promover el trabajo colegiado. •  Adecuar los contenidos a la realidad. •  Considerar la diversidad e intereses de los alumnos. •  Propiciar el aprendizaje significativo. •  Con ello se pretende construir una sociedad más justa a partir de una educación intercultural. •  Uso y desarrollo de las lenguas originarias.
  • 6. LA SOCIEDAD • La sociedad es de hecho la conciencia del todo. En un intento integrativo suficiente para los fines de este escrito, basta establecer que la sociedad consiste en una serie de grupos o instituciones que establecen ciertas pautas de relación tanto entre sus miembros como con otros grupos, que sirven para tomar decisiones que buscan satisfacer ciertas necesidades.
  • 7. EL CARÁCTER SOCIAL Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN Según Pierre Astolfi, el aprender comprende tres etapas: información, conocimiento y saber, por las que debe transitar aquel que alcance el aprendizaje profundo. Las instituciones educacionales tienen así la tarea de organizar sus procesos de enseñanza y aprendizaje inter y extra aula, considerando estas etapas didácticas.
  • 8. • En el fondo de ellas, está el desarrollo de las habilidades intelectuales de los alumnos y alumnas, organizado de manera planificada y consciente para alcanzar en ellos un nivel de reflexión que les permita la autonomía intelectual necesaria para crear y creer en los fundamentos que se constituyan en la base de los continuamente renovados espacios de intervención social.
  • 9. RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Educación y Sociedad son dos conceptos estrechamente relacionados. Por un lado la educación colabora en el crecimiento de la sociedad y la sociedad también contribuye en la educación del individuo. Otro concepto que va relacionado a éstos es la cultura.
  • 10. Actualmente estamos viviendo en un mundo de la sociedad de la comunicación y la información, una completa revolución tecnológica y hay que adaptarnos a ella para no quedarnos atrás y a los “requisitos” que se piden para poder adaptarnos a ella. En los colegios, podemos ver que a por medio de la competencia digital se intenta sumergir al alumno en esta revolución tecnológica.